Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Por su desempeño

Reconocen trabajadores administrativos de la UNACH labor del rector Jaime Valls Esponda

 

 

  • Destacan crecimiento de la infraestructura y la certeza laboral

Por su desempeño al frente de la Universidad Autónoma de Chiapas, que se ha traducido en el crecimiento de la infraestructura y la certeza laboral, integrantes del Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH), entregaron un reconocimiento al rector Jaime Valls Esponda.

Durante un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones de Ciudad Universitaria, el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, destacó que en la actualidad existe una comunicación permanente con la administración central que permite entregar mejores resultados a la comunidad universitaria.

En la reunión, el delegado sindical en Ciudad Universitaria, Francisco Gutiérrez Vázquez, aseguró que la creación de espacios como este que recientemente fue inaugurado, beneficia no solo a los estudiantes sino también al personal administrativo, ya que dignifican el desarrollo de sus actividades.

Luego de expresar su agradecimiento por las acciones llevadas a cabo por el rector Jaime Valls Esponda, las cuales valoran los años de servicio de la base trabajadora, resaltó que hoy existe en la Universidad una administración sensible a cada una de las necesidades de la Máxima Casa de Estudios.

Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda agradeció también el gesto de los trabajadores administrativos, a quienes les expresó su reconocimiento por el trabajo que vienen realizando, al tiempo que los conminó a continuar por este camino, pensando siempre en servir con calidad y eficiencia.

“El compromiso es con la Universidad, con Chiapas, con la juventud y con México”, y recordó que la obra de Ciudad Universitaria es resultado de la suma de esfuerzos del gobierno federal, del gobierno estatal y de muchos universitarios que soñaron con poseer instalaciones como las que se edifican al Sur-Poniente de Tuxtla Gutiérrez.
El rector Jaime Valls Esponda aseguró que hechos como el de Ciudad Universitaria, es una muestra de la relación respetuosa y cordial que su administración mantiene con los Sindicatos de Trabajadores administrativos y de Personal Académico, así como de la disposición de toda la comunidad universitaria para contribuir al crecimiento de esta institución educativa.

Panorama de 360 grados

Ofrece UNACH nuevo portal web de recorridos virtuales

 

  • Los visitantes podrán conocer las obras realizadas durante la Gestión 2010-2014

Para que los ciudadanos y la comunidad universitaria conozcan la nueva infraestructura con que cuenta la Universidad Autónoma de Chiapas, se puso en marcha un nuevo portal web sobre recorridos virtuales de las diferentes obras realizadas durante la Gestión 2010-2014, del rector Jaime Valls Esponda.

Al respecto, la coordinadora General de Universidad Virtual, Susana Sosa Silva, dio a conocer que la página de internetwww.recorridos.unach.mx <http://www.recorridos.unach.mx/>  ofrece a los visitantes un paseo virtual por la Máxima Casa de Estudios, donde podrá encontrar información gráfica y panorámica de 360 grados.

Dijo que a través de este sitio web innovador se podrá conocer cómo está conformada cada una de nuestras Facultades, Escuelas y Centros, así como los servicios que los conforman, creando un repertorio cultural compartido y la generación de Identidad Universitaria.

Detalló que quienes accedan a esta página realizarán acercamientos visuales a cada espacio de la obra que deseen visitar, además de que podrán manipular el recorrido y los tiempos que deseen prestarle a cada objeto o lugar.

Sosa Silva, señaló que además los recorridos virtuales permiten transparentar el ejercicio de los recursos en beneficio de las nuevas generaciones, lo cual se encuentra estipulado en el Proyecto Académico "Generación y Gestión para la Innovación".

Destacó que para la actual gestión rectoral, la innovación es una constante con el fin de colocar a la UNACH como una de las mejores universidades del país, otorgando a los jóvenes las competencias necesarias para responder a los desafíos.

Recordó que esta nueva herramienta tecnológica se suma a las acciones en la materia, como lo fue en fechas recientes el Congreso Internacional de Innovación Tecnológica, donde se contó con la presencia de especialistas en animación digital y realidad aumentada, así como investigadores que han prestado su servicio a la NASA.

