• La Máxima Casa de Estudios estuvo representada por el Coordinador General Adjunto del Centro Mesoamericano de Física Teórica, Elí Santos Rodríguez
• Participaron países como Belice, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana
Managua, Nicaragua.- La Universidad Autónoma de Chiapas participó en calidad de invitada especial en la CIV Reunión Ordinaria 2015, del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), celebrada en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua).
El evento que congregó a instituciones de países como Belice, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, tuvo el objetivo de promover la integración y fortalecimiento de la educación superior en la región.
Dicho evento fue encabezado por el Secretario General del CSUCA, Juan Alfonso Fuentes Soria, (quien el próximo año ejercerá el cargo Vicepresidente de Guatemala), que recibió y otorgó la palabra al Coordinador General Adjunto del Centro Mesoamericano de Física Teórica de la UNACH (MCTP, por sus siglas en inglés) Elí Santos Rodríguez.
En su intervención y con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ratificó el compromiso de la UNACH para continuar trabajando con las instituciones del área en las tareas académicas y de investigación que contribuyan al desarrollo de esta zona del continente.
Ante más de 20 rectores de instituciones que se ubican en Centroamérica y República Dominicana, mencionó que en los siguientes años habrán de intensificarse las tareas conjuntas, dado la perspectiva de crecimiento que tienen distintas pareas de la UNACH, como es el caso del MCTP, que en breve podría convertirse en un Centro con Categoría 2, reconocido por la UNESCO.
Finalmente, destacó los vínculos históricos que unen a México, y Chiapas en particular, con Centroamérica, más allá de la cuestión geográfica, los cuales se verán aún más fortalecidos, al compartir tareas académicas y las ciencias, elementos que servirán como detonantes para nuevos beneficios en el sector educativo.
• Organizan rodada en bicicleta el próximo 22 de septiembre
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas-. La Universidad Autónoma de Chiapas invita a su comunidad y la sociedad en general, a participar de la rodada en bicicleta que se desarrollará el próximo 22 de septiembre, en el marco de las celebraciones del Día mundial sin auto.
En la convocatoria que se puede consultar en las páginas www.unach.mx y www.extensión.unach.mx, la Máxima Casa de Estudios que preside el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se informa que este evento tendrá como recorrido el circuito establecido entre Colina Universitaria-Ciudad Universitaria-Colina Universitaria.
Las autoridades de la UNACH dieron a conocer que se invita a los interesados a concentrarse en la Colina Universitaria desde las 20:00 horas, a fin de que se les entregue la información correspondiente de la ruta; previendo que la rodada se ponga en marcha a las 21:00 horas.
Dentro de las recomendaciones se encuentran la de acudir con casco, ropa fosforescente, tener su bicicleta en buen estado mecánico, guantes, luz trasera y delantera.
De la misma manera, se les invita a los ciclistas que deseen concurrir a esta convivencia, a solicitar mayores informes en las oficinas de la Dirección General de Extensión Universitaria que se ubican en el Edificio Maciel, Calle Segunda Poniente Sur, número 118, sexto piso, Colonia Centro.
Asimismo, están a su disposición los número telefónicos 61 1 37 35 y 61 2 49 26, extensiones 118 y 119, o bien el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y las cuentas en twitter y Facebook, @dgeuUNACH y dgeu.UNACH, respectivamente.
Con este y otros eventos organizados a lo largo del año en los distintos Campus y sedes de la UNACH, la institución reafirma sus vínculos con la sociedad y su compromiso con el cuidado del medio ambiente, implementando distintas acciones que motiven una cultura de responsabilidad social.
• Concluyen 39 personas estudios en las licenciaturas que oferta la Universidad Virtual
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un total de 39 egresados de distintos programas educativos del Sistema de Educación a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibieron sus diplomas de manos del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en ceremonia realizada en las instalaciones del Centro Universitario de Convenciones, “Dr. Manuel Velasco Suárez”.
