Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

En conferencia en la UNACH

Llama activista y nadador italiano a construir un futuro de igualdad y solidaridad

14/Octubre/2013

 

El activista por los derechos y oportunidades de los seres humanos con discapacidades físicas, Salvatore Cimmino, exhortó a los jóvenes a trabajar en la construcción de un futuro mejor, con igualdad y solidaridad para las personas con capacidades diferentes.

Al dictar la conferencia "Nadando por los Mares del Mundo, por un mundo sin barreras ni fronteras", el también nadador de origen italiano, aseguró que no basta con cubrir las necesidades básicas de este sector de la población, se debe buscar la integración, hacerlas productivas y reconocer que son parte de la sociedad, algo en lo que las Universidades pueden contribuir de manera importante.

Ante la comunidad universitaria que se reunió en el Auditorio "Los Constituyentes",  señaló que esto no solo incluye romper las barreras físicas construidas por las personas, sino también las psicológicas, de educación, de reconocimiento y  eliminación del prejuicio y la desconfianza, "es necesario que la igualdad se convierta en una cultura", planteó.

"El problema psicológico no solo está en la persona con discapacidad, sino también en aquellas de su entorno, de su sociedad que no pueden ver que puede desarrollar cualquier actividad, cualquier responsabilidad más allá de sus limitaciones", subrayó.

Salvatore Cimmino, originario de la provincia de Nápoles, ha desarrollado diferentes travesías que lo han llevado a visitar países como Israel, Canadá, Argentina y la República del Congo, lugares donde ha difundido su mensaje de solidaridad, igualdad y conciencia social hacia las personas que como él, tienen una capacidad diferente.

Con la representación del rector Jaime Valls Esponda, la coordinadora de Enlace Interinstitucional de la UNACH, Carolina Gómez Hinojosa, indicó que de acuerdo con el último censo de población, de los 112 millones de mexicanos, 5.1 por ciento reporta alguna discapacidad y en Chiapas suman más de 49 mil personas, por lo que destacó la importancia de valorar las oportunidades de hacer algún aporte hacía la igualdad.

En este evento estuvo presente el subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional del Gobierno del Estado, Gabriel Zenteno Cruz; Gerardo Chávez Gómez, miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad; el director del Club Deportivo El Delfín, Salvador Anzueto Rosales y Adolfo Solís Muñiz, docente de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, quien fungió como traductor.

En la UNACH

Disertará conferencia el activista internacional por los derechos de la personas con discapacidad Salvatore Cimmino


12/Octubre/2013

 

  • El evento se desarrollará este lunes 14 de octubre a las 12:00 horas

El Auditorio “Los constituyentes” de la Universidad Autónoma de Chiapas será la sede donde se presentará este lunes a las 12:00 horas, el nadador y activista internacional por los derechos de las personas con capacidades diferentes, Salvatore Cimmino.

Salvatore Cimmino, quien llegará a Chiapas para participar en el Maratón de Natación del Cañón del Sumidero, sostendrá un encuentro con la comunidad universitaria e integrantes de la sociedad, para crear mayor conciencia sobre los problemas de las personas con capacidades diferentes y apoyar iniciativas que involucran a este sector de la población.

El ilustre italiano nacido en Torre Annunziata de la provincia de Nápoles, se inició en el deporte de la natación a la edad de 40 años, en julio de 2006 hizo su primera travesía desde la isla de Capri al puerto de Sorrento, en Italia, cubriendo 22 kilómetros de distancia, sin ayuda de alguna prótesis.

En 2010 comenzó su recorrido denominado “Nadando por los Mares del Mundo, por un mundo sin barreras ni fronteras", un nuevo reto a conquistar las aguas abiertas de todo el planeta, con el fin de atraer la atención del público hacia el mundo de los discapacitados y sus problemas a través del deporte.

El nadador afirma que “la sociedad tiene el deber de intervenir para cerrar la enorme brecha que todavía separa a las personas con discapacidad del mundo productivo, ya que el 80 por ciento de los 650 millones de personas con capacidades diferentes no cuenta con un trabajo”.

Este extraordinario personaje, quien a través de los años y muchos kilómetros recorridos con la fuerza de sus brazos, ha difundido un mensaje de esfuerzo, trabajo e igualdad en la sociedad para las personas con algún impedimento físico.

Convoca UNACH a docentes a cursar el Doctorado Interinstitucional de Ingeniería Civil


12/Octubre/2013

 

  • La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 15 de octubre

Hasta este 15 de octubre permanecerá abierta la convocatoria para inscribirse al Doctorado Interinstitucional de Ingeniería Civil, que promueve el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) a través de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Al respecto, la secretaria Académica de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, informó que el posgrado busca formar investigadores en el ámbito de la disciplina, con visión innovadora, pertinente e internacionalmente competitiva, a la vez que favorezca y promueva el desarrollo nacional sustentable.

