Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

  • En Expo Vocación 2011
  • El evento fue organizado por la iniciativa privada

La Universidad Autónoma de Chiapas, continúa creciendo y ofrece más de 47 licenciaturas, 37 de ellas en la modalidad presencial y 10 a distancia, señaló el rector Jaime Valls Esponda ante cientos de jóvenes que acudieron a la Expo Vocación 2011, que por primera vez una empresa privada con presencia nacional organiza en Chiapas.

Al asistir como invitado especial a este evento que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la capital del estado, Valls Esponda explicó que con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, la Universidad Autónoma de Chiapas continúa creciendo en infraestructura, lo que le permite ofrecer una educación con más calidad a los miles de estudiantes que se forman en sus aulas.

Recordó que actualmente se construyen nuevos espacios en la Facultad de Medicina Humana en Tuxtla Gutiérrez, en el Centro Mezcalapa, en el Campus Tapachula, en tanto que en Ocozocoautla se edificas el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFyMAP), que albergará una de las dos sedes en América, del Centro Internacional de Física Teórica de Trieste, Italia.

Ante los asistentes, recordó que en días pasados, más de 9 mil 400 alumnos de educación media superior presentaron el examen de ingreso a la Máxima Casa de Estudios, cuyo periodo escolar dará inicio en el mes de agosto, “pero también quiero decirles que se encuentra abierta aún la convocatoria para cursar las carreras a distancia, de las cuales pueden obtener información en los Campus de la Universidad que se encuentran en distintas regiones del estado”, acotó.

Luego de invitar a los jóvenes estudiantes a conocer los programas educativos de las licenciaturas que ofrece la UNACH, mencionó que será el próximo mes de octubre cuando se publique la nueva convocatoria para el siguiente ciclo escolar que iniciará en enero de 2012, misma que podrán consultarla en la página web www.unach.mx

Es importante mencionar que para este evento, donde también se dieron cita distintas universidades de la entidad, tanto públicas como privadas, la UNACH instaló un set de televisión desde donde transmitió el evento vía internet a través del portal http://www.livestream.com/unach.

 

  • El acuerdo permitirá fortalecer la formación de los estudiantes: JVE


Tapachula, Chiapas.- Promover la participación de los egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas en las bolsas de trabajo e impulsar proyectos de desarrollo y estudios de mercado, son entre otros, los objetivos del Convenio de Colaboración que este viernes suscribieron la Máxima Casa de Estudios y la Coparmex Costa de Chiapas.

Durante el acto protocolario que se efectuó en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH, el rector Jaime Valls Esponda expresó que con la vinculación de la Universidad con el sector empresarial de esta región del estado, se fortalecerá la formación de los estudiantes, al tiempo que se promueve el desarrollo de las partes involucradas.

Ante empresarios de distintos municipios que agrupa la Coparmex Costa de Chiapas, expresó que con este acto, se suman ambas partes a las acciones que en este sentido impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien mediante el programa Universidad-Empleo, otorga a los jóvenes una oportunidad para incorporarse al mercado laboral.

Afirmó que con este convenio se podrán desarrollar proyectos conjuntos que beneficien a la población y a las empresas, “para esto podrán ocuparse laboratorios y aulas, además del capital académico y de investigación de la Universidad, quienes se encuentran comprometidos con el desarrollo de Chiapas”.

Luego de reconocer la voluntad de los empresarios, miembros de la Coparmex, por permitir que los estudiantes de la UNACH realicen sus prácticas profesionales en las empresas afiliadas, los invitó a formar parte de la Incubadora de Negocios con la que cuenta la Universidad en esta ciudad.

En este marco, el presidente del Consejo Directivo de la Coparmex Costa de Chiapas, Octavio Marín de la Torre, expresó que ante la firma de este convenio, el compromiso institucional es más importante, y que esta unión de esfuerzos brindará a los jóvenes las herramientas indispensables para enfrentarse al campo laboral pero también de formarlos para ser ellos quienes emprendan un negocio propio.

Asimismo, mencionó que este acuerdo contribuirá al establecimiento de una relación más estrecha con la Universidad, lo que permitirá desarrollar programas conjuntos específicos y redundará en un beneficio tanto para los egresados y prestadores de servicio social como para las empresas agremiadas, pues contarán con el respaldo de estas dos instituciones.

