Tapachula, Chiapas.- A fin de proporcionar a la comunidad del Campus V, información relacionada con la salud sexual y reproductiva, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevarán a cabo el próximo 23 de abril las Brigadas Médicas de Prevención y Orientación.
Sobre el tema, el secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, dio a conocer que a fin de continuar con las acciones por una Universidad Saludable, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, se busca generar en los futuros profesionistas la conciencia del cuidado preventivo.
Expuso que mediante este evento en el que participa el gobierno federal, se dará cumplimiento a una de los principios de la Máxima Casa de Estudios, de formar jóvenes integrales y socialmente responsables con su entorno, dotándolos de la mayor y mejor información para la toma de decisiones.
“La Universidad tiene como objetivos educar, crear conocimiento a través de la investigación, contribuir a la comunidad y a la sociedad civil, y ejercer un impacto sobre la salud y el bienestar de los individuos”, destacó Hugo Armando Aguilar Aguilar.
Por su parte, la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud (Prevenimss) en Chiapas, Elizabeth Ovando Caballero, dijo que la realización de esta brigada en la UNACH, marca el inicio de acciones similares en todos los campus de la institución.
Informó que este modelo de salud, es una estrategia que orientará a los jóvenes en temas como: Prevención y orientación en higiene personal, bucal y mental; Salud sexual y reproductiva; Nutrición, y Prevención de accidentes, entre otros.
Por último, comentó que paralelo a esta acción, funcionarán diferentes módulos de Prevenimss en las Escuelas y Facultades del Campus IV, los cuales contarán con médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales para dar atención a toda la comunidad unachense.
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, y el Consorcio de Arquitectura e Ingeniería, convocan a participar en el proceso de selección para ingresar a la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas.
La secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas, informó que esta especialidad proporciona elementos cognitivos y didácticos de las matemáticas de la educación básica, que permiten al egresado atender la problemática de la enseñanza de esta ciencia en el aula.
Dijo que los interesados deberán presentar solicitud de inscripción, registrar y llenar su currículo vitae único, título profesional o cédula profesional, certificado de estudios de licenciatura, copia del acta de nacimiento, tres fotografías tamaño infantil, constancia de aprobación del procedimiento de selección y recibo de pago de la cuota de inscripción.
Explicó que para el proceso de selección, el aspirante deberá aprobar el examen Ceneval y presentar una carta de motivos, “la documentación podrá ser entregada hasta el 21 de mayo y será un comité de profesores el encargado de dar a conocer los nombres de los seleccionados”.
Reiteró que los aspirantes deberán cubrir las cuotas y derechos correspondientes, por lo que la documentación se entregará en la coordinación de la especialidad en Didáctica de las Matemáticas, en el edifico de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNACH, en boulevard Belisario Domínguez Kilómetro 1081.
Finalmente, Marcela Iturbe Vargas puso a disposición de los interesados toda la información necesaria, por lo que deberán dirigirse al coordinador de este posgrado, Hipólito Hernández Pérez, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Por su contribución a través de la ciencia y el impacto social mediante el desarrollo de proyectos de producción de alimentos sanos, el Ministerio de Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Cuba, entregará un reconocimiento al investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Francisco Guevara Hernández.
El catedrático de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, con sede en Villaflores, hizo saber que fue notificado sobre esta distinción en fechas recientes y será el próximo mes de junio cuando reciba el reconocimiento en aquel país del Caribe.
El investigador de la UNACH reseñó que la obtención del galardón, avalado por el gobierno de Cuba, obedece al desarrollo e incremento de la producción de legumbres, maíz, frijol y yuca, que de manera conjunta llevan a cabo con los hombres del campo que se dedican a estos cultivos.
"En este caso, el proyecto en el que participamos varios investigadores tiene distintos componentes, el primero de ellos es la formación de nuevos científicos con enfoques de investigación, por lo que respecta al componente en el que me desempeño es el de cómo trabajar la investigación científica de calidad con productores directamente, no en campos experimentales", matizó.
Refirió que el desarrollo de este y otros proyectos forman parte de los trabajos que llevan a cabo en el Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, en colaboración con otros tres cuerpos académicos de la Universidad.