Señaló que esta especialidad dirigida a los docentes de nuestra Máxima Casa de Estudios, formará a egresados que atenderán como prioridad la generación de conocimiento y soluciones para la infraestructura del país.

Indicó que los alumnos interesados en participar deberán contar con el grado de Maestría afín al área disciplinaria que pretendan cursar, además de presentar y demostrar como mínimo 480 puntos del examen TOEFL, que mide los conocimientos del idioma inglés.

Asimismo, deberán presentar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III), instrumento de evaluación de tipo normativo que las instituciones utilizan como auxiliar en la toma de decisiones en los procesos de selección de aspirantes a ingresar a una especialidad, proporcionando información sobre las competencias genéricas necesarias para que una persona tenga éxito.

Respecto a las áreas disciplinarias que comprende el Doctorado, estas son: Ingeniería estructural y desarrollo de materiales, Ingeniería ambiental y desarrollo hidráulico, Ingeniería en infraestructura del transporte e Ingeniería en construcción sustentable.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería Civil, teléfono 01 961 615 03 22, extensión 208, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Durante la visita del rector JVE a Francia

Abre UNACH nuevas oportunidades para la internacionalización de sus programas académicos

11/Octubre/2013

 

 

  • Analizan iniciar en breve programa de movilidad estudiantil
  • Busca Máxima Casa de Estudios establecer mecanismos de cooperación

La Universidad Autónoma de Chiapas trabaja en las estrategias académicas para establecer un programa de doble titulación con la Asociación de la Universidad de Lille y Norte Francia, organismo que aglutina a seis universidades y 16 escuelas superiores de ese país, informó en entrevista el rector Jaime Valls Esponda.

Declaró que en su reciente visita a esa nación europea, donde formó parte de la Comitiva Mexicana de 50 funcionarios de 34 Instituciones de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública, la ANUIES y el CONACYT, se reunió también con directivos de la Universidad de Cergy Pontoise, con quienes se analiza iniciar en breve un programa de movilidad, al cual se integrarían dos alumnos por semestre.

Detalló que en la agenda se desarrollaron entrevistas con ocho instituciones más de ese país, a fin de establecer mecanismos de cooperación, a la vez que se sostuvo encuentros con la ministra de Educación Superior e Investigación de Francia, Geneviéve Fioraso.

Destacó las reuniones con la directora de Cooperación Cultural, Universitaria y de Investigación del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia, Anne Grillo y la presidenta de la Agencia Campus Francia, Sophie Béjean, organismo que tiene entre sus objetivos ofrecer a los alumnos mexicanos una oportunidad de éxito para acceder a los estudios superiores en Francia.

El rector Valls Esponda, indicó que esta visita que fortalece las políticas de vinculación internacional de la UNACH, fue posible con el apoyo del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón y del embajador de México en Francia, Agustín García López.

Resaltó que en los eventos que formaron parte de la agenda, se contó con el acompañamiento del director General del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza y de la directora General del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, entre otras personalidades.

Finalmente, expuso que las políticas de movilidad nacional e internacional de la Universidad, dan como resultado que en el 2013, más de 250 alumnos realicen estancias en Francia, España, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y en el interior del país, atendiendo de esta forma el 100 por ciento de las solicitudes presentadas en la materia.

Extiende UNACH sus vínculos con los egresados para conocer su desarrollo profesional


10/Octubre/2013

 

  • El programa se dio a conocer durante el Primer Encuentro de Egresados

A fin de conocer diversos aspectos acerca de la inserción laboral, desarrollo profesional, satisfacción institucional e impacto social de quienes han dejado las aulas, la Universidad Autónoma de Chiapas ha implementado el Programa Institucional de Seguimiento a Egresados (PISE).

Durante el “Primer Encuentro de Egresados de Educación Superior, las evidencias de la formación”, la secretaria Académica de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas,  dijo que a través de esta vía, se fortalece la vinculación entre la Universidad, el sector empresarial y demás organizaciones receptoras de egresados de sus licenciaturas.

En el evento que se efectuó en la Biblioteca Central Universitaria, y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, Iturbe Vargas resaltó la importancia de la información en los procesos de actualización del modelo educativo.

Indicó que entre los beneficios que arrojará este programa se encuentran conocer la ubicación profesional de los egresados, establecer mecanismos de cooperación en los proyectos en marcha, además de recibir sus aportaciones referentes a los programas académicos de los posgrados con que cuenta la Universidad.

