Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

  • Exhorta JVE a jugadores a superar resultados del torneo anterior


Durante un encuentro con el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, los integrantes del equipo Ocelotes se declararon listos para enfrentar el arranque del torneo de la Segunda División Profesional del Futbol Mexicano.

En la charla con directivos, cuerpo técnico y jugadores, el rector de la Máxima Casa de Estudios los exhortó a colocar en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas, trabajar fuertes y unidos para lograr el mejor de los resultados, y superar la meta que alcanzaron el torneo anterior cuando avanzaron a la fase de liguilla.

De igual forma, invitó al equipo felino a practicar el juego limpio en la cancha, exaltando los valores universitarios de respeto y esfuerzo en cada minuto de los partidos frente a los rivales que les toque enfrentar.

Asimismo, reiteró su respaldo al equipo, al tiempo que manifestó su beneplácito que de 30 jugadores que integran la plantilla, 24 de ellos sean estudiantes universitarios y dos profesionistas, de los cuales 14 son alumnos de la Máxima Casa de Estudios.

Luego de la reunión y entrevista, Diego Lara López, estudiante de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, en el Campus IV de la UNACH, con sede en Tapachula, dijo sentirse orgulloso de formar parte del equipo de su alma mater y externó su deseo de dar lo mejor en el torneo que está por arrancar.

El también medio de contención de Ocelotes, manifestó la doble responsabilidad que representa para él y su familia el cursar estudios universitarios y formar parte del equipo de futbol profesional.

En tanto, el portero y estudiante de Administración de la UNACH, Gerardo Cruz Cal y Mayor, expresó el deseo del equipo de buscar este año el campeonato y coronar así el esfuerzo de una intensa preparación, "por lo que invitamos a la comunidad universitaria para que vayan al estadio a apoyarnos".

Asimismo, Ángel Rodas Solano, estudiante de la Licenciatura en Agronegocios de la Universidad y medio volante del cuadro unachense, destacó la importancia de que un jugador profesional pueda llevar de la mano una carrera universitaria, dada la confianza que esta genera a nivel personal.

Por último y tras señalar que Ocelotes se encuentra listo para enfrentar al equipo de Cuautitlán, en su debut de la temporada que está por iniciar, resaltó el buen ambiente que existe en el equipo y subrayó el apoyo que el rector Jaime Valls Esponda ha entregado al plantel, "el respaldo del rector nos impulsa a hacer las cosas mejor a diferencia del torneo anterior".

  • El proyecto es respaldado por la Unión Europea


Como reconocimiento a la calidad de su trabajo institucional, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se suma al Proyecto de Investigación, Conocimiento, Inclusión y Desarrollo (CID), creado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Italianas (CRUI), con recursos del Programa ALFA III, de la Unión Europea.

Sobre el tema, la coordinadora de la Universidad Virtual de la UNACH, Susana Sosa Silva, dio a conocer que ALFA III, es un programa de cooperación entre instituciones de educación superior de la Unión Europea y América Latina, y da respuesta a las políticas de internacionalización que lleva a cabo el rector Jaime Valls Esponda. 

“ALFA III, es la última fase del programa que conserva el objetivo original de las etapas anteriores, es decir, promover la educación superior en América Latina como medio para contribuir al desarrollo económico y social de la región”, apuntó.

En este sentido, explicó que el Proyecto de Investigación, Conocimiento, Inclusión y Desarrollo (CID), se aplicará en el municipio de Tapachula como resultado del acuerdo entre la UNACH y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Detalló que en aquel lugar se llevarán a cabo estudios y entrevistas con los actores sociales, a fin de detectar las áreas y oportunidades que beneficien la  integración entre la Universidad y los sistemas productivos, social y territorial, es decir entre instituciones educativas, empresas y sectores sociales.

Refirió que, además, el proyecto coordinado en México por la ANUIES a realizarse en próximas fechas, tiene por objetivo mejorar el acceso a la educación universitaria, en particular a la formación continua y recurrente, para personas en situación de desventaja social.

Finalmente, Sosa Silva indicó que a este proyecto se sumarán otras instituciones de educación superior, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y de gobierno, con el propósito de fortalecer el modelo de intervención e impulsar nuevas áreas de oportunidad, principalmente para mujeres mayores de 18 años y hombres de 40 años en adelante.

  • Asiste a la toma de protesta del director de la Facultad de Ciencias Agrícolas.


Huehuetán, Chiapas.- La educación superior genera conocimientos en beneficio de la sociedad y asume la responsabilidad que le corresponde en este momento histórico de Chiapas y de México, afirmó el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda.

