Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Convocan a estudiantes de la UNACH a participar en el Premio Nacional de Investigación

 

14/Julio/2014

 

·         El concurso es organizado por la UNAM, el Grupo Financiero Interacciones y Pricewater House Coopers, S. C.

La Universidad Nacional Autónoma de México, el Grupo Financiero Interacciones y Pricewater House Coopers, S. C., convocan a estudiantes de licenciatura y posgrado, e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas y de otras instituciones de educación superior del estado, a participar en el 1er. Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.

El concurso está dirigido, principalmente, a alumnos de las Escuelas o Facultades de Economía, Finanzas, Administración, Negocios y otras carreras afines, quienes  deberán presentar investigaciones novedosas y originales en torno a los temas de la economía y las finanzas estatales.

Los trabajos deberán plantear hipótesis, metodologías o herramientas innovadoras con un enfoque de aplicación para la gestión de la deuda pública como instrumento de desarrollo, infraestructura, finanzas estatales y rendición de cuentas, entre otros.

De acuerdo con la convocatoria enviada a la UNACH, la cual permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio, los interesados podrán obtener más información en la página web www.premiounaminteraccionespwc.unam.mx, donde deberán registrarse y aportar datos personales.

Dentro de la información que deberán entregar se encuentran: Nombre del participante, seudónimo, título académico -en el caso de posgrado-, dirección, teléfono, correo electrónico, institución de educación superior, comprobante de estudios -copia de la credencial de estudios- y carta firmada de cesión de derechos -disponible para descargar en el sitio web-.

Los premios de este concurso para la categoría de licenciatura ascienden a 150 mil pesos para el primer lugar y 50 mil pesos para el segundo lugar, obteniendo ambos ganadores un crédito en condiciones especiales que financiará la matrícula y la estancia académica para cursar un posgrado, por un máximo de dos años.

Finalmente, en la categoría de posgrado, el triunfador se hará acreedor de 200 mil pesos, mientras que el segundo lugar recibirá 100 mil pesos. Ambos investigadores se les otorgará un crédito en condiciones especiales que financiará una estancia académica por un máximo de dos años.

En Comitán

En su etapa final la construcción del Auditorio “Dr. Belisario Domínguez“, de la UNACH

 

13/Julio/2014

 

·        Reportan un avance superior al 90 por ciento

·        Supervisa los trabajos de este magno edificio el rector Jaime Valls Esponda

Comitán, Chiapas.- Inspirado en los edificios de la Zona Arqueológica Maya de de Tenam Puente, que se ubica a 13 kilómetros de este municipio, se construye en terrenos de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Auditorio “Dr. Belisario Domínguez”.

Durante un recorrido por el lugar, el rector Jaime Valls Esponda, fue informado por los responsables de la ejecución de esta magna obra, que el edificio presenta un avance superior al 90 por ciento, por lo que se prevé su inauguración en fecha próxima.

En la visita donde estuvo acompañado por directivos, alumnos y docentes de la Universidad, se dio a conocer que en breve se procederá a la colocación total de las butacas del magno escenario que tendrá una capacidad para 800 personas.

Durante su construcción, se contó con el apoyo de especialistas nacionales, quienes realizaron estudios de acústica del lugar, a fin de garantizar el mejor sonido, razón por la cual se utilizaron materiales como adobe, maderas locales, plafones y una alfombra elaborada a base de pet.

Se explicó que en la fachada del auditorio, se pueden apreciar relieves de madera, que de manera simbólica representan la tradicional marimba chiapaneca, los cuales fueron tallados por artesanos locales, siendo esto un homenaje a nuestra cultura.

También, se encuentran listos los camerinos que podrán ser utilizados por más 46 personas, quienes se presenten en obras de teatro, eventos artísticos, académicos o escolares, donde se promueva la riqueza cultural de nuestro estado y del país.

Al hablar con los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, encabezados por el encargado de la Dirección, Héctor Antonio Gordillo Palacios, el rector Valls Esponda destacó que esta obra que supera los 200 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, ha contado con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y la iniciativa de la presidenta del DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco.

Resaltó que el edificio que cuenta con un espejo de agua con cambios de colores, de 2 mil 100 metros cuadrados, inspirado en los Lagos de Montebello, tendrá la capacidad para recibir a mil personas más a través del teatro al aire libre y contará con 373 cajones de estacionamiento, para seguridad de quienes lo visiten.

Este moderno edificio, se sumará a los nuevos espacios con que la UNACH contará en sus diversos Campus, para beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general, dando mayor realce al 40 aniversario de su fundación, que se celebra en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez. 

