Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, convoca a profesionistas de áreas administrativas y afines, a cursar la Maestría en Administración con diferentes terminales como Tecnologías de la Información, Finanzas, Administración Pública, Mercadotecnia y Organizaciones.

El proceso de selección para los aspirantes a cursar este modalidad de estudios de posgrado está sujeto al cumplimiento de los siguientes requisitos: Curriculum vitae con documentos probatorios, título y cédula profesional, certificado de estudios profesionales con promedio mayor de ocho, carta de exposición de motivos y acta de nacimiento actualizada.

Además, deberán presentar certificado médico actualizado, tres fotografías recientes a color tamaño infantil, constancia de comprensión de lectura en inglés expedida por la Escuela de Lenguas de la UNACH, sostener una entrevista personal y la aprobación del examen de admisión.

La entrega de solicitudes y recepción de documentos se llevará a cabo del 3 al 30 de noviembre, mientras que el examen de admisión se realizará el 9 de diciembre y, los resultados se publicarán el 13 y 14 del mismo mes en el portal oficial de la UNACH, www.unach.mx

Las cuotas para el derecho a examen de admisión será de 500 pesos, en caso de resultar seleccionado la inscripción semestral tendrá un costo de 800 pesos, en tanto que la asignatura a curso normal tendrá un valor de mil 800 pesos.

Para mayor información acudir a las Facultades de Contaduría y Administración Campus I y IV, o bien a los teléfonos 01 961 615 13 26, extensión 101, de Tuxtla Gutiérrez.

En Tapachula, a los teléfonos 01 962 626 83 72, 01 962 625 17 23, extensión 106, en horario de 09:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

 

Pichucalco, Chiapas.- A fin de contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes y promover la vinculación permanente con los municipios, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, firmó sendos convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Soyaló y Pichucalco.

 

Durante el acto que se desarrolló en la Sala de Cabildo de este municipio, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda subrayó que estos convenios pretenden establecer un marco general de colaboración institucional, para contribuir al desarrollo económico, social y cultural del estado, sumándose de esta forma a las políticas que en la materia impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.

 

Explicó que en este marco, se establecen los mecanismos para llevar a cabo distintos eventos culturales, como el que se realiza actualmente en cuatro municipios de la región, denominado “Festival Cultural Universitario Selva Negra”, donde se promueve el conocimiento de nuestras raíces y tradiciones.

 

De igual forma, apuntó que como parte de los acuerdos, se estipula el diseño y organización de actividades educativas, de investigación, capacitación, difusión y extensión de los servicios y la cultura, de conformidad con los programas de apoyo a la comunidad.

 

Abundó que se contempla también la integración de un grupo de alumnos que tenga el carácter de prestadores de servicio social, que participará en el programa “Servicio Social Comunitario de Residencia”, así como brindar dentro de lo posible asesoría a los trabajadores del municipio, entre otras acciones conjuntas.

 

En su intervención, el presidente municipal de esta localidad, Andrés Carballo Bustamante, destacó el compromiso del rector Jaime Valls Esponda, por propiciar una mayor presencia y vinculación de la UNACH en la región, las cuales se han evidenciado con los eventos culturales y la firma de este convenio.

 

Luego de reiterar su apoyo a cada una de las actividades conjuntas que desarrollen las partes, señaló que el municipio de Pichucalco, por su ubicación

 

  • Destinarán 3 mdp para financiamiento de propuestas aprobadas
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), invita a los docentes de esta institución a participar en la Décima Convocatoria del Sistema Institucional de Investigación (SIINV-UNACH), la cual ya se encuentra abierta.

 

Los investigadores deberán presentar propuestas para el financiamiento de proyectos de investigación científica, tecnológica y humanística, que contribuyan a la consolidación de los cuerpos académicos y a la mejora de los programas educativos de la Universidad.