Al atestiguar el acto de toma de posesión del director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, Carlos Gumaro García Castillo, el rector de la Máxima Casa de Estudios dijo que las universidades deben ganarse el lugar que les corresponde mediante la acción y el compromiso con el crecimiento y el desarrollo.

En su mensaje, manifestó la convicción de la institución de trabajar en un ambiente de armonía, unidad y entusiasmo, a fin de continuar creciendo en los estándares de calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y en temas de investigación, de los cuales ha destacado esta Facultad.

Puntualizó que en cada región del estado, donde la UNACH tiene presencia, se trabaja en una estrecha colaboración y vinculación con los sectores productivos y sociales, a fin de coadyuvar en las acciones que los tres órdenes de gobierno llevan a cabo para elevar el nivel de vida de los residentes.

El rector Valls Esponda felicitó al director entrante a quien le externó su confianza para que la Facultad de Ciencias Agrícolas mantenga el objetivo principal de la academia, en el conocimiento de las ciencias agrícolas necesarias para la vida económica y social de nuestra entidad.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Carlos Gumaro García Castillo, manifestó ante los asistentes que se reunieron en el Auditorio de la Facultad, su voluntad de dar seguimiento a los contenidos del Proyecto Académico "Generación y Gestión para la Innovación", que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.

Asimismo, reiteró el compromiso que ahora tiene con los integrantes de la comunidad universitaria de esta Facultad e invitó a todos a continuar trabajando para favorecer la capacidad y la competitividad académica.

"Nuestro reto es formar a profesionales en función de las necesidades sociales y generar conocimientos ligados con las características de las necesidades de las instituciones y de los sectores productivos", concluyó diciendo.

Viernes, 03 Agosto 2012 14:03

Aplican evaluación nacional a la UNACH

  • Evalúan CIEES desempeño de la Universidad para obtener acreditación
  • Sería una de las primeras instituciones de educación superior del país en obtenerla


La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se encuentra en proceso de evaluación de su gestión institucional, difusión y extensión de los servicios, que le permitirá obtener la acreditación que en la materia otorgan los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda dijo que el inicio de esta evaluación se da luego de una reunión de trabajo con el coordinador de los CIEES, Javier de la Garza Aguilar, quien propuso a la UNACH someterse a esta evaluación en reconocimiento al trabajo y resultados obtenidos en los últimos años.

Dijo que al ser parte de este proceso de acreditación, se ratifica el avance que la Universidad ha alcanzado en diversos rubros como la internacionalización, la vinculación y la calidad de sus programas académicos, que durante dos años consecutivos han obtenido el galardón a la excelencia que otorga la Secretaría de Educación Pública.

Señaló que al ser evaluada por el CIEES en materia de gestión institucional, difusión y extensión de los servicios, la UNACH se coloca a la vanguardia en el Sureste de México, “con lo que ratificamos el compromiso de ofrecer a los chiapanecos una educación de calidad, acompañada de una formación integral y socialmente responsable”.

Por su parte, la secretaria Académica de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, indicó que la evaluación de la gestión abarca lo relacionado con los programas institucionales implementados en materia de docencia, investigación, extensión y gestión.

“Es decir, se evalúan las funciones universitarias y a las autoridades sobre la implementación de programas y su desarrollo en las escuelas, facultades y centros de la institución, ratificando con esto que cumplimos con los indicadores y estándares establecidos a partir de un marco de referencia, que para esta evaluación se integra por 158 indicadores”, explicó.

Agregó que el proceso de evaluación incluye entre otras acciones entrevistas a miembros de la administración central y que tienen que ver con los temas fundamentales en sus funciones universitarias, la docencia, la investigación y la extensión.

Luego de detallar que se entrevistan también a docentes y a estudiantes, añadió que parte importante para obtener la acreditación tiene que ver con las entrevistas que se realizarán a empresarios, quienes son elegidos con base en los vínculos de trabajo que mantienen con la institución.

Subrayó que para ser parte de este proceso de evaluación, al cual solo pueden acceder algunas universidades del país, la UNACH cumple entre otros requisitos  con el 100 por ciento de sus programas académicos acreditados y con programas que forman parte del padrón nacional del CONACYT.

Por último, destacó que obtener esta acreditación representa el acceso a nuevos proyectos, vínculos con otras universidades y la ampliación de la oferta de convenios con otras instituciones de educación superior para movilidad e intercambio, entre otros beneficios que posicionarán a la UNACH como una de las mejores universidades del Sureste de México.