Por su ubicación, el Ayuntamiento de esta ciudad tiene bajo su responsabilidad la construcción de la obra

Convocan a cineastas nacionales y extranjeros a participar en el 1er. Festival Internacional de Cine Universitario UNACH

 

11/Julio/2014

 

La Universidad Autónoma de Chiapas convoca a cineastas nacionales y extranjeros, a participar en el 1er. Festival Internacional de Cine Universitario UNACH (FICUNACH), dentro de las categorías de Cortometraje de Ficción, Cortometraje de Animación, Largometraje de Ficción y Documental.

De acuerdo con la convocatoria, el material fílmico del concursante, que incluye tres copias del trabajo en DVD o Bluray, deberá enviarse a más tardar el próximo 25 de julio, a Calle Hule 225, fraccionamiento Jardines de Tuxtla, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Código Postal 29020, considerándose válido el matasellos de correos con esta fecha.

También se establece como requisito para la inscripción de las cintas, el envío de un press kit electrónico al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el cual deberá contener los siguientes materiales: Foto fija del trabajo a color en formato JPEG o TIF, sinopsis de la obra, breve biografía del director, fotografía del director y ficha técnica con lista de créditos.

De igual forma, se señala que los concursantes que deseen enviar el material vía correo electrónico e integrarse a este magno evento, deberán establecer previamente contacto con el Comité Organizador del FICUNACH a través del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los Cortometrajes de Ficción y Animación deberán cumplir con las siguientes características: Haber sido realizados en formato de cine, video o digital, cuya producción sea posterior al 31 de diciembre de 2011, con una duración máxima de 30 minutos, incluyendo los créditos,

En tanto, el Largometraje de Ficción y el Documental, deberán ser presentados en los mismos formatos que los cortometrajes, haber sido producidos después del 31 de diciembre de 2011, con una duración mínima de 60 y 12 minutos, respectivamente.

Tras el análisis de las obras cinematográficas concursantes, el Comité Organizador del Festival por medio de un jurado internacional, determinará a los ganadores de los estímulos económicos que serán otorgados a la mejor película, mejor guión y mejor fotografía en las categorías citadas.

Los interesados que deseen obtener mayores informes, podrán obtenerlos en la página web www.fic.unach.mx, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien comunicándose al teléfono  01 961 671 67 17.

El Festival de Cine Universitario UNACH, que se desarrollará a iniciativa del rector Jaime Valls Esponda, del 15 al 22 de agosto, forma parte de las actividades alusivas a los 40 años de fundación de la Máxima Casa de Estudios, que se celebra en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez.

Organiza UNACH Talleres Infantiles de Verano 2014 en Ciudad Universitaria

 

09/Julio/2014

 

Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Chiapas llevará a cabo los Talleres Infantiles de Verano 2014, en Ciudad Universitaria, dirigidos a menores de cinco a 14 años de edad, informó el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera.

El funcionario invitó a los padres de familia a que inscriban a sus hijos para que formen parte de esta experiencia, que se desarrollará del 21 de julio al 8 de agosto, cuyo costo de inscripción es de 200 pesos, y aclaró que los hijos de los trabajadores de la institución obtendrán un descuenta del 50 por ciento.

Explicó que dentro de los Talleres Infantiles de Verano 2014, se llevarán a cabo actividades como futbol soccer, karate, baile moderno y pláticas ambientales, entre otras.

Los interesados deberán acudir a la Dirección General de Extensión Universitaria, en 2ª. Calle Poniente Sur 118, sexto piso, edificio Maciel o bien comunicarse a los teléfonos 611 37 35 y 612 49 26, extensión 119, además del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Víctor Fabián Rumaya Farrera, puntualizó que los menores que se integren a estos talleres, deberán llenar el formato de inscripción, entregar certificado médico y presentarse a las actividades con un refrigerio.

Por último, comentó que estas actividades de vinculación, reflejan el compromiso de la institución con la sociedad, a fin de promover la activación física y el cuidado de nuestro entorno, políticas que han sido una constante durante la actual gestión rectoral y que se han fortalecido en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez.

Reconoce Universidad Virtual de la UNACH a las Mejores Prácticas de Educación Continua de Escuelas y Facultades

 

09/Julio/2014

 

La Facultad de Ingeniería, Campus I, resultó ganadora del Primer Concurso “Las Mejores Prácticas de Educación Continua”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas a través de Universidad Virtual, con el fin de reconocer y fortalecer los procesos académicos que en esta materia se realiza con enfoque de calidad y pertinencia.