 

Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda dio a conocer que los docentes que deseen participar en esta convocatoria deberán estar integrados en Cuerpos Académicos (CA), con registro en el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y Grupos Colegiados de Investigación (GCI).

 

El cierre de la convocatoria está previsto para el próximo 27 de mayo, a las 16:00 horas y la entrega de propuestas deberá realizarse a través de los Coordinadores de Investigación y Posgrado o titulares de Investigación y Posgrado de las Escuelas, Facultades, Centros e Institutos, así como en la Dirección de Investigación.

 

La Décima Convocatoria del SIINV-UNACH 2011, destinará tres millones de pesos, para el financiamiento de las propuestas aprobadas a las cuales se les asignará un monto de hasta 100 mil pesos, ministrados según los términos de referencia y el Manual de Procedimiento para la Administración de Proyectos de Investigación de la UNACH.

 

La publicación de las propuestas aprobadas se realizará el próximo 15 de agosto, a través de la página web www.unach.mx y las investigaciones deberán llevarse a cabo estrictamente con una duración de 12 meses, contados a partir de la entrega de los recursos de la primera ministración.

Los resultados de la investigación deberán generar al menos un artículo científico para su publicación en una revista indexada, preferentemente, “Quehacer Científico en Chiapas”, de la UNACH, en tanto que los avances y/o resultados de la misma, deberán presentarse en el 4°. Congreso de Investigación UNACH, a realizarse el próximo mes de noviembre.

 

Para mayor información consultar la Décima Convocatoria del SIINV-UNACH, en la página www.unach.mx o comunicarse a los teléfonos 615 65 76 y 615 63 45.

Pichucalco, Chiapas.- Acompañado de autoridades estatales, de los presidentes municipales de Soyaló y de este lugar, Noé Morales Suárez y Andrés Carballo Bustamante, respectivamente, así como de Regidores de los municipios Pantepec y Rayón, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, inauguró las actividades del Primer Festival Cultural Universitario “Selva Negra”.

En el acto protocolario que se desarrolló en el Patio Central de la Presidencia Municipal de esta localidad, Valls Esponda destacó el orgullo que representa para la comunidad unachense participar en este evento que tiene como finalidad la reflexión sobre nuestra identidad cultural y ambiental de esta importante región de Chiapas.

Luego de recordar que este festival se desarrollará durante tres días en los municipios de Pichucalco, Pantepec, Rayón y Soyaló, destacó el compromiso de la Universidad por fortalecer su relación con la sociedad mediante actividades culturales, deportivas, educativas, conferencias, talleres y el servicio social comunitario, establecido en el Proyecto Académico 2010-2014.

“Estamos trabajando en pro de la vinculación de la Universidad con los diversos sectores de la sociedad, por ello, es importante que con las autoridades municipales trabajemos unidos en este proceso que busca acercar a nuestros investigadores y egresados con los sectores productivos de las distintas regiones de Chiapas, a fin de contribuir al desarrollo de estado, que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero”, acotó.

Ante residentes, estudiantes, profesionistas, servidores públicos estatales y municipales que se dieron cita en el evento, subrayó “Chiapas no está separado por su diversidad, por el contario, esto nos une y nos hace especiales en el contexto nacional. Hemos encontrado la manera de convivir con una diversidad integradora que hoy es bien encausada, creando consensos que generan paz y progreso entre hermanos”.

En la parte final de su mensaje Jaime Valls Esponda hizo hincapié que con el esfuerzo conjunto entre la Universidad, los Ayuntamientos y el apoyo del Gobierno del Estado y la sociedad, este festival se convertirá con el paso de los años en un referente cultural y ejemplo de preservación de la identidad regional.

Posterior al acto oficial, el rector de la UNACH, acompañado de los presidentes municipales de Soyaló y Pichucalco, realizó un recorrido por la muestra pictórica y fotográfica, ubicada en los pasillos de la presidencia municipal, a la vez que junto con los asistentes apreció la riqueza gastronómica de la región, para después disfrutar del concierto que ofreció el cantautor chiapaneco Carlos Macías.

