25/Junio/2014
La Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Politécnica de Chiapas, suscribieron un acuerdo donde se comprometen a realizar de manera conjunta, una serie de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos de investigación científica, tecnológica y de cultura, así como los relacionados con el ámbito agroalimentario.
En el presente convenio firmado por los rectores de ambas instituciones, Jaime Valls Esponda y Navor Francisco Ballinas Morales, se establece también que trabajarán coordinadamente en el diseño de programas educativos de licenciatura y posgrado, la doble titulación en diversas modalidades; movilidad e intercambio, que involucre a los alumnos y docentes.
En el acto que se realizó en las oficinas de la rectoría de la UNACH, y donde estuvieron presentes directivos de ambas universidades, se dio a conocer que en el documento se estipula además el intercambio de información y publicaciones, el desarrollo de proyectos de aseguramiento de la calidad y de mejora continua de la gestión institucional.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, indicó que el trabajo específico que llevarán a cabo las dos universidades en el tema agroalimentario, contribuirá al desarrollo del campo chiapaneco y de la entidad en general, tomando en cuenta que es uno de los sectores estratégicos del estado.
“Con este propósito nos estamos uniendo, para mejorar los programas educativos de las licenciaturas enfocadas al tema agroalimentario y estamos encontrando el camino para aprovechar óptimamente nuestros recursos humanos, los laboratorios y toda infraestructura que pueda servir de apoyo para lograr los objetivos comunes que nos estamos fijando”, apuntó.
Remarcó que la vinculación institucional es una tarea que ha formado parte de la presente gestión rectoral en años anteriores, y en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, se ha dado continuidad, a fin de generar el mayor número de beneficios para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
En el evento estuvieron presentes, el titular de la Secretaria Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI), Roberto Villers Aispuro, el coordinador General de Innovación, Fernando Álvarez Simán, el director Jurídico, Beimar Palacios Arreola e integrantes del Comité de Finanzas de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
24/Junio/2014
· Entrega rector Jaime Valls Esponda medalla a Selma Cecilia Cué González
Tapachula, Chiapas.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó a Selma Cecilia Cué González, egresada de esta Máxima Casa de Estudios, la medalla como ganadora del Premio del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).
En un acto que se desarrolló en la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV, el rector Valls Esponda destacó que Selma Cecilia Cué González fue una de las 36 estudiantes del país que obtuvo esta distinción, en la pasada convocatoria emitida por el CENEVAL.
Detalló que para aspirar a este premio, la ex alumna de la Licenciatura en Gestión Turística, que se imparte en esta ciudad, presentó un examen que abordó temas de Comercialización de productos y servicios turísticos, Gestión de organizaciones turísticas y, Desarrollo de productos y servicios turísticos, en los cuales registró más de mil 1150 puntos de calificación que se requerían para alcanzar el reconocimiento.
Acompañado de la integrante de la Junta de Gobierno y del secretario Académico de la Universidad, Flor de María Culebro Álvorez e Iván Camacho Morales, resaltó que este galardón es motivo de orgullo para la institución, que reafirma su compromiso por continuar ofertando una educación de calidad y competitividad, de vanguardia nacional y con proyección internacional.
Recalcó que como en años recientes, en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, los altos estándares de los programas académicos permiten que hoy la Máxima Casa de Estudios tenga presencia a través de sus alumnos y docentes en instituciones de Estados Unidos, Francia, España, Indonesia, Colombia, Argentina, Brasil y Chile, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, la egresada de la UNACH, Selma Cecilia Cué González, manifestó que este logro es producto de un trabajo en equipo, que involucra a su familia, docentes y directivos de la institución, quienes fueron los responsables de su formación profesional.
Ante directivos, autoridades municipales y familiares, subrayó que actualmente en la Universidad se viven tiempos de desarrollo, lo cual abre nuevas puertas a los estudiantes y profesores, quienes tienen las posibilidades de realizar estancias en el país y el extranjero.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV, Mónica Juárez Ibarías, recordó que la Licenciatura en Gestión Turística, de la cual formó parte Selma Cecilia Cué González, cuenta con el aval de la Organización Mundial de Turismo, lo que demuestra su pertinencia y calidad.
El premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), tiene como propósito reconocer y estimular a los egresados de diversas carreras profesionales que alcanzan un rendimiento excepcional en estas pruebas, además de promover con ello la cultura del mérito y la excelencia académica en las instituciones de educación superior del país.
23/Junio/2014
· Preside la reunión, el rector Jaime Valls Esponda
Tapachula, Chiapas.- Con el voto unánime de los integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFyMAP), fue elevado al rango de Facultad, al ofrecer licenciaturas y posgrados reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Durante la Primera Sesión Ordinaria del 2014, del máximo órgano de la Universidad, se informó que esta distinción se da con base en la calidad de las licenciaturas que se ofertan en el CEFyMAP como Física y Matemáticas, así como las Maestrías en Ciencias Físicas y Ciencias Matemáticas.
En la reunión que se efectuó en esta ciudad, los consejeros -alumnos y directivos- aprobaron también que los Centros de Biociencias, con sede en Tapachula, los de Mezcalapa y Maya en Estudios Agropecuarios, que se encuentran en Copainalá y Catazajá, sean ahora reconocidos como escuelas de la Máxima Casa de Estudios, con las atribuciones y derechos que esto implica.
Dicho reconocimiento también le fue conferido a la Coordinación de la Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena, que se imparte en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, lugar donde funciona el Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Asimismo, fue aprobado que el Centro de Estudios del Derecho Estatal y Municipal de la Universidad, sea ahora Instituto, dedicando sus actividades a diversos tipos de investigación encaminados al desarrollo de la entidad.
Al hacer uso de la palabra, el rector Jaime Valls Esponda recordó que en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, los posgrados de la hoy Facultad en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas, se han integrado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.
Destacó que lo anterior permite a la Universidad mantenerse a la vanguardia en la entidad, al ser la institución que ofrece nueve de los 17 posgrados que cuentan con este aval en Chiapas, lo que evidencia la calidad y compromiso de la Máxima Casa de Estudios.
Dijo que la pertinencia social de las carreras que ofrece la UNACH a lo largo del estado, motivó que más de 11 mil jóvenes presentaran en días pasados el examen de admisión, a fin de formar parte de la población escolar de los 47 programas académicos que se ofertan de manera presencial y a distancia.
El rector Valls Esponda, indicó que a la par del crecimiento en los programas académicos y de atención a un mayor número de jóvenes, se continúa trabajando en la creación de nueva infraestructura destinada a la investigación, la docencia, la cultura y el deporte.
Detalló que en los nueve Campus universitarios que se ubican en los municipios de Tapachula, Huehuetán, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tonalá, Arriaga, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, entre otros, se atienden actualmente a más de 23 mil estudiantes de licenciatura y posgrado.
Resaltó que actualmente se encuentran obras en proceso como el Polilaboratorio y la Estancia Infantil para hijos de estudiantes en Tapachula, el Auditorio “Dr. Belisario Domínguez”, en Comitán y el Centro Cultural “Balún Canán”, en Tuxtla Gutiérrez, que dará cabida a la primera librería del Fondo de Cultura Económica en el Sureste del país.
Por último, externó que con motivo de los 40 años de fundación de la Universidad, en fecha próxima se llevarán a cabo importantes eventos que estarán abiertos a todo público como el Festival Internacional de Cine (FICUNACH) y la Tercera Feria Internacional de Libro Chiapas-Centroamérica 2014.
22/Junio/2014
Universidades que integran el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y el Sistema de Universidades Estatales del Caribe Colombiano (SUE -Caribe), conjuntamente con la Universidad Autónoma de Chiapas, trabajan en el diseño del Doctorado Regional en Ciencias Físicas, que se ofertará en distintas instituciones de educación superior a partir del mes de agosto.
En cumplimiento a un convenio internacional, el doctorado que cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), de Trieste, Italia, se ofrecerá en las Universidades de San Carlos de Guatemala, de El Salvador, Nacional Autónoma de Honduras, Nacional de Costa Rica, de Panamá, Tecnológica de Panamá, Autónoma de Santo Domingo y la Autónoma de Chiapas.
Durante una reunión de trabajo que se desarrolló en el Centro Mesoamericano de Física Teórica (CEMAFIT) de la UNACH y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Académico, Iván Camacho Morales, reveló que este posgrado se encuentra en proceso de selección de quienes formarán parte de la primera generación.