Mencionó que entre los proyectos de investigación que realizan se encuentran el del establecimiento de una red estatal de investigación, orientada a la ganadería sostenible y el de fortalecimiento de las capacidades de los productores de la sierra de Villaflores y Villacorzo, para darle valor agregado a sus productos y obtener un mejor precio en el mercado.
Puntualizó que estos proyectos que se están estableciendo a través de los fondos mixtos del CONACyT y el COCyTECH, se construye una red de ganadería sostenible para la producción de una ganadería amigable con el ambiente y obtener alimentos sin afectar los recursos naturales, a fin de lograr un mayor rendimiento a largo plazo.
Finalmente, Francisco Guevara Hernández, resaltó el trabajo diario que realizan los investigadores universitarios a favor del desarrollo sustentable del estado de Chiapas, labor que cuenta con el respaldo de la administración del rector Jaime Valls Esponda.
Tapachula,Chiapas.-Con el propósito de fortalecer en las aulas la formación profesional de losestudiantes, la Escuela de Lenguas Tapachula, Campus IV, de la UniversidadAutónoma de Chiapas (UNACH), ha estrechado vínculos con universidades deEstados Unidos y Canadá, para que los jóvenes realicen estancias académicas enestos países.
El director de la Escuela de LenguasTapachula, Antonio Bolaños Gutiérrez, informó que estas acciones forman partede la internacionalización de los servicios educativos que la institución llevaa cabo en cumplimiento al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”,que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.
Destacó que actualmente la Escuela de Lenguas oferta la Licenciatura de la Enseñanza del Inglés, en la modalidad presencial yla Licenciatura en Inglés, en la modalidad a distancia, además de los cursosbásico y avanzado de los idiomas inglés, francés e italiano, que se ofrece a lacomunidad universitaria y a la sociedad en general.
Refirió que para atender a un mayor número depersonas, se cuenta además con el Centro de Aprendizaje Autodirigido, querepresenta una opción para aprender inglés conforme a los tiempos que el alumnodetermine y en los horarios que considere conveniente.
Por otro lado, comentó que como parte de lasactividades culturales que realiza la comunidad unachense, se desarrolla el TalentShow, mediante el cual se lleva a cabo una demostración del talento dealumnos y maestros, y Home Coming (De regreso a casa), con laparticipación de estudiantes, egresados y docentes.
Indicó también que mediante la vinculacióninstitucional con el municipio de Tuxtla Chico, hoy en día se cuenta con nuevosespacios educativos en este municipio, con los cuales se amplía la matrículaescolar, por lo que actualmente cinco grupos ya participan en los cursos deidiomas.
Finalmente, Antonio Bolaños Gutiérrez,manifestó que con estas acciones de la Escuela de Lenguas, que dan cobertura a lasdiferentes áreas de formación de los alumnos, la Universidad Autónoma de Chiapascoadyuva al desarrollo sustentable de la comunidad tapachulteca
En cumplimiento a las Cláusulas33 y 34 del Contrato Colectivo de Trabajo, del Sindicato de TrabajadoresAdministrativos de la UNACH, el rector Jaime Valls Esponda, entregó a 17 miembrosjubilados de esta organización, el finiquito correspondiente, por la prestaciónde servicios a la Máxima Casa de Estudios.
Acompañado del secretarioGeneral del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, el rector Valls Esponda detalló queeste finiquito representa para la máxima institución de educación superior enChiapas una erogación de cinco millones 377 mil 850 pesos.
Dijo que los trabajadoresadministrativos que hoy recibieron este pago lo hacen luego de más de 30 añosde servicio, y en otros casos por invalidez, renuncia voluntaria o defunción, eneste último y de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo, el beneficio loreciben los familiares directos.
En el acto que se realizó enlas oficinas de la Rectoría y donde también se entregaron reconocimientos atrabajadores con más de 30 años de servicio, señalóque estos actos forman parte de los compromisos institucionales que la Universidadasume para cumplirle a la base trabajadora.
A su vez, el secretarioGeneral del STAUNACH, Pedro Jiménez, destacó ladisposición de las autoridades universitarias de dar cumplimiento, en tiempo yforma, a los acuerdos firmados en el contrato colectivo, así como la buenarelación que existe entre las partes.
