Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS15/150

 

 

De acuerdo a estudios hechos por el Laboratorio de Cibermetría

Se consolida la UNACH entre las mejores 40 universidades del país

 

11/Marzo/2015

 

 

Fueron analizadas más de 900 IES de todo el país

De acuerdo al Ranking Mundial de Universidades en la Web, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría, que pertenece al Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), cuya sede se ubica en España, la Universidad Autónoma de Chiapas se posiciona entre las 40 Instituciones de Educación Superior (IES), con mejores indicadores en México.

El estudio que involucra a 947 IES de todo país y que puede ser consultado en la página www.webometrics.info/es, analiza entre otros rubros, lo relacionado con estudios cuantitativos sobre la comunicación científica a través de revistas electrónicas y depósito de documentos.

De igual forma, la investigación del Laboratorio de Cibermetría, aborda las tareas hechas por las IES en lo que se refiere a la visualización de indicadores y redes sociales en la web con interfaces amigables, dinámicas e interactivas, así como el desarrollo de indicadores sobre contenidos en la Sociedad de la Información

Los resultados de este trabajo arrojan datos sobre estudios de género aplicados a la actividad académica en la web, desarrollo de técnicas de cibermetría aplicada basada en el posicionamiento de motores de búsqueda de sedes web y análisis de consumo de información.

En el mismo estudio, que se aplicó a nivel Latinoamérica a tres mil 796 IES, que se  ubican en países como Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Argentina, Colombia, Venezuela, Cuba, Costa Rica y México entre otros,  la UNACH se encuentra en el sitio 320, lo que habla de su calidad y pertinencia.

En tanto, a nivel mundial, dentro del universo de más de 21 mil universidades e institutos que fueron evaluados por expertos del continente europeo, la Máxima  Casa de Estudios del estado, ocupa el lugar 3 mil 802, producto del trabajo de sus directivos, investigadores, docentes y alumnos, que hacen de la UNACH, una institución de vanguardia, líder en el estado y la región.

El ranking avalado por el CSIC, tiene como objetivo promover la publicación académica en la web, mediante el apoyo a las iniciativas de acceso abierto, con el fin de incrementar significativamente la transferencia de conocimientos científicos y culturales generados por las universidades para toda la sociedad.

El Laboratorio de Cibermetría considera que los indicadores web de presencia e impacto, pueden ser un mecanismo objetivo para la correcta evaluación de las actividades universitarias, de su gestión y gobernanza, los servicios que ofrecen, la calidad de su docencia e investigación, además del impacto que generen a nivel científico, tecnológico, cultural o económico tanto a nivel local como internacional.

Es de destacar que el CSIC se fundó en España en el año 1939, a partir de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, creada en 1907 bajo el liderazgo del Premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal.

Actualmente el CSIC está adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, teniendo entre sus metas la promoción de la investigación en beneficio del progreso científico y tecnológico, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

DCS15/149

 

 

Afirma el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Generan programas educativos a distancia nuevas oportunidades de desarrollo

 

11/Marzo/2015

 

 

Los programas de licenciatura en la modalidad a distancia, que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Universidad Virtual, abren nuevas oportunidades de desarrollo profesional y laboral, afirmó el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Al encabezar la ceremonia de graduación de los egresados de las Licenciaturas en Derechos Humanos, Gestión de la Micro y Pequeña Empresa, Estadística y Sistemas de Información, así como Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, resaltó que estos planes de estudio, responden con pertinencia a distintas necesidades del estado y el país.

Ante los presentes en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central, “Carlos Maciel Espinosa”, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que esta modalidad de la educación, permite ampliar y mejorar la oferta para obtener un grado académico.

Acompañado de los coordinadores de los Centros de Estudio para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad, (CECOCISE) Universidad  Empresa (CEUNE) y para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES), afirmó que esta modalidad representa también una nueva oportunidad para distintos grupos poblacionales, como son las personas con capacidades diferentes y adultos mayores, entre otros; para acceder a una educación de calidad.

Ante el Consejero Presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, Rómulo Farrera, refirió que para las nuevas generaciones de profesionistas, el compromiso luego de la consecución de esta meta, es el de contribuir, desde los distintos ámbitos en que sean llamados a participar, para el desarrollo del estado y de nuestro país.

En este marco, la Coordinadora General de la Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, indicó que estas licenciaturas que hoy dan frutos, son resultado del trabajo dedicado de distintas instancias universitarias, que a través de sus docentes y administrativos desarrollan una educación responsable socialmente.

Asimismo, expuso que el modelo educativo de la UNACH, donde participan como tutores, académicos de la Máxima Casa de Estudios, busca formar profesionistas competentes, que cuenten con conocimientos, habilidades, aptitudes y valores para incidir en la transformación de su entorno.

El grupo de 33 egresados de las licenciaturas en Derechos Humanos, Gestión de la Micro y Pequeña Empresa, Estadística y Sistemas de Información, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, quienes hoy recibieron sus papeles oficiales,  se unen a 15  licenciados en Tecnologías de Información y de Comunicación Aplicadas a la Educación, que recientemente concluyeron sus estudios.

La Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con una población de alrededor de 800 alumnos, procedentes de diferentes municipios de la entidad, así como de otros estados y países, quienes cursan nueve programas educativos.

DCS15/148

 

 

Reconocen a nivel nacional los contenidos de la Revista de la UNACH

Espacio I más D, Innovación más Desarrollo

 

11/Marzo/2015

 

 

La Secretaria Ejecutiva de Evaluación y Selección de Publicaciones de la UNAM, Blanca Estela Aguilar Rocha, dio a conocer que la Revista Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, de la UNACH, recibió la aprobación para la inclusión de sus contenidos, en las bases de datos e índice, CLASE y Biblat, mismas que son tuteladas por la Máxima Casa de Estudios del país.

Detalló que CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades),  ofrece a nivel Latinoamérica y el Caribe, registros bibliográficos de artículos, ensayos, reseñas de libros y otros documentos, publicados en revistas especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades.

De manera adicional, CLASE ofrece indicadores bibliométricos a través de BIBLAT, portal especializado en revistas científicas y académicas publicadas en América Latina y el Caribe, donde se visualizan servicios como: referencias bibliográficas de los artículos y documentos divulgados en más de tres mil títulos indizados en CLASE, los cuales pueden ser consultados en la página www.biblat.unam.mx.

Este portal permite a sus visitantes ingresar al texto completo de los artículos publicados en revistas de acceso abierto, así como la medición de las frecuencias e indicadores bibliométricos extraídos de las revistas indizadas con que cuenta.

La nueva indización abonará a que  la publicación digital de la UNACH, cuente con una mayor difusión de los artículos y documentos de sus colaboradores, así como un registro y medición del impacto que tienen sus materiales en la comunidad académica y de investigación de Latinoamérica y el Caribe.

Será a partir del mes de abril cuando los textos de la revista unachense puedan ser consultados en la dirección electrónica www.clase.unam.mx, así como desde el metabuscador de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, www.dgb.unam.mx.

Por otra parte, cabe resaltar que por la calidad de sus contenidos, la Revista Espacio I+D, Innovación más Desarrollo, es miembro del Directorio del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, (Latindex).

DCS15/Marzo/2015

 

 

Organizada por la UNACH

Se realizan con éxito las Jornadas “Retos y