Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS15/686

Expenden más de mil 700 libros en la Venta Navideña en la Librería del FCE-UNACH “José Emilio Pacheco”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Más de mil 700 libros fueron adquiridos por lectores chiapanecos durante la Venta Navideña realizada en la librería del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas “José Emilio Pacheco”, confirmándose así como una de los espacios líderes a nivel nacional.

Este número también da muestra de la avidez lectora de los chiapanecos, pues de acuerdo a los responsable de esta Librería que se ubica sobre el boulevard Belisario Domínguez de la capital del estado, se rebasó la cifra durante la anterior venta especial que se realizó el pasado mes de agosto.

Este promoción realizada de seis de la tarde a doce de la noche contó con una gran afluencia de familias completas, que revisaban las diferentes colecciones en que se encuentra divididos los cerca de 50 mil libros que esta librería tiene en su stock.

Los textos adquiridos esa noche fueron numerosos y destaca el hecho de que 523 de ellos son ediciones impresas por el Fondo de Cultura Económica y el resto de editoriales como Océano, Alfaguara, Planeta, Porrúa y Random House, entre otras.

Asimismo, cada hora se realizaron rifas en las cuales los ganadores se hicieron acreedores a distintos paquetes de libros editados por la UNACH, ediciones que dan cuenta del trabajo de investigación y desarrollo académico que realizan los docentes de las distintas facultades, escuelas, centros e institutos que conforman a la universidad.

También se realizó una tómbola especial al final de la noche, donde luego de eliminar a los tres primeros participantes que salieron sorteados, la ganadora fue Sofía Martínez de Castro, quien se hizo acreedora a una computadora laptop, premio otorgado por la UNACH.

Durante esta venta se contó además, como ya es tradición, con la presencia del taller para niños y niñas de El Ropero de Frida, donde los infantes visitantes pudieron realizar manualidades y abrir su imaginación con las actividades organizadas por su realizadora Beatriz Muñoz.

Esta venta realizada por iniciativa del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y que contó con el apoyo del FCE, confirma a la librería “José Emilio Pacheco”, como una de las tres con más ventas a nivel nacional de las 26 con que cuenta el FCE en nuestro país.

DCS15/685

Acuerdan UNACH y la Unión Ganadera de Chiapas trabajar conjuntamente a favor del desarrollo del campo

 

  • Firma el convenio el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Presidente de la Unión Ganadera , José Ernestino Mazariegos Zenteno

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con los objetivos de impulsar proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, asesoría y la capacitación, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Unión Ganadera de Chiapas firmaron un convenio general de colaboración.

Ante los testigos de honor de este acto, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández aseveró que este acuerdo permitirá a la Universidad cumplir con una de sus premisas, que es la vinculación con los sectores productivos y la transferencia de los conocimientos que se desarrollan en ella.

Destacó que mediante este acuerdo, los investigadores con que cuenta esta Máxima Casa de Estudios y sus estudiantes, realizarán prácticas y el servicio social en los ranchos pertenecientes a dicha asociación, asimismo se realizarán distintos trabajos de corte académico y científico que favorezcan la actualización a los ganaderos estatales.

Acompañado por el Secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar y miembros de la Administración Central Universitaria, expresó que cada uno de los esfuerzos, con miras a desarrollar este y otros sectores productivos, se realiza conforme a las políticas nacionales y estatales promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello.

Al dirigirse a los representantes de las distintas asociaciones locales del estado, comentó que de este convenio general, se derivarán acuerdos específicos destinados al desarrollo de los programas de trabajo que se tracen a través de una Comisión Técnica, que den cumplimiento a las metas establecidas por este convenio.

Por su parte el Presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, José Ernestino Mazariegos Zenteno, celebró la firma de este convenio, pues afirmó que el trabajo conjunto potenciará la actividad que los miembros de esta asociación realizan.

Precisó que con el apoyo de los distintos órdenes gobiernos y la asistencia técnica que los universitarios desarrollen, la ganadería chiapaneca podrá elevar su calidad y cumplir con los parámetros que los mercados internacionales establecen para el consumo de la carne que se produce en la entidad.

Para el cumplimiento de este acuerdo, la Universidad cuenta con investigadores, expertos académicos y profesionales en formación en áreas del conocimiento como la veterinaria y zootecnia, la agronomía y las ciencias agrícolas, presentes en los distintos campus universitarios que permiten la atención interdisciplinaria de las necesidades del agro chiapaneco.