Egresan 99 médicos cirujanos de la UNACH para servir a Chiapas

 

  • Los nuevos profesionistas están preparados para trabajar con responsabilidad

Con una formación sustentada en la enseñanza-aprendizaje adquirida en las aulas y las prácticas profesionales, egresaron 99 jóvenes de la Generación LXVII de la Licenciatura en Médico Cirujano, de la Facultad de Medicina Humana "Doctor Manuel Velasco Suárez", de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Con la representación del rector Jaime Valls Esponda acudió a esta ceremonia la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas, quien resaltó que los nuevos profesionistas están preparados para servir a Chiapas con responsabilidad, entrega y dedicación.

"Estoy segura de que los médicos que hoy reciben su certificado, son parte de una Universidad distinta, motivada, dinámica y en pleno crecimiento, por ello, el conocimiento del que se han nutrido en sus aulas les permitirá iniciar con éxito el camino en la vida profesional", sostuvo.

Durante un mensaje que pronunció en el Auditorio de Los Constituyentes, convocó a los recién egresados a concebir su profesión como una búsqueda permanente del bienestar integral de las personas, porque solo viviendo con esa percepción los médicos pueden perpetuar las más antiguas y nobles tradiciones de esta tarea.

Marcela Iturbe Vargas, señaló que es alentador constatar la coronación del éxito individual de cada nuevo profesionista que egresa de la Universidad Autónoma de Chiapas, porque en ellos va el valor intrínseco de los fines y objetivos de la Máxima Casa de Estudios.

Luego de entregar las constancias correspondientes, expresó, "cada generación que egresa de la UNACH lleva consigo el esmerado trabajo intelectual que los maestros, al transcurrir el tiempo, fueron esculpiendo en el pensamiento y en el espíritu de cada alumno", matizó.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Humana, Adrián Pérez Vargas, pidió a los nuevos médicos enfrentar la vida con optimismo, entusiasmo y perseverancia, "sean profesionales responsables y sepan aquilatar el significado de su profesión, porque la sociedad ya los reconoce desde ahora".

Durante este año, los alumnos de esta Facultad fueron beneficiados con la construcción de un edificio que comprende ocho aulas didácticas, un aula magna y 10 anexos, así como con la adquisición de material bibliográfico y modelos anatómicos que coadyuvan a una mejor formación del estudiante.

Sectores público y privado

Reconocen acciones y calidad educativa de la UNACH realizadas en los dos últimos años

 

De acuerdo con las políticas de impulso y crecimiento de la calidad educativa, la infraestructura y la vinculación, la Universidad Autónoma de Chiapas es objeto del análisis por parte de los sectores que integran la sociedad chiapaneca luego de dos años de que el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, se encuentra en marcha.

Fue así como en el marco del Segundo Informe de la Gestión 2010-2014, del rector Jaime Valls Esponda, representantes de los sectores público y privado expresaron su reconocimiento al compromiso que desde la Rectoría se ha realizado para insertar a la Universidad en el concierto de la calidad de la educación superior nacional y su proyección internacional.

En este tenor, el secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, estimó que la Universidad confirma su investidura como la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos, con las acciones implementadas en beneficio de la cobertura educativa y de calidad en las distintas regiones de la entidad, además de los esfuerzos para la internacionalización institucional.

A su vez, el presidente Municipal de Pichucalco, Ricardo Cruz Kerlegand, aseguró que resulta de gran importancia el que la UNACH integre estrategias para beneficiar a los sectores productivos como el caso de los ganaderos de la zona Norte, quienes han observado el interés que desde la administración central universitaria existe para apoyar el desarrollo a través de la vinculación y las propuestas académicas necesarias para ellos.

Ante los testimonios del crecimiento en la infraestructura y la calidad de la misma en distintas regiones, el senador de la República, Zoé Robledo Aburto, expresó que esto es una muestra de los pasos firmes necesarios para la planeación hacia el futuro en términos del crecimiento de la matrícula.

“Esto sin descuidar el aspecto social, ya que por ejemplo obras como la Estancia Infantil no solo es un reflejo del reclamo social, sino de la sensibilidad de las autoridades universitarias en este aspecto”, acotó.