Ante representantes de las 21 Universidades que integran el CSUCA y del SUE-Caribe, calificó este suceso de trascendencia académica que le da realce al aniversario número 40 de la institución, que se celebra en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, al fortalecer las políticas de educación de calidad y vinculación internacional.
Indicó que el CEMAFIT de la UNACH, creado con el fin de impulsar el desarrollo de las ciencias básicas como física, matemáticas, energía y medio ambiente, conjuntando la capacidad de los recursos humanos de la región y el apoyo de centros internacionales de investigación en estos temas, será el responsable de impartir este doctorado.
Dijo que el Centro Mesoamericano de Física Teórica, además de colaborar en este posgrado a través de sus docentes y cursos, desempeña un papel importante en los aspectos administrativo y de coordinación, además de la difusión realizada a nivel internacional.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá, Eleicer Ching, aseguró que este acuerdo de colaboración ha contribuido a observar las fortalezas de las Universidades involucradas y aportar en lo académico, pues todas las instituciones han revisado sus programas de maestría para realizar ajustes a fin de elevar la calidad.
Mencionó que este esfuerzo regional, es una muestra de lo que se puede lograr con la voluntad y solidaridad entre Universidades, aprovechando los recursos de cada una de ellas y construir en beneficio de la región.
A su vez, el secretario General del CSUCA, Alfonso Fuentes Soria, agradeció el apoyo de las autoridades de la UNACH y destacó que este esfuerzo conjunto es el primero que logra articularse entre los miembros de este Consejo, lo que augura más colaboraciones de esta naturaleza en beneficio de los estudiantes de esta zona geográfica.
Este evento conto también con la participación del coordinador General del CEMAFIT, Arnulfo Zepeda Domínguez; el director General de Investigación y Posgrado, Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo y representantes de cada una de las Universidades participantes.
22/Junio/2014
· Destaca la participación de universidades internacionales y locales
· Disponible en www.espacioimasd.unach.mx
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) publicó en el sitio web www.espacioimasd.unach.mx, el quinto número de la Revista Digital Espacio i+D, “Innovación más desarrollo”, que ofrece dentro de su contenido artículos de investigación y documentos académicos de universidades internacionales y locales.
La directora de la publicación digital cuatrimestral, Lucía León Brandi, dio a conocer que en esta ocasión participaron investigadores y académicos de la Universidad de Valencia, España y Pontificia Universidad Católica de Esmeraldas, Ecuador; así como el Tecnológico de Monterrey y las Universidades de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la Intercultural de Chiapas (UNICH) y esta Máxima Casa de Estudios.
Entre los temas que se abordan destacan: Formación de recursos humanos con enfoque intercultural; Medición multidimensional de la concentración de población; La pobreza rural y urbana en México, y Revisión de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales incluyendo algunos fármacos.
Luego de resaltar que las investigaciones se acompañan de testimonios en video de sus autores, añadió que entre otros títulos que se encuentran en este número de la revista, sobresalen: El profesor universitario y su función docente y Las actitudes, conocimientos y prácticas de los docentes de la ciudad de Esmeraldas ante la inclusión educativa: un estudio exploratorio.
León Brandi, dijo que en la sección de Documentos Académicos se publica una experiencia de investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) de la UNACH sobre: La pobreza y el bien-estar para los pueblos zoques y tzotziles de Chiapas, además de una reseña del libro Postales, de Adriana Azucena Rodríguez, publicado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), dentro de la Colección Fósforo.
Informó que como parte de los breviarios culturales se publica un texto biográfico del médico y político Belisario Domínguez Palencia, junto con un video que refleja su vida; mientras que con motivo del 40 Aniversario de la UNACH, se presenta una reseña, a manera de documental, sobre los orígenes de esta institución y su fundación.
Recordó que en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suarez, la Revista Espacio i+D logró su registro en el Sistema Regional de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), por lo que es válida para los sistemas de investigadores.
Tras puntualizar que la publicación digital cuenta con casi 17 mil visitas, señaló que la convocatoria es permanente, por lo que invitó a la comunidad universitaria, así como a docentes, académicos, alumnos e investigadores de otras instituciones a participar con sus artículos, ensayos, reseñas, informes, entrevistas y otros documentos.
