Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Estrecha UNACH lazos de cooperación con Centroamérica

 

21/Agosto/2014

 

·         Se reúne rector Jaime Valls Esponda con el cónsul General de El Salvador en Tapachula, Manuel Hebert Guzmán Romero

Doble titulación, movilidad académica y el compromiso para establecer mayores lazos de cooperación entre universidades, son algunos de los temas que se abordaron durante la visita que el titular del Consulado General de la República de El Salvador en Tapachula, Manuel Hebert Guzmán Romero realizó al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda.

Durante esta reunión que se efectuó en las oficinas de la Colina Universitaria, el diplomático salvadoreño refirió que los lazos que unen a su país con México, datan de distintos momentos históricos como la declaración Franco-Mexicana de agosto de 1981 y el apoyo de México a las pláticas de paz entre el gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), entre otros.

Consideró que esta es una oportunidad para que a través del vínculo que pueda establecerse con la UNACH, la Universidad de El Salvador de respuesta a la demanda educativa existente en todo su territorio, “algo que está probado pues ya existen muchos estudiantes salvadoreños en este momento formándose en México”, puntualizó.

Resaltó que, luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la Universidad Virtual, la Estancia Infantil para hijos de estudiantes y el Campus I, constató el trabajo que se lleva a cabo en beneficio de la educación integral que se oferta a los chiapanecos.

En este marco, el rector Jaime Valls Esponda expuso que ya existen adelantos previos a este encuentro, pues la UNACH ha establecido relaciones con el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), además de liderar un diplomado en Gestión Social en la modalidad a distancia en conjunto con las Universidades de El Salvador y Nicaragua.

Sostuvo que todos estos compromisos serán plasmados en un convenio interinstitucional que podría firmarse próximamente con las autoridades educativas salvadoreñas, lo cual dará formalidad a todos y cada uno de los trabajos que se desarrollen bajo su auspicio, con el aval de la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio de Educación del país centroamericano.

“Esto contribuye en gran medida a la consecución de las metas de internacionalización y bienestar universitario, establecidas por el Proyecto Académico 2010-2014, en el marco del cual continuamos trabajando hasta el final de esta administración”, apuntó.

Reiteró que la internacionalización de la Universidad, abarca sus planes y programas de estudio, así como la movilidad de alumnos y docentes, por lo que actualmente la Máxima Casa de Estudios cuenta con vínculos y presencia a través de sus estudiantes y académicos en Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica, logros que la proyectan hacia el futuro, en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez.

En la UNACH

Disertará el investigador Joel Villatoro Bernardo la conferencia “El laboratorio en la fibra óptica”

 

20/Agosto/2014

 

·         Su participación forma parte del VI Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”

El Maestro y Doctor en Ciencias por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en Puebla, Joel Villatoro Bernardo, será el tercer ponente del VI Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas como parte de los festejos de los 40 años de su fundación.

El también físico por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se presentará este jueves 21 de agosto, a las 11:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, donde dictará la conferencia “El laboratorio en la fibra óptica”.

El conferencista ha laborado en prestigiadas Universidades e Instituciones de Investigación de México, Estados Unidos, España e Inglaterra, países donde se le ha reconocido su aporte en el ámbito de las ciencias.

Durante su estancia en México, el connotado científico fue nombrado en dos ocasiones Investigador Nacional, por la calidad de su trabajo y su contribución a la formación de recursos humanos de alto nivel.

Su actividad investigadora puede ser consultada en 93 artículos científicos presentados en revistas especializadas y congresos internacionales, además de contar con un capítulo en el libro "Optochemical Nanosensors", de la editorial Taylor and Francis.

Posee además seis patentes concedidas con protección en varios países y ha impartido charlas en congresos especializados en más de 12 naciones, lo que demuestra el prestigio del que goza en el entorno científico mundial.

Joel Villatoro Bernardo, ha sido miembro de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), de la Sociedad Americana de Óptica (OSA), del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), de la Sociedad Europea de Óptica (EOS) y la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE).

