Como resultado de la convocatoria emitida el pasado 4 de abril, la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas, sesionó este viernes y tras analizar las propuestas de la terna de aspirantes, determinó designar a Mauro Jorge Robledo Cossío, como director de la Facultad de Ciencias Sociales, con sede en San Cristóbal de Las Casas.
Luego de recibir el documento correspondiente de manos del presidente de la Junta de Gobierno, Armando Montoya Cameras, y de ser informado que ejercerá el cargo por un periodo de cuatro años a partir del lunes 9 de mayo, el rector Jaime Valls Esponda procedió a tomarle la protesta de ley.
Después del acto protocolario, el rector de la UNACH convocó al nuevo director de Ciencias Sociales a mantener el trabajo de unidad con la administración central, a fin de establecer diversas acciones encaminadas a fortalecer la formación de los estudiantes que asisten a esta emblemática Facultad de la Máxima Casa de Estudios.
Acompañado de los catedráticos que formaron parte de la terna, Cecilia Alba Villalobos y Pascual Escobar Solar, señaló que tal como ocurre con cada una de las escuelas, centros y facultades, la administración central trabajará de manera coordinada con la nueva dirección para avanzar en el cumplimiento del Proyecto Académico, ”Generación y Gestión para la Innovación”.
Por su parte, Mauro Jorge Robledo Cossío, afirmó que el Proyecto Académico 2011-2014, presentado ante la Junta de Gobierno de la Universidad, busca atender cada una de las necesidades y posibilidades de desarrollo de la comunidad estudiantil, académica y administrativos de la Facultad de Ciencias Sociales.
Formar recursos humanos de alto nivel en las Ciencias Agropecuarias, con capacidad para generar, aplicar y transferir conocimientos científicos y tecnológicos, así como desarrollar habilidades para el ejercicio profesional que favorezcan el desempeño productivo de las regiones tropicales, son los objetivos de la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical, que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
El posgrado que responde a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, está dirigido a contribuir al desarrollo científico y tecnológico sustentable del país, mediante la generación de enfoques conceptuales y metodológicos para la investigación, así como de tecnologías aplicables en las áreas agropecuarias, considerando el manejo y la conservación de los recursos naturales tropicales.
En este sentido, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, informó que este programa de posgrado está registrado ante el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por lo que se trata de un posgrado de calidad.
Esta maestría tendrá una duración de dos años y se impartirá de forma simultánea en cuatro sedes: Facultad de Ciencias Agrícolas en Huehuetán; Facultad de Ciencias Agronómicas en Villaflores, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Tuxtla Gutiérrez y en el Instituto de Estudios Indígenas en San Cristóbal de las Casas.
Los interesados podrán entregar sus documentos hasta el 30 de junio y para mayor Información deberán dirigirse a la sede correspondiente o a la Coordinación General del Programa, con la doctora Pilar Ponce Díaz, al teléfono 01 961 617 80 00, extensión 1751 o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con sede en Tapachula, ofrece la Maestría en Ciencias en Bioquímica Clínica, dirigida a profesionales de las carreras afines al área de salud, como son Medicina, Biología, Químico Fármaco Biólogo, Químico Bacteriólogo Parasitólogo y Bioquímico Clínico.
Sobre el tema, el director de la Facultad de Ciencias Químicas de la Máxima Casa de Estudios, José Luis Inchaustegui Arias, informó que la Química Clínica en nuestro país se ha desarrollado ligada a la Farmacia, Química y Medicina.
Mencionó que el desarrollo de nuevas tecnologías en esta área del conocimiento, hace que la actualización permanente en el tema de la salud sea una necesidad, debido a que cada vez se emplean más métodos, diagnósticos e intervenciones terapéuticas que ofrecen una amplia gama de perspectivas para tratar las enfermedades.
La recepción de solicitudes se llevará a cabo de esta fecha al 17 de junio, el examen de conocimientos se desarrollará el 27 del mismo mes, mientras que los resultados se publicarán el 5 de julio, por lo que el período de inscripción se efectuará del 25 al 29 de julio.
Para mayor información dirigirse a la Facultad de Ciencias Químicas, ubicada en Carretera Puerto Madero Kilómetro 1.5, en la ciudad de Tapachula. También podrán hacerlo con solo llamar al teléfono 01 962 625 15 55 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Combatir las adicciones que dañan la salud y promover la integración familiar, son temas en los cuales trabajan de manera conjunta el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda.
En este marco, la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de Comitán, llevó a cabo la conferencia: “Medidas de prevención en la drogadicción y el delito”, con la presencia de cientos de estudiantes que abarrotaron el Auditorio “Francisco Javier Trujillo Alfonzo”.
Al dictar la conferencia, el subdirector del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alfredo Solís Morales, convocó a los jóvenes universitarios a sumarse a las acciones de prevención que se realizan en todo el estado.