Estos nuevos profesionales, concluyeron los estudios de las Licenciaturas en Derechos Humanos, en Inglés, Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, Estadística y Sistemas de Información, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Gerencia Social, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Educación.
Luego de solicitar un minuto de aplausos para el escritor chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos, quien falleció recientemente, y hacer un esbozo de su obra literaria, el Rector aseveró que este evento encarna la pertinencia educativa con que la Universidad sirve a la sociedad chiapaneca.
Afirmó que cada uno de los egresados se convierte en un ejemplo y referencia para quienes buscan inscribirse en esta modalidad universitaria, sobre la cual la UNACH optimiza sus recursos para ampliar su oferta y cobertura educativa, contribuyendo a democratizar las oportunidades de educación en nuestro estado.
Expuso que una muestra del reconocimiento a la calidad de los programas educativos que oferta la UNACH, a través de esta modalidad, es que en esta generación, tres de sus egresados realizaron sus estudios desde Argentina, Cuba y Estados Unidos, hecho que sirve de aliciente a todos los universitarios para continuar en la disciplina y el esfuerzo.
En este marco, la Coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, informó que el sistema de educación a distancia de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos es un referente en la región y continúa consolidándose en los planos nacional e internacional.
Destacó que esto es gracias al trabajo comprometido de un equipo conformado por docentes, gestores, asesores pedagógicos, diseñadores y programadores, quienes luego de un proceso de aprendizaje en lo académico y tecnológico, han construido un sistema sólido y robusto de educación para los chiapanecos.
Por su parte, y en representación de los graduados de las distintas licenciaturas, José Manuel García Moreno, al tiempo de agradecer el trabajo de las autoridades y en especial de los docentes y asesores, comentó que el uso de las nuevas tecnologías permite a personas como ellos, quienes se dedican a distintas actividades, ser más competitivos en este mundo globalizado.
“Ahora nos corresponde poner en práctica los conocimientos de cada una de nuestras disciplinas, como profesionistas comprometidos y en beneficio de nuestras comunidades, poniendo siempre en alto y portando con orgullo el slogan de nuestra alma mater, Por la conciencia de la necesidad de servir”, finalizó.
Esta ceremonia fue atestiguada también por varios funcionarios, entre ellos el representante de la Secretaría de Planeación del Estado de Chiapas, Oscar Barajas Velasco; el Encargado de la Secretaría Administrativa, José Hugo Ruíz Santiago; el Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, así como el Director General de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa Montalvo.
• Las fichas se entregarán del primero al 30 de octubre en la página www.aspirantes.unach.mx
• Se ofertan 30 carreras presenciales y nueve a distancia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, lanzó la convocatoria del examen de admisión correspondiente al ciclo escolar enero-junio 2016, donde se ofertan a los egresados del nivel medio superior, 30 carreras presenciales y nueve a distancia.
De esta manera, a partir del primero y hasta el 30 de octubre, a través de la página electrónica www.aspirantes.unach.mx, los egresados de bachillerato o estudiantes que cursen el sexto semestre en forma regular en alguna institución de educación media superior, podrán obtener el documento que les permitirá, previo pago de derechos, realizar el examen de admisión programado para el día 11 de noviembre.
A quienes buscan formar parte de la comunidad universitaria, se les recomienda leer detenidamente y llenar correctamente la hoja de registro de aspirante, para así poder obtener la ficha y realizar el pago por 950 pesos en la entidad bancaria indicada, asimismo deberán firmar y colocar su fotografía en el formato de ficha en los espacios especificados para ello.
En esta ficha, también se especifica la sede elegida para el examen de ingreso a la licenciatura seleccionada, así como los horarios que para la modalidad presencial será a partir de las 8:30 horas, mientras que la modalidad a distancia su aplicación iniciará a partir de las 17:00 horas.