21/Junio/2014
El pleno de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas, designó a Berzaín Cortés Martínez y Guillermina Vela Román, como directores de las Facultades de Arquitectura, Campus I en Tuxtla Gutiérrez y de Derecho, Campus III, en San Cristóbal de las Casas.
Durante la lectura de las actas correspondientes, se dio a conocer que Guillermina Vela Román inicia sus responsabilidades de forma inmediata, mientras que Berzaín Cortés Martínez, asumirá el cargo a partir del siete de julio, debiendo cumplir los dos nuevos funcionarios un periodo de cuatro años, tal como lo marca la Ley Orgánica de la Universidad.
Tras darse a conocer los nombramientos, el rector Jaime Valls Esponda, tomó la protesta de ley a los nuevos directores y los exhortó a trabajar en coordinación con el personal docente, investigadores, administrativos y alumnos de la institución, a fin de mantener la calidad educativa de los programas académicos.
Expresó que en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, la Máxima Casa de Estudios continúa creciendo, consolidando su liderazgo en el estado y en esta región del país, al ser la primera opción al momento de elegir una carrera.
Por último, recordó que en días recientes, más de 11 mil jóvenes presentaron el examen de admisión, cifra nunca antes registrada, en busca de integrarse a las 47 licenciaturas que se ofertan para el ciclo escolar julio-diciembre 2014, en las modalidades presencial y a distancia.
20/Junio/2014
Tapachula, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas y la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), dieron a conocer que el próximo 24 de junio, se cierra la convocatoria para que alumnos y egresados de la Máxima Casa de Estudios sean beneficiados con las Becas FESE Vinculación, Experimenta y Empléate.
La coordinadora de Extensión Universitaria Tapachula, Dolores
Bermúdez Campollo, dijo que los interesados podrán obtener mayor información en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), localizado en Pista Principal esquina Pista Secundaria, colonia Solidaridad 2000, o bien a través del teléfono (962) 628 44 72, extensión 106 y en el sitio http://fese.org.mx/nav/convocatorias2014.php.
Explicó que de acuerdo con el convenio vigente con el FESE, en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, en el programa de Becas Experimenta podrán participar alumnos del nivel licenciatura que se encuentran en la etapa de realizar
residencias, estancias o estadías profesionales en diferentes empresas.
Indicó que los universitarios que cumplan con los requisitos para formar parte del programa de Becas Experimenta obtendrán un monto de 3 mil pesos mensuales, durante seis meses, cantidad que aportará el FESE y la empresa participante.
En tanto que el programa de Becas Vinculación ofrecerá a los jóvenes la posibilidad de realizar prácticas profesionales dentro de una empresa, por un periodo de cuatro meses, motivo por el cual recibirán la cantidad de 2 mil pesos mensuales.
Dolores Bermúdez Campollo, declaró que el Programa de Becas Empléate está dirigido a los recién egresados, a quienes con el fin de facilitar su inserción dentro del mercado laboral, prestarán su servicio en determinada empresa, por lo cual recibirán una remuneración mensual de 6 mil pesos durante seis meses.
Por último, los interesados en participar en los programas de Becas FESE, deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mexicanos no mayor de 25 años, haber acreditado en tiempo y forma el número de asignaturas y créditos señalados en el plan de estudios y haber cubierto al menos el 70 por ciento de los créditos educativos al momento de la solicitud.
19/Junio/2014
· Destacan el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México
Luego de dos meses concluyeron de forma exitosa los trabajos del Diplomado “Organización y operación de oficinas de información pública para institutos de investigación científica”, llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado.
En el acto de clausura de este diplomado dirigido a docentes y profesionales de la comunicación, el director de Comunicación Social de la Universidad, José Ovilla Martínez, quien asistió con la representación del rector Jaime Valls Esponda, destacó la colaboración y apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dijo que los tiempos actuales requieren de personal capacitado para interpretar y difundir de la mejor forma los contenidos que realizan los investigadores, a fin de que un mayor número de personas conozcan y tengan acceso a los conocimientos que les permitirá mejorar su calidad de vida, reconocer su entorno y los últimos adelantos tecnológicos.
Resaltó el aporte de los académicos Rolando Isita Tornell, Francisco Javier Flores, Martín Bonfil Olivera, Pedro Sierra Romero y Carlos Jesús Balderas Valdivia, así como de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, quienes conformaron los cinco módulos del Diplomado en el que participaron 30 personas.