Por último, con la representación de losbeneficiados, el profesor Guillermo López Ríos, agradeció la capacidad denegociación y disposición de las autoridades universitarias, encabezada por elrector Jaime Valls Esponda, para dar seguimiento y cumplimiento a sus peticiones, además de reconocer la buena voluntad hacia la base trabajadora.
Con fundamento en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Rectoría y la Honorable Junta de Gobierno convocan a la comunidad universitaria a participar en el proceso de consulta para la designación de un nuevo integrante de éste último organo universitario colegiado.
Atendiendo a lo que dispone el Artículo 12 de la Ley Orgánica, los aspirantes deberán ser mexicanos por nacimiento y residir en el estado, mayores de 30 y menores de 60 años, poseer título de licenciatura, con experiencia académica, solvencia moral, prestigio profesional y no haber sido sancionado por faltas graves contra la disciplina universitaria o sentenciado por delito intencional.
La consulta iniciará este jueves a las 10:00 horas y concluirá el viernes 20 de abril, a las 14:00 horas. La solicitud de registro y entrega de documentos se realizará en las oficinas de la Secretaría General y Secretaria del Honorable Consejo Universitario o en la Dirección de cada Facultad, Escuela o Instituto, en los días hábiles que se lleve a cabo la consulta, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Para dar cumplimiento a los Artículos 11 y 18 de la Ley Orgánica, Jaime Valls Esponda, en su calidad de rector y presidente del Honorable Consejo Universitario, convocará a los consejeros universitarios a una Sesión Extraordinaria, en la que se designará a quien ocupará el cargo de integrante de la Junta de Gobierno.
Previo a este proceso se hará un envío de la relación de los aspirantes con su respectiva síntesis curricular para conocimiento de los miembros del Consejo.
El sistema de designación será el que determine el Pleno del Honorable Consejo Universitario en esta sesión extraordinaria, que para tal efecto será convocada de conformidad con lo establecido por el Artículo 39 del Estatuto General y el numeral 64 del Reglamento Interno de dicho Órgano Colegiado de Gobierno Universitario.
El aspirante que resulte designado, será notificado e invitado a recibir el nombramiento respectivo, así como a rendir la protesta de ley, en la misma sesión en la que se realice su elección. Para mayor información de los aspirantes consultar la convocatoria en la página www.unach.mx.
El buen manejo de los recursos, el trabajo en unidad y el apoyo de la administración central de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, permitieron a la Facultad de Humanidades incrementar durante el 2011 los servicios educativos que ofrece, afirmó su directora Rosario Guadalupe Chávez Moguel.
Ante miembros de la comunidad universitaria y al presentar su Informe de Actividades, destacó que en su segundo año de gestión, 16 alumnos de las distintas licenciaturas que se imparten en la Facultad, fueron beneficiados con becas de movilidad nacional e internacional, mientras que en sus aulas fueron recibidos seis estudiantes procedentes de otros estados y países.
En su mensaje a los presentes que se dieron cita en el Auditorio de la Facultad, detalló que hoy en día, a la par de las becas que se entregan a nivel nacional o estatal, 45 alumnos con los mejores promedios fueron apoyados con las becas de exención de pagos semestrales.
Ante el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, señaló que producto del esfuerzo coordinado, en el 2011, más de 700 egresados de la actual generación y de generaciones pasadas, obtuvieron su título profesional, lo que les permite un mejor acceso al mercado laboral.
Acompañado del presidente en turno de la Junta de Gobierno, Hilario Laguna Caballero y del secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, subrayó que el pasado año más de 400 estudiantes prestaron su servicio social, “49 de ellos en la modalidad de servicio social comunitario”.
En este sentido, destacó el trabajo de los alumnos Iván Amancio Gómez Ramírez, Sayuri Magdalena Alfaro Rivera, Sonia Amira Cruz Ramírez, Yesenia Jazmín y Gustavo Alonso Vargas Flores, por el proyecto “Puesta en Marcha de la Casa de la Cultura Municipal en Chiapilla, Chiapas”, con el cual obtuvieron el galardón “Carlos Maciel Espinosa”, que otorga la UNACH al mejor trabajo realizado en el servicio social durante el verano.