En el caso de los aspirantes a estudiar la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, deberán contar con un documento que acredite tener conocimientos del idioma inglés equivalentes al nivel A2 del Marco Común Europeo, como lo es el Examen TOEFL Institucional con un resultado mínimo de 350 puntos o KET (Key English Test) de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
La guía de estudio para el examen de admisión (EXANI-II de CENEVAL) se deberá consultar desde la página www.aspirante.ceneval.edu.mx; cabe mencionar que este documento es precisamente una guía y no tiene ninguna validez como diagnóstico ante ninguna instancia educativa.
El examen se realizará en las Escuelas, Facultades, Centros e Institutos que forman parte de la Universidad, que son aglomerados en nueve campus y se encuentran presentes en 13 de las 15 regiones socioeconómicas en que se divide nuestro estado.
Además, la UNACH cuenta con sedes universitarias a distancia en los municipios de Tapachula, Copainalá, Yajalón, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Catazajá, Pijijiapan, Simojovel y Comitán de Domínguez, donde los estudiantes de esta modalidad educativa pueden hacer uso de equipos de cómputo y obtener asesoría sobre el tema.
Finalmente, luego del proceso de calificación de estas pruebas diagnósticas, la cual se realiza ante un notario público que certifica su validez, los resultados serán dados a conocer el día 19 de noviembre a través de los diarios de mayor circulación estatal y la página www.unach.mx; fecha a partir de la cual quienes hayan resultado seleccionados podrán completar el proceso de inscripción hasta el día 27 del mismo mes en los Departamentos y Áreas de Control Escolar de cada una de las Unidades Académicas.
• En reunión celebrada en la Universidad Autónoma de Chiapas ofrecen el Programa Crédito Joven a universitarios
• El rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández se suma a las acciones para difundir dentro de la comunidad universitaria los beneficios de este programa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El estado de Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional dentro del número de solicitudes presentadas para acceder al Programa Crédito Joven, México se la juega contigo, impulsado de manera coordinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (NAFIN) y el Gobierno de Chiapas.
En conferencia de prensa, el Director General Adjunto de Banca Emprendedora en Nacional Financiera, Tonatiuh Salinas Muñoz, informó que en total son 85 proyectos recibidos, los cuales están en su proceso de validación, quienes en su conjunto recibirían apoyos que superarían los 20 millones de pesos.
Acompañado del Secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos y del Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, detalló que dentro de los proyectos presentados se encuentran los relacionados con la instauración de lavanderías, cibercafés, fábricas de alimentos y plataforma digitales, entre otros.
Salinas Muñoz explicó que mediante este programa dirigido a personas de entre 18 a 30 años de edad, se pueden obtener créditos desde 50 mil pesos hasta montos mayores, “en el caso de Chiapas el crédito mayor que se ha solicitado es de un millón cien mil pesos”.
Agregó que el 65 por ciento de los créditos solicitados provienen de jóvenes universitarios, quienes de acuerdo al tamaño del beneficio que soliciten y el acuerdo previo que tengan con los bancos, tendrán un periodo de cuatro a seis años para solventar el monto, teniendo incluso un año de gracia donde solo pagarían intereses.
En su participación y luego de expresar su reconocimiento a la iniciativa del Gobierno Federal, el Secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, mencionó que los créditos solicitados en Chiapas provienen de 18 municipios, razón por la que se espera tenga un impacto positivo de manera inmediata en los jóvenes.
Matizó que en la entidad una gran cantera de estudiantes y egresados de la Universidad, quienes tienen ahora la posibilidad de acceder a un crédito, con lo que podrán emprender una empresa, incentivando la creación de nuevos empleos y oportunidades de desarrollo.
Finalmente, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que la Universidad se suma a las acciones para difundir dentro de la comunidad universitaria los beneficios de este programa, ponderando sus virtudes y el alcance que tiene.