Indicó que este convenio también contempla la realización de cursos que sean pertinentes y de interés para la iniciativa privada, la transferencia de información de conferencias, foros y ferias que ambas partes realicen, así como la participación de ambas instancias en las agendas de eventos que los involucre.

  • Con el respaldo del CONACyT
  • El programa atiende la deserción escolar, señala rector Jaime Valls Esponda


En el marco del Plan de Desarrollo 2007-2012 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca a madres solteras matriculadas en esta institución, a participar en el proceso de selección para obtener una beca económica de apoyo para estudios profesionales.

Al respecto, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, puntualizó que a través de esta convocatoria se atiende la problemática de deserción escolar de las madres solteras universitarias y se fortalece la formación de recursos humanos con un enfoque de género en cantidad y calidad.

Dijo que como parte de la política sobre bienestar universitario del Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, se realizan actividades y programas que articulan el trabajo y el estudio con los proyectos de vida de los estudiantes, en un contexto participativo y plural, generando condiciones que faciliten su desarrollo profesional.

La beca mensual asciende a tres mil pesos y se otorga durante tres años, tiempo durante el cual las interesadas deberán cumplir con la totalidad de créditos correspondientes a sus estudios profesionales.

Asimismo, se les hará entrega de dos mil pesos, monto único anual, para gastos de materiales asignados al inicio de cada ciclo escolar.  La recepción de solicitudes se realizará vía electrónica del 20 de junio al 14 de julio, los resultados se darán a conocer el 27 de agosto y la confirmación por parte de la UNACH se efectuará del 30 de agosto al 6 de septiembre.

Para mayor información consultar la convocatoria en el sitio web www.unach.mx o en  http://www.conacyt.gob.mx/becas.

  • Participan autoridades estatales y federales, así como legisladores

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fue sede del Primer Foro Nacional Contra las Adicciones, evento que organiza y promueve en todo el país, la Cámara de Diputados, y que en la entidad contó con la participación del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, especialistas y la Máxima Casa de Estudios.

En el evento que se realizó en la Sala de Consejo de la Universidad, se dieron cita personalidades como la diputada Gloria Luna Ruiz, organizadora del Foro, el comisionado Nacional contra las Adicciones de la Secretaria de Salud Federal, Carlos Tena Tamayo, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, diputados federales y locales.

En este marco y en el acto donde estuvieron presentes estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, el rector Jaime Valls Esponda expuso la necesidad de abordar el tema de las adicciones desde un amplio sentido de corresponsabilidad, dado que es un asunto que nos involucra a la sociedad y el gobierno.

Luego de expresar su beneplácito, por ser la Universidad, donde el Congreso Federal decidió realizar por primera vez este Foro, expuso que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tendencias reflejan un aumento general en el consumo de drogas ilícitas, adictivas y de alcohol, y un inquietante incremento entre los sectores más jóvenes de la población.

“Ante estos datos, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Para combatir las adicciones debemos ir a las causas del problema; involucrar a todos los sectores de la sociedad en la prevención; y es ahí donde la Universidad trabaja al promover los valores que fortalezcan la integración familiar”, subrayó.

En su ponencia, el rector Valls Esponda dijo que en la mayoría de las sociedades, la familia y la escuela siguen siendo los principales medios de apoyo emocional, necesario para el desarrollo saludable de los jóvenes, pero la presión psicosocial causada por el rápido cambio cultural y los mensajes conflictivos pueden llevar a los jóvenes a distanciarse de las influencias que tradicionalmente los protegían.

“Estoy convencido que ni las universidades ni los maestros podrán cumplir correctamente su tarea con ser simples transmisores de información y desarrollar entre sus estudiantes las competencias que demanda el mercado laboral. Es necesario difundir valores para formar ciudadanos sanos mentalmente y comprometidos con la colectividad y la solución de los problemas sociales”, matizó.

Por último, destacó que como parte de la atención integral de los jóvenes universitarios, aunado a las actividades propiamente académicas, la UNACH también impulsa de forma permanente y sistemática actividades deportivas, culturales, de vinculación y de servicio comunitario que les da a nuestros estudiantes el sentido de responsabilidad.

  • La Universidad es contratada como Acreditado Ambiental
  • El documento fue firmado por el rector Jaime Valls Esponda

Villahermosa, Tabasco.- Al firmar un convenio con Pemex-Exploración y Producción por 63 millones de pesos y ser contratada como Acreditado Ambiental, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), da continuidad a las tareas de supervisión en campo, validación de la aplicación y efectividad de las medidas establecidas por la Semarnat, correspondiente a las actividades petroleras del Proyecto Cactus.