Por su parte, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en la entidad, Josefa López Ruiz de la Daga, dijo sentirse emocionada por ver construida una Ciudad Universitaria, porque en un estado como el nuestro es gratificante para el sector educativo y para todo Chiapas contar con instalaciones de primer mundo.

El rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chiapas, Manuel de Jesús Villalobos García, afirmó que en las acciones llevadas a cabo, además de la iniciativa del rector Valls Esponda, se observa un trabajo conjunto con académicos y alumnos, donde los proyectos auguran mejores épocas para la Universidad, bajo el consenso de toda la comunidad.

Por último, resaltó la importancia que al alba de los 40 años de creación de la Universidad se observe una institución pujante y brillante, donde hay una actividad académica y de investigación que es una línea fundamental que sigue como eje rector esta administración.

Generar recursos para su beneficio

 

Presta UNACH servicios de evaluación a organismos estatales y federales

 

Derivado de la calidad de sus académicos, así como por contar con el personal y las instalaciones necesarias, la Universidad Autónoma de Chiapas es hoy en día una institución que brinda los servicios de evaluación y seguimiento de los trabajos y acciones que instancias estatales y federales llevan a cabo.

Sobre el tema, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, expuso que durante este año, la Máxima Casa de Estudios consolidó su presencia en este ámbito que genera recursos en beneficio de la institución al ser contratados sus servicios por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“De igual forma se ha trabajado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Economía del Estado y Financiera Rural, entre otras”, puntualizó.

El rector Valls Esponda, dijo que una mención aparte merece el desempeño que como institución lleva a cabo la Universidad en la zona Norte de la entidad, donde ofrece los servicios como Acreditado Ambiental por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en temas de desarrollo sustentable.

Por otra parte, al hablar sobre la calidad académica de la Universidad, destacó que actualmente ocho programas de posgrado están reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, entre los que se encuentran un Doctorado, cuatro Maestrías y tres Especialidades.

“Este hecho, sin precedente, nos ubica como la Universidad que ofrece el mayor número de posgrados de calidad en la historia de instituciones de educación superior en el estado”, acotó.

Por último, remarcó que con apego a las necesidades de la entidad y del interés de la sociedad, la UNACH posee en la actualidad una amplia oferta educativa y de servicios, que se encuentra en permanente actualización y crecimiento, atendiendo en promedio semestralmente a una población estudiantil que supera los 20 mil alumnos.

En el décimo primer aniversario luctuoso

Recuerdan Unachenses vida y obra del  Doctor Manuel Velasco Suárez

 

 

  • Anuncia rector JVE construcción del Edificio de Congresos y Convenciones Doctor Manuel Velasco Suárez


Frente a la estatua de uno de los fundadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada en la explanada de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, alumnos, académicos, familiares y miembros de la sociedad, recordaron la vida y obra del Doctor Manuel Velasco Suárez, en ocasión del décimo primer aniversario de su fallecimiento.

En el evento, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, destacó la trayectoria médica y la vida pública del Doctor Velasco Suárez, quien siendo gobernador de Chiapas hace 38 años, emitió el decreto mediante el cual se dio origen a la Máxima Casa de Estudios.

Tras señalar que año con año, los universitarios se reúnen en este lugar para evocar el trabajo de este ilustre chiapaneco, anunció que será a un costado de la Biblioteca Central donde se construirá el próximo año un edificio universitario de congresos y convenciones.

“Este magno edificio llevará el nombre del Doctor Manuel Velasco Suárez, en justo homenaje a la memoria de quien dio tanto a la Universidad Autónoma de Chiapas, el cual quedará ligado para siempre al nombre de Carlos Maciel Espinosa, al estar junto a la Biblioteca Central Universitaria”, puntualizó.

El rector de la UNACH explicó que el proyecto arquitectónico contará con salón de usos múltiples con capacidad para 800 personas, el cual podrá dividirse en tres salones para 250 personas cada uno y dispondrá de los servicios complementarios de cafetería para 100 comensales.

Por su parte y en representación de la familia, José Agustín Velasco Siles, hijo del homenajeado, comentó “no puedo dejar de subrayar al ver la estatua de mi padre,  la visión y proyección que tenía de la Universidad al ponerle la N, como Universidad Nacional Autónoma de Chiapas.