DCS15/684

Recibe UNACH a los finalistas del Concurso Estancias de Verano Teóricas en el Extranjero en Física de Altas Energías

 

  • Los ganadores realizarán estancias en Italia y Estados Unidos

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-El Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) funge como sede del proceso final de selección del Concurso Estancias de Verano Teóricas en el Extranjero en Física de Altas Energías, convocado por la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Red de Física de Altas Energías del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Durante dos días, 10 estudiantes de último año licenciatura y primer año de posgrado en física de los estados de Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Chiapas y el Distrito Federal compiten por ser beneficiarios de una estancia de dos meses en el Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) con sede en Trieste, Italia y el Jefferson Lab de Estados Unidos.

En el acto de bienvenida, realizado en las instalaciones del MCTP, el Director General de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa Montalvo, al hablar con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó que este tipo de incentivos fortalecen su formación como científicos.

Indicó que para quienes se encuentran como parte de esta etapa final, “es muy meritorio estar aquí, pues se someten al rigor de una evaluación y un análisis de esta calidad y con esto demuestran el talento y el esfuerzo que ponen en su formación para representar en estos ámbitos a México”.

Afirmó que con este tipo de eventos, la UNACH fortalece su vinculación con las distintas instituciones educativas y científicas, además de cumplir con la misión de incentivar el desarrollo de las ciencias en México.

Por su parte el Profesor Investigador del Instituto de Física de la UNAM, Saúl Ramos Sánchez, indicó que todas las solicitudes recibidas fueron evaluadas por un jurado compuesto por los organizadores del programa y un grupo de expertos teóricos y experimentales en los distintos rubros de la física de altas energías, generando así a los 10 finalistas de los cuales forma parte un estudiante de la Facultad de Ciencias en Física y Matemática de la UNACH.

Comentó también que la evaluación final consiste en Examen escrito de conocimientos en física general y física de altas energías, así como una entrevista en el idioma inglés en la que podrán debatirse distintos aspectos de esta ciencia.

Los ganadores del programa Estancias de Verano Teóricas 2016 recibirán una beca completa para realizar la estancia de investigación entre los meses de mayo a septiembre del 2016, incluyendo viaje redondo, hospedaje y manutención durante toda la estancia.

DCS15/683

Impulsa UNACH el desarrollo y capacitación de las empresas familiares

 

10/Noviembre/2015

 

•    Empresarios locales apoyados por la UNACH expenden sus productos en el marco del programa Vía Tuxtla Recreativa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de incentivar la comercialización de productos locales que mantienen prácticas o técnicas similares a la producción agroecológica y orgánica, nace el tianguis Huerto Fresco, proyecto promovido por profesores de la Universidad Autónoma de Chiapas y que se desarrolla en el marco del programa ciudadano municipal Vía Tuxtla Recreativa.

Encabezado por los docentes Blanca Estela Molina Figueroa y Bernardo Sánchez  Muñoz, pertenecientes a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I y la Facultad de Medicina Veterinaria, Campus II, respectivamente, este tianguis está presente el segundo y cuarto domingo de cada mes en las instalaciones del Parque de la Juventud.

Este proyecto integra actualmente a 11  productores y procesadores de pequeña escala, individuales, familiares o pequeños grupos organizados que ofrecen productos libres de residuos tóxicos, organismos modificados genéticamente, aguas negras y radiaciones.

Estas pequeñas organizaciones familiares cuentan con una variedad de productos que se desarrollan a través de cursos de capacitación en el sistema biointensivo para huertos familiares urbanos, productos derivados de la leche como  mantequilla, requesón, quesos,  panela, de crema con hierbas, especies y chile.

También producen yogurt, granola, plantas, abonos, salsas, carnes de res, pollo y gallina de rancho, tortillas, tamales, hortalizas, legumbres y productos veganos como son leche de soya, toffu o queso de soya  al natural, así como las variedades condimentadas con chile jalapeño o habanero y gluten.

Este proyecto que nace a partir de noviembre del año 2013, cuenta entre sus filas a productores orgánicos de municipios como Malpaso, San Cristóbal de Las Casas, Berriozábal, Tecpatán y Tuxtla Gutiérrez, que en el marco de este programa ciudadano que promueve actividades recreativas, culturales y de recreación, ofertan este tipo de productos a la sociedad en general.

DCS15/682

 

Lanza UNACH convocatoria extraordinaria para la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software

 

09/Diciembre/2015

 

•    Por vez primera se oferta este programa de estudio aprobado por el Consejo Universitario.
•    Los interesados pueden consultar la información en www.unach.mx.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas  que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, lanzó a partir de este  9 de diciembre, la convocatoria extraordinaria para presentar el examen de admisión a la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software.