Puntualizó que como parte de su responsabilidad social, la UNACH fomenta dentro de sus alumnos la cultura del emprendedurismo, a fin de facilitar la inserción de sus egresados al mercado laboral, al tiempo que se vuelven detonantes de la economía.
Recalcó que es mediante la vinculación institucional y el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general, como la UNACH contribuye al crecimiento del estado, creando proyectos y propuestas que den respuestas a las necesidades del estado y del país.
• El Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, clausura el evento en Arriaga
Arriaga, Chiapas.- Luego de cinco días de intensas actividades deportivas, artísticas, culturales y académicas, concluyó con éxito el V Festival Cultural Universitario Pacífico Soconusco, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, en los Campus de Tapachula, Huehuetán, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga.
Al clausurar este magno evento del cual también formaron parte distintas instituciones educativas, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reiteró su compromiso con la educación integral de los próximos profesionistas, generando espacios de convivencia, donde puedan expresar su talento y habilidades.
Acompañado de autoridades municipales, directivos de los distintos Campus con los que la UNACH cuenta en esta región del estado, expresó que las actividades se han replicado con anterioridad en otras zonas de la entidad, estrechando los vínculos entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Luego de recorrer una muestra gastronómica presentada por los estudiantes, donde degustó una serie de platillos, expuso que el Proyecto Académico de la institución contempla la difusión de la cultura, como un elemento importante en el quehacer diario de la Universidad. Cabe señalar que el Festival cerró su actividad artística con la presentación del cantautor chiapaneco Carlos Macías, quien deleitó a su público con un repertorio de canciones reconocidas a nivel nacional.
Abundó que aunado a estos Festivales, se organizan en los planteles universitarios presentaciones de libros, exposiciones fotográficas, conciertos de distintos géneros musicales y festivales de cine, mientras que en fechas próximas se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica.
Por su parte, el Director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dijo que el festival integra elementos como la cultura, el rescate de las tradiciones, el deporte y la academia, dando además a los jóvenes la oportunidad de compartir experiencias con sus compañeros de distintos Campus.
Detalló como parte de las actividades del Festival, se otorgaron pláticas sobre el cuidado del medio ambiente, conservación, recuperación y transformación de materiales; servicios y programas sociales, género, inclusión y universidad saludable.
Agregó que también fue impartida la conferencia titulada “Programa de Financiamiento para Jóvenes Emprendedores”, impartida por el funcionario de la Secretaría de Economía Federal, Romeo Chanona Cantoral; así como la ponencia “La Vida Maya Mam”, a cargo del Presidente del Consejo Regional Indígena Costa Sierra y Soconusco, Esteban Bravo Verdugo.
Puntualizó que dentro del programa, se contó con la conferencia “Breve Historia del Municipio de Tapachula y Acontecimientos Históricos más Relevantes Suscitados en el mes de Septiembre”, por el Encargado del Archivo Histórico de Tapachula, Israel Ovalle Espinosa.
En la parte deportiva, se desarrolló un cuadrangular de Futbol Varonil, con las selecciones de los planteles con que la UNACH cuenta en Pijijiapan, Tonalá y Arriaga; mientras que a la par se efectuó la Jornada de Salud, en la que participó personal de la Jurisdicción Sanitaria número VIII de la Secretaría de Salud, aplicando pruebas de VIH, pláticas sobre el chikungunya y salud bucal.
Tapachula, Chiapas.- Como parte de las acciones para alcanzar el aval del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), la Escuela de Medicina Humana, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), celebró una reunión de trabajo con autoridades de la Dirección de Gestión de la Calidad, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE).
El Director de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV, Maximiliano López García, dijo que esta reunión da seguimiento a las políticas que impulsa el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mismas que se basan en lograr que los programas y planes de estudios, cumplan con los indicadores de calidad que exigen los organismos evaluadores acreditados a nivel
Para cumplir con los requisitos se llevan a cabo las siguientes acciones: Conformación del Comité de Acreditación; Revisión y análisis puntual del documento de autoevaluación; Conformación de carpetas de evidencias; Distribución de tareas; Revisión y elaboración de manuales; Revisión y elaboración de reglamentos; Infraestructura, entre otros.