Dentro de las actividades del Primer Festival Cultural Universitario “Selva Negra”, que se desarrolla en cuatro municipios de esta zona de la entidad, se realizarán talleres artísticos, mesas de debate, muestras artesanales, encuentros de grupos de danza, talleres de género y cuidado del medio ambiente, entre otras.

De igual forma y como parte de la agenda de trabajo del rector Jaime Valls Esponda, en este municipio, recorrió las instalaciones del Campus VII de la Universidad, donde acompañado de los directivos, saludó y conversó con personal administrativo, docente y alumnos de este centro de estudios.

Alrededor de 90 catedráticos de escuelas, facultades y centros de estudio de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), participan en el Diplomado en Formación de Gestores del Desarrollo Curricular, el cual se lleva a cabo en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

 

Con la representación del rector Jaime Valls Esponda, la coordinadora General de Formación e Investigación Educativa de la UNACH, Lilia González Velázquez, fue la encargada de inaugurar los trabajos, evento que se efectuó en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”.

 

González Velázquez, puntualizó que el Diplomado puesto en marcha, da cumplimiento al Proyecto Académico del rector Valls Esponda, al asegurar la calidad de los planes y programas de estudio, acorde a las tendencias educativas actuales y a los lineamientos del Modelo Curricular de la UNACH.

 

En un breve mensaje, comentó que el propósito del Diplomado en Formación de Gestores del Desarrollo Curricular, es formar a los docentes que integran los Comités de Desarrollo Curricular de la Universidad, en la gestión del currículo y en la innovación de los planes y programas de estudio.

 

A su vez, la coordinadora de Formación y Evaluación Docente, Cecilia Zebadua Alva, explicó que el Diplomado consta de cinco módulos, el primero inició este miércoles de forma presencial y concluirá el próximo viernes, jornada durante la cual se analizará la temática de gestión por procesos para el desarrollo curricular.

 

El segundo módulo, agregó, será a distancia y la temática versará sobre Paradigma centrado en el aprendizaje, el tercero sobre Planeación Didáctica, posteriormente se analizarán las estrategias para la Evaluación Curricular y por último Proyecto de desarrollo curricular.

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, promueve el Doctorado en Estudios Regionales, el cual se encuentra inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt (PNPC), generación 2012-2014.
El programa que se desarrolla en el marco del Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNACH, es multisede y es coordinado por la Dirección General de Investigación y Posgrado, con la participación del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, las Escuelas de Lenguas de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho y Humanidades, y el Instituto de Estudios Indígenas.
Los interesados en cursar este posgrado tienen como fecha límite para la entrega de documentos el próximo 29 de julio, mientras que la evaluación de portafolios de evidencias y entrevistas con el Comité Académico se desarrollará el próximo mes de agosto.
De acuerdo con el cronograma del doctorado, los resultados se darán a conocer en el mes de septiembre, en tanto que el Curso de Inducción se llevara a cabo de octubre a noviembre, para finalmente iniciar el primer semestre en enero de 2012. Los interesados también podrán obtener mayor información en la página web www.unach.mx

  • Con motivo al 10 de Mayo
  • Convive rector Jaime Valls Esponda con cientos de madres de familia

Como muestra de la armonía laboral, la Universidad Autónoma de Chiapas festejó, en un magno evento, a las madres afiliadas a los Sindicatos de Trabajadores Administrativos y de Personal Académico de la Universidad, acto que fue encabezado por el rector Jaime Valls Esponda.

En ocasión al Día de las Madres, Valls Esponda externó su reconocimiento a quienes además de ser pilares y núcleos de sus familias, cumplen con un trabajo de calidad, en la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos, ya sea en oficinas o frente a los grupos de distintas escuelas, centros y facultades.

