La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, convoca a profesionistas de áreas administrativas y afines, a cursar la Maestría en Administración con terminales en Tecnologías de la Información, Finanzas, Administración Pública, Mercadotecnia y Organizaciones.
Los aspirantes a cursar este posgrado deberán cumplir con los siguientes requisitos: Curriculum vitae con documentos probatorios como título y cédula profesional, certificado de estudios profesionales con promedio superior de ocho, carta de exposición de motivos y acta de nacimiento actualizada.
Además, deberán presentar certificado médico actualizado, tres fotografías recientes a color tamaño infantil, constancia de comprensión de lectura en inglés expedida por la Escuela de Lenguas de la UNACH, sostener una entrevista personal y la aprobación del examen de admisión.
La entrega de solicitudes y recepción de documentos se llevará a cabo del 03 al 30 de noviembre, mientras que el examen de admisión se realizará el 09 de diciembre, los resultados se publicarán los días 13 y 14 del mismo mes en el portal oficial de la UNACH, www.unach.mx.
Para mayor información acudir a las Facultades de Contaduría y Administración, Campus I y IV, con sedes en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, respectivamente, teléfono 01 961 615 13 26, extensión 101, o bien a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En Tapachula, los interesados pueden llamar a los teléfonos 01 962 626 83 72, 01 962 625 17 23, extensión 106, de 09:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, abrió la convocatoria para aspirantes a una licenciatura en la Modalidad a Distancia, dirigida a ciudadanos chiapanecos que residen en Los Ángeles, California.
La coordinadora General de la Universidad Virtual de la UNACH, Susana Sosa Silva, recordó que para este proyecto, el Gobierno del Estado instaló moderno equipo de cómputo para brindar a los migrantes chiapanecos acceso a estudios a distancia, con el fin de superarse personal y profesionalmente.
Dio a conocer que a través de esta modalidad, se ofrecen cinco licenciaturas como Derechos Humanos; en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres; en Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Educación, y Técnico Superior Universitario en Gestión Turística.
Detalló que inicialmente se abrió un portal de preregistro, que estará en línea hasta el próximo 18 de noviembre, mediante el cual se analizan los documentos de los interesados, para posteriormente realizar el periodo de inscripciones al Módulo Introductorio, en el cual se preparan y habilitan a los estudiantes en el manejo adecuado de las herramientas con las que convivirán durante la carrera.
Sosa Silva, puntualizó que los interesados pueden visitar la página www.unach.mx, en donde encontrarán los programas de estudios de cada licenciatura ofertada, así como los documentos que se requieren para realizar su preregistro.
Luego de señalar que con la apertura de la convocatoria se da seguimiento al acuerdo signado con el gobernador Juan Sabines Guerrero, al inaugurar recientemente la Casa Chiapas en la Unión Americana, destacó que con esta tarea se cumple con la política de Internacionalización que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, bajo el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”.
Tapachula, Chiapas.- Por acuerdo del Pleno del Consejo Universitario de la UNACH se aprobó la creación de dos nuevos programas educativos: la Maestría en Gestión para el Desarrollo y la Licenciatura en Danza, mismos que fueron propuestos por el Consorcio de Ciencias Económico-Administrativas y el Centro de Estudios para la Cultura y las Artes, respectivamente.
La Maestría en Gestión para el Desarrollo, se ofertará en la modalidad a distancia y tiene como objetivo formar gestores competentes para la solución de los problemas relacionados con la gestión, y que promuevan el desarrollo en los ámbitos público y privado, para contribuir a la sustentabilidad del estado y del país.
Asimismo, la Maestría está orientada a obtener el reconocimiento del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), en la modalidad a distancia; representando así una alternativa de calidad para la formación de docentes, investigadores y directivos.
A su vez, la Licenciatura en Danza buscará formar profesionistas críticos, creativos e innovadores, que conserven y enriquezcan esta disciplina mediante las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión.