Durante el FICUNACH

Alfombra negra y función de gala  de la película Más negro que la noche

 

20/Agosto/2014

 

La primera actriz Margarita Sanz, el actor José María Torre, el cineasta Henry Bedwell y el productor ejecutivo Marcel Ferrer de la Llave, desfilaron por la Alfombra Negra que se realizó en la presentación de gala de la cinta “Más negro que la noche”, organizada en el marco del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas (FICUNACH)

En el evento que se efectuó en conocida cadena nacional de cines, ubicada en el nor-poniente de la capital del estado, se dieron cita cientos de personas quienes convivieron con los actores, para después disfrutar de la película en una de las salas expresamente dedicada para esta producción.

De esta manera, los asistentes presenciaron una película del género Terror, la cual por espacio de 110 minutos narra la historia de Greta, una joven que hereda la mansión de su tía Ofelia, con la única condición de cuidar y procurar a su amado gato llamado Beker.

Junto con tres amigas, Greta se muda a la mansión, donde la recibe el ama de llaves de nombre Evangelina (Margarita Sanz), sin embargo, Beker es asesinado por una de las amigas de Greta, desencadenando una serie de sucesos inexplicables dentro de la casa donde cada una experimentará en carne propia el terror.

Entrevistado previamente, el director de la cinta, de origen chiapaneco, Henry Bedwell, manifestó que el FICUNACH es un escaparate importante para la nueva generación de cineastas y una apuesta que debe continuar haciéndose, dado que incentiva a las personas a ver el cine mexicano.

Por su parte, la primera actriz Margarita Sanz, aseveró que el FICUNACH promueve el cine nacional, lo que genera la solidaridad con las producciones mexicanas, en sus distintos géneros.

Asimismo, el actor José María Torre, agradeció la invitación de la UNACH para formar parte de este festival y resaltó que este tipo de evento es una buena forma de festejar los 40 años de una institución universitaria, “esperamos que este festival se haga más fuerte y traigamos más películas en un futuro”

De igual forma y como parte de sus actividades realizadas en Chiapas, las citadas personalidades visitaron la Estancia Infantil para hijos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, que se ubica a un costado de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”.

En su recorrido, fueron acompañados por el rector Jaime Valls Esponda, quien explicó las bondades de este servicio que desde hace dos años se ofrece en el Campus I, evitando con ello la deserción escolar y que se ha  extendido a Tapachula, donde recientemente el gobernador Manuel Velasco Coello, aperturó la segunda estancia, con lo que se refrenda el compromiso de atención integral a los jóvenes.

Valls Esponda mencionó que a cuatro décadas de su fundación, que se celebra en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, la Máxima Casa de Estudios continúa creciendo en la investigación, la academia, promoción de la cultura, el deporte y la creación de nuevos espacios, proyectándose como una institución de vanguardia nacional e internacional.

Finalmente, los actores y el cineasta chiapaneco, sostuvieron una charla en las instalaciones de la Biblioteca Central de la UNACH, con alumnos que cursan la carrera de comunicación, en la Facultad de Humanidades, Campus VI.

Organizado por la UNACH

Participan autoridades sanitarias del ámbito estatal en el Primer Coloquio  de Salud Comunitaria

 

19/Agosto/2014

 

Ocozocoautla, Chiapas.- Especialistas médicos del Hospital Pediátrico, la Clínica de Especialidades, el Hospital General, del Laboratorio Estatal de Salud Pública y académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, participan como ponentes en el Primer Coloquio de Salud Comunitaria que se desarrolla en este municipio.

En el evento, organizado por la Máxima Casa de Estudios, de cara al segundo aniversario de la Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, que opera en este lugar, se analizan temas como: Enfermedades micóticas, La exposición a plaguicida y la salud humana, Hormonología y Estadísticas aplicadas a las ciencias de la salud, entre otros.