Durante el encuentro con los jóvenes, Solís Morales sugirió a los universitarios, mantener una comunicación asertiva con sus padres, familiares, amigos y docentes, porque ello es vital para prevenir situaciones emocionales que en muchos casos derivan en distintas adicciones.
Explicó que en el CENTRA se promueve el razonamiento de los valores humanos y la transmisión de las consecuencias del uso y abuso de sustancias psicoactivas para evitar su consumo; además, se fortalece la integración socio-familiar, el respeto a la ley y la prevención del delito y la corrupción.
En este evento y como parte de las pláticas que imparte el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones, se presentó la vivencia de Rocío, una chica de 20 años de edad, originaria de San Cristóbal de Las Casas, quien relató su vivir al caer en la adicción de las drogas y el alcohol.
Finalmente, las autoridades de la Escuela de Ciencias Administrativas, agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado y de la administración central la realización de la conferencia y experiencias compartidas, en virtud de que información con alto contenido permite a la comunidad universitaria conocer una visión más amplia de la problemática de las adicciones.
Inicialmente se invertirá un millón y medio de pesos
Tonalá, Chiapas.- Como resultado del trabajo conjunto de la administración central de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda y el Sindicato de Personal Académico (SPAUNACH), este miércoles se colocó la primera piedra de lo que será el Centro Vacacional del Maestro Universitario, en Puerto Arista.
Este complejo brindará atención a los afiliados del SPAUNACH, con servicio de tiempos compartidos en sus 30 habitaciones a un costo de recuperación inferior al 50 por ciento del precio comercial y se ofertará al público en general en temporada baja, lo que lo permitirá ser autosuficiente.
Para la primera etapa de construcción de este Centro Vacacional se destinará un millón y medio de pesos, recurso que aportará la organización sindical, específicamente para esta obra, luego de realizar ahorros en diversos rubros, sin afectar los intereses de los miembros de esta agrupación.
Sobre el tema, el secretario General del SPAUNACH, Humberto Lara Trinidad, informó que el diseño del Centro Vacacional estuvo a cargo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad, quienes presentaron 22 propuestas, siendo la ganadora la que privilegiaba el respeto e integración con la naturaleza.
En el acto, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, reconoció el ambiente de respeto que existe entre la administración central, el personal docente y administrativo, en virtud de que las partes privilegian el seguir avanzando por la vía del desarrollo de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Luego de destacar el esfuerzo de los agremiados al SPAUNACH para la realización de esta obra, reiteró su pleno respeto a la autonomía sindical que desde el inicio de su administración plasmó, hecho que se refleja en la firma de los contratos colectivos con los dos sindicatos universitarios, lo cual se llevó a cabo en tiempo y forma.
El Centro Vacacional del Maestro Universitario, que en su diseño estructural representa a un pez, contará con 30 habitaciones en sus tres niveles, alberca, sala de máquinas, recepción y estacionamiento, distribuidos en los dos mil 200 metros cuadrados de terreno, ubicado a dos cuadras de la playa de este puerto chiapaneco.
En el marco de las festividades del Día del Niño, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, a través de la Dirección General de Extensión Universitaria, realizó la entrega de más de 500 juguetes donados por la comunidad universitaria al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Chiapas (CRIT) y al DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Con la representación del rector de la UNACH, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, hizo la entrega de los presentes, luego de un recorrido por las instalaciones del CRIT, donde fue acompañado por los directivos de la institución y los padres de familia, que asisten a este lugar de atención a la niñez.
Posteriormente, se trasladó al DIF de Tuxtla Gutiérrez, donde hizo entrega de los juguetes a la presidenta del organismo, Elsa Colinas de Vázquez, quien agradeció el apoyo de la comunidad universitaria por unir esfuerzos en beneficio de los sectores más vulnerables, especialmente de los niños y niñas de la capital de Chiapas.
Por su parte, Rumaya Farrera, destacó que una de las acciones más importantes de la Universidad, como institución socialmente responsable, es la vinculación, por lo que refrendó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos de trabajar de manera conjunta en el aprovechamiento del conocimiento generado en la academia para beneficio de la sociedad tuxtleca.
Ante el anuncio de la creación de una sede del Centro Internacional de Física Teórica de Trieste, Italia -ICPT por sus siglas en inglés-, en el estado de Chiapas, investigadores manifestaron su apoyo a este proyecto que impulsan el gobernador Juan Sabines Guerrero y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda.
Entrevistado sobre el tema, el profesor del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arnulfo Zepeda Domínguez, destacó el apoyo incondicional de las autoridades estatales y de la Universidad, para traer este proyecto a Chiapas, el cual –dijo-, redundará en beneficios académicos y sociales para la entidad.
A su vez, el investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lorenzo Díaz, aseguró que la creación de este Centro en Chiapas dará equilibrio a la formación y desarrollo de investigadores y científicos en el país.
Comentó también que la entrada en funciones del Centro, contribuirá al avance de toda la comunidad científica en México, lo que permitirá generar soluciones para distintas problemáticas que existen en México.