“Porque según él, cuando le preguntaban decía que vendrían estudiantes de otros estados a estudiar a las facultades de Derecho y Medicina Humana, y los mismos estudiantes serían destacados a nivel nacional”, indicó.

Y agregó, “la Universidad debe ser una institución muy fuerte con base a su unidad, la Universidad Autónoma de Chiapas se debe mantener profundamente unida en lo esencial y tomar el ejemplo que durante su vida dio su fundador”.

De igual forma, el director de la Facultad de Medicina Humana “Doctor Manuel Velasco Suárez”, Adrián Pérez Vargas, propuso la implementación de la cátedra del fundador de esta Universidad en el plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano.

Al respecto dijo que la cátedra estaría enfocada al adecuado tratamiento de los pacientes como impulsora y motor para que la bioética y ética motiven a formar profesionistas con sentido humanista y dar el mejor trato a los enfermos, tal cual lo hacia el considerado padre de la Bioética en México y Latinoamérica.

Fueron testigos de este acto, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo; el coordinador General del Equipo de Transición del Gobernador Electo, Juan Carlos Gómez Aranda; el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Oscar Rolando Ramos Rovelo.

Además, del director General de la Fundación Doctor Manuel Velasco Suárez, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, alumnos, docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chiapas.

A dos años de su gestión

Asegura rector JVE que la UNACH crece en calidad, servicios y cobertura académica

 

  • Rinde su informe ante la comunidad universitaria
  • Estuvieron presentes representantes de los tres órdenes de gobierno y del poder legislativo.


Bajo una política de seguimiento, atención y respuesta a las necesidades de la comunidad de la Universidad Autónoma de Chiapas, durante el 2012 la Máxima Casa de Estudios ha ampliado su infraestructura y presencia a lo largo del estado, a la vez de obtener un mayor prestigio en el ámbito nacional e internacional por la calidad de sus programas académicos y servicios que ofrece.

Sustentado en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, la actual administración del rector Jaime Valls Esponda ha impulsado una serie de acciones, donde se ve reflejada la vinculación institucional que se ha implementado con distintos sectores, colaboración que ha arrojado beneficios inmediatos para los ciudadanos.

En este marco, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, rindió su Segundo Informe de la Gestión 2010-2014, donde hizo un recuento de los logros y avances que la Universidad ha alcanzado durante este año y de los cuales han sido testigos los alumnos, administrativos y académicos con quienes se han compartido diversas tareas.

Al dirigirse a los presentes en la Sala de Consejo Universitario, entre los que se encontraban autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresarios, legisladores locales y federales, hizo hincapié en que los resultados obtenidos son frutos también del trabajo coordinado con el Gobierno de Chiapas y el Gobierno de la República.

Ante el representante del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el rector Valls Esponda detalló que durante este año se abrió una nueva sede de la UNACH en Ocozocoautla, que opera como una extensión de la Facultad de Ciencias Químicas de Tapachula, y donde además el próximo semestre se ofrecerá la Licenciatura en Gerontología.

Reseñó que en el Sur-Poniente de la ciudad se encuentra la Ciudad Universitaria, espacio en el que se invirtieron más de 100 millones de pesos y donde derivado de un convenio con el Centro Internacional de Física Teórica, organismo de la UNESCO, localizado en Trieste, Italia, funciona el Centro Mesoamericano de Física Teórica, un referente para el país, Centroamérica y el Caribe.

En el evento donde estuvo presente el coordinador del Equipo de Transición del Gobernador Electo, Juan Carlos Gómez Aranda, mencionó que de igual forma se han construido nuevos espacios en las Facultades de Administración y Contaduría Campus I, Medicina Humana Campus II, Humanidades Campus VI en Tuxtla Gutiérrez, así como en los Campus de Villaflores, Comitán, Copainalá, Pichucalco y en la comunidad 20 de Noviembre del nuevo municipio de Emiliano Zapata.

Apuntó que los programas académicos de la Licenciatura en Gestión Turística que se ofertan en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, cuentan con la certificación internacional, mientras que recientemente la Universidad ingresó a la Asociación Mexicana para la Educación Internacional y al Consorcio Nacional de la Educación Superior de Norteamérica, que abren la ruta hacia su proyección internacional.