Hoy en día la Universidad Autónoma de Chiapas está orientada a crecer no solo en instalaciones que respondan a las exigencias actuales, sino también en la excelencia académica y la investigación, afirmó el rector Jaime Vals Esponda, en el acto de toma de protesta del director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alberto Alonso Farrera.

Reunidos en el Auditorio de la Facultad, expresó su reconocimiento a la administración saliente, y agregó que una de las actividades más importantes de esta licenciatura es la investigación científica, que permite la alta especialización de los egresados.

Acompañado de los secretarios Generales de los Sindicatos de Personal Académico y Administrativo de la UNACH, Ariosto de los Santos Cruz y Pedro Jiménez Pérez, respectivamente, señaló que la Facultad de Ingeniería cuenta con un gran prestigio, lo que se demuestra con la gran demanda entre los jóvenes.

Subrayó que la participación de los ingenieros civiles en campos como la protección ambiental, la construcción de viviendas y las vías de comunicación, es de primordial importancia para la vida productiva del país y está llamada a ser decisiva para el desarrollo de nuestro estado.

Ante integrantes de la Junta de Gobierno, directivos de la administración central y de Escuelas y Facultades, exhortó al director Francisco Alberto Alonso Farrera, a poner en marcha las propuestas planteadas en el Proyecto Académico que ha presentado, para el cual contará siempre con el apoyo de la Rectoría Universitaria.

Por su parte, y tras rendir la protesta de ley, el director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alberto Alonso Farrera expuso que el trabajo que desarrolla la actual administración rectoral obliga a la comunidad universitaria redoblar esfuerzos para atender con eficacia todas las oportunidades de mejora, innovación de la práctica educativa y los procesos de gestión.

“Todo esto significa reafirmar la responsabilidad social de nuestra Universidad, vinculándola de forma efectiva con la realidad social para contribuir al bienestar de los universitarios y de los chiapanecos”, manifestó.

Por último, dijo que el compromiso de la administración que encabeza estará también vinculada en la generación y gestión del conocimiento, en enseñar a los estudiantes a que conduzcan su aprendizaje pensando que con las acciones de hoy están construyendo su futuro, “el futuro de Chiapas y de México, como bien se establece en el Proyecto Académico, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda”.

La Universidad Autónoma de Chiapas y el Club de Futbol Guerreros del Atlético de Chiapas dieron a conocer en conferencia de prensa un acuerdo de colaboración, en el marco del inicio de la nueva temporada de la Segunda División Profesional del Futbol Mexicano.

Al respecto, el presidente del Club Guerreros del Atlético de Chiapas, Gabriel Orantes, expuso que la participación del equipo en la Segunda División Profesional, Nuevos Talentos, es posible con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda y de la iniciativa privada.

Por su parte, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, remarcó el compromiso de la institución por promover la educación integral de los jóvenes, la cual incluye el conocimiento de la cultura, el interés por la investigación y la práctica de las distintas disciplinas deportivas.

Abundó que sumado a este acuerdo de colaboración para coadyuvar en la formación de los integrantes de los Guerreros del Atlético Chiapas, la plantilla del equipo Ocelotes de la UNACH, que compite en la Segunda División Profesional, cuenta con 24 estudiantes universitarios y dos profesionistas, destacando 14 de ellos quienes se forman en las aulas de la Máxima Casa de Estudios.

  • Se suma a la de los festejos del 40 aniversario de fundación en 2014
  • Podrán participar la comunidad universitaria y la sociedad, de hoy al 28 de septiembre

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), dio a conocer la realización de los Foros de Consulta para la integración del Plan de Acción Inmediata hacia la Modernización de los Procesos de Gestión y Normatividad, en la que podrán participar la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El anuncio estuvo a cargo del director de Planeación de la UNACH, Juan Carlos Rodríguez Guillén, quien explicó que en estos foros se analizarán las propuestas relacionadas con los procesos del quehacer académico y la labor de innovación que lleva a cabo la administración del rector Jaime Valls Esponda, a favor del bienestar de la comunidad universitaria y la sociedad.

Indicó que los interesados en participar en estos foros podrán presentar propuestas de forma individual o colectiva, en impreso o digital, en tanto que en los foros presenciales y en línea podrá realizarse a partir de hoy al 28 de septiembre.

Luego de señalar que la presentación del plan se prevé para el próximo 23 de octubre, explicó que con la realización de estos foros se busca que la docencia, la investigación, la extensión, la vinculación y la gestión universitaria, respondan con pertinencia, relevancia y calidad a las necesidades de la institución y del estado.