López García expresó que entre los aspectos que se evalúa están los alumnos, los docentes y la infraestructura, “el contar con la acreditación es fundamental debido a que el objetivo es ofrecer recursos humanos formados con programas de calidad en el área de la salud que aporten su servicio a la sociedad”.
Durante la reunión, se presentaron las líneas de acción del Proyecto Académico de la Escuela de Medicina Humana, donde se contempla la Academia de Salud Pública, a través de los siguientes temas: Antropología Médica Básica; El estudio Biopsicosocial de la Salud; Historia y Filosofía de la Medicina; Bioética y Ecología; Introducción a la Epidemiología; Metodología de la Investigación; Tecnología de la Información y Comunicaciones.
• También se festejó el tercer año de creación de su extensión en Ocozocoautla
Ocozocoautla, Chiapas.- Una serie de eventos académicos, conformaron las actividades de la celebración de los 40 años de fundación de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Tapachula y el tercer aniversario de su extensión que se encuentra en este municipio.
En el evento alusivo, la comunidad universitaria recordó que ante el incremento de la demanda estudiantil en el Campus IV de Tapachula, la UNACH decide ubicar una extensión, optando por la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa, valorando su ubicación geográfica estratégica, lo que ha permitido una afluencia de estudiantes provenientes de la zona centro y norte de la entidad.
Durante el acto, y con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el encargado de la Secretaría Académica, Roberto Sosa Rincón, manifestó el incondicional apoyo de la Administración Central a las tareas y acciones en beneficio de los alumnos y de este plantel para vincularse con sociedad.
“Ser de la comunidad universitaria implica una responsabilidad social, por ello resulta importante formar profesionales que se integren de la mejor forma al campo laboral, coadyuvando al desarrollado de las áreas médicas, como es el caso de la sede de la UNACH que se encuentra en este lugar”, apuntó Sosa Rincón.
Al hacer uso de la palabra, el Coordinador de la Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas en Ocozocoautla, Miguel Ángel Rodríguez Feliciano, resaltó el crecimiento que ha tenido el plantel desde su creación, abriendo las puertas de la formación profesional a los habitantes de la región y de otros municipios de Chiapas.
“Todo lo que cado uno realiza, ya sean directivos, docentes, administrativos y alumnos, forma parte importante de la historia de esta gran Institución de educación superior; cada día somos más y esperamos ser mejores, la Universidad es de todos, hay que cuidarla y hacerla crecer”, afirmó el académico.
En este marco, Julio César Gómez Hernández, uno de los fundadores de la Facultad de Ciencias Químicas, ofreció una ponencia, donde a manera de semblanza histórica, rememoró cómo se instituyó esta Facultad, lo que hoy representa uno de los pilares de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
“Estamos haciendo realidad nuestro lema, Por la conciencia de la necesidad de servir, porque nos debemos a una comunidad; cada uno de nosotros tiene un estrato familiar que nos enarbola y al cual pertenecemos”, concluyó Julio César Gómez.
•El registro en línea y recepción de documentos ya se encuentra abierto
•Podrán presentar el examen quienes cursaron carreras como Contaduría, Administración, Pedagogía, Psicología, Derecho, y Nutrición, entre otras
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Ingeniería, Campus I, invita a los egresados de las licenciaturas en Medicina General, Veterinaria y Zootecnia, así como los de Ingenierías: Civil, Electrónica, Industrial, Química, Mecánica y Ciencias Agronómicas, que deseen titularse, a presentar el Examen General de Evaluación del CENEVAL, el día 27 de noviembre del 2015.