Destacó que como parte de la atención integral a los jóvenes, hoy en día funciona en el Campus I, la Estancia Infantil Universitaria, un lugar dedicado al cuidado de los hijos de los estudiantes, a la vez que opera la Tienda UNACH, donde se comercializan productos hechos por alumnos inscritos en distintas regiones.

De igual forma, expuso que de acuerdo con el compromiso de la Universidad con la cultura y la innovación, en el 2012 fue sede de la Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, que contó con la participación de editoriales de países como Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador y México.

“Las metas propuestas hasta hoy, han sido alcanzadas y estamos seguros que vamos a rebasarlas, porque contamos con la disposición y el apoyo de esta gran comunidad universitaria, a la que reconozco su generosidad y compromiso”, enfatizó.

En este acto estuvieron presentes integrantes de la Junta de Gobierno, del Consejo Universitario, así como el magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Oscar Rolando Ramos Rovelo; el senador de la República, Zoé Robledo Aburto, así como los secretario Generales de los Sindicatos de Académicos y Administrativos de la UNACH, Ariosto de los Santos Cruz y Pedro Jiménez Pérez, respectivamente.

Firman acuerdo UNACH y Colegio de Notarios para el fortalecimiento de las actividades académicas y profesionales

 

  • Suscriben el documento el rector Jaime Valls y la presidenta del organismo, Norma Olivia Oliva Moscoso

Para vincular a los estudiantes del derecho con la actividad profesional, a fin de alcanzar mayor experiencia en este campo, la Universidad Autónoma de Chiapas firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios Región Centro del Estado, el cual permitirá también la realización de otras actividades académicas.  

El documento suscrito por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Jaime Valls Esponda y la presidenta del organismo, Norma Olivia Oliva Moscoso, contempla el desarrollo de manera conjunta de seminarios, talleres, programas de capacitación y cursos destinados a certificar la actividad que llevan a cabo.

En un acto que tuvo lugar en la Colina Universitaria, el rector Jaime Valls Esponda explicó que por medio de este acuerdo los alumnos podrán integrarse a los distintos despachos de abogados miembros de este Colegio, a fin de obtener la experiencia que este campo requiere.

Dijo que la Universidad Autónoma de Chiapas brindará, por su parte, el apoyo a los notarios a través de instancias como el Centro de Investigaciones Jurídicas de reciente creación, el cual se localiza en el municipio de Ocozocoautla.

Este convenio de colaboración abre también la oportunidad de realizar coloquios o ciclos de conferencias en los que podrán participar notarios de otras regiones de la entidad, en virtud de que la Universidad cuenta con una amplia red de telecomunicaciones que se aplica en la educación a distancia.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Notarios Región Centro del Estado de Chiapas, Norma Olivia Oliva Moscoso, quien estuvo acompañada por miembros de esta agrupación, manifestó que el acuerdo representa un hecho histórico en entidad y del cual existen escasos antecedentes en otras partes del país.

“Estamos muy satisfechos con el convenio que permitirá a los Notarios estar más preparados, sin duda se necesita de esta capacitación que ofrece la UNACH para certificarnos y darle mayor seguridad jurídica a la sociedad, que mejor que sea con esta Máxima Casa de Estudios del estado de Chiapas”, puntualizó.

En entrevista, el notario y exrector de la UNACH, Jorge Luis Arias Zebadúa, subrayó que en la dinámica en que se encuentra el proceso jurisdiccional en México y el mundo, donde el notariado latino requiere de programas de actualización, se hace necesario la firma de acuerdos como el que se ha establecido con la Máxima Casa de Estudios de Chiapas.

“Este convenio enriquece y fortalece aun más la formación profesional del notariado chiapaneco, y a su vez abre las posibilidades y perspectivas para que los estudiantes de la Universidad lleven a cabo sus servicios en notarías del estado. Este es un paso más en la presencia y vinculación de la Universidad con su entorno y extensionismo, que es una de sus funciones principales”, concluyó.

En Tapachula

Promueve UNACH Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud


Tapachula, Chiapas.- A fin de formar maestros investigadores con un alto nivel académico en temas de Salud, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Velasco Suárez” sede Tapachula, oferta la Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud.