El egresado será competente para incorporarse a grupos dancísticos como ejecutante, coreógrafo, instructor y asesor, formar y dirigir grupos de danza en sus diversas disciplinas, ejecutar e interpretar las diversas técnicas dancísticas, diseñar y producir montajes innovadores, divulgar el conocimiento dancístico, ejercer la docencia en el campo de la danza y realizar investigaciones relacionadas con la misma.
De igual forma, en esta Sesión de Consejo, encabezada por el rector Jaime Valls Esponda, fueron entregados nuevos nombramientos y tomas de protesta a miembros de comisiones permanentes, nuevos integrantes del Consejo Universitario, además de un reconocimiento a los consejeros salientes.
· El evento se desarrollará en San Cristóbal de las Casas
Con la premisa de generar conocimiento a través del análisis y estudio de los fenómenos migratorios en el mundo, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda y el Instituto Nacional de Migración (INM), organizan el Tercer Coloquio de Migración Internacional a celebrarse el próximo mes de noviembre en San Cristóbal de las Casas.
En el marco del compromiso institucional de la UNACH para fortalecer políticas públicas relacionadas con la defensa de los derechos humanos de los grupos vulnerables, expertos en la materia se reunirán los días 09, 10 y 11 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Derecho, Campus III.
Este encuentro académico servirá de escenario para compartir información y conocimientos acerca de tópicos relacionados con las migraciones internacionales en Latinoamérica y el Caribe, al igual que los retos, mitos y oportunidades del fenómeno migratorio.
Participarán en este evento expertos provenientes de las Universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), de Guadalajara, Iberoamericana, Autónoma de Sinaloa y de la Autónoma de Chiapas, además de otras instituciones como la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Salud Pública.
En este Tercer Coloquio de Migración Internacional también estarán presentes las Universidades Autónoma de Barcelona, España; de Manchester, Inglaterra; Nacional de Colombia; The New School de Nueva York; The Department of Government London School of Economics and Political Science, además de expositores de Haití, Luxemburgo, Argentina e Inglaterra, entre otros.
A fin de contribuir al desarrollo del estado e incentivar la pluriculturalidad en los procesos de enseñanza, la Universidad Autónoma de Chiapas ofrece a la comunidad universitaria becas económicas a quien curse la especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores, con reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Este posgrado da respuesta a las políticas públicas federales y estatales enfocadas a contrarrestar el índice de analfabetismo, así como del programa de calidad que impulsa el rector de la máxima institución de educación superior en Chiapas, Jaime Valls Esponda.
El objetivo del proyecto es formar especialistas con capacidades de desarrollar nuevos modelos educativos que contribuyan a la educación de poblaciones vulnerables, además de fomentar el hábito de la lectura.
El coordinador de la especialidad, Arturo Sánchez, señaló que este programa de posgrado busca fomentar hábitos lectores y el desarrollo regional sustentado en cuatro módulos de formación: investigación, socio-histórico, psicopedagógico y tecnológico, enmarcado en 10 asignaturas.
Indicó que la UNACH cuenta con otros programas registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, entre los que se encuentran el Doctorado en Estudios Regionales, la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical, la especialidad en Sanidad Animal y en Didáctica de las Matemáticas.
Informó que los interesados en obtener una beca deberán contar con el perfil en Ciencias Sociales y Humanidades, con un promedio mínimo de 08, la selección de aspirantes se realizará el próximo 28 de octubre y los resultados se darán a conocer el 28 de noviembre, mientras que las inscripciones se efectuarán del 05 al 09 de diciembre.
Para mayor información dirigirse a la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Humanidades, localizada en Calle Canarios sin número, colonia Buenos Aires, teléfono 961-615-85-06 o bien a través del sitio web www.unach.mx.
· Destaca desempeño de los docentes a lo largo de 36 años
Tapachula, Chiapas.- Entre anécdotas y una amena charla se desarrolló el encuentro en el que el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda convivió con un grupo de docentes universitarios fundadores del Campus IV de esta ciudad.
En la reunión, el rector de la UNACH expresó su reconocimiento a aquellos que han entregado gran parte de su vida al crecimiento de la Máxima Casa de Estudios, a lo largo de 36 años de existencia.