Acompañado de la directora General del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca, subrayó que este evento, reafirma el compromiso social de la Universidad y la vinculación con los distintos sectores, valores que a lo largo de cuatro décadas se han impregnado en las tareas universitarias y que en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, no es una excepción.
En este marco y ante la coordinadora General de Universidad Virtual de la UNACH, Fanny Araceli Jiménez Náñez, el director General de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa Montalvo, manifestó que a través de estas actividades se pretende incrementar el número y la calidad de las publicaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología y la cultura.
Finalmente, recordó que los participantes en este diplomado abordaron temas como: Comunicación pública de la ciencia desde los centros de investigación, Implementación y funcionamiento de una oficina de periodismo científico, Redacción y comunicación de la ciencia, Recursos audiovisuales y divulgación científica y Estrategias para divulgar la biodiversidad.
19/Junio/2014
· La ficha podrán obtenerla desde hoy hasta el lunes 30 de junio en www.aspirantes.unach.mx
Con el fin de que un mayor número de personas tengan acceso a la educación superior, la Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer la Convocatoria Especial para el Ciclo Escolar Julio-Diciembre 2014, enfocada a las licenciaturas en la modalidad a distancia y dirigida de manera específica a los municipios de Yajalón, Simojovel y Emiliano Zapata.
La coordinadora General de Universidad Virtual, Fanny Araceli Jiménez Náñez, dio a conocer que la convocatoria publicada a iniciativa del rector Jaime Valls Esponda, queda abierta a partir de este viernes al 30 de junio, por lo que los interesados podrán obtener la ficha para el examen de admisión en www.aspirantes.unach.mx y posteriormente realizar un pago de 950 pesos en la institución bancaria correspondiente.
Explicó que de acuerdo con la convocatoria, el examen se aplicará el próximo 3 de julio a las 09:00 horas, en las sedes académicas de educación a distancia ubicadas en los municipios antes mencionados, donde se ofrecen nueve programas académicos.
Los interesados podrán cursar las licenciaturas en Gerencia Social, Derechos Humanos, Estadística y Sistemas de Información, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, Seguridad Alimentaria e Inglés.
Luego de informar que los resultados se darán a conocer el próximo 4 de julio en la página web www.uv.unach.mx, puntualizó que los aceptados deberán cursar por tres días de forma presencial el Módulo de Inducción para el conocimiento de las herramientas tecnológicas que usarán durante los tres años de la licenciatura de su elección.
Aclaró que en el caso de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria, el Módulo de Inducción tendrá una duración de tres meses, por lo que los alumnos que acrediten el examen lo cursarán del 4 de agosto al 24 de octubre.
Finalmente, comentó que en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, la Universidad Virtual alcanzó la cifra más alta de alumnos en su historia, al contar con una población que supera los 500 estudiantes.
19/Junio72014
Tapachula, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Coordinación General de Universidad Virtual, sede Tapachula y el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), invita a niñas y niños, de 8 a 11 años de edad, a participar en el Primer Curso de Verano, que se desarrollará del 28 de julio al 8 de agosto.
En entrevista, el encargado del área de Innovación Tecnológica de la sede de Universidad Virtual, Rubén Garay Manzos, informó que este evento diseñado con la finalidad de apoyar el desarrollo físico, las habilidades motoras e intelectuales de los infantes, se llevará a cabo en el CEAyE y tendrá un costo de 250 pesos.
El curso, el primero en su tipo que organiza el Campus IV de la UNACH con sede en esta ciudad y que se efectuará con el apoyo del rector Jaime Valls Esponda, ofrecerá actividades como: Ajedrez infantil, Papiroflexia con aplicaciones matemáticas, Boxeo educativo, Informática básica y Robótica educativa, entre otras.
De esta manera, las vacaciones del verano de 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, será una oportunidad para que los menores que viven en esta región de la entidad, adquieran nuevos conocimientos de la mano de personal especializado.
Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Coordinación General de Universidad Virtual en Tapachula, ubicada en el CEAyE, en Pista Principal esquina Pista Secundaria, colonia Solidaridad 2000, teléfono (962) 628 11 33 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..