Los interesados en ser parte de la primera generación de este programa académico, que fue aprobado por el Consejo Universitario, pueden consultar la página web www.unach.mx; enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien comunicarse al teléfono (961) 61 78000, extensión 1851, correspondientes al Departamento de Orientación y Oferta Educativa, que se encuentra en Calle Hule 269, Fraccionamiento Jardines de Tuxtla.

Asimismo, las autoridades de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, dirigida por Manuel de Jesús Moguel Liévano, invitaron a los egresados del nivel medio superior,  a solicitar mayores informes a los teléfonos (961) 61 50670 extensión 2 y 61 5 42 49 del Área de Sistemas Computacionales, o al correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

También, pueden acudir a las oficinas de la Facultad, ubicadas en boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, donde serán atendidos por personal del Departamento de Control Escolar.

De acuerdo a la  convocatoria de la Máxima Casa de Estudios, el cierre para la entrega de los documentos y pago que se soliciten vence el día 8 de enero; en tanto, el examen se aplicará el 13 del mismo mes, dándose a conocer los resultados a los aspirantes el 15 de enero del 2016.

Los jóvenes que sean aceptados en esta carrera que estará bajo la tutela de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, podrán inscribirse  a partir del 15  de enero e iniciar formalmente su ciclo escolar el día 20 de enero, en las instalaciones del Área de Sistemas Computacionales de la institución.

DCS15/681

 

Cumple UNACH con  la Ley General de Contabilidad Gubernamental

 

09/Diciembre/2015

 

•    Entrega el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández los estados financieros auditados del ejercicio fiscal 2014 al Congreso de la Unión
•    Destaca el compromiso de la Universidad con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos

México D.F.- Tal como lo marca la  Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, hizo la entrega oficial de los estados financieros auditados de la institución, a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y a la Comisión  de Educación Pública y Servicios Educativos  de la Cámara de Diputados, correspondientes al ejercicio fiscal 2014.

En el acto que se realizó en la capital del país, Ruiz Hernández destacó el compromiso de la Universidad con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos que son entregados por la Federación a la institución, con el fin de impulsar el desarrollo educativo.

Al respecto, resaltó la voluntad de las instituciones de educación superior para rendir cuentas claras a la sociedad, la iniciativa privada, los gobiernos federal, estatal y municipal, quienes destinan una serie de recursos que se invierten en áreas que fortalecen la calidad de la oferta académica.

Agregó que producto de la colaboración que existe con los distintos órdenes de Gobierno, que se suman al apoyo del sector privado, es posible el crecimiento de la infraestructura, los programas de movilidad nacional e internacional, un mayor número de carreras, la celebración de eventos culturales, entre otras acciones que se reflejan en la comunidad universitaria.

Luego de señalar que actualmente la UNACH tiene una matrícula que supera los 22 mil alumnos,  matizó que  la institución mantiene un crecimiento constante de sus servicios que ofrece en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado, contando con el apoyo del Gobierno de Manuel Velasco Coello.

Este evento fue encabezado por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva; el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Diputado Luis Maldonado Venegas;  la Presidenta  de la Comisión  de Educación Pública y Servicios Educativos, Diputada Hortensia Aragón Castillo.

También estuvieron presentes el Secretario General Ejecutivo  de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda; el Auditor Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, Salim Arturo Orci Magaña; así como rectores de distintas universidades de todo el país.

DCS15/680

 

Dona UNACH más de 880 libros y revistas especializadas a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado y a miembros de la ANUIES

 

08/Diciembre/2015

 

•    Las ediciones forman parte de la  Colección de Textos Universitarios para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos.

•    El acto fue presidido por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de difundir los trabajos de investigación  realizados por académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entregó en donación a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, más de 880 ejemplares de la Colección de Textos Universitarios para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos y revistas especializadas.

En el mismo acto, que se desarrolló en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la UNACH “José Emilio Pacheco”, se dio a conocer que fueron beneficiarios de esta acción, 28 instituciones que forman parte del Consejo Regional de la Región Sur Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Dicha donación se realiza en el marco de los convenios establecidos con estas instituciones, con miras a lograr una mayor cobertura de la producción editorial universitaria al interior del estado y a nivel regional, de acuerdo con lo establecido en el Proyecto Académico 2014 – 2018.

Al dar el banderazo de salida a las unidades que transportan estos libros, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que con la conformación del Consejo Editorial de la UNACH, la calidad de los escritos que se publican está garantizada.