En la entrega de reconocimientos y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, la coordinadora General de Universidad Virtual, Fanny Araceli Jiménez Náñez, resaltó también los trabajos que llevan a cabo las Facultades de Arquitectura y de Medicina Humana, que obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Declaró que producto de la calidad de los programas académicos de las nueve licenciaturas que oferta la Máxima Casa de Estudios, en la modalidad a distancia, actualmente más de 500 personas forman parte de la población escolar, quienes compaginan en su mayoría, sus estudios profesionales con actividades laborales.

Acompañada de la asesora Académica, Marcela Iturbe Vargas y de la directora de Gestión de la Calidad, Norma Patricia Juan Vázquez, subrayó que el Comité Evaluador calificó los procesos en materia de educación continua, los sectores atendidos, las áreas de formación y analizó lo correspondiente a la formación permanente al interior de la Universidad.

En la ceremonia, donde estuvo presente el director de la Facultad de Ingeniería, Campus I, Francisco Alberto Alonso Farrera, dio a conocer que se busca establecer este concurso como una práctica anual, para difundir las actividades de educación continua y contribuir en la formación profesional y capacitación para la vida de los administrativos, docentes, alumnos y sociedad en general.

A la par de su proyección externa, la UNACH fortalece de forma permanente los trabajos que internamente llevan a cabo cada una de las áreas, a fin de ofrecerle a la sociedad una educación de calidad, con los más altos estándares y valores que durante cuatro décadas ha promovido la Máxima Casa de Estudios y que en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, no ha sido una excepción.

Imparten académicos de la UNACH curso sobre metodología de la investigación

 

07/Julio/2014

 

 

  • Participan trabajadores del Centro Regional de Investigación en Salud Pública y de la Clínica de la Mujer
  • Impartieron el curso investigadores del Cuerpo Académico “Ciencias Químico Biológicas”

 

Tapachula, Chiapas.- Investigadores del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD), nodo Tapachula y de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas,  impartieron el curso “Introducción a la Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud”, a personal del Centro Regional de Investigación en Salud Pública (CRISP) y de la Clínica de la Mujer de esta ciudad.

El coordinador del CEMESAD, nodo Tapachula, Luis Miguel Canseco Ávila, informó que en este curso, que forma parte de las tareas de vinculación que promueve el rector Jaime Valls Esponda, participaron administradores, laboratoristas químicos, médicos e investigadores.

En este evento, que se suma a otros que se han desarrollado durante este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, se impartieron conocimientos relacionados con la elaboración de un protocolo de investigación, sus componentes e importancia, la búsqueda de la información y cómo construir una metodología.

Como instructores del curso participaron investigadores del área de la salud del Cuerpo Académico “Ciencias Químico Biológicas”, el cual cuenta con reconocimiento de la SEP y está conformado por siete docentes, cinco del CEMESAD y dos de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV.

En este sentido, Luis Miguel Canseco Ávila, reconoció el aporte de los investigadores unachenses, Sergio Domínguez Arrevillaga, Ángel Lugo Trampe, Karina del Carmen Trujillo Murillo y Javier Aguilar Fuentes, quienes participaron como instructores durante los tres días que se efectuó el curso.

Este curso que da cumplimiento al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda, contribuye de manera efectiva, mediante la formación de profesionistas y científicos, a la transformación social y productiva del entorno local.

Fundación UNAM y UNACH

Acuerdan trabajar en el desarrollo de programa para la atención social, investigación, salud y cultura

06/Julio/2014

 

·         Firman convenio el rector Jaime Valls Esponda y el presidente del Consejo Directivo de la Fundación, Dionisio Alfredo Meade

México, D. F.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda y el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, A.C., Dionisio Alfredo Meade y García de León, suscribieron un acuerdo para desarrollar programas de atención social, investigación, capacitación, salud y cultura.

Ambas instituciones expresaron su interés para llevar a cabo acciones que beneficien a las comunidades universitarias que representan, involucrando en estas tareas a los docentes, administrativos y alumnos de las escuelas y facultades de las dos instituciones de educación superior.

En el acto protocolario que se efectuó en uno de los edificios del Banco de México, en el Centro Histórico, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, A.C., Dionisio Alfredo Meade y García de León, manifestó que este acuerdo abrirá espacios puntuales de seguimiento, que enriquecerá las relaciones y beneficios para las dos Universidades.