Durante la inauguración del evento que se desarrollará durante dos días y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Académico, Iván Camacho Morales, manifestó que el enfoque de la salud comunitaria está unido a un concepto  de atención integral de los derechos de todos los sectores de la sociedad.

“La salud es un derecho y por lo tanto la responsabilidad de la vida saludable no puede ser individual ni estar sujeta a ninguna condición, tiene que ser garantizada por el estado y la sociedad como parte del compromiso ético con la persona sujeto de derechos”, subrayo.

Agregó que la promoción de la salud comunitaria está vinculada a la eficacia de las instituciones en materia de comunicación y divulgación del conocimiento, para poder construir el entramado cultural efectivo que haga de las prácticas de prevención parte integral de las comunidades.

Así también, agradeció a las autoridades del municipio encabezadas por el edil, Martín Ramiro Chambé León y la presidenta del DIF-Municipal, Margarita Aguilar Macías, el apoyo brindado para la realización de este coloquio y las distintas acciones que a favor de la juventud conjuntamente se han llevado a cabo.

Por su parte, el presidente Municipal, Martín Ramiro Chambé León, destacó el apoyo del rector Jaime Valls Esponda, por el establecimiento de la UNACH en este municipio desde hace dos años, generando mayores oportunidades de desarrollo a los jóvenes de la región.

“Este Primer Coloquio de Salud Comunitaria es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Químicas y su extensión en Ocozocoautla, como una aportación al municipio, que va dirigida a crear un espacio de diálogo y acción entre los diversos grupos de estudiantes de nivel superior de esta región”, concluyó.

Rinden homenaje a la actriz Blanca Guerra dentro del Primer Festival Internacional de Cine de la UNACH

 

19/Agosto/2014

 

El Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas (FICUNACH), rindió un homenaje a la actriz Blanca Guerra, por su prolífica carrera en el séptimo arte, exhibiendo una serie de películas en las sedes de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque, San Cristóbal de las Casas y Comitán.

En este marco, la actriz mexicana asistió acompañada del rector Jaime Valls Esponda, al Auditorio Los Constituyentes, donde convivió con el público, además de presenciar la exhibición de la cinta El imperio de la fortuna, de la cual es una de las protagonistas.

La película que fue filmada en 1985, dirigida por Arturo Ripstein, narra la vida de Dionisio, un discapacitado hundido en la miseria que vive con su madre en un pequeño pueblo de México, donde trabaja como pregonero dando avisos alrededor del lugar.

Dionisio frecuentemente asiste a las peleas de gallos que se organizan en el pueblo, un día, el dueño del gallo perdedor de una pelea, Lorenzo Benavides, decide dárselo para que lo aproveche comiéndoselo, sin embargo, Dionisio cuida del animal, lo entrena y finalmente lo convierte en un gallo ganador de peleas.

Dionisio pierde su gallo en manos de Lorenzo Benavides, pero se recupera haciendo sociedad con una cantante de música popular, conocida como La Caponera, personificada por la actriz Blanca Guerra.

Para Dionisio, La caponera es su talismán que le ha dado suerte en las apuestas, por lo que decide casarse con ella cuando se vuelve rico y retirarla del negocio del espectáculo; aislada de la vida licenciosa que llevaba, La caponera comienza a sentirse infeliz, al mismo tiempo que Dionisio va perdiendo su dinero para quedar en la pobreza.

Esta película fue distinguida con los Arieles de Oro y Plata por mejor dirección, actor, edición, guión original y ambientación, entre otros, además de haber sido ganadora de distintos premios en el Festival de Cine de La Habana y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España.

En entrevista previa a esta presentación, la galardonada Blanca Guerra invitó al público a apoyar con su asistencia a las distintas salas donde se exhiben películas mexicanas, para conocer algo más del arte de los cineastas y la cultura que se aprecia en las obras del séptimo arte.

“Nuestro cine en el extranjero tiene mucho reconocimiento, las películas son bien posicionadas, pero es el público quien tiene la última palabra, a la vez que hay elementos que siempre deben estar bien amalgamados como son los medios de comunicación y las instancias culturales para que la obra llegue a más gente”, puntualizó.