Consideró además que este Centro será una alternativa para aquellos jóvenes mexicanos y de países vecinos, interesados en el área de la física, ya que en México como en Centroamérica y el Caribe no existen las suficientes opciones para estudiar una carrera científica.
Por su parte, el investigador de la Universidad de Colima, Alfredo Aranda Fernández, señalo que la creación de este Centro representa la oportunidad para realizar estudios científicos en México, con criterios distintos que podrían repercutir de forma positiva en la cultura y la educación de la región.
El Centro Internacional de Física Teórica se ubicará, en primera instancia, en el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFyMAP) de la UNACH, en el municipio de Ocozocoautla y dedicará sus esfuerzos a la realización de investigaciones, a la formación de cuadros científicos y a la divulgación de la ciencia en esta zona del país.
El ICPT fue creado en el año de 1964 y es dirigido por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); cuya misión es la de formar investigadores y efectuar estudios al más alto nivel, en todas las ramas de la física teórica.
Estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Administración, de la Escuela de Ciencias Administrativas; Campus VIII, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, realizaron la Muestra de Proyectos Empresariales 2011, “Aprendiendo a Emprender”, en el Teatro de la Ciudad “Junchavín”, en Comitán de Domínguez.
En el acto, la directora de la Escuela de Ciencias Administrativas, Rocío Moreno Vidal felicitó a los estudiantes por su iniciativa y los exhortó a seguir consolidando su formación académica con la aplicación de la teoría que reciben en el aula, tal como lo demuestran al crear empresas innovadoras, viables y con proyección.
Los jóvenes emprendedores dieron a conocer las empresas: ITCHIM S.A. de C.V., productora de tostadas con soya y chile; ECOlógica, que se dedicará a la elaboración de diversos artículos con material reciclable, contribuyendo a la limpieza de los entornos inmediatos.
De igual forma, presentaron la empresa MOD-CAN, que confeccionará ropa para caninos; JAAFAPA GLUE, productora de pegamento a base de unisel y Decoroso que elaborará osos de peluche personalizados a gusto de los clientes.
Durante la presentación de los proyectos empresariales se dio a conocer el logotipo, slogan, misión, visión, análisis de las fortalezas, oportunidades y debilidades de los productos, organigrama, estrategia de mercado y todos los elementos necesarios para constituirse como empresas productivas y viables.
En el evento y a nombre de los padres de familia, Samuel Ramírez Enríquez felicitó a los universitarios y agradeció a las autoridades y docentes de la Escuela de Ciencias Administrativas, por ofrecer e impartir una formación integral y de calidad a los jóvenes a fin de convertirlos en emprendedores exitosos.
Con el apoyo del Estado y la UNACH
Con el apoyo del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas se creará en la entidad una sede del Centro Internacional de Física Teórica -ICPT por sus siglas en inglés-, de Trieste, Italia; con la finalidad de colaborar en el desarrollo de las ciencias en Centro América y el Caribe.
Luego de una reunión de trabajo con el rector Jaime Valls Esponda, donde se abordaron los detalles del convenio que se firmará para hacer realidad este proyecto, la asesora científica de la UNESCO y del ICPT de Trieste, Verónica Riquer, afirmó que Chiapas se encuentra en una zona geográfica ideal para la entrada en funciones del Centro.
Apuntó que para su establecimiento, se ha contado con el apoyo de las autoridades gubernamentales y de la Universidad, “se han dado todas las condiciones tanto administrativas, como de recursos humanos y materiales para que el Centro se haga aquí”, puntualizó.
Verónica Riquer, aseguró que este Centro permitirá elevar el nivel en la formación de profesionales científicos en temas como la física y las matemáticas, al tiempo que los estudiantes que se formen es sus aulas tendrán mayores oportunidades de acceder a cursos de posgrado en otras universidades del país o del mundo.
Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda, reiteró el compromiso de la Universidad con este proyecto de carácter internacional que traerá beneficios a corto y mediano plazos para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Destacó que con esta acción, se da seguimiento a lo previsto en el Proyecto Académico 2010-2014, que estipula la internacionalización de nuestra Máxima Casa de Estudios, además de promover el conocimiento científico, que genere nuevas oportunidades de desarrollo para los distintos sectores del estado, con lo que damos continuidad a las políticas públicas que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.
A su vez, el director del Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFyMAP) de la UNACH, Eli Santos Rodríguez, informó que este Centro tendrá un impacto en el aspecto social, pues además de fortalecer la formación de recursos humanos en física y matemáticas, también lo hará en temas como computación, medio ambiente y energía.
Este Centro se ubicará inicialmente en las instalaciones del CEFyMAP, en el municipio de Ocozocoautla y dedicará sus esfuerzos no solamente a la realización de investigaciones sino también a formar cuadros científicos, así como a la divulgación de la ciencia en esta región del estado de Chiapas.