Acompañado de los dirigentes del SPAUNACH y STAUNACH, Humberto Lara Trinidad y Pedro Jiménez Pérez, respectivamente, así como de directivos de distintas facultades, destacó la doble tarea que realizan las madres chiapanecas y en particular de quienes laboran en la Universidad, al ser ejemplo de trabajo y dedicación en sus hogares y los centros de estudio.

Ante cientos de madres de familia y luego de la entrega de regalos, reiteró su voluntad de trabajar a favor de generar más y mejores espacios para toda la comunidad universitaria, a fin de consolidar su desarrollo y ser siempre un referente en el ámbito regional y nacional, en busca de su internacionalización, como ya está ocurriendo.

Por su parte, los dirigentes sindicales coincidieron en resaltar que esta celebración conjunta resulta un hecho inédito en la historia de la comunidad unachense, lo que demuestra la buena relación que existe con la administración central que en todo momento ha manifestado y llevado a la práctica el respeto a la autonomía sindical.

Entrevistadas en el evento, luego de disfrutar de la música y la charla con quienes son compañeras de trabajo, las madres unachenses se mostraron entusiastas por el festejo, el cual -manifestaron-, esperan siempre al igual al que tendrán este martes con sus respectivas familias.

  • La jornada se realizará del 9 al 13 de mayo

De manera coordinada y en seguimiento a las acciones que desarrolla en la entidad el gobernador Juan Sabines Guerrero, la Universidad Autónoma de Chiapas, dependencias de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, dieron inicio a las Jornadas Unachenses del Empleo y los Negocios, en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios.

En el acto inaugural y acompañado de servidores públicos federales, estatales y municipales, así como de representantes de cámaras empresariales, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, señaló que “con esta jornada se busca también crear un espacio permanente que instruya, asesore, capacite y fomente en nuestros alumnos la búsqueda de empleo, que impulse su capacidad de emprender y que los apoye en la incubación de empresas”.

Luego de señalar que estas jornadas se realizarán los días 9, 11, 12 y 13 de mayo, manifestó que las empresas que contraten a egresados de la UNACH, deben sentirse seguras que se trata de un profesional de calidad altamente capacitado.

Y agregó, “la educación que nuestros estudiantes reciben en las aulas, en las prácticas profesionales y en el servicio social, les ha proporcionado la capacidad suficiente para asumir exitosamente cualquier responsabilidad y compromiso que implique el desempeño laboral”.

Apuntó que eventos como éste, evidencian la vinculación permanente que promueve la UNACH con todos los sectores productivos de la sociedad, con lo que se da cumplimiento a los objetivos plasmados en el Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”.

“En suma, que fortalezcamos la vinculación para unir la oferta por parte del emprendedor, del empresario, de la micro, pequeña y mediana empresa con el universitario que está próximo a sumarse al mercado laboral. Ahí está el reto y el exhorto.  En ese rubro el trabajo debe intensificarse”, concluyó.

Por su parte, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, afirmó que a lo largo de cuatro días se espera contar con la asistencia de cerca de mil 200 jóvenes entre estudiantes y egresados; al tiempo que aseguró que estas actividades se replicarán en todos los Campus con que cuenta la UNACH en el estado.

Durante las jornadas, los profesionistas en búsqueda de empleo podrán asistir al evento donde se localizarán stands de reclutamiento, donde distintas empresas ofertan oportunidades de empleo, así como de promoción de autoempleo a través de las incubadoras de negocios, financiamiento y asesoría.

De igual forma, y como parte del trabajo interinstitucional, quienes se den cita a este evento, podrán encontrar módulos de información sobre productos y servicios asociados en capacitación profesional, trámites migratorios y orientación vocacional.

Participan en estas jornadas, organismos de apoyo como las Delegaciones de las   Secretarías del Trabajo y Previsión Social, Economía y Relaciones Exteriores, así como las Secretarías Estatales del Trabajo y Economía, Cámaras de Comercio y de la Construcción, Colegios de Profesionistas, Industrias Farmacéuticas, Industria Química y Asociaciones de Hoteles y Moteles, entre otras.