La calidez del ambiente tapachulteco se dejó sentir durante este encuentro, en donde directores, académicos e investigadores, que en el año de 1975 formaron parte de los iniciadores de la educación superior en el Soconusco, compartieron las experiencias de esos años con la máxima autoridad universitaria.
Abundaron historias sobre la forma en que se reclutaron a los primeros docentes, cómo se consiguieron donaciones de terrenos y espacios en donde se asentarían las primeras escuelas y, los procedimientos administrativos y de gobierno de ese entonces.
En este marco, Víctor Manuel Pimentel González, fundador y Doctor Honoris Causa por esta Universidad, agradeció el acercamiento y reconocimiento al trabajo realizado hace 36 años en este municipio, “con un trabajo decidido fue como la UNACH logró posicionarse en este lugar”, señaló.
Otro de los maestros fundadores, Filemón Roberto Cruz de León, destacó que ante los retos del presente, la labor que lleva a cabo la Universidad es de gran importancia, por lo que la vinculación es una de las políticas que más esfuerzo implica como institución, pero también es la que más beneficios y orgullo representan para la sociedad.
Como punto culminante de esta convivencia, el rector Valls Esponda entregó un reconocimiento a este grupo de universitarios, conformado por Víctor Manuel Pimentel González, Benjamín Aguilar Villegas, Alfredo Tavernier Escobar, Guillermo López Ríos, Fabio Augusto Barrientos Mundo, Carlos Lau Camacho, Roberto Filemón Cruz de León y Julio Cesar Gómez Hernández.
Por último, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, invitó al grupo de docentes fundadores del Campus IV, a colaborar en los proyectos editoriales que desarrolla la Universidad, a la vez de continuar aportando ideas y experiencias para beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general.
· El proyecto está a cargo de la UNACH, el Ayuntamiento de Tapachula y la embajada de EU en México Tapachula, Chiapas.
Como resultado del trabajo conjunto de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Ayuntamiento de este lugar y la embajada de Estados Unidos en México, se desarrolló el proyecto para la creación del Centro de Innovación y Aprendizaje Autodirigido, mismo que fue presentado en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal.
Ante la presencia del rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda y del presidente Municipal, Emmanuel Nivón González, la coordinadora General de la Universidad Virtual de la UNACH, Susana Sosa Silva, explicó que con este proyecto se promueve institucionalmente el conocimiento de las lenguas extranjeras.
Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda, destacó que con este proyecto que próximamente estará funcionando, se da seguimiento a los acuerdos contenidos en el convenio firmado entre la Universidad y el Ayuntamiento local en meses pasados, el cual genera importantes beneficios para los ciudadanos.
Matizó que el convenio que se traduce en hechos continua dando frutos, “esta acción se suma a la entrega reciente del techado de una cancha de usos múltiples en el Campus IV, donde el municipio erogó recursos, así como la oportunidad para que los estudiantes realicen su servicio social en el gobierno local”.
Ante la iniciativa universitaria, el presidente municipal, Emmanuel Nivón González, asumió el compromiso de proporcionar todo el equipo necesario, a través de la donación directa a la Escuela de Lenguas Tapachula, gesto que demuestra el respaldo del Ayuntamiento tapachulteco a las acciones universitarias.
El proyecto contempla la integración de este Centro en la Casa de la Cultura Municipal, que contará con todo lo necesario para que las personas lleven a cabo mediante un método de autoaprendizaje y asesorados por alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, el manejo integral de esta lengua.
Gracias a las gestiones realizadas por la Administración Central, los asesores con que contará este Centro han sido capacitados por personal calificado de la embajada de Estados Unidos en México, la cual ha donado también materiales y apoyos pedagógicos en línea para el autoaprendizaje del idioma inglés.
La finalidad de dicha propuesta, es la de impactar de forma positiva en la formación de la sociedad tapachulteca, que ante los retos presentes y futuros busca aprovechar las oportunidades que ofrecen los diversos sectores como el turístico, comercial y de negocios.