“Todo ello con estricto apego a la normatividad, fortaleciendo de esta forma la identidad universitaria, la convivencia y la gobernabilidad institucional, al tiempo que permitirá el planteamiento de iniciativas que resuelvan necesidades actuales que la Universidad presenta como institución de educación superior”, puntualizó.

Comentó que esta convocatoria se suma a los preparativos alusivos al 40 aniversario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios que se celebrará en el 2014, para lo cual se organizarán foros presenciales en todos los Campus universitarios de la entidad, además de los registros de propuestas en línea a través de la página www.unach.mx/foro_modernización.

Por último, el titular de Planeación de la Universidad señaló que para la elaboración de propuestas y opiniones, estas deben estar alineadas a los temas de Normatividad, Gestión e Innovación Universitarias.

La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Coordinación General de Universidad Virtual con sede en Tapachula, dio a conocer la Convocatoria 2012 para cursar diplomados y cursos de capacitación con valor curricular, en las áreas de herramientas de cómputo, mantenimiento y configuración de PC´S.

La coordinadora General de la Universidad Virtual, Susana Sosa Silva, informó que será en la sede Tapachula, ubicada en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión, donde los instructores con experiencia en el ramo facilitarán los conocimientos necesarios a los interesados.

Sobre los diplomados que oferta la UNACH, explicó que estos tienen un costo de cuatro mil 200 pesos, “darán inicio el  próximo 4 de agosto, con una duración de 120 horas y se impartirán los días sábados en horario de 8:00 a 14:00 horas”.

En tanto, indicó, que los cursos que se ofrecen son: Corel Draw X4, Desarrollo Web PHP y MySQL, Office Excel, Flash y Photoshop, los cuales tendrán una duración de 30 horas y un costo de dos mil 500 pesos cada uno.

Dijo que las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 3 de agosto, por lo que los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Universidad Virtual, en Carretera al Antiguo Aeropuerto frente al Teatro de la Ciudad en Tapachula, de 8:00 a 14:00 horas o llamar a los teléfonos 01 962 628 11 33 y 01 962 628 11 26, con Rubén Garay.

Sosa Silva, externó que en congruencia con las políticas de vinculación que promueve el rector Jaime Valls Esponda, la Universidad Virtual con sede en Tapachula, cuenta también con expertos para desarrollar proyectos de capacitación a la medida de las empresas públicas o privadas.

Lo anterior, manifestó, con el fin de lograr que el personal mejore sus competencias laborales y adquiera nuevas habilidades de forma continua para que respondan a las exigencias del mercado, concluyó

  • Destaca rector Jaime Valls Esponda desempeño y trabajo de alumnos y docentes
  • Demuestran reconocimientos calidad de programa educativas que se ofrecen


El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, expresó su reconocimiento y felicitación a alumnos y docentes de la Máxima Casa de Estudios, por la obtención de tres premios nacionales que distinguen el desempeño y trabajo de la comunidad universitaria.

Manifestó que el haber logrado los Premios Nacionales Institucional de Servicio Social, al Programa PERAJ-UNACH y el de Estudiante Colectivo, por el Proyecto de Servicio Social "Banco de Información Sanguínea", es una muestra de la calidad de los programas educativos que se ofrece a los estudiantes de las diferentes licenciaturas.

Dijo también que estas distinciones responden al trabajo conjunto de autoridades, docentes, investigadores, administrativos y alumnos, quienes desde el inicio de su administración como rector de la máxima institución de educación superior en Chiapas, asumieron el compromiso de colocar a la Universidad a la vanguardia del sector en el Sureste del país.

"Haber logrado tres premios nacionales, es motivo de orgullo que nos compromete a seguir trabajando por las mejores causas de la institución y coadyuvar al desarrollo de Chiapas. A los jóvenes y académicos les reitero el apoyo de la administración central para que la Universidad continúe destacando en los planos nacional e internacional", resaltó.

Por su parte, el director General de Extensión Universitaria de la UNACH, Víctor Fabián Rumaya Farrera, explicó al informar al rector Valls Esponda, que el primer reconocimiento fue otorgado por la Universidad de Guadalajara por el proyecto universitario de servicio social comunitario para municipios con menores índices de desarrollo humano.

Destacó que en este concurso nacional participaron instituciones de educación superior, asociaciones civiles, agrupaciones privadas y organizaciones sociales, donde resultaron como finalistas del evento el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Colima.