El PISE cuenta con 28 responsables de seguimiento en las diferentes Facultades Escuelas y Centros universitarios, mediante los cuales se proporciona información constante sobre formación continua y oportunidades laborales a un total de 589 egresados registrados hasta la fecha.

En este marco, la coordinadora del Programa Institucional y Seguimiento de Egresados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Patricia León Arenas diserto la conferencia magistral “Los egresados, el mercado laboral en México y el rol de las universidades”.

Durante su ponencia la reconocida profesional con 16 años de experiencia en formulación y desarrollo de proyectos de evaluación e investigación educativa, destacó que programas como este permiten medir el impacto que las instituciones educativas tienen en el desarrollo social, además de poder contar con una visión más amplia sobre las perspectivas futuras entre los empleadores.

Por último, la también instructora certificada del software Statistics Package for Social Sciences (SPSS), subrayó que el PISE–UNACH es un programa que cuenta con un grupo profesional capacitado en este tema, además de que para su concepción se contó con una base teórica que ayuda a que sea accesible y claro para su aplicación entre los ex alumnos.

UNACH y Grupo Educare

Presentan proyecto para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en escuelas primarias de Chiapas


10/Octubre/2013

 

 

  • Este modelo se aplicará en 19 escuelas de cinco municipios de la entidad
  • Tendrá un impacto inmediato en más de mil 300 niños

El Grupo Educare, empresa dedicada a la innovación tecnológica y la Universidad Autónoma de Chiapas pusieron en marcha en escuelas del nivel básico del estado, un programa piloto destinado al mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

De esta manera, la mañana de este jueves, el socio fundador de Huevocartoon y Grupo Educare, Carlos Zepeda Chehaibar, acompañado de autoridades universitarias, presentaron en  el Colegio “Liceo José Vasconcelos” de esta ciudad, el proyecto que se basa en la utilización de animaciones digitales.

En este sentido, Zepeda Chehaibar explicó que “la plataforma es a base de animación, mediante la cual se busca cubrir todos los temas del plan de estudios oficial; cada tema tiene tres módulos, el primero es un video animado de una caricatura con personajes que explican el tema, luego hay un libro electrónico que los niños pueden leer o estudiar y un modulo de ejercitación y evaluación”.

Tras recordar que Chiapas es el segundo estado donde se aplica este proyecto durante este año, el cual es auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, resaltó que su objetivo es mejorar los indicadores que a nivel nacional existen sobre el aprendizaje de las matemáticas en el nivel básico, y que los niños vean que su instrucción puede ser de forma más cordial.

A su vez, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, mencionó que la Universidad, con el apoyo del rector Jaime Valls Esponda, está participando en la coordinación de la aplicación del proyecto piloto y en el desarrollo de la plataforma tecnológica, de lo que va a ser posteriormente el software que se utilizará para este fin.

Añadió que la UNACH en conjunto con Educare desarrollarán este programa piloto en los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, donde se visitarán en las siguientes semanas 19 escuelas, impactando en más de mil 300 alumnos, quienes serán la muestra sobre la cual posteriormente se evaluarán los resultados.

Al término de este evento, Carlos Zepeda Chehaibar se presentó en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración, donde disertó la ponencia  “Innovación educativa”, en la cual abordó tópicos y definiciones de la creatividad, imaginación e invención, y la forma de aplicarlas.

El también autor de 19 libros sobre informática, expuso además distintas ideas sobre la forma en que las personas pueden ayudar a resolver diferentes necesidades de nuestra sociedad, partiendo de una idea que se aplica de forma práctica para ese fin.

Finalmente, Carlos Zepeda sostuvo una charla con el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, donde ambos manifestaron su interés y compromiso por trabajar a favor de la innovación tecnológica aplicada a la educación de los distintos niveles educativos.

Fomenta UNACH la difusión de valores e ideas para una mejor convivencia social

9/Octubre/2013

 

  • La Universidad, sede del concurso Quálitas Universitario 2013
  • El evento es organizado en conjunto con la organización “A favor de lo mejor”

Alrededor de 25 equipos integrados por un mínimo de tres estudiantes y un máximo de cinco, participaron en el Concurso de Producción Audiovisual Quálitas Universitario 2013, convocado por la Asociación Civil “A favor de lo mejor” y la Universidad Autónoma de Chiapas.

Durante este martes, los jóvenes unachenses y de otras instituciones de educación superior se disputaron los 10 lugares disponibles para ser parte del certamen nacional, donde se presentarán los promocionales, videos o fotografías, mediante los cuales se difunden los valores e ideales que promueven una mejor convivencia social.