Blanca Guerra comentó que las universidades públicas y privadas deben asumir también el papel de acercar las manifestaciones artísticas a la gente, “porque es  la única manera en que pueden enriquecerse y alimentar el espíritu y el intelecto para ser una mejor persona”.

En tanto, el rector Jaime Valls Esponda agradeció la presencia de la actriz Blanca Guerra en esta Máxima Casa de Estudios, y refrendó el compromiso de la Universidad por promover todas las manifestaciones artísticas y contribuir de esta manera a la formación integral de los jóvenes al tiempo de estrechar vínculos con la sociedad.

Asimismo, invitó al público en general a que asista a las distintas sedes donde se proyectan las películas de este Primer Festival Internacional de Cine de la UNACH, consultando previamente la cartelera en www.fic.unach.mx.

Da a conocer UNACH convocatoria para estancias académicas nacionales e internacionales

 

18/Agosto/2014

 

  • Las bases permanecerán abiertas hasta el 9 de septiembre

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca a la comunidad estudiantil a formar parte de los programas de movilidad nacional e internacional para el periodo enero-junio 2015, a fin de realizar estancias académicas en universidades del extranjero y del país.

El secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI), Roberto Villers Aispuro, informó que los interesados deberán dirigirse a 2a. Norte Oriente 738, local 3, colonia Terán, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, o bien comunicarse a los teléfonos (961) 615 74 92 y 615 39 20, así como al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar la página www.sari.unach.mx.

Explicó que los jóvenes deberán elegir una institución de su interés que ofrezca programas afines al que cursan en la UNACH, tener el porcentaje de los créditos académicos cubiertos que requiera la convocatoria de su preferencia, la cual dependiendo de la beca solicitada varía entre el 45 al 60 por ciento de los créditos académicos.

Agregó que los solicitantes tendrán que ser alumna o alumno regular, poseer un  promedio mínimo de 8.5, “podrán participar preferentemente alumnos que no cursen el último semestre durante la movilidad, no haber gozado de una beca de movilidad con anterioridad, así como cumplir con las disposiciones de la fuente de financiamiento”.

Después de señalar que la fecha para la entrega de documentos concluye el 9 de septiembre, Villers Aispuro mencionó que los estudiantes que hayan sido becados en convocatorias anteriores o que no cumplan con los requisitos para gozar de una beca podrán realizar la movilidad con recursos propios.

Como resultado de los esfuerzos de vinculación nacional e internacional, que impulsa la gestión del rector Jaime Valls Esponda, durante los últimos cuatro ciclos escolares, el 100 por ciento de los alumnos que han solicitado formar parte de los programas de movilidad han recibido este beneficio.

Estos resultados que dan lustre a los 40 años de fundación de la UNACH, que se celebra en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, permiten actualmente a la Máxima Casa de Estudios estar presente en instituciones de Estados Unidos, Sudamérica y Europa, así como en universidades de la República Mexicana.

Recibe Unidad de Capacitación Médica de la UNACH certificación internacional

 

18/Agosto/2014

 

·         Otorga la distinción la  Asociación Americana del Corazón

·         Se convierte en la única institución en brindar este servicio en el Sur Sureste de México

La Unidad de Capacitación Médica (UCAM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), recibió de la Asociación Americana del Corazón -AHA por sus siglas en inglés-, la certificación como Centro de Entrenamiento de Atención Cardiovascular de Emergencia, que la posiciona como la única institución en el Sur Sureste de México, en brindar este servicio.

La coordinadora de la Unidad de Capacitación de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Angélica De León Sancho, informó que luego de casi un año de trabajo, la UCAM alcanzó este reconocimiento que la convierte en centro formativo y certificador internacional para la atención de este tipo de emergencias.