A través del servicio social, dijo, alumnos de la UNAM y la UNACH podrán participar en brigadas donde además de servicios médicos, se otorguen a la sociedad asesorías vinculadas con el derecho, como son los temas agrarios, civiles y judiciales, entre otros.

Comentó que actualmente la UNAM cuenta con una población aproximada de 330 mil alumnos de los cuales alrededor de 150 mil recibe una beca, “es decir, casi uno de cada dos estudiantes tiene ese apoyo, y donde la Fundación contribuye con un tercio en ese esfuerzo”.

Por su parte, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, agradeció a la Fundación UNAM, por llevar a cabo este acuerdo que redituará en beneficios inmediatos, en lo educativo, social e investigación, al tiempo que fortalecerá los vínculos de la Universidad y la Fundación con la sociedad en general.

Indicó que este convenio, se suma a otro que fue firmado con anterioridad con el rector de la UNAM, José Narro Robles, el cual permite que docentes de la Máxima Casa de Estudios del país, impartan clases de posgrado a los académicos de la UNACH, en territorio chiapaneco.

Remarcó que a cuatro décadas de su fundación, que se celebra en este 2014,  año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, la institución fortalece e incrementa su presencia en los ámbitos local, nacional e internacional a través de sus investigadores, docentes y alumnos, quienes se capacitan o prestan sus servicios con amplio sentido social y humano.

Atestiguaron la firma de este acuerdo la directora Ejecutiva de la Fundación UNAM, María Araceli Rodríguez González; el secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Académico, Iván Camacho Morales y el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera.

Reeditan UNACH y  Artes de México la revista-libro Textiles de Chiapas

 

03/Julio/2014

 

·         Su primera edición fue en 1992

·         La presentación se llevó a cabo en el Museo Franz Mayer del Centro Histórico

México, D. F.- A fin de promover un mayor conocimiento de la riqueza cultural y el lenguaje que transmiten los Textiles de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Revista Artes de México, reeditaron el número 19 de este impreso, publicado en 1992, dedicado a esta labor artesanal que por siglos ha formado parte del desarrollo de los pueblos indígenas de la entidad.

Ante miembros de la comunidad de chiapanecos radicados en el Distrito Federal, funcionarios estatales, integrantes de la comunidad universitaria y de la sociedad en general presente en el Museo Franz Mayer, se dio a conocer que la nueva edición de esta revista-libro forma parte de las actividades alusivos a los 40 años de la UNACH.

Al hacer uso de la palabra, el rector Jaime Valls Esponda señaló que en sus 80 páginas, el lector podrá encontrar una serie de artículos de destacados investigadores y antropólogos, quienes a través de una prosa fresca analizan el legado que se aprecia en la profundidad antropológica y cosmogónica que envuelve a los Textiles de Chiapas.

Ante el secretario de Turismo del Estado de Chiapas, Mario Uvence Rojas, el rector Valls Esponda matizó que los textos recogen también en letras e imágenes, el trabajo que desarrolla la Cooperativa “Sná Jolobil”, que significa la Casa del Tejido, la cual a 22 años de la primera impresión de esta revista, ha crecido de tal manera que sus creaciones llegan incluso al continente europeo.

En su mensaje, destacó que las tareas de promoción de la cultura, investigación científica, la creación y ampliación de espacios en la UNACH, han contado con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, lo que se refleja en la proyección local, nacional e internacional, que actualmente goza la Máxima Casa de Estudios del estado.

Por su parte, la directora General de la revista Artes de México, Margarita de Orellana, expresó que el tema de los Textiles de Chiapas es inagotable, dado que cada obra realizada por las tejedoras tienen un simbolismo, una especie de escrituras que representa los sueños y deseos de las personas que los elaboran, mientras que otras vestimentas representan un sentido social o estatus.

En su momento, el antropólogo Andrés Fábregas Puig, recordó que la actividad del tejido en los pueblos que dieron origen al estado, ha sido comprobado que se desarrollaba aún antes del arribo de los europeos, tal como se aprecia en grabados antiguos encontrados en la entidad.

De igual forma, reconoció el interés del rector Jaime Valls Esponda, por retomar este trabajo de investigación editado hace más de dos décadas, vigente en su contenido, y que ha sido una referencia para otros trabajos similares vinculados con pueblos del continente africano.

Asimismo, el presidente de la Cooperativa “Sná Jolobil”, Pedro Meza Meza, expuso que la revista-libro recoge la historia y trabajos que durante esa época realizaban y continúan haciendo, más de 800 mujeres que integran esta organización.