Luego de signar el documento con el gerente de Seguridad Industrial y Protección Ambiental de la paraestatal, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Jaime Valls Esponda destacó que de esta forma se da continuidad a un acuerdo que se firmó por vez primera en 2008, y que permite seguir avanzando en el tema del medio ambiente.

Dijo que para la Universidad Autónoma de Chiapas, es motivo de orgullo servir y participar con Pemex-Exploración y Producción, empresa socialmente responsable, al ofrecer servicios profesionales de calidad y eficientes.

En la reunión, que se realizó en las instalaciones de Pemex-Exploración y Producción, el rector de la UNACH comentó que a seis meses del inicio de su gestión y en congruencia con su Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, se han establecido convenios de colaboración con empresas, municipios y otros sectores, a fin de vincular a la institución con el desarrollo de Chiapas, que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Como parte de las tareas para el aseguramiento de la calidad académica establecidas en el Proyecto Académico 2010–2014, de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, se realizó la entrega de becas a estudiantes de posgrado por parte de esta institución y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCyTECH).

Ante los beneficiarios de este estímulo bipartita, el rector Valls Esponda destacó que los fondos fueron obtenidos por la participación de la UNACH en las convocatorias emitidas por el COCyTECH, donde resultò de vital importancia el trabajo coordinado de la Administración Central y la estructura académica de cada programa de la Universidad, además de la entrega de recursos propios, acotó.

Asimismo, reconoció la labor de los 34 docentes que fueron beneficiados con este programa y expresó que las becas les permitirá dar su completa dedicación a su formación, así como a las investigaciones derivadas de estos estudios, con lo que se aseguran los estándares de calidad que exige el Programa Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En su mensaje a los presentes, el rector Valls Esponda apuntó que la Universidad trabaja para incrementar no sólo su infraestructura, sino también la calidad de los programas educativos, “para lo cual contamos con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero a fin de alcanzar las metas planteadas”.

En este marco, el director General del COCyTECH, Herminio Chanona Pérez, expreso su beneplácito por la entrega de estas becas “pues lo que se busca es que de esta relación entre el Consejo y las distintas instituciones universitarias, dentro de los trabajos de tesis de los programas de posgrado, es que deriven en propuestas para la solución de problemas que enfrenta nuestro estado”, acotó.

Cabe señalar que estas becas son resultado de la participación de la UNACH en la convocatoria 2010, emitida por el COCyTECH del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del CONACyT y el Gobierno del Estado (FOMIX), en el rubro Formación de Recursos Humanos y su acreditación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT y el fondo concurrente de la UNACH a través de proyecto CACTUS – PEMEX.

  • En apoyo de los estudiantes

En seguimiento a las acciones de vinculación, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, la vicepresidenta de Delegaciones y el delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), María Isabel Velasco Ramos y Carlos David Alfonso Utrilla, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración institucional.

En el acto que formó parte de las actividades de la Dècima Sesión del Consejo Consultivo Estatal de la Condusef, que se desarrolló en el Auditorio del Palacio de Gobierno, Valls Esponda aseveró que este acuerdo ayudará al fortalecimiento de las capacidades profesionales de los universitarios.

Al reconocer que el trabajo en unidad que promueve el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, da buenos resultados, manifestó que este esquema de vinculación facilitará la inserción al mercado laboral de los futuros profesionistas.

Por su parte, el delegado Estatal de la Condusef, Carlos David Alfonso Utrilla, aseguró que gracias a los prestadores de servicio social, esta institución ha logrado cuadruplicar sus acciones de atención a la sociedad.

Resalto que estudiantes de distintas licenciaturas han aportado su capacidad y conocimientos para mejorar el funcionamiento y la atención al público del organismo; y recalcó que además de obtener experiencia en el trabajo, los universitarios son formados en el tema financiero a través de un diplomado que imparte la institución.

Este acuerdo, busca fortalecer la participación de los prestadores de servicio social dentro de las funciones sustantivas de esta comisión, como son atención al público, quejas y asesoría financiera, entre otros.

  • Oferta la Máxima Casa de Estudios 37 licenciaturas
  • Los resultados se darán a conocer el próximo 21 de junio

Este miércoles, nueve mil 484 jóvenes egresados de las escuelas del nivel medio superior de Chiapas y de entidades vecinas, acudirán a las diferentes escuelas, facultades y centros de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), para sustentar el examen de admisión correspondiente al período escolar julio-diciembre de 2011.