De esta manera, bajo una estrecha vinculación y haciendo eco del trabajo en unidad que en el estado promueve el gobernador Juan Sabines Guerrero, la UNACH y el Ayuntamiento de Tapachula consolidan la presencia de nuestra Máxima Casa de Estudios en la región.
De acuerdo con los estatutos que rigen a la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Jaime Valls Esponda hizo entrega del nombramiento como Coordinador General del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), a Marco Antonio Lara Martínez, docente e investigador de esta Máxima Casa de Estudios.
Luego de recibir su nombramiento, Marco Antonio Lara Martínez afirmó que al aceptar este cargo adquiere un gran compromiso con la Universidad y con el desarrollo de nuestro estado, pero sobre todo con la sociedad a la que busca servir este Centro, a través de su vinculación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos Municipales.
Destacó que como parte de los principios del CEDES, promoverá las relaciones de trabajo con los diferentes municipios de la entidad, con especial interés en aquellos considerados de menor Índice de Desarrollo Humano, a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, eje rector de las políticas públicas el gobernador Juan Sabines Guerrero.
Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda, acompañado del secretario General del Sindicato del Personal Académico de la UNACH, Ariosto de los Santos Cruz, exhortó a Marco Antonio Lara Martínez a seguir haciendo del CEDES, un órgano responsable, comprometido con Chiapas y las nuevas generaciones.
Comentó que desde el CEDES, también se contribuye al cumplimiento del Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, como el ser una universidad socialmente responsable, pertinente e innovadora ante los retos presentes y futuros de nuestro estado.
Lara Martínez, el licenciado en Contaduría Pública, maestro en Administración con formación en Organizaciones y doctorado en Contabilidad y Finanzas. Antes de su designación, fungía como vocal titular de Investigación y Posgrado del CEDES, órgano académico de la Universidad, orientado a contribuir al mejoramiento del nivel de desarrollo de los municipios de Chiapas.
En la actualidad, a través de la modalidad a distancia oferta las Licenciaturas en Gerencia Social, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, así como la de Estadística y Sistemas de Información.
Tapachula, Chiapas.- Para ofrecer nuevas oportunidades de prácticas profesionales y desarrollar proyectos conjuntos, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, firmó convenios de colaboración con organizaciones agropecuarias de las regiones Costa y Soconusco del estado.
Estos convenios, suscritos en las instalaciones de la Facultad de Contaduría, tienen como objetivo generar beneficios mutuos, como el de realizar diversos programas de capacitación y vinculación, donde participen los estudiantes, académicos y productores.
Ante los representantes de las organizaciones agropecuarias, el rector Jaime Valls Esponda aseguró que estos programas permitirán a la Universidad fortalecer las áreas de investigación y extensión como funciones sustantivas, en donde los resultados beneficiarán a los futuros profesionistas y a las organizaciones en la resolución de los problemas relacionados con sus actividades.
“Esto es más fácil cuando se trabaja en unidad, como a la que ha convocado el gobernador Juan Sabines Guerrero, para que todos sumemos esfuerzos y capacidades a fin de alcanzar objetivos comunes”, acotó el rector.
A su vez, el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores del Soconusco, Eusebio Carlos Ortega Contreras, expresó a nombre de todas las organizaciones, que con este convenio, los productores responden a la convocatoria del rector Jaime Valls Esponda, de conformar una alianza a favor del desarrollo de esta región y del estado.
Aseguró también que como productores, depositan su confianza en la máxima institución de educación superior en Chiapas, la UNACH, para buscar que cada una de las organizaciones firmantes logren avances significativos en todas las áreas, bajo el acompañamiento de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Entre las acciones que se llevarán a cabo como parte de este convenio, destacan la transferencia de tecnología, servicios a bajo costo, cursos y capacitaciones, actividades con estudiantes universitarios a través del servicio social y prácticas profesionales, además de cuotas especiales en posgrados y diplomados.
Firmaron este convenio la Asociación Ganadera Local General de Tapachula, Asociación Agrícola de Fruticultores del Soconusco, Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, la Asociación de Agrosilvicultores del Estado de Chiapas, la Unión Agrícola Regional de Productores de Café Tacaná, la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas y la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del municipio de Huixtla.