  • Se realizará del 11 al 13 de mayo en Pichucalco, Pantepec, Rayón y Soyaló

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, convocó a la comunidad y a la población de los municipios en la región Selva del estado, a participar en el 1er. Festival Cultural Universitario “Selva Negra”, que se realizará del 11 al 13 de mayo.

En entrevista, Valls Esponda señaló que este evento será un encuentro universitario con la educación, el arte y la cultura, que tendrá como sede los municipios de Pichucalco, Pantepec, Rayón y Soyaló, donde se presentarán artistas plásticos, un maratón de marimbas y música con el grupo “Latín Jazz”

Explicó que este 1er. Festival se suma a otros que año con año organiza la UNACH en otras regiones de Chiapas, como el Festival Cultural del Pacífico en el Soconusco y el Festival Cultural Provincia Zoque, el cual se realizó recientemente en Copainalá.

El rector de la UNACH destacó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos por otorgar a los estudiantes una educación integral, a la vez de estrechar los vínculos con las regiones donde la Universidad tiene presencia a través de los Campus, Centros o de manera virtual.

Dijo que desde el inicio de su gestión se han atendido diversas áreas de la Universidad, como lo son los aspectos de infraestructura y la construcción de nuevos espacios de estudio, la instauración de las becas deportivas universitarias, la compra de equipo de alta tecnología para la formación de los alumnos, la internacionalización de la Universidad y la promoción de la cultura, entre otros aspectos.

Más adelante, comentó que la extensión como una de las funciones sustantivas de la UNACH, tiene entre sus objetivos promover a través de la divulgación a la comunidad universitaria y a la sociedad, las diversas opciones artísticas y culturales, con énfasis en la promoción y preservación de las culturas locales.

Por último, indicó que la UNACH, como institución socialmente responsable, trabaja en el impulso y la extensión de la cultura a través de la Dirección General de Extensión y el Departamento de Difusión de la Cultura, realizando eventos culturales que coadyuven a la formación profesional de los estudiantes.

  • La convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de mayo

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, invita a participar en el Programa de Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica, España y Estados Unidos, que promueve a nivel internacional la Fundación Marcelino Botín de Santander, España.

Este programa de becas está diseñado por la propia Fundación Botín y Brown University, para alimentar y sustentar la vocación del servicio público y desarrollar en los alumnos las actitudes y competencias para el buen ejercicio de la función pública.

La Fundación Botín promoverá y facilitará que los alumnos universitarios, de vuelta a sus universidades de origen, se organicen en redes que les permitan mantener el contacto y continuar con su formación, lo que les facilitará su incorporación a instituciones que persigan el interés general de la sociedad.

Con estas acciones, se impulsa el desarrollo de la región por medio de la creación de redes de servidores públicos con alta capacitación y verdadero compromiso con el interés general, al mismo tiempo, pretende prestigiar el ejercicio de la función pública -y en general del papel del estado–, entre los jóvenes universitarios de Iberoamérica.

De esta manera, la Fundación Botín, en colaboración con las Universidades Iberoamericanas, seleccionará a 40 estudiantes universitarios con alto potencial y con vocación de servicio público, a quienes les ofrecerá un programa intensivo de formación en Estados Unidos y España.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de mayo y participan todas las áreas del saber. Entre los requisitos destacan: haber aprobado entre el 50 y 75 por ciento de la carrera, tener entre 19 y 22 años de edad, contar con expediente académico de excelencia, poseer habilidades de liderazgo y vocación de servicio.

El curso iniciará en el Campus de Brown University, en Rhode Island, el próximo 24 octubre, para trasladarse dos semanas después a Santander y Madrid, donde concluirá el 16 diciembre de este año.

Para mayor información consultar el sitio www.fundacionmbotin.org/fortalecimientoinstitucional.html, también podrán solicitarla al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en la Dirección de la Facultad o Escuela del interesado.