Los aspirantes a ingresar a las 37 licenciaturas que oferta nuestra Máxima Casa de Estudios, presentarán el examen de admisión correspondiente en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huehuetán, Pijijiapan, Villaflores, Pichucalco Comitán, San Cristóbal de las Casas, Arriaga, Tonalá, Playas de Catazaja y Copainalá, a partir de las ocho horas.

Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda, indicó que para dar fe de los resultados del examen de admisión, participarán las autoridades universitarias y un notario público, quien certificará la legalidad y la transparencia de este proceso.

Puntualizó que tal como lo contempla la convocatoria, los resultados se darán a conocer el martes 21 de junio en los periódicos de mayor circulación y a través de la página oficial de la Universidad  www.unach.mx.

El rector Valls Esponda, señaló que de acuerdo con la cifra total de fichas entregadas, las Licenciaturas en Medicina Humana, Administración de Empresas, Derecho y Contaduría Pública, son las que registran el mayor número de aspirantes.

Luego de destacar que el ciclo escolar julio-diciembre de 2011, es el de mayor demanda, apuntó que la UNACH recibirá en sus aulas a más del 50 por ciento de aspirantes, quienes podrán inscribirse de acuerdo con los resultados del examen a los niveles propedéutico, preuniversitario o primer semestre, dependiendo la carrera a la que deseen ingresar.

  • En materia de extensión de la cultura

Para dar cumplimiento a las políticas en materia de Extensión de la Cultura, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), lleva a cabo el Taller de Apreciación Cinematográfica, que imparte el cineasta Gustavo Trujillo Vera.

El objetivo del taller es fortalecer la formación integral de los participantes, brindar un espacio de profesionalización para conocer, interpretar y promover el cine como medio de expresión social, económica, política y cultural.

En este Taller de Apreciación Cinematográfica se abordan temas sobre cine clásico y moderno, lenguaje del cine, emplazamiento de cámara, estética del cine, poesía y narrativa del cine, cine europeo, coreano, iraní, japonés así como escuelas y corrientes cinematográficas.

Sobre el tema, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, informó que la impartición de este taller que concluye el próximo 30 de junio, se ofertará el próximo semestre para quienes no pudieron inscribirse.

Asimismo, reiteró el compromiso del rector Jaime Valls Esponda, de promover y acercar las diversas expresiones o manifestaciones artísticas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Comentó que en los primeros seis meses de la actual gestión se han realizado presentaciones de libros, muestras de cine en todos los Campus y la renovación de la imagen urbana de la fachada principal de la Universidad en Tuxtla Gutiérrez, entre otras tareas, que denotan el interés de seguir avanzando.

Por último, resaltó que la Universidad es una institución socialmente responsable que se involucra activamente en el desarrollo económico, social y cultural de la sociedad, a través de diversos programas académicos donde participan docentes y alumnos con proyectos que impulsan las funciones sustantivas de la Universidad, como son la investigación, la docencia, la extensión y la vinculación.

  • En apoyo a la comunidad universitaria

Como parte del programa “Mano con Mano”, directivos de la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas y Fundación UNACH, entregaron equipos de cómputo a 15 Facultades y Centros de Investigación de diversos Campus de la Máxima Casa de Estudios.

Dicho esquema consiste en promover la participación de los egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), mediante la donación de equipos de cómputo en apoyo a la comunidad universitaria y con ello ingresar a las herramientas y, tecnologías de la información y comunicación.

En este marco, el director Ejecutivo de Fundación UNACH, Antonio García Sánchez, entregó a nombre del rector Jaime Valls Esponda, 39 equipos a directores de las Facultades de Humanidades, Contaduría y Administración, Arquitectura y Centro Maya de Estudios Agropecuarios, entre otros.

En un breve mensaje, García Sánchez dijo que “de esta forma seguimos cumpliendo con esta labor tan importante, de dotar de equipos a la comunidad universitaria que más lo necesita, con los que podrán accesar al mundo del conocimiento a través del internet”.

Finalmente, la coordinadora General de la Universidad Virtual, Susana Sosa Silva, manifestó que estos equipos son entregados a la comunidad universitaria con la finalidad de que las facultades beneficiadas los proporcionen a los estudiantes que no tienen la posibilidad de poseer una computadora con la que puedan consultar el internet.