Entrega JVE reconocimientos a estudiantes que realizan estancia académica
Huehuetán, Chiapas.- Como parte de su agenda de trabajo de dos días por la Costa y Soconusco de Chiapas, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda entregó reconocimientos a estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial, que participaron en una estancia académica en la Facultad de Ciencias Agrícolas, de este lugar.
Acompañado del secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y del dirigente del Sindicato del Personal Académico de la UNACH (SPAUNACH), Ariosto de los Santos Cruz, el rector Valls Esponda refrendó su compromiso de fortalecer la formación integral de todos los estudiantes, vinculándolos con los empresarios y los tres órdenes de gobierno.
Luego de destacar el trabajo de los docentes y directivos de la Facultad de Ciencias Agrícolas, encabezados por su director Ricardo Magallanes Cedeño, anunció que otro grupo de estudiantes de la Licenciatura de Ingeniería Agroindustrial, del Campus IX, con sede en Arriaga, realizará su estancia el próximo ciclo escolar, a fin de adquirir nuevos conocimientos para beneficio de su ejercicio profesional.
Para cursar las diferentes licenciaturas en la modalidad presencial, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, dio a conocer las bases de la convocatoria para presentar examen de admisión correspondiente al ciclo escolar enero-junio de 2012.
La Secretaría Académica, a través de la Dirección de Desarrollo Académico de la UNACH, indicó que los interesados pueden consultar la página www.unach.mx, en la cual se informa que la entrega de fichas se realizará del 24 de octubre al 04 de noviembre en la dirección electrónica http://www.aspirantes.unach.mx, documento que tendrá un costo de 950 pesos.
Para obtener la ficha, los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos: Haber concluido el bachillerato o cursar el sexto semestre de forma regular. Se recomienda leer detenidamente las instrucciones para el correcto llenado de la hoja de registro, así como el de la ficha de depósito bancario, una vez obtenida la ficha y haber realizado el pago correspondiente, el solicitante deberá firmar y pegar su fotografía.
Luego de este proceso, los interesados deberán solicitar, sin costo alguno, la guía de estudios desde la página web, en la escuela o facultad de su elección, o bien en los diferentes módulos que se mencionan en la convocatoria. El examen de admisión se realizará el próximo 23 de noviembre, a las 08:30 horas en el lugar que indique la ficha.
En Tuxtla Gutiérrez, los Campus I, II y VI, ofertan las siguientes carreras: Enseñanza del Inglés, Administración, Contaduría, Gestión Turística, Sistemas Computacionales, Arquitectura, Ingeniería Civil, Física, Matemáticas, Médico Cirujano, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Comunicación, Pedagogía, Lengua y Literatura Hispanoamericana, Bibliotecología y Gestión de la Información.
En el Campus III de San Cristóbal de las Casas, se ofrecen: Enseñanza del Inglés, Antropología Social, Historia, Sociología y Economía; en el Campus IV y Extensión del Campus II en Tapachula, Enseñanza del Inglés, Administración, Contaduría, Gestión Turística, Sistemas Computacionales, Comercio Internacional, Médico Cirujano, Pedagogía, Ingeniero en Sistemas Costeros, Ingeniero Biotecnólogo, Administración de Agronegocios y Químico Farmacobiólogo.
En el Campus IV, con sede en Huehuetán, se ofertan las licenciaturas de Ingeniero Agrónomo Tropical e Ingeniero Tropical; en el Campus V en Villaflores, Ingeniero Agrónomo; en el Campus VIII en Comitán, se ofrecen las carreras de Administración y Contaduría, y en el Campus IX de Arriaga, Ingeniería Agroindustrial.
Para mayores informes, acudir al Departamento de Admisión y Oferta Educativa, de la Dirección de Desarrollo Académico, en Calle Hule 269, fraccionamiento Jardines de Tuxtla, teléfono 01-961-617-80-00, extensiones 1851 y 1853, o bien comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Via Click.to