Subrayó que gracias al apoyo de las autoridades universitarias y del rector Jaime Valls Esponda, fue posible lograr la certificación, sustentada en la aprobación de exámenes en aspectos como infraestructura, recursos humanos y administrativos, evaluaciones que al final resultaron positivas y permitieron la consecución de esta meta.

La responsable del área agregó que este es el primer paso, pues se continuará con la formación de los siete instructores, crecimiento de los insumos y aparatos necesarios para elevar los estándares de servicio en reanimación avanzada (ACLS), soporte de trauma prehospitalario (PHTLS) y soporte de trauma avanzado  (ATLS).

Por su parte, el director de la Facultad, Roberto Fernando Solís Hernández, destacó que estos cursos informativos y evaluativos, contribuyen a que quienes participan en ellos sean capaces de reaccionar ante emergencias de este tipo, pues se estima que al menos el 43 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años padece de hipertensión.

En este evento, fueron entregadas también las primeras 32 certificaciones internacionales que avalan a 30 estudiantes de la UNACH y dos médicos egresados como personas capaces de otorgar y practicar los ejercicios de reanimación cardiopulmonar de acuerdo a las especificaciones de la AHA.

La UCAM presta estos servicios a través de torsos simuladores en tamaño adulto, simuladores pediátricos y neonatos, que forman parte del acervo, además de contar con simuladores médicos robots que reproducen síntomas programados desde una computadora, al que podrán inyectar con agujas hipodérmicas e incluso operar quirúrgicamente y un simulador más de partos.

Estos aparatos con los cuales cuenta actualmente la Máxima Casa de Estudios fueron adquiridos por la presente administración, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, a fin de modernizar los servicios de formación profesional de los futuros médicos de Chiapas.

De esta manera, la UNACH se consolida como una institución de vanguardia en el Sureste del país, logro que se suma a los festejos de los 40 años que se celebra en este 2014, decretado como año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez.

Desfilan actores y directores del cine mexicano en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de la UNACH

 

15/Agosto/2014

 

·         El evento fue inaugurado por el secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas y el rector Jaime Valls Esponda

·         El director de cine, Nicolás Pereda funge como  padrino del FICUNACH

El desfile de directores y actores del cine mexicano por la alfombra roja, marcó el inicio de las actividades del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas (FICUNACH), que por espacio de ocho días se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas y Palenque.

Al caer la noche de este viernes, la alfombra roja que cubría el acceso al Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, se vistió de gala con la presencia del director mexicano, Gabriel Retes y la actriz Tessa Ia, protagonista de la cinta Después de Lucía, quienes fueron acompañados por los aplausos del público asistente.

La UNACH también fue testigo de la presencia del ganador del Ariel por mejor actor de reparto 2014 y chiapaneco de origen tzotzil, Rodolfo Domínguez, además de los jurados de la Sección En Competencia, Andree Guimon, Catherine Blosh, José Buil, Raúl Miranda y el coordinador de la alfombra roja de los Arieles, Juan Briseño.

Al dar el claquetazo inicial del Festival, acompañado del secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas y del director de Cine, Nicolás Pereda, el rector Jaime Valls Esponda señaló que el programa de este evento se encuentra constituido por casi 200 películas que abarcan todos los géneros y formatos cinematográficos.

Describió que en la Sección En Competencia participan 67 películas, clasificadas en 14 cortos de animación, 23 de ficción, 16 documentales y 14 largometrajes, entre las cuales se encuentra desde una película chiapaneca hasta la ganadora del Festival de Venecia.

El rector Valls Esponda, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, de la iniciativa privada, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la Cineteca Nacional y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), por hacer posible este festival.

En este marco, y con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas, aseguró que este evento propicia la difusión de la cultura, promueve la autocrítica, el razonamiento y el conocimiento.

“Para este joven gobierno, el que estas manifestaciones de la cultura nazcan en la Máxima Casa de Estudios es muy importante, pues nuestro estado es merecedor de esta y muchas más expresiones culturales, las cuales contribuyen a que desde una ventana distinta del mundo conozcamos otras vidas, otras experiencias, otros corazones y otros cuerpos, lo que nos permite renovarnos y ser mejores cada día”, acotó.