Los equipos seleccionados podrán competir con jóvenes de otras entidades del país en los siguientes días, a fin de obtener uno de los tres lugares para realizar un tour creativo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde compartirán experiencias con especialistas en publicidad y medios de comunicación.

En el acto inaugural de este evento que se desarrolló en el Auditorio “Los Constituyentes”, y antes de dar el claquetazo de inicio, el rector Jaime Valls Esponda comentó que la Universidad en congruencia con su política de ser una institución socialmente responsable, se enorgullece de ser sede de este tipo de actividades que fomentan la difusión de mensajes positivos para la sociedad.

“La comunicación es un elemento fundamental para la toma de decisiones en nuestras vidas, la comunicación es eso que ustedes están haciendo, que están aprendiendo y que al aplicarlo a través de las redes sociales puede hacer grandes transformaciones en nuestra sociedad”, exteriorizó.

Asimismo, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en nuestro estado y quien también funge como enlace de la Asociación Civil “A favor de lo mejor”, Josefa López Ruíz de Laddaga, informó que este evento tiene como objetivo demostrar la capacidad delos jóvenes para crear contenidos positivos y de calidad para los medios.

Recordó que Chiapas fue uno de los estados más activos durante la creación de esta organización en el año de 1997, destacándose por ser la entidad con el mayor número de firmas aportadas al total de cinco millones recabadas a nivel nacional; además de apoyar la iniciativa a través de más de 300 organizaciones.

En este marco, la directora de Comunicación de la organización “A favor de lo mejor”, Gabriela Delgado Flores, destacó que la creatividad aplicada a estos mensajes positivos, se refleja en el slogan de este concurso “Seamos nosotros los que hacemos el cambio”.

Finalmente, recalcó que es por ello que la asociación de la cual forma parte,  desea conocer la forma de pensar, de ver y hacer de la juventud mexicana y potenciar los mensajes surgidos, utilizando incluso mecanismos como las redes sociales, que son un nuevo foro de expresión abierto para todos en general.

Entrega fundación becas por casi tres mdp para estudiantes, egresados y docentes de la UNACH


9/Octubre/2013

 

  • Quintuplica Universidad recursos gestionados en los últimos dos años a través de la FESE
  • Destacan trabajo de gestoría y vinculación con las empresas

La Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) entregó a más de 100 alumnos, egresados y docentes de la Universidad Autónoma de Chipas, recursos por casi tres millones de pesos, que permitirán la realización de prácticas profesionales y residencias en distintas empresas, así como el desarrollo de proyectos para promover en los infantes la vocación de emprender y llevar a cabo sus ideas desde temprana edad.

Reunidos en las instalaciones de la Universidad Virtual y enlazado a través de videoconferencia con el Campus de Tapachula, el director de Vinculación Académica de la FESE, Efraín Juárez González, señaló que del 2011 a este año, la UNACH ha quintuplicado los recursos obtenidos, gracias a su intensa gestión y vinculación con diferentes empresas.

“La UNACH es una de las instituciones a nivel nacional que más recursos, apoyos y vinculación está haciendo con las empresas, de tal manera que está apoyando a un número importante de jóvenes para que tengan esta oportunidad de poder practicar en empresas reales y en áreas acordes con su perfil académico, además  de que esta experiencia les brinde la oportunidad de encontrar en un tiempo muy corto después del egreso su primer trabajo”, subrayó.

A su vez, y previo a la entrega de los recursos a los beneficiados, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, reconoció el apoyo concedido por la FESE, lo que dijo se traducirá en mayores conocimientos para los jóvenes y una extensa vinculación institucional con el sector empresarial.

Destacó que los recursos erogados representan un impulso para lograr los objetivos planteados por la Universidad en materia de extensión y vinculación, que se reflejarán en resultados palpables, dada la capacidad y calidad académica de los estudiantes, egresados y docentes.

Resaltó que entre los proyectos que son beneficiados por la FESE se encuentra  el denominado “Evaluación de la calidad de la leche producida por el grupo Malpaso, productores de leche orgánica del municipio de Tecpatán”, lo que sin duda tendrá un impulso significativo no solo para los estudiantes de la Universidad sino también para quienes se dedican a esta actividad en la región.

Puntualizó que serán cinco los programas donde los universitarios podrán demostrar, durante los siguientes meses, su talento y lo aprendido en el alma mater de los chiapanecos, los cuales son: Empléate, Experimenta, Vinculación, Mi Primera Empresa e Investigación + Desarrollo + Innovación.

En tanto, al hacer uso de la palabra, el director General de Extensión  Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, refirió que los alumnos y docentes que recibieron el estímulo de la FESE se encuentran inscritos en 13 Escuelas y Facultades de los Campus de Tapachula, Tonalá, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

Recordó que aunado a lo anterior, se entregan en la  UNACH apoyos económicos a estudiantes madres solteras a fin de que continúen sus estudios profesionales, becas deportivas y culturales a jóvenes destacados y dos mil 500 apoyos a jóvenes a través del Programa Nacional de Becas (PRONABES).

Se integra UNACH a la Asociación Internacional de Universidades avalada por la UNESCO

 

8/Octubre/2013

 

  • Recibe el rector Jaime Valls Esponda el documento oficial en París, Francia

París, Francia.- La secretaria General de la Asociación Internacional de Universidades (IAU), Eva Egron-Polack, entregó al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, el documento que certifica el ingreso de la Máxima Casa de Estudios a este organismo que cuenta con el apoyo de la UNESCO.

El evento, que certifica las políticas de internacionalización que promueve el rector Jaime Valls Esponda, desde el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, se desarrolló en la sede de la UNESCO en esta ciudad del continente europeo.

La IAU (por sus siglas en inglés), es la organización más importante de universidades del mundo, de la cual forman parte cerca de 650 instituciones de 120 países, números que hablan de su fortaleza y extensión en distintas latitudes donde tiene presencia.

La Asociación Internacional de Universidades fue fundada en 1950 como una organización mundial de la UNESCO para integrar a las instituciones de educación superior y fomentar la reflexión, la acción y la colaboración.

Las políticas que impulsa la IAU son resultado de rigurosos procesos de consulta entre sus miembros, sobresaliendo la organización de conferencias de nivel mundial, así como talleres donde participan quienes son miembros activos.

Estas orientaciones permiten gestionar con los distintos gobiernos y organizaciones políticas locales, recursos para la internacionalización de la educación superior.

La integración de la UNACH a esta Asociación le aporta una mayor proyección en  el ámbito internacional y le permite participar de los beneficios de la actualidad educativa y la cooperación que se da con universidades de prestigio global.

La evaluación se aplicara el 13 de noviembre

Inicia UNACH entrega de fichas para el examen de admisión de las licenciaturas en la modalidad a distancia


7/Octubre/2013

 

  • Incrementa en el último  ciclo escolar  cerca del  200 por ciento  el número de alumnos en el sistema a distancia de la Universidad

A partir de este lunes y hasta el próximo 25 de octubre, los egresados del nivel medio superior y todos aquellos interesados en continuar sus estudios profesionales podrán obtener la ficha para el examen de admisión de las  siete licenciaturas  en la modalidad a distancia que  oferta  la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

En conferencia de prensa, la encargada de la Coordinación General de la Universidad Virtual de la UNACH, Fanny Araceli Jiménez Náñez dio a conocer que los interesados podrán obtener su ficha en la página www.aspirantes.unach.mx, la cual tiene un costo de 950 pesos.

Dijo que para el próximo Ciclo Escolar Enero-Junio 2014, se ofertan las  licenciaturas en Gerencia Social, Estadística y sistemas de información, Desarrollo municipal y gobernabilidad, Seguridad alimentaria, Seguridad de poblaciones humanas ante desastres, Derechos humanos y Gestión de la micro, pequeña y mediana empresa.

Acompañada de los coordinadores de los Centros y Escuelas responsables de la operatividad de los programas de estudios en la modalidad a distancia, informó que el examen de admisión se aplicará el 13 de noviembre a las 16:00 horas en todos los campus y sedes de la UNACH.

Jiménez Náñez destacó que en este ciclo escolar que se encuentra en curso, aumentó cerca del 200 por ciento el número de estudiantes, pasando de 187 a 556; además de que ya se cuentan con 101 egresados de cinco licenciaturas.

Resaltó que los alumnos de esta modalidad que no cuentan con servicio de internet o computadora, pueden acudir a alguna de las 13 sedes académicas con que cuenta la Universidad Virtual, en donde podrán acceder a estos servicios de manera gratuita, además de asesoría por parte del coordinador de la misma.

Puntualizó que las sedes abiertas  conjuntamente con los Ayuntamientos se encuentran ubicadas en  Yajalón, Playas de Catazajá, Simojovel, Villaflores, Comitán, Pijijiapan, Tonalá, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Huixtla, Copainalá, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

La encargada de la Universidad Virtual señaló que para mayor información sobre estos programas de estudios, los requisitos y fechas pueden consultar la página www.uv.unach.mx o bien, enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.