“Este hecho incide en la calidad de la educación que en esta Universidad se oferta a través de los más de 300 académicos, autores y coautores de dichas obras y las cátedras que disertan en las distintas Facultades, Escuelas, Centros  e Institutos que forman parte de la institución”, apuntó.

Por su parte, el Director de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado, José Antonio Benítez Antiga, dio a conocer que estas publicaciones serán distribuidas a través de los 122 municipios de la geografía estatal y a las 28 universidades miembros del Consejo Regional de la Región Sur Sureste de la ANUIES.

En este marco, el Director General de Investigación y Posgrado de la UNACH, Franco Escamirosa Montalvo, especificó que esta colección cuenta con 89 títulos, 19 de los cuales se encuentran en formato digital, entregándose  al CONECULTA 300 ejemplares de seis títulos impresos, siete libros digitales, una revista digital, 50 ejemplares de la revista Artificios y 50 más de la revista Quehacer Científico en Chiapas, para su distribución al interior del estado.

El funcionario universitario expuso también que a los miembros de ANUIES, se les entregarán a través del Consejo Regional Sur Sureste,  ocho títulos impresos y nueve en su versión digital, que suman en total 476 ejemplares.

Asimismo, en representación de los docentes e investigadores que han sido beneficiados por el programa editorial de la UNACH, Raúl Perezgrovas Garza, agradeció el apoyo que las autoridades universitarias han dado a la publicación de estos proyectos, que permiten difundir las aportaciones al conocimiento que realizan sus colegas universitarios.

Desde el año 2013, la UNACH ha donado a través de estos convenios, más de 3 mil 400 ejemplares editoriales, además de poner a disposición de la sociedad publicaciones digitales como la revista I+D, revistas y libros indexados, contando con espacios como la Librería Porrúa y la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, así como impulsar la lectura a través de la Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica en sus cuatro ediciones.

DCS15/679

 

Destaca el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la calidad de los egresados de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo

 

07/Diciembre/2015

 

•    Asiste a la graduación de la novena generación de este posgrado.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Compromiso de servicio a la sociedad con vocación, ética y calidad, son los compromisos que los egresados de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo contraen al finalizar sus estudios, aseveró el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, durante la ceremonia de graduación de esta novena generación de profesionales.

En el acto realizado en las instalaciones del auditorio “Manuel José de Rojas” de la Facultad de Derecho, indicó que este posgrado prepara a sus estudiantes para cumplir con estas responsabilidades en el servicio público, privado o docente, dado que les permite conocer las particularidades de las reformas realizadas al código penal de nuestro país.

Acompañado del encargado de la Dirección de la Facultad, Julio Ismael Camacho Solís y ante los 28 egresados y sus familias presentes, resaltó que este esfuerzo es apenas un escalón que les permitirá un mejor desarrollo profesional, compromiso que la Universidad cumple con el apoyo de un cuadro docente de calidad.

En este marco, el padrino de esta generación, el Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, José Eduardo Téllez Espinoza, afirmó que el prestar sus servicios como docente a dicho programa de posgrado, le ha permitido una retroalimentación con quienes forman parte de esta maestría.

“El conocimiento no está para acrisolarlo en nosotros, está para entregarlo a los demás, el conocimiento es un préstamo que con altos intereses tenemos que devolverle a las siguientes generaciones, por eso les pido que refrenden el compromiso de la enseñanza para ir y transmitirlo sin importar el lugar donde tengamos que acudir, para hacer de México ese país de primer mundo que merece ser, porque nosotros somos personas de primer mundo”, puntualizó.

Asimismo, el Secretario de Servicios a la Comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México y también padrino de generación, Cesar Iván Astudillo Reyes, expuso que ante las reformas a las leyes que se han realizado el estudio de programas de posgrado es de vital importancia para entender el alcance de las mismas, pero también para poder hacer una revisión y un buen cumplimiento de las mismas.

“Estas leyes son las que ahora podrán cubrir la pluralidad de que hoy goza nuestra sociedad, no solamente en el aspecto político, sino cultural, de libertad de expresión, que dejan ver que cada vez somos una sociedad más rica, heterogénea y en los que claramente existen elementos de unidad entre nosotros”, acotó.

En representación de los maestrantes egresados, Javier de Jesús Zepeda Constantino, afirmó que esta era la oportunidad para agradecer a la institución la posibilidad de cursar un programa académico como este, a los profesores por su dedicación y empeño, a sus compañeros y sus familias por la entrega y sacrificios realizados durante los dos años de estudio.