El coordinador de este programa Alfredo Briones Aranda señaló que este posgrado responde a las necesidades de coadyuvar con las políticas públicas que pugnan por la especialización en temas de educación para la salud, además de dar seguimiento al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.

Expresó que esta convocatoria se mantiene abierta e indicó que los profesionales interesados deberán presentar la documentación requerida antes del 11 de enero del 2013, para así poder formar parte de esta generación que iniciará clases el 25 de enero en las instalaciones del campus IV en Tapachula.

“Los requisitos son título de licenciatura en el área de salud afín al objeto de estudios, cédula profesional, acta de examen profesional, certificado de estudios, tres fotografías tamaño infantil, curp, acta de nacimiento, entrevista con el coordinador de la Maestría y cubrir cuota de inscripción, con un cupo limitado a 20 personas”, apuntó.

Briones Aranda subrayó que la especialidad tienen una duración de dos años y se cursa en la modalidad presencial con sesiones los días viernes de 16 a 20 horas y sábados de nueve a 13 horas, en los cuales se imparten seminarios de investigación, materias que van a incidir en la docencia y estrategias para discernir los temas relacionados con su área en la medicina.

Luego de invitar a los interesados en mayor información para que acudan a las oficinas de la subcoordinación de la Maestría que se ubican en carretera a Puerto Madero Kilómetro 1.5 o comunicarse al teléfono 962 62 6 68 44, mencionó que este programa de estudios propone formar académicos que incursionen en líneas de investigación multidisciplinaria.

“Generando nuevos conocimientos en las Ciencias para la Salud, teniendo como eje transversal articulador la Biología Celular y Molecular aplicada a la investigación de enfermedades crónico-degenerativas, enfermedades transmisibles y salud ambiental”, concluyó diciendo.

En coordinación con la AMESTUR, A.C.

Desarrollará UNACH Doctorado en Turismo a través del sistema de educación a distancia

 

A fin de establecer las bases, criterios y mecanismos de colaboración para la creación de un programa de estudio de posgrado con calidad académica, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo, A.C., firmaron un convenio de colaboración.

En un acto que se desarrolló en la Sala de Consejo Universitario y en el marco del Quinto Congreso de Investigación UNACH 2012, el rector Jaime Valls Esponda dio a conocer que mediante este acuerdo se instrumentará el Doctorado en Turismo en la modalidad de educación a distancia.

Acompañado del presidente del Consejo Directivo de la AMESTUR, Onésimo Cuamea Velázquez, señaló que en el presente año los programas académicos de la Licenciatura en Gestión Turística que oferta la Universidad en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, recibieron el aval de la Organización Mundial de Turismo.

Agregó que a la par de la calidad de los programas académicos de la institución que han sido reconocidos por el Gobierno Federal, la UNACH cuenta con una de las más importantes redes de telecomunicaciones del estado, que le permite ofrecer licenciaturas y posgrados a distancia, tema que lo coloca como pionero en Chiapas y el país.

De igual forma, reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con la AMESTUR en temas relacionados con la investigación, vinculación y la capacitación, a fin de que ambas partes obtengan beneficios que se reflejen en sus actividades que llevan a cabo.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo de la AMESTUR, Onésimo Cuamea Velázquez, recalcó que la implementación del Doctorado en Turismo es un hecho sin precedente en la educación del país, “conozco solo dos Doctorados en Turismo en Latinoamérica”.

Destacó que en la UNACH existe la innovación y la voluntad de hacer las cosas, donde se cumple la palabra con trascendencia, “reconozco las acciones del rector Jaime Valls Esponda, que encabeza el trabajo de una institución capaz de mirar al futuro y punta de lanza en muchos temas”.

De acuerdo con el convenio firmado, los asociados de la AMESTUR participarán en este Doctorado como docentes invitados y codirectores de tesis del programa académico que conforme a los tiempos establecidos pueda ofertarse en el segundo ciclo escolar del año 2013.

Con el Doctorado en Turismo, la Universidad y la AMESTUR dan respuesta a las demandas del sector sobre este nivel de estudios, quienes han depositado en ambas instituciones la confianza para su estructuración y puesta en marcha.