En Tapachula

Comparten experiencias jugadores de los Ocelotes de la UNACH con niños y jóvenes

 

14/Agosto/2014

 

Tapachula, Chiapas.- Con la participación entusiasta de 73 niños y jóvenes, concluyó con éxito el Curso-Taller de Futbol Soccer Infantil y Juvenil 2014, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Club de Futbol Ocelotes de la Segunda División Profesional del Futbol Mexicano.

En la clausura del evento que se desarrolló en las instalaciones del Estadio Olímpico Tapachula, el presidente del Club de Ocelotes, Julio César Artigas Soto, dijo que esta actividad cumplió con el objetivo de  promover en los niños y jóvenes la activación física y recreativa, encaminada al desarrollo de sus diferentes habilidades motrices y al fortalecimiento de su salud.

Artigas Soto destacó que este Curso-Taller forma parte de las acciones de vinculación promovidas por el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, con todos los sectores de la sociedad, a fin de incentivar el amor por el deporte y la sana convivencia.

Agregó que durante esta capacitación física que se efectuó por tres semanas, los menores disfrutaron de las instalaciones del Estadio Olímpico y recibieron asesorías de profesionales en la educación física, médicos y el cuerpo técnico del Club Ocelotes.

Asimismo, los infantes tuvieron la oportunidad de convivir con jugadores del equipo unachense, quienes cursan distintas carreras universitarias en la Máxima Casa de Estudios, lo que habla de su capacidad para hacer compatibles sus sueños del profesionalismo en el futbol, mientras estudian una licenciatura.

Finalmente, tras concluir su mensaje, el directivo del Club Ocelotes de la UNACH, entregó un diploma y las credenciales que reconoce a los participantes de este Curso-Taller como socios honorarios del equipo.

Registra UNACH más de 6 mil alumnos de nuevo ingreso en el actual ciclo escolar

 

14/Agosto/2014

 

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda dio la bienvenida a más de 6 mil alumnos de nuevo ingreso a la Máxima Casa de Estudios del estado, marcando así el inicio del ciclo escolar agosto–diciembre 2014, en cada uno de los nueve Campus de la institución que se encuentran en distintos puntos de la entidad.

Al dirigirse a  los alumnos presentes en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”,  el rector Valls Esponda expresó que en esta nueva etapa de su formación, de la mano de casi 2 mil docentes, se introducirán al conocimiento científico, humanístico, técnico y tecnológico en cada una de las 48 licenciaturas, 16 especialidades, 19 maestrías y seis doctorados que oferta la Universidad.

Acompañado de los miembros de la Junta de Gobierno, directores, docentes y miembros del cuerpo de gobierno universitario, destacó que la UNACH tiene presencia en 13 de las 15 regiones que conforman el estado, a través de nueve campus y 14 sedes académicas de la Universidad Virtual donde más de 500 estudiantes cursan licenciaturas en la modalidad a distancia.

“Al formar parte de la Universidad, están ingresando a una nueva y gran familia, en la que compartirán los objetivos, anhelos y sueños, pero también retos y responsabilidades que de manera fraterna alcanzaremos para coronar este esfuerzo común”, acotó.

Recordó que en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Dr. Manuel Velasco Suarez, se conmemoran los 40 años de la creación de esta institución educativa, donde se han formado hombres y mujeres que hoy, en distintas disciplinas y diversos sectores, son parte fundamental del progreso de Chiapas.

Afirmó que desde la administración central, se ha trabajado en el fortalecimiento de la infraestructura física y académica de la UNACH en cada uno de sus Campus y sedes, contando con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello y del Gobierno de la República.

En este sentido, resaltó que hoy en día más de 23 mil alumnos se encuentran inscritos en la UNACH, los cuales cuentan con nuevos servicios y espacios, así como oportunidades para realizar estancias académicas en instituciones del país y del extranjero.