“Volver a presentar el número de esta revista, nos da fuerza, distinción y particularidad como país, gracias a la Universidad, que verdaderamente es un honor que haya tomado la idea de reproducir la obra, que es un clásico en México, con una gran investigación y vivida por los autores de los textos que la conforman”, apuntó.

Finalmente, Meza Meza invitó a los presentes a visitar Chiapas, conocer sus bellezas naturales, la cultura de sus pueblos y los textiles que día a día se elaboran en el estado.

Acuerdan UNACH y UTS impulsar proyectos científicos que promuevan el desarrollo social

 

02/Julio/2014

 

Para seguir contribuyendo a las acciones de bienestar social que se concentran en la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), firmaron un convenio de colaboración destinado al desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en el área de Biotecnología y Alimentos.

En el acto protocolario, donde el documento fue firmado por el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda y el rector de la UTS, Juan Carlos Gordillo Culebro, se dio a conocer el compromiso de ambas instituciones por impulsar tareas de extensión de los servicios que ofrecen, la vinculación con los distintos sectores y la difusión de la cultura, orientadas a combatir la pobreza y la marginación.

Ante los directivos de las dos instituciones de educación superior presentes en el evento, el rector Jaime Valls Esponda señaló que con este convenio se establecen las bases para la movilidad e intercambio de alumnos, docentes e investigadores, así como el uso de la infraestructura de cada una de las universidades para realizar distintos proyectos.

Acompañado de los secretarios Académicos y Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales y Roberto Villers Aispuro, dio a conocer que este intercambio académico se reflejará también en el diseño y operación de programas educativos de licenciatura y posgrados, así como la doble titulación.

Refirió que también se contempla la oportunidad de que los alumnos presenten el servicio social dentro de ambas instituciones, se realicen prácticas profesionales, visitas guiadas, a la vez que se organicen diplomados, talleres, cursos y prácticas académicas.

Asimismo, el rector Valls Esponda invitó a la comunidad de la UTS, a formar parte de las actividades culturales, académicas, deportivas y artísticas, que se llevarán  a cabo durante el segundo semestre de este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, con motivo de los 40 años de fundación de la Máxima Casa de Estudios.

A su vez, el rector de la UTS, Juan Carlos Gordillo Culebro, manifestó que este acuerdo fortalece el desempeño de las dos instancias educativas, las cuales mediante un trabajo de unidad ampliarán su presencia en un mayor número de municipios del estado.

Finalmente, destacó el trabajo de gestoría que encabeza el rector Jaime Valls Esponda al frente de la Universidad, el cual se traduce en nuevos beneficios para la comunidad universitaria, lo que lo ha distinguido también en su trayectoria dentro de la administración pública.

Continúan abiertas las inscripciones para los Talleres Artísticos de Verano 2014 que promueve la UNACH

 

01/Julio/2014

 

·         Se llevarán a cabo del 21 de julio al 15 de agosto en el Museo de la Ciudad

La Universidad Autónoma de Chiapas invita a niños, jóvenes y adultos, a formar parte de los Talleres Artísticos de Verano 2014, que se desarrollarán del 21 de julio al 15 de agosto, en el Museo de la Ciudad, en el Centro de Tuxtla Gutiérrez, en horarios matutino y vespertino.

El director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, informó que entre los talleres que se impartirán se encuentran: Literatura Infantil, Oratoria y Declamación, Artes Plásticas, Artes Escénicas, Fotografía Básica, Danza Árabe, Hawaiano y Tahitiano, Bailes Latinos, Marimba, Canto, Guitarra y Piano.

Tras indicar que las inscripciones concluyen este viernes cuatro de julio, señaló que los interesados podrán obtener más información en la Coordinación de Promoción Cultural de la UNACH, en 2ª. Calle Poniente Sur 118, 6º. Piso, Edificio Maciel o al teléfono 612 49 26, extensión 220.

Comentó que también se pueden obtener mayores datos visitando el Centro Cultural Universitario en el interior del Museo de la Ciudad, en Avenida Central esquina con 2ª. Calle Poniente Norte o bien al teléfono 612 69 11 y en la página www.extensión.unach.mx.

Rumaya Farrera, indicó que los interesados deberán presentar de forma escaneada número de seguro médico, CURP, fotografía tamaño infantil, acta de nacimiento y recibo de pago de inscripción.

Por último, dijo que los talleres que se efectuarán durante este verano 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, tendrán un costo de 350 pesos para el público en general, mientras que estudiantes, trabajadores e hijos de trabajadores de la Universidad, obtendrán un descuento del 100, 75 y 50 por ciento, respectivamente.