Rosario Guadalupe Chávez Moguel, expresó también su reconocimiento a los 188 académicos que forman parte de la plantilla docente y que laboran tanto en Tuxtla Gutiérrez, como en las extensiones con que cuenta la Facultad en los municipios de Tapachula y Pijijiapan.
Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda, resaltó el desempeño realizado a la mitad de la gestión de Rosario Guadalupe Chávez Moguel, lo que se demuestra en la calidad de los programas académicos de las licenciaturas y posgrados que ofrece la Facultad, así como las distintos tareas que sus investigadores llevan a cabo en este Campus.
Añadió, que este segundo informe anual contiene las metas alcanzadas que fueron perfiladas desde el inicio de la gestión, lo que sin duda -dijo-, refleja el esfuerzo de una conducción eficaz y de un equipo humano que trabaja con esmero y vocación de servicio.
Al respecto, anunció que será en próximas fechas cuando la Facultad cuente con nuevos espacios de servicios educativos, que dignificarán la labor de los docentes, quienes día a día laboran en la formación de los nuevos profesionales que contribuirán al desarrollo de Chiapas.
Estuvieron presentes en este acto la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas; Joaquín Ballinas Álvarez, integrante de la Junta de Gobierno, el titular de la Secretaría de Administración, Miguel Ángel Cigarroa Torres, así como directores de distintas Escuelas y Facultades
A fin de impulsar acciones en materia de salud preventiva con la comunidad universitaria de los distintos Campus, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, firmó convenios de colaboración con distintas instancias del sector salud.
Durante el acto que se desarrolló en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria, el rector Jaime Valls Esponda destacó que estas acciones se circunscriben dentro del programa “Universidad Saludable”, mediante el cual a través de la prevención se busca atender a tiempo distintos problemas que podrían afectar la salud de la comunidad unachense.
Reseñó que estos servicios educativos son congruentes con las políticas públicas estatales y que forman parte de la contribución que la Universidad realiza para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, consagrados en la Constitución local.
Matizó que mediante los convenios firmados, la UNACH refrenda su compromiso social, ofreciendo a través de la vinculación, soluciones y respuestas concretas a problemas relevantes de la entidad, estrategia que permite además fortalecer las capacidades profesionales de los estudiantes.
Por su parte, y durante su intervención, con la representación de la Secretaría de Salud del Estado, el director de Planeación y Desarrollo, Luis Gerardo Ruiz Carrillo, mencionó que la suma de esfuerzos da mejores resultados para beneficiar a los chiapanecos.
Indicó que por ello se sumaron a este programa con una serie de actividades como ferias de la salud, certificación de espacios libres de humo, evaluación de estados nutricionales, gestión de seguridad e higiene en el trabajo, y pláticas de promoción de la salud, entre otras.
En tanto, el delegado estatal del ISSSTE, Félix Mendoza Acuña, celebró que la Universidad se ponga al frente y convoque a las instituciones de salud a innovar en mejores condiciones así como también aplaudió la labor universitaria de generar desde la vinculación con la sociedad mejores vías para detectar, prevenir y atender enfermedades, y crear una conciencia social saludable.
Al hablar sobre el programa “Universidad Saludable”, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, señaló que por instrucciones del rector Jaime Valls Esponda, se crearán los Módulos Universitarios Saludables en los diferentes Campus de la UNACH.
“En
estos módulos se abrirá un Sistema Médico Automatizado para contar con un diagnóstico permanente en la población estudiantil, se establecerán campañas permanentes para erradicar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, así como de prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otras acciones”, subrayó.
Detalló que como parte del programa se creará la Cartilla Universitaria de Hábitos Saludables en Cultura y Deportes, se reforzarán los trabajos de coordinación con prevenimss y prevenissste, se intensificará la campaña para afiliar al 100 por ciento de los alumnos al Seguro Facultativo con el IMSS, a la vez que se realizan campañas de uso responsable del agua y uso eficiente de la energía.
“También por iniciativa del rector Jaime Valls Esponda, se mantiene de manera permanente el portal para erradicar la violencia de género, se realizarán campañas permanentes de activación física en todos los Campus universitarios mientras se fortalece el programa “Más Cultura Menos Violencia” que utiliza las expresiones artísticas como vehículo para orientar a los estudiantes a su perfil lúdico y artístico, y fortalecer los principios de paz y armonía”, recalcó.