Dio a conocer también que durante una evaluación de resultados y presentación de proyectos de trabajo del ciclo escolar 2011-2012, la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) y el Programa Peraj-México, que nace en Israel y que agrupa a más de 60 países, distinguieron a la UNACH por su labor desarrollada en beneficio de los niños de la entidad.

De igual forma, dijo, la UNACH se adjudicó el Premio Nacional en la categoría "Estudiante Colectivo", por el proyecto de Servicio Social "Banco de Información Sanguínea", a cargo de los alumnos Luis Fernando Ruíz Caballero y Daysi del Carmen Cortés González, de la Facultad de Ciencias Químicas.

Señaló que esta distinción se dio a conocer durante el 29º. Congreso Nacional y 3º. Internacional de Servicio Social 2012, "Servicio Social y Voluntariado Universitario: Compromisos hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio", premio que será entregado del 23 al 26 de octubre en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Mazatlán.

Por último, recordó que el año pasado la Universidad Autónoma de Chiapas fue distinguida con este premio, lo cual evidencia la calidad de los programas y proyectos llevados a cabo por estudiantes y docentes chiapanecos.

 

Da a conocer UNACH convocatoria para celebrar 40 años de fundación en 2014

 

 

  • Abiertas las bases a partir de hoy y hasta el 28 de septiembre
  • Podrán participar la comunidad universitaria y la sociedad en general

 

 

La Universidad Autónoma de Chiapas, es por excelencia el alma mater de miles de chiapanecos que han iniciado en sus aulas su formación para el ejercicio profesional, empresarial o de servicio en instituciones públicas, que los ha llevado a destacar en los planos local, nacional e internacional.

 

Bajo esa premisa, la Máxima Casa de Estudios del Estado que hoy alberga al 25 por ciento de los estudiantes de educación superior, prepara los festejos de lo que será su 40 aniversario de fundación en el año 2014 y en los cuales podrán participar la comunidad universitaria y la sociedad en general.

 

La actual administración, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, dio a conocer la convocatoria que a partir de este lunes 30 de julio y hasta el próximo 28 de septiembre permanecerá abierta en la página http://www.unach.mx/foro_aniversario, donde estudiantes, docentes, administrativos, egresados y sociedad, podrán realizar sus propuestas para integrar el programa de actividades que se desarrollará de enero a diciembre del 2014.

 

De igual forma, podrán hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien dirigirse a las oficinas de la Coordinación de Enlace Universitario, en Boulevard Belisario Domínguez kilómetro 1081, Colina Universitaria en Tuxtla Gutiérrez, teléfono 01 961 617 80 24.

 

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deberán relacionarse con las siguientes temáticas: Símbolos universitarios, historia, contribución de la universidad en el desarrollo de Chiapas, realidades y prospectiva universitaria, programa editorial, eventos académicos, culturales, deportivos y sociales, así como monumento conmemorativo, entre otros.

 

Para este fin, las autoridades universitarias también organizarán foros de consulta en todas las sedes universitarias, al tiempo que trabajan en otras actividades académicas y científicas, alusivas a este acontecimiento que dará testimonio de la trascendencia de la fundación de la Universidad en el año de 1974, por el entonces gobernador del estado, Manuel Velasco Suárez.

 

Previo a su fundación, la UNACH tuvo como principal benefactor a don Carlos Maciel Espinosa, quien donó 25 hectáreas de terreno, área donde se construyeron las oficinas rectoría y los campus I y VI al poniente de Tuxtla Gutiérrez, así como el edificio que se localiza en la Avenida Central esquina con Segunda Calle Poniente, entre otros espacios que hoy benefician a la comunidad universitaria.

 

Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda, dijo que el 40 aniversario de la Máxima Casa de Estudios representa también la oportunidad de proyectar la Universidad del futuro, una institución de carácter universal que responda a las exigencias de los nuevos tiempos.

 

Dijo que estas actividades permitirán a la comunidad universitaria y a la sociedad conocer más del devenir histórico de la institución, así como los logros que ha obtenido a lo largo de cuatro décadas, “la Universidad como institución socialmente responsable, continúa creciendo en infraestructura y servicios para atender la demanda de los jóvenes chiapanecos y de entidades vecinas”.

 

“Hoy, la Universidad Autónoma de Chiapas avanza hacia la consolidación de la excelencia académica, en el fortalecimiento de los estándares de calidad de sus programas educativos, así como en los procesos de internacionalización en apoyo de docentes, investigadores y alumnos”, finalizó diciendo.