Indicó que esto también se convierte en un compromiso para servir a la sociedad, desde cualquier ámbito en que se desarrollen, sea litigando, la enseñanza o a través de funciones particulares, deberán desarrollar lo aprendido en estas aulas.

La Maestría en Derecho Constitucional y Amparo busca aportar a sus estudiantes los conocimientos para desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la Ciencia del Derecho, pudiendo desempeñar funciones de docencia, de investigación científica jurídica y del ámbito disciplinario del Derecho Constitucional y del juicio de Amparo, así como también estar en condiciones de aportar, sobre la base de la axiología y la teleología del Derecho, soluciones a la problemática social y jurídica en el orden regional, nacional e internacional.

DCS15/678

 

Fortalece UNACH mecanismos de cooperación con Indonesia

 

06/Diciembre/2015

 

•    Participa UNACH en el Seminario Internacional relacionado con la experiencia del país asiático

•    Alumnos y académicos participan de evento celebrado en Villahermosa, Tabasco.

Villahermosa, Tabasco.- Académicos y alumnos de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, participaron del Seminario Internacional, “Reactivación de Campos Maduros con Microorganismos: La Experiencia de Indonesia”, organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

De este evento,  que fue encabezado por el Rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, formaron parte el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia en México, Yusra Khan, el Director del Consorcio de Investigación para la Recuperación del Petróleo y Gas en Indonesia y Docente del Instituto Tecnológico de Bandung, Indonesia, Septoratno Siegar.

Al respecto, el encargado de la Dirección de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, con sede en Catazajá, Oscar León Velasco dijo que este  acto de corte académico, permite intercambiar conocimientos y estrechar los lazos de cooperación que ya existen con Indonesia.

En este sentido, matizó que estas actividades complementan la formación que los alumnos reciben en las aulas, al tiempo que adquieren información relacionada con la innovación tecnológica que permite la transferencia de tecnología para la reactivación de los pozos petroleros instalados en los denominados campos maduros.

Durante el seminario, del cual formó parte una delegación de científicos del Instituto Tecnológico de Bandung, Indonesia; el funcionario universitario describió “la UNACH hace presencia en un evento de innovación tecnológica internacional de última generación y con desarrollo sustentable, que puede ser adoptada en Chiapas, en los 36 campos maduros que se tienen”.

Cabe señalar que los Campos Maduros, se consideran aquellas áreas con más de 30 años de explotación petrolera, por ello se hace importante conocer la experiencia y resultado que ha tenido Indonesia para la reactivación de los mismos.

DCS15/677

 

Forma UNACH  a profesionales de la medicina bajo los estándares de calidad nacional

 

05/Diciembre/2015

 

•    Egresan 100 alumnos de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”.
•    Concluyen sus estudios la Generación LXXIII de Médicos Cirujanos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano inscritos en la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas, se forman bajo los criterios de calidad académica establecidos por los organismos de carácter nacional, afirmó el director del plantel, Roberto Fernando Solís Hernández.

Durante la ceremonia de graduación de 100 egresados de este programa de estudios que se realizó en el auditorio Los Constituyentes, ubicado en la Colina Universitaria, Solís Hernández expuso que la medicina es una profesión que requiere una rigurosidad científica a toda prueba por parte de los profesores y dedicación de los estudiantes, para contribuir a mejorar y preservar la salud de los habitantes de todo un país.

Al dirigirse a los jóvenes que formaron parte de la LXXIII Generación de la Licenciatura de Médicos Cirujanos, el funcionario universitario los exhortó a conducirse con la humildad, paciencia y sabiduría ante el ser humano que necesita de los conocimientos de los profesionales de la salud para atenuar sus dolencias, recordando siempre que la medicina no sólo alivia sino también consuela.

Por su parte, y con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, destacó que la gratitud, la responsabilidad y la formación integral son valores en los que están guiados los alumnos para desarrollarse en la vida profesional.

“La actual gestión Rectoral se caracteriza por fortalecer los elementos académicos que mejoran el perfil profesional de los egresados para seguir formándolos en la calidad educativa y en la conciencia de servir, pero sobre todo prepararlos para competir en el mundo de hoy”, subrayó.

Asimismo, al hacer uso de la palabra con la representación de sus compañeros de generación, Michel Domínguez Álvarez hizo recuento de lo vivido en esta etapa que concluyen, resaltando el apoyo que cada uno de los padres y docentes les entregó para no desmayar hasta conseguir su meta.

Actualmente, la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suarez”, cuenta con más de mil quinientos alumnos que continúan formándose en la ética y en el bienestar del paciente, teniendo además el respaldo del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).