Agregó que en el marco de este programa se desarrollaron como primeras actividades, la apertura de stands en la explanada de la Biblioteca Universitaria, donde diferentes instancias de salud ofrecieron servicios gratuitos de prevención a la salud y pruebas instantáneas de glucosa, donde asistieron alumnos, docentes y personal administrativo.
También se impartió la conferencia magistral “20 Respuestas sobre el Cáncer de Mama”, a cargo del doctor Gerardo Castorena, del reconocido Centro Médico ABC, del Distrito Federal, además que se llevan a cabo diversas platicas de promoción de la salud en los diferentes Campus universitarios.
En el evento estuvieron presentes la directora del Instituto de Medicina Preventiva, Rosalía Cruz Cortés; la presidenta del Patronato del Centro de Integración Juvenil, Marina Arias Albores y el director de la Facultad de Medicina Humana, Adrián Pérez Vargas, entre otros funcionarios de la Universidad.
Villafores, Chiapas.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, supervisó los nuevos espacios educativos con que contará la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, con sede en esta ciudad, con los cuales se ampliarán los servicios a la comunidad universitaria que estudia y labora en este lugar.
Durante el recorrido, el encargado de la Dirección de la Facultad, Jaime Llaven Martínez, explicó que estos nuevos servicios contarán con 16 cubículos, dos salas de juntas, sala de espera, bodega y sanitarios, entre otros, que dignifica el desempeño de los docentes en beneficio de los estudiantes.
En este sentido, Llaven Martínez destacó la visita del rector Jaime Valls Esponda, la cual demuestra el interés de las autoridades de la Administración Central en cada uno de los Campus que conforman la Máxima Casa de Estudios y en donde se trabaja a favor de la calidad educativa.
Entrevistado durante la visita a este lugar, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas señaló que estos nuevos servicios atienden puntualmente a las necesidades de los maestros y para lo cual se contó con el apoyo de los gobiernos estatal y federal.
Acompañado del secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y de la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas, destacó que la ampliación de los servicios educativos en el Campus V, permite incentivar la investigación socialmente responsable que los académicos de la UNACH llevan a cabo en distintos rubros, pensando siempre en generar bienestar social.
Comitán, Chiapas.- De acuerdo con lo planeado, la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de la Universidad Autónoma de Chiapas, avanza en el cumplimiento de las recomendaciones del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración, A.C. (CACECA), informó la directora Rocío Moreno Vidal.
Durante la primera visita de seguimiento que los evaluadores del CACECA realizan para que este Centro de Estudios de la UNACH obtenga la segunda acreditación nacional de las carreras que ofrece, Moreno Vidal mencionó que los trabajos avanzan en unidad y coordinación de docentes, administrativos, alumnos y la administración central que encabeza el rector Jaime Valls Esponda.
Indicó que recientemente, este Centro donde se ofertan las Licenciaturas de Contaduría y Administración, ha sido beneficiado con la construcción de nuevos espacios y entrega de equipos de cómputo al cuerpo docente, que representa un importante beneficio para la comunidad universitaria.
Subrayó que de acuerdo con los tiempos establecidos, se cumplirá con los requerimientos señalados por el CACECA, lo que permitirá revalidar la acreditación nacional otorgada a esta institución en el año 2010, "los evaluadores verificaron los trabajos en los rubros de profesores, estudiantes, programas de licenciatura, formación integral, recursos financieros, recursos-eficiencia, extensión-investigación e información adicional".
A su vez, los evaluadores del CACECA, Mario Humberto Olmos Zárate, Isidro Carreón Acosta, Humberto Flores Rocha y Martha Beatriz Santa Ana Escobar, felicitaron a la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus VIII, por el avance que han alcanzado en las recomendaciones emitidas, demostrando con esto que van en el camino correcto.
Al concluir la primera visita de seguimiento, los evaluadores exhortaron a la comunidad universitaria a seguir desempeñándose en unidad para que los trabajos y logros se sigan evidenciando con la calidad de la enseñanza que se imparte en la institución unachense.