Autoridades universitarias dieron a conocer que también podrán presentar la evaluación quienes cursaron las carreras de Contaduría, Administración, Enfermería, Pedagogía, Psicología, Derecho, Nutrición, Economía, Odontología, Ingeniería de Software, Ingeniería Computacional, Informática, Mercadotecnia, Ciencias de la Comunicación, Comercio y Negocios Internacionales, Arquitectura y Gastronomía.
La inscripción se encuentra abierta, accediendo a la página web http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php, sitio donde se les informará acerca del costo del examen, misma que se cerrará el próximo 28 de octubre, teniendo un cupo limitado; luego de cumplir con este proceso, deberán acudir a las oficinas de la Facultad de Ingeniería, donde realizarán un segundo pago por la cantidad de 600 pesos.
Los interesados cubrirán los siguientes requisitos: acta de nacimiento, certificado de estudios o historial académico actualizado, CURP, identificación oficial (credencial para votar, cartilla militar o pasaporte), constancia de servicio social y 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, no instantánea, siendo estos entregados en una carpeta tamaño oficio color beige (no grapar los documentos, ni pagos).
Para mayor información, acudir al Departamento de Titulación de la Facultad de Ingeniería ubicada en Boulevard Belisario Domínguez Kilómetro 1081, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas, o bien comunicarse a los teléfonos (961) 5 03 22 y 5 05 27, con Carolina Vázquez Martínez e Ivón Lara Vázquez y consultar la página www.ingenieria.unach.mx.
• La competencia se desarrollará el próximo 26 de septiembre
Tapachula, Chiapas.- Autoridades de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), invitan a la comunidad universitaria y público en general, a participar en la Segunda Carrera Atlética Contaduría 2015, a realizarse el próximo sábado 26 de septiembre, a partir de las 8:00 horas.
Al dar a conocer este evento, el Director de la Facultad de Contaduría Pública, Raúl Ventura Ibarias, informó que se ha organizado en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en Tapachula, Cruz Roja, Tránsito del Estado y el Patronato de la Facultad, entre otros patrocinadores.
“El objetivo de este evento es satisfacer las necesidades de formación integral del estudiante, lo que implica el desarrollo de los valores, el arte, y el deporte; la carrera es una opción para fomentar la actividad física y generar la participación e integración con la sociedad”, señaló.
Añadió que esta carrera atlética, con inscripciones abiertas en las oficinas de la Facultad para los interesados, tendrá un recorrido de cinco kilómetros, la cual empezará frente a las instalaciones del plantel, en las categorías: Juvenil, para jóvenes de 15 a 17 años de edad y universitarios de 18 a 24 años.
Describió que de la misma manera se podrán inscribir en la categoría libre de 18 a 39 años y Master de 40 años en adelante, en las ramas Femenil y Varonil, “cada una de las ramas y categorías tienen premios en efectivo y medallas conmemorativas para los ganadores”.
A su vez, el Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV, Carlos Humberto Cossío Escobar, dijo que estos eventos son importantes para la sociedad tapachulteca, pues se trata de impulsar el deporte y la participación de los jóvenes y los adultos, siendo la universidad pionera en fomentar la cultura del deporte, cumpliendo así su papel como institución formadora de profesionales.
“Buscamos fomentar la sana convivencia a través de estas actividades que ayudan a contrarrestar las malas prácticas y la ociosidad; en los jóvenes motiva a integrarse, a cuidar su cuerpo, en los adultos a tener una mejor calidad de vida y en los niños a tener una formación y crecimiento sano”, precisó.
Por su parte, el delegado de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte Istmo Costa, Víctor Hugo Escobar de Gyves, mencionó que es un proyecto que impulsa a los jóvenes universitarios a formarse en la disciplina del atletismo y agradeció a la UNACH por la iniciativa y la disposición de promover la cultura del deporte.
De esta manera, la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, da puntual seguimiento a los lineamientos establecidos en el Proyecto Académico 2014-2018, que impulsa el Rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, al fomentar la cultura del deporte para el cuidado de la salud y en pro de la educación integral de los universitarios