Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Convoca UNACH a universitarios a participar en el Programa de Becas de Investigación en Alemania


27/Octubre/2013

 

  • La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre

La Secretaria Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI) de la Universidad Autónoma de Chiapas invita a los jóvenes a participar en el Programa de Becas que promueve el Servicio Alemán de Intercambio Académico y que comprende las modalidades de doctorado completo, Subespecialidad médica, Sistema de doble tutoría y Posdoctorado

La fecha límite para la entrega de solicitudes concluye el próximo 31 de octubre y de acuerdo con la convocatoria se establece que durante los meses de enero y febrero de 2014, se realizará el proceso de entrevista de selección.

La beca incluye mensualidad para costos de vida (en caso de viajar con familiares, se destina una cantidad de apoyo, siempre y cuando se haya constatado en la solicitud), boleto redondo México-Alemania-México, Seguro médico; Suma global para fines de estudio e investigación.

En general, el período de goce de la beca puede ser de uno a tres años, dependiendo también del proyecto y del plan de trabajo del solicitante; en casos excepcionales se puede prorrogar hasta cuatro años, sin embargo; inicialmente se concede la beca por un año y se extiende conforme al avance exitoso de los estudios.

Los candidatos de este programa deben figurar entre los jóvenes graduados mejor calificados y poseer un título de maestría o doctorado al comenzar la beca, razón por la que deben solicitar mayor información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 615 39 20 y 615 74 92.

Hasta el 4 de noviembre

Amplia UNACH periodo de entrega de fichas para examen de admisión

25/Octubre/2013

 

  • La evaluación se aplicará el próximo 13 de noviembre

A fin de que un mayor número de egresados del nivel medio superior tengan la oportunidad de obtener una ficha para el examen de admisión a las distintas licenciaturas, la Universidad Autónoma de Chiapas anunció la ampliación del periodo de entrega de este documento, del 25 de octubre al 4 de noviembre.

La secretaria Académica de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, dijo que hasta el día 4 de noviembre, los jóvenes podrán obtener su ficha en la página web www.aspirantes.unach.mx, para después hacer el pago de 950 pesos en las instituciones bancarias.

Recordó que para el ciclo escolar enero-junio del 2014, la Universidad oferta más de 40 programas académicos en las modalidades presencial y a distancia, en los distintos Campus y sedes que se ubican en Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Huehuetán, Villaflores, Pichucalco, Comitán, Catazajá, Copainalá y Arriaga, entre otras.

Indicó que conforme a lo estipulado en la convocatoria emitida por las autoridades centrales que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, el examen se aplicará a partir de las 08:30 horas para la modalidad presencial y a las 16:00 horas para las carreras a distancia, por lo que los aspirantes deberán presentarse en el lugar que indique la ficha, con una identificación oficial y el comprobante de pago bancario.

Entre las carreras que se ofrecen en la modalidad presencial se encuentran las de Ingeniero Agrónomo Tropical, Ingeniero Forestal, Ingeniero Agroindustrial, Antropología Social, Gestión Turística, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Químico Fármacobiólogo y Sistemas Computacionales.

Por su parte, la encargada de la Coordinación de Universidad Virtual, Fanny Araceli Jiménez Náñez, informó que para los programas de estudio en línea, el examen se aplicará en las 13 sedes académicas a distancia ubicadas en diferentes municipios del estado.

Dio a conocer que para esta convocatoria se ofertan siete programas de estudio en línea innovadores, dirigido a todas aquellas personas con deseos de superarse profesionalmente, quienes contarán con asesores especializados que los guiarán durante su proceso de formación.

Destacó que la modalidad a distancia permite a los alumnos estudiar en su lugar de origen sin necesidad de trasladarse a algún campus o dejar otras actividades como las laborares, pues les da la facilidad de organizar sus propios horarios.

Explicó que el alumno, por medio de una computadora, podrá ingresar a una plataforma tecnológica, en donde encontrará personal humano, herramientas de comunicación y textos especializados que podrá leer, descargar e imprimir, además de autoevaluaciones, cuestionarios, tareas y otras actividades.

La encargada de Universidad Virtual recordó que las licenciaturas que se ofertan son: Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Derechos Humanos, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Estadística y Sistemas de Información, Gerencia Social, Seguridad Alimentaria y Seguridad en Poblaciones Humanas ante Desastres.

Actualmente, la Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con una población de alrededor de 22 mil estudiantes, con programas académicos de reconocimiento nacional e internacional, infraestructura en constante crecimiento y servicios que fomentan la innovación y una mayor presencia de la institución en el desarrollo social del estado.

Por su calidad otorgan reacreditación nacional a la Licenciatura en Administración de la UNACH

24/Octubre/2013

 

  • Reconoce organismo acreditador desempeño de la Universidad

Luego de cumplir con los protocolos y normas, haber cubierto las etapas de autoevaluación, verificación y resolución, el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C., (CACECA), otorgó la reacreditación de la Licenciatura en Administración, que oferta la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas.

En  el documento que certifica la reacreditación correspondiente, enviado al rector Jaime Valls Esponda, el presidente del CACECA, Eduardo Avalos Lira, reconoció el trabajo de la Universidad por formar cuadros de egresados que contribuyan al desarrollo de la sociedad, con calidad y pertinencia, acciones a las cuales se les deben dar continuidad.

Al respecto, la secretaria Académica de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, manifestó que la calidad de la enseñanza de los programas de estudios de las Escuelas y Facultades que conforman la Universidad, es un imperativo que se estableció en el Proyecto Académico 2010-2014, "Generación y Gestión para la Innovación", que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.

Indicó que la reacreditación cuya vigencia será de cinco años, es un aliciente para que autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes fortalezcan sus capacidades de gestión y afiancen la calidad educativa que se ha logrado.

En tanto, el director de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, Rafael Franco Gurría, recordó que la Licenciatura en Administración obtuvo su primera acreditación en el 2008 por un periodo de cinco años y antes de concluir este lapso se solicitó el proceso de reacreditación, cumpliendo satisfactoriamente con los requerimientos y observaciones de los evaluadores.

La Facultad de Contaduría y Administración oferta también la carrera en Gestión Turística, avalada por la Organización Mundial de Turismo; la Licenciatura en Contaduría que también se encuentra acreditada por el CACECA y la Licenciatura en Sistemas Computacionales, en proceso de certificación por parte del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC).

El CACECA, se creó bajo la tutela de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración en 1996; a partir de 2002, se consolidó como asociación civil y en el 2003 fue reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, como el único organismo acreditador para los programas de contaduría, administración y afines en el país, evaluando con estándares e índices que engloban los aspectos de alumnado, docencia y administración.

Da a conocer UNACH la publicación del tercer número de la Revista Digital I+D

24/Octubre/2013


·        Cuenta con seis artículos, un reportaje y 13 videos académicos
·        Breviarios Culturales, nueva sección

La Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer la publicación en línea del tercer número de la Revista Digital Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, la cual consta de seis artículos, un reportaje y 13 videos académicos, además de una nueva sección titulada Breviarios Culturales, la cual es presentada por el escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, quien aborda temas sobre el arte y la cultura de nuestro estado.

La directora de la Revista Digital, Lucia León Brandi, resaltó que para esta edición se renovó la imagen del sitio (www.espacioimasd.unach.mx <http://www.espacioimasd.unach.mx/> ), lo que favorece al lector una mejor experiencia y facilidad en el manejo de los contenidos.

Luego de señalar que la revista ha logrado gran aceptación entre la comunidad académica, destacó que este tercer número cuenta con la publicación de Sheldon Lee Glashow, Premio Nobel de Física y profesor emérito de la Universidad de Harvard, quien en meses pasados fue testigo del nacimiento del Centro Mesoamericano de Física Teórica, que se encuentra en Ciudad Universitaria.

León Brandi, dijo que en esta revista se podrá conocer, de viva voz, la perspectiva de los especialistas en física y matemáticas de la UNACH y del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP, por sus siglas en inglés), como Fernando Quevedo y Verónica Riquer.

Agregó que se cuenta con la colaboración de destacados investigadores adscritos a diversos Centros de Investigación de esta Máxima Casa de Estudios, así como académicos de instituciones como el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).

Indicó que los lectores encontrarán artículos que versan en torno a la acuicultura, la enseñanza a través del dibujo, la situación actual de las matemáticas, la filosofía, los sensores de fibra óptica y el rock tsotsil, así como videos con contenido académico y un reportaje sobre la  nueva Unidad de Diagnóstico Clínico de la Facultad de Medicina Humana.

Por último, puntualizó que con esta publicación se da cumplimiento a uno de los objetivos planteados por el rector Jaime Valls Esponda en su Proyecto Académico "Generación y Gestión para la Innovación", de consolidar la investigación como actividad prioritaria en la Universidad, fortaleciendo y difundiendo las acciones que realizan estudiantes, profesores e investigadores.

Recuerdan decreto promulgado en 1974

Consolida UNACH su crecimiento a 39 años de su fundación: Jaime Valls Esponda

23/Octubre/2013

 

  • Se reúne rector con docentes de la Facultad de Medicina Humana

A 39 años de su fundación, luego del decreto promulgado el 23 de octubre de 1974, por el entonces gobernador Manuel Velasco Suárez, la Universidad Autónoma de Chiapas consolida su crecimiento con un mayor número de servicios, incremento de su infraestructura y la calidad de sus programas académicos reconocidos a nivel nacional e internacional.

Al reunirse con docentes de la Facultad de Medicina Humana, Campus II de Tuxtla Gutiérrez, el rector Jaime Valls Esponda expuso que los beneficios alcanzados en la actual gestión para la comunidad universitaria se reflejan en todos los Centros, Escuelas y Facultades de nuestra Máxima Casa de Estudios.

Tras expresar sus felicitaciones con motivo al Día del Médico, el rector de la UNACH recordó que al interior de la Facultad de Medicina Humana se han construido nuevos espacios y se ha dotado de modernos equipos a determinadas áreas dedicadas a la enseñanza.

"Hoy se cuenta con robots humanoides, los cuales simulan distintos padecimientos del cuerpo humano, además de que responden a determinados estímulos, esto permite que la formación de los jóvenes sea más completa, haciendo uso de las nuevas tecnologías", acotó.

En su mensaje, reconoció el desempeño de los alumnos, docentes, administrativos y directivos de los diferentes Campus universitarios que se localizan a lo largo y ancho de la entidad, y destacó que mediante la coordinación, el diálogo y el trabajo en armonía, se han alcanzado resultados que están a la vista.

Explicó que mediante el consenso y la atención de las necesidades, en los últimos tres años se han edificado nuevas áreas en Catazajá, Pichucalco, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Copainalá, Huehuetán, Tuxtla Chico, Ocozocoautla y Tapachula.

Resaltó que el prestigio de la Universidad va en aumento en todos los planos, el cual se ha traducido en reconocimientos nacionales como ocurrió con dos recién egresados de la Facultad de Medicina Humana, quienes por sus conocimientos fueron galardonados por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).

Recordó también que del 2011 al 2013, la UNACH ha obtenido cinco premios nacionales en materia de servicio social, otorgados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Universidad Autónoma de Guadalajara y el Instituto Mexicano de la Juventud, así como por la Secretaría de Educación Pública, por sus acciones académicas en favor del medio ambiente.

En el plano mundial, dijo, la UNACH forma parte de la Asociación Internacional de Universidades, organismo avalado por la UNESCO y del Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC), con lo que se favorece la presencia de los unachenses en instituciones de Europa, Estados Unidos, Canadá y países de Sudamérica.

En este sentido, hizo hincapié que los programas de movilidad de los jóvenes universitarios han dado tales resultados que el 100 por ciento de los estudiantes que solicitaron estancias en México y el extranjero cumplieron su objetivo, siendo beneficiados más de 250 alumnos, cifra nunca registrada en la historia de la Universidad.

"Laboratorios equipados, Estancia Infantil para hijos de estudiantes, Tienda UNACH, donde se ofertan productos elaborados por alumnos y docentes, Ciudad Universitaria, nuevas sedes, vinculación con instituciones federales como el IMSS, Sedesol y Pemex, son entre otros los resultados que muestran a una Universidad fuerte, que hoy inició el camino a la celebración de sus 40 años", concluyó diciendo.

Convoca directora del FICUNAM a universitarios a realizar cine de autor

23/Octubre/2013

 

  • Afirma que en México se han multiplicado las muestras de cine en universidades

La promoción del séptimo arte desarrollada por las instituciones de educación superior ha multiplicado las realizaciones de muestras de cine nacional e internacional en las Casas de Estudio, afirmó la directora del Festival Internacional de Cine Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM), Eva Sangiorgi.

Al presentar su ponencia "El cine universitario", con la cual se abrió el IV Ciclo de Conferencias "Carlos Maciel Espinosa", la comunicóloga de origen italiano, Eva Sangiorgi, invitó a los estudiantes a conocer y realizar cine de autor, a fin de ofrecerle a la audiencia una visión diferente de lo que regularmente se encuentra en la cartelera comercial.

"Anteriormente el cine de autor no tenía espacio suficiente, estaba bastante marginado respecto al cine comercial, de grandes producciones, sin embargo en los últimos años ha cambiado el panorama en México, hay un público exigente que ha estado pidiendo otras oportunidades e inspiraciones", subrayó.

Al dirigirse a los universitarios y al agradecer la invitación de la UNACH para formar parte de este ciclo de conferencias, mencionó que las actuales tecnologías permiten que con menor recurso se pueda realizar una producción cinematográfica.

Asimismo, Sangiorgi convocó a los universitarios para que asistan a las presentaciones que forman parte del Festival Internacional de Cine UNAM 2013, que tiene como sede la Biblioteca Central Universitaria y el Auditorio "Manuel José de Rojas", de la Facultad de Derecho de San Cristóbal de las Casas, que inició en días pasados y que concluirá el 31 de octubre.

Refirió que quienes acudan a disfrutar de las exhibiciones se encontrarán con el cine mexicano e internacional que presentan nuevas narrativas, donde la ficción se mezcla con el documental, las cuales han recibido comentarios favorables de críticos del séptimo de arte de distintas latitudes del mundo.

Arranca en la UNACH Festival Internacional de Cine Universitario

22/Octubre/2013

 

  • La entrada es completamente gratis

Con la presentación de la cinta “Cumbres”, del director mexicano Gabriel Nuncio, se abrió el Festival Internacional de Cine de la UNAM 2013, en las instalaciones de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Fue el coordinador General del Proyecto 40 Años de la UNACH, Jorge Luis Zuart Macías, quien expresó que a partir de esta fecha y hasta el 31 de octubre, 10 películas formarán parte de este Festival que tiene también como sede el Auditorio “Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho, en San Cristóbal de las Casas, con acceso gratuito.

Acompañado de la directora del Festival Internacional de Cine Universitario de la UNAM (FICUNAM), Eva Sangiorgi, indicó que entre las películas que serán exhibidas se encuentran producciones de países como China, Estados Unidos, Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Noruega y México.

Al destacar que este Festival forma parte de las estrategias de vinculación y promoción de la cultura, estipuladas en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, dijo que este fortalece la educación integral de la nueva generación de profesionistas que se forman en el alma mater de Chiapas.

Por su parte y al hablar sobre la película “Cumbres”, la directora del Festival Internacional de Cine Universitario de la UNAM (FICUNAM), Eva Sangiorgi, manifestó que la cinta se inspira en una crónica de nota roja, basada en hechos reales,  los cuales son reelaborados apuntando hacia los sentimientos humanos.

“El director con sutileza reflexiona cómo los dos personajes centrales de la historia van construyendo una intimidad, recuperando una cercanía al borde del drama que los está forzando a esa situación, justo mediante la sencillez, las leves discusiones, que conllevan una sonrisa y las banalidades de cada día”, subrayó.

Eva Sangiorgi resaltó que “Cumbres” es una historia de emociones profundas entre dos personajes que simbolizan una generación sumida en una sociedad de valores decadentes.

Finalmente, ambas personalidades invitaron a la comunidad universitaria y la sociedad en general, para que asistan este miércoles a las 19:00 horas en la Biblioteca Central Universitaria y a las 20:00 horas al Auditorio “Manuel José de Rojas”, a la presentación de la producción norteamericana “El asesinato de Hi Good”, dirigida por Lee Lynch.

“El asesinato de Hi Good”, es una obra del séptimo arte del denominado género western, basada en un hecho real situado en al norte de California en 1870, donde se narra el eventual asesinato de Hiram Good, el cazador de indios más famoso de esa zona de Estados Unidos.

La mayoría de los historiadores creen que el sirviente de Hiram Good, conocido como “El Indio Ned”, un joven indígena que crió como su hijo, fue el culpable de su homicidio, dado que se sospecha fue influenciado por los indios de Milk Creek o “excavadores”, quienes tratan de ganarse la vida en las tierras de sus ancestros.

Este miércoles

Dictará directora del Festival Internacional de Cine de la UNAM conferencia dentro del Ciclo “Carlos Maciel Espinosa”.

22/Octubre/2013

 

  • La cita es a las 11:00 horas en el Auditorio Los Constituyentes

La directora del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM), Eva Sangiorgi, disertará este miércoles a las 11:00 horas, la ponencia “El cine universitario”, en el Auditorio “Los Constituyentes”, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

En entrevista previa a su presentación con la que se abrirá el IV Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, rumbo a los 40 años de la UNACH, la directora del FICUNAM indicó que el reto más grande que tiene que enfrentar el cine de autor es la visibilidad frente al público.

“Fuera de eventos como festivales y muestras, son pocos los espacios dedicado a este tipo de propuestas, y los mismos ciclos, por cuestiones logísticas, tienen una duración acotada, por eso, pensamos crear un circuito de exhibición en otros estados, consintiendo un encuentro con un público diverso”, puntualizó.

Eva Sangiorgi, es originaria de Bolonia, Italia, estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de su ciudad natal, arribó a México para realizar una investigación sobre prensa escrita y al poco tiempo decidió quedarse.

Previo a la creación del Festival Internacional de Cine de la UNAM, el cual nació del interés de los distintos estados de la República e institutos educativos, Eva Sangiorgi trabajó en la programación del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México (FICCO).

Palabra cumplida

Comienza operaciones nueva ruta del servicio de transporte universitario gratuito de la UNACH

21/Octubre/2013

 

  • Forma parte de la minuta de acuerdos firmada con estudiantes el pasado viernes
  • Supervisa el rector Jaime Valls Esponda el inicio de las operaciones

Desde las 06:00 horas de este lunes y partiendo de la inmediaciones de la fuente de la "Diana Cazadora", en el oriente de Tuxtla Gutiérrez, inició el servicio de la nueva ruta de transporte de la Universidad Autónoma de Chiapas con destino a la Biblioteca Central "Carlos Maciel Espinosa", en el Campus I.

Este primer recorrido que da respuesta puntual a una de las peticiones de los jóvenes universitarios, fue supervisado por el rector Jaime Valls Esponda, quien a bordo del autobús, cubrió toda la ruta, la cual continuó por el Boulevard Ángel Albino Corzo, hasta llegar a la altura de la 11ª. Calle Oriente.

A partir de ese punto, el autobús se incorporó sobre la 2a. Avenida Sur hasta la 4a. Calle Poniente, para después proseguir su ruta sobre la Avenida Central y Boulevard Belisario Domínguez, hasta llegar a la Biblioteca Central en el Campus I.

Al término del recorrido, el rector Jaime Valls Esponda destacó que este nuevo servicio que se presta de manera gratuita, se suma al que se ofrece desde el año pasado y que va de la Biblioteca Central a Ciudad Universitaria, beneficiando a cientos de alumnos y académicos que laboran en ese lugar y en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Remarcó que con esta acción se da cumplimiento a la minuta de acuerdos firmada con los jóvenes universitarios el pasado viernes y que se encuentra plasmado en el punto número tres del documento signado ante notario público y publicado en la página web www.unach.mx <http://www.unach.mx/> .

Explicó que el servicio de transporte gratuito se ofrecerá de lunes a viernes, a partir de las seis de la mañana, retornando al lugar a las 14:00 horas. Para el turno vespertino, dijo, el camión saldrá a las 15:00 horas de la fuente de la "Diana Cazadora" y retornará al lugar, saliendo de la Biblioteca Central, a las 22:00 horas.

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas resaltó también que todas las actividades se reanudaron este lunes en el Campus I, por lo que las clases se desarrollaron con toda normalidad en las Facultades de Arquitectura, Ingeniería, Contaduría y Administración, y la Escuela de Lenguas Tuxtla.

De igual forma, los servicios de la Biblioteca Central y de la Estancia Infantil para hijos de estudiantes se brindaron al 100 por ciento, tal como lo observó al participar en la recepción del primer menor que fue atendido este día en el lugar dedicado al cuidado de los infantes.

El rector Valls Esponda recalcó la voluntad de su administración de dar cabal cumplimiento a los acuerdos signados con los alumnos, conforme a los tiempos establecidos, en materia de infraestructura, servicios médicos y la bonificación del 30 por ciento al pago de la cuota semestral, que se otorgará a los alumnos que obtengan un promedio de ocho en adelante.

Este día y como parte de su agenda, el rector Jaime Valls Esponda recibió en sus oficinas a una comisión de jóvenes de distintas carreras, con quienes conversó acerca del cumplimiento del acuerdo y las acciones que en materia académica se llevarán a cabo de manera conjunta.

Por su parte, Mónica Michelle Martínez Díaz, estudiante de la licenciatura en Matemáticas, quien fue la primera usuaria del servicio de transporte gratuito expuso que la UNACH es una institución con alta calidad educativa, y el contar con este servicio significa un ahorro importante en los gastos que se generan diariamente para los jóvenes.

En tanto, Herman Daniel Nuriulú Alfonso, alumno de la Facultad de Ingeniería, hizo hincapié en la calidad del servicio y la importancia de que el rector Jaime Valls Esponda de cumplimiento a la minuta de acuerdos que se firmó en días recientes con los estudiantes de diferentes licenciaturas.

Por último, María del Rosario Ruíz Hernández, estudiante de la licenciatura de Administración, expuso, "se ve que el rector está cumpliendo con lo dicho y acordado, es importante ahora que los compañeros cumplan también con la parte que les corresponde".

Anuncia UNACH cursos intensivos para el aprendizaje del idioma inglés

  • Permiten cubrir los requisitos de lengua extranjera en las distintas carreras universitarias

A  fin de que un mayor número de estudiantes cumplan con los requisitos que marcan las distintas licenciaturas sobre el aprendizaje de una lengua extranjera, e incentivar a la sociedad para obtener mayores conocimientos sobre algún idioma, la Universidad Autónoma de Chiapas oferta los cursos Sabatinos y Super-intensivo  de invierno.

Al respecto, la directora de la Escuela de Lenguas Tuxtla, Campus I de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, informó que se ofrecen dos paquetes que cubren los requisitos de aprendizaje de lengua extranjera, estipulados en los planes de estudios de las carreras universitarias.

Detalló que el paquete uno de los dos cursos consta de 120 horas y abarca los primeros  tres niveles del idioma inglés, con un costo de 2 mil 300 pesos; mientras que el paquete dos destinado para los niveles cuatro y cinco, tiene una duración de 80 horas, con un pago de mil 800 pesos.

Explicó que en el caso del curso Sabatino, este dará inicio el próximo nueve de noviembre, y quienes formen parte de este, asistirán en horario de 09:00 a 14:00 horas; en tanto el Super-intensivo de invierno comenzará el dos de diciembre y sus clases se realizarán  de lunes a sábado en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Los interesados deberán solicitar mayor información al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y cumplir con los siguientes requisitos: Copia de acta de nacimiento y el pago correspondiente según los niveles a cursar; en el caso de los alumnos de la UNACH deberán adjuntar una fotocopia de su credencial de estudiante.

Para inscribirse deberán presentarse en la ventanilla de Control Escolar de los Cursos Intensivos de la Escuela de Lenguas Tuxtla,  que se encuentra a un costado de la Facultad de Arquitectura en el Campus I de la UNACH.