22/Septiembre/2013
A fin de estimular el gusto por la lectura y desarrollar las habilidades creativas de los menores, la Universidad Autónoma de Chiapas abre las puertas desde este lunes 23 de septiembre y hasta el sábado 28, en las instalaciones del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el Pabellón Infantil que forma parte de la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica.
De acuerdo a lo informado por las autoridades de la Máxima Casa de Estudios que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, este espacio inicia sus actividades con la participación de la Compañía de Títeres y Música “La Matatena”, quienes desde su origen en el 2006, han desarrollado una serie de obras dirigidas a los infantes.
A la fecha “La Matatena” ha participado en diversos Festivales Internacionales como son: XIX Festibaúl de Títeres, Monterrey, Nuevo León 2012; el XXVII Festival Internacional Rosete Aranda, Tlaxcala, Tlaxcala 2012; el Festival Cervantino Barroco, San Cristóbal de las Casas, Chiapas 2012 y el IX Festival Internacional Rosario Castellanos, Comitán, Chiapas, 2009.
Asimismo, durante esta semana de eventos, se impartirá la conferencia “El Libro Gordo” de Emilio de Jesús Gómez Ozuna, quien además también presentará la Obra “Dosis de Textos”, un musical infantil con títeres, que sin duda llenará los gustos de los niños que asistan a disfrutarlo.
En el Pabellón Infantil además se impartirán los talleres de Origami, técnica de manualidades, mediante la cual se elaborarán diversas figuras a través del doblado de papel de diferentes colores; dando paso así a la imaginación y creatividad de los infantes.
De igual forma se realizará un taller para crear karushitos, que son figuras de animales elaborados con semillas, para lo cual se contará con las destrezas técnicas de los integrantes del programa que se transmite por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía “El planeta de los Karushitos”.
La directora creativa del concepto Karush (que en lengua Tojolabal significa, lo hice con las manos), Adriana Torres, indicó que las diferentes actividades a realizarse en este evento, son las que forman parte del programa en el cual buscan promover los valores en los niños para el cuidado del medio ambiente.
Así, la nueva generación de chiapanecos tendrá un sitio especial en la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica UNACH 2013, para recrearse con el arte y la cultura, a la vez que explora con sus manos nuevos mundos, experiencias que sin duda formarán parte de su desarrollo integral como seres humanos.
22/Septiembre/2013
La Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer las bases de la convocatoria para el examen de admisión del periodo escolar enero-junio del 2014, para ingresar a los más de 45 programas académicos que se ofertan en las modalidades presencial y a distancia.
De acuerdo con el documento, del 7 al 25 de octubre se podrá obtener la ficha a través de la página web www.aspirantes.unach.mx, y posteriormente realizar un pago de 950 pesos en la institución bancaria que se indique.
Para obtener una guía del examen de admisión, los jóvenes podrán solicitarla en la escuela, centro o facultad de su elección, o bien acudir a los módulos en las Facultades de Ciencias Sociales en San Cristóbal de las Casas y de Ciencias Químicas de Tapachula.
En Tuxtla Gutiérrez, los interesados podrán acudir a la Dirección de Desarrollo Académico, en Calle Hule 269, fraccionamiento Jardines de Tuxtla, teléfono 01 961 617 80 00, extensiones 1851 y 1853.
El examen de selección se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en el lugar en el que se indique en la ficha, por lo que los aspirantes deberán presentar el comprobante de pago bancario y una identificación oficial.
La jornada del examen de selección en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Huehuetán, Pichucalco, Villaflores, Comitán, Arriaga y las sedes de la Universidad Virtual, iniciará a partir de las 08:30 horas para la modalidad presencial y a las 16:00 horas para los aspirantes a las carreras a distancia.
El examen será calificado en presencia de un notario público y los resultados se publicarán el día 19 de noviembre en todos los Campus de la Universidad, en la página de internet www.inscripción.unach.mx y en los periódicos de mayor circulación en el estado.
20/Septiembre/2013
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Con el voto libre y secreto de más del 90 por ciento de los miembros del Consejo Universitario, fue electa Flor de María Culebro Alvorez como integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas, durante la Tercera Sesión Extraordinaria 2013, de este órgano, que se desarrolló en esta ciudad.
Tras el recuento de los sufragios emitidos por los Consejeros, se dio a conocer ante el pleno integrado por alumnos y directivos, que la académica de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, con sede en Tapachula, obtuvo 65 de los 71 votos en la terna de la cual formó parte.
Al validarse el resultado por los Consejeros, el rector de la Universidad, Jaime Valls Esponda tomó la protesta de ley a Flor de María Culebro Alvorez, a quien convocó a trabajar en favor del crecimiento de la Universidad en todos sus ámbitos como la academia, la investigación y la extensión.
Destacó que con la elección realizada este día, la Junta de Gobierno está conformada a partir de ahora en un 40 por ciento por mujeres, al ser dos de sus cinco integrantes de este género, lo que demuestra en los hechos una política de equidad.
Luego de resaltar que hoy en día se trabaja en un ambiente de unidad y coordinación al interior de la Máxima Casa de Estudios, recordó que como parte de las acciones de vinculación, después de 28 años, esta ciudad es sede de una Sesión de Consejo Universitario, donde se encuentran representados todos los Centros, Escuelas y Facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Al hacer uso de la palabra, la maestra en Contribuciones, Flor de María Culebro Alvorez agradeció la confianza de sus compañeros y manifestó su deseo de trabajar en favor de la Universidad, en las tareas propias de su encomienda y en aquellas que continúen proyectando a la institución.
La nueva integrante de la Junta de Gobierno fue Consejera Universitaria; Delegada Sindical de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV; Académica certificada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), y es Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Respondiendo al concepto de institución socialmente responsable, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, puso en marcha el Diplomado “Género y Sustentabilidad”, que de manera presencial y virtual se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.
En el acto que marcó el inicio de este Diplomado, el rector Valls Esponda agradeció la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Gobierno del Estado, de organizaciones civiles y de docentes de esta Máxima Casa de Estudios.
En su mensaje a los participantes que se enlazaron a través de la plataforma virtual UNACH Cero Maya, subrayó que los esfuerzos institucionales van desde la instrumentación de este tipo de opciones de formación continua hasta una mayor participación femenina en puestos importantes de la administración universitaria.
“A través de estos diplomados podemos ofrecer propuestas teórico-prácticas que permitan incorporar las perspectivas de género y sustentabilidad en el trabajo cotidiano e ir fomentando esta cultura en las diferentes instituciones cuyos actos inciden en el desarrollo de Chiapas”, apuntó.
En este marco, la subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, María Guadalupe Salazar Farías, indicó que el impulso sostenible debe ser una meta esencial para todos y con la participación de los gobiernos, de las instituciones educativas y la sociedad pueden construirse las iniciativas que permitan establecerlas como tal.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Ecología del Congreso Local, José Guillermo Toledo Moguel, destacó como una de las fortalezas institucionales el trabajo universitario en estos temas, que van de la mano de las políticas públicas más importantes para el gobierno que encabeza el titular del Poder Ejecutivo, Manuel Velasco Coello.
Por su parte, el director General de Extensión Universitaria de la UNACH, Víctor Fabián Rumaya Farrera, explicó que en el Diplomado que concluirá en el mes de noviembre, se abordarán conceptos fundamentales como curriculum y ecosofía, género como enfoque transversal de los procesos de desarrollo sustentable, así como la síntesis de la perspectiva de género y la ecosofía, entre otros.
Cada uno de estos temas, con valor curricular, serán expuestos por la docente de la Coordinación de Universidad Abierta y a Distancia de la UNAM, Julieta Valentina García Méndez, quien también funge como coordinadora de este diplomado, así como por investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas.
19/Septiembre/2013
La música de rock y el entusiasmo de los jóvenes inundaron el Parque Hundido de la Universidad Autónoma de Chiapas, con lo que marcaron el inicio de las actividades del Segundo Festival Cultural Universitario Tuchtlán, que se desarrollará en escuelas y facultades que se localizan en Tuxtla Gutiérrez.
Por dos días consecutivos, en las Facultades de Contaduría y Administración, Arquitectura, Ingeniería, Humanidades, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Medicina Humana, así como en la Escuela de Lenguas, se llevarán a cabo eventos deportivos, artísticos y académicos.
Al participar en este encuentro, el rector Jaime Valls Esponda destacó que la cultura nos cede la capacidad para reflexionar sobre nosotros mismos, y es a través de ella como distinguimos valores y buscamos nuevas consideraciones.
En el evento donde estuvo acompañado por el secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y directores de las Facultades, el rector Valls Esponda reconoció el talento de los universitarios que se han integrado a las distintas expresiones artísticas.
Al mismo tiempo convocó a la comunidad universitaria y a los diferentes sectores sociales a participar en la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica UNACH 2013, evento que reunirá a partir del lunes 23 de septiembre a connotados intelectuales de México y del extranjero.
A su vez, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, manifestó que dentro de los actos que se llevarán a cabo durante dos días se encuentran concursos de canto, baile y grupos de rock, clínicas culturales y muestras gastronómicas de productos regionales.
Indicó que durante el festival se realizarán Clínicas de Música, Pláticas de Prevención de Alcoholismo, El alcohol y el volante, así como las conferencias Ojos saludables para toda la vida y Literatura y concierto de marimba, entre otros temas.
El Segundo Festival Cultural Universitario Tuchtlán da cumplimiento al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, al proporcionar elementos que enriquecen la formación integral de los jóvenes, a la vez de incentivar la convivencia y el aprendizaje.
19/Septiembre/2013
Los programas académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas en las modalidades presencial y a distancia, contribuyen a la formación de profesionales con conciencia social y conocimientos pertinentes, para contribuir al desarrollo del estado, afirmó el rector Jaime Valls Esponda.
Al encabezar la ceremonia de graduación de los egresados del Centro de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) y el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), destacó que las carreras que ofrecen en coordinación con la Universidad Virtual, expanden la presencia de la UNACH en municipios donde no se cuentan con Campus universitarios.
En su mensaje y antes de la entrega de los documentos a los egresados de las Licenciaturas en Gerencia Social, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, y Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, indicó que la calidad de la enseñanza del sistema de educación a distancia se refrenda con una matrícula de 600 alumnos en el estado, el país y el extranjero.
Acompañado del delegado en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Eduardo Zenteno Núñez, mencionó que esto es posible con el uso eficiente de las tecnologías de la información, además de contar con 14 sedes en la entidad, donde se proporciona a los estudiantes equipos de cómputo, que facilitan que un mayor número de personas concluyan sus estudios profesionales.
Reconoció el desempeño del CEMESAD y el CEDES, dirigidos por los coordinadores Generales, Alma Silvia Navarro Diosdado y Marco Antonio Lara Martínez, respectivamente, dado que las licenciaturas que ofertan se involucran en los ámbitos que determinan el mejoramiento del nivel de desarrollo de los municipios y en la mitigación de riesgos para la seguridad humana.
Por su parte, y al hacer uso de la palabra con la representación de los graduados, el egresado de la Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, Luis Tack Tzen Chang Girón, hizo mención que las políticas de educación virtual de la Universidad le abren las puertas de la educación superior a quienes habitan en municipios donde no existen sedes universitarias.
De acuerdo con el perfil de estas carreras, el licenciado en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, es competente para la realización de una adecuada gestión, diseño, implementación y evaluación de programas para prevenir y mitigar condiciones de riesgo para la seguridad humana, además de poder actuar en casos de contingencia y reconstrucción, durante y después de los desastres.
18/Septiembre/2013
La calidad de los programas académicos de licenciatura y especialidades de la Universidad Autónoma de Chiapas, permiten a sus estudiantes obtener más y mejores conocimientos para competir en el ámbito laboral, tras su egreso de la Máxima Casa de Estudios, manifestó el director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alberto Alonso Farrera.
Durante la ceremonia de graduación de más de 120 jóvenes de la Licenciatura en Ingeniería Civil, Maestría en Ingeniería y la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas, hizo hincapié que durante la formación profesional, los alumnos pueden aumentar sus habilidades a través de las prácticas profesionales, así como de las estancias académicas en el país y el extranjero.
Resaltó que en el caso de la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas, esta se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-CONACyT).
Acompañado del director General de Investigación y Posgrado, Lorenzo Franco Escamirosa e integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad, expuso que al ser validado por el CONACyT, los estudiantes que cursan esta especialidad acceden a becas económicas para obtener mayores rendimientos académicos.
Recordó que dentro de la Universidad existen siete programas certificados por el PNPC-CONACyT, que representan alrededor del 40 por ciento del total de posgrados que se ofrecen en el estado, que cuentan con este reconocimiento nacional.
Finalmente y tras felicitar a los egresados por el esfuerzo realizado, los exhortó a desempeñar cada una de sus actividades con calidad y demostrar que en la Facultad y la Universidad se alcanzan los niveles de formación que demanda la sociedad.
18/Septiembre/2013
La Universidad Autónoma de Chiapas en coordinación con la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, convoca a estudiantes y egresados a formar parte del programa “Voluntarios por el turismo en Chiapas”, dirigido a mejorar las capacidades locales y regionales que intervienen en la denominada industria sin chimeneas.
Los unachenses tendrán la oportunidad de ingresar a este programa de prácticas profesionales, durante los periodos de verano e invierno, integrándose a destinos urbanos, rurales y naturales, donde realizarán actividades de investigación, análisis y capacitación.
Los interesados en formar parte de este proyecto podrán solicitar mayores datos en las oficinas del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicadas en Ciudad Universitaria, en el Sur-Poniente de Tuxtla Gutiérrez.
De igual manera podrán requerir su ingreso al programa a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde serán atendidos por Roger García.
De acuerdo con la convocatoria, el perfil que se requiere es el de ser estudiante o egresado de las carreras de Gestión Turística, Gastronomía o áreas afines, contar con los créditos académicos que permitan realizar sus prácticas profesionales, facilidad de palabra, actitud de servicio y liderazgo ante el desafío del manejo de grupos.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: Presentación en original y copia de la credencial de elector, comprobante de domicilio, copia de afiliación al seguro social, tres fotografías tamaño infantil a color, carta de exposición de motivos que incluya el interés de ser voluntario y carta de la institución académica de asignación de prácticas en caso de ser alumno.
17/Septiembre/2013
Con la presentación del libro “Biografía del Doctor Belisario Domínguez”, texto conmemorativo del Senado de la República, en coedición con el Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas, se rendirá un homenaje al prócer chiapaneco durante la 2ª. Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, organizado por esta Máxima Casa de Estudios.
De acuerdo con el programa, el lunes 23 de septiembre, a las 13:00 horas, se llevará a cabo en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” el análisis y comentarios de la obra.
Dentro del panel de presentadores se encuentran el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda; el presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado de la República, Zoé Robledo Aburto y, el director General del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, como moderador fungirá el secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas.
Para el martes 24 de septiembre, a las 19:00 horas, también en la Sala de Consejo Universitario se presentará el libro “Fuga en mí menor”, de la escritora argentina radicada en México, Sandra Lorenzano, quien junto con Silvia Álvarez Arana y Victoria Sáenz comentarán la edición.
Sandra Lorenzano, doctora en Letras por la UNAM, es autora de los ensayos “Escrituras de sobrevivencia”. “Narrativa argentina y dictadura” de los libros “Aproximaciones a Sor Juana” (2005); “Políticas de la memoria: tensiones en la palabra y en la imagen” (2007); “Saudades” (2007) y el libro de poemas “Vestigios" (2010).
En tanto, el escritor de origen guatemalteco y residente en los Estados Unidos, David Unger, presentará este 25 de septiembre en el mismo lugar, su libro “Para mí eres divina”, editado por Random House Mondadori.
Unger, quien obtuvo la Licenciatura en Literatura por la University of Massachusetts y una Maestría en Poesía y Traducción por Columbia University, ha escrito también los libros “Vivir en el maldito trópico” en 2002; “Ni chicha, ni limonada” (2009) y “The price of escape” (2011).
17/Septiembre/2013
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) acordaron construir un recinto para la realización de actividades como presentaciones de libros, conferencias y eventos de promoción de la lectura, dirigidos a la sociedad en general.
Durante una reunión de trabajo y luego de llevar a cabo un recorrido por los terrenos donde se prevén ejecutar las obras, el rector Jaime Valls Esponda, acompañado por la gerente de Comercialización del FCE, Martha Cantú Alvarado, anunció que se edificará en terrenos de la Universidad, que colindan con el boulevard Belisario Domínguez y que fueron adquiridos recientemente.
Destacó que la edificación de la primera etapa próxima a iniciarse, contribuirá a incrementar las actividades de vinculación, a la vez que abrirá una nueva vía de acceso a la institución, favoreciendo el tránsito de la comunidad universitaria que labora o estudia en los Campus I y VI.
Por su parte, la gerente de Comercialización del FCE, Martha Cantú Alvarado, dio a conocer que como parte del proyecto, se construirá una librería, que junto con otras áreas del recinto, se convertirán en punto de encuentro para los universitarios y quienes lo visiten.
Tras resaltar que estas obras se sumarán a los 80 años de fundación del Fondo de Cultura Económica y los 40 años de la Universidad en el 2014, señaló que no existe en el Sureste del país proyecto similar o de gran magnitud, que involucre a una institución de educación superior.
Dijo que por las dimensiones de la próxima construcción, se albergarán a 500 sellos editoriales, “es decir, será una librería donde no solo va haber libros del Fondo de Cultura Económica, sino también de otras casas editoriales del país y de otras partes del mundo”.
Así también, informó que el FCE participará con dos stands durante la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica UNACH 2013, que comenzará el próximo lunes 23 de septiembre y, donde los asistentes podrán apreciar y adquirir los libros de esta casa editorial.
Finalmente, Martha Cantú Alvarado expresó su reconocimiento al desempeño del rector Jaime Valls Esponda, quien trabaja por fomentar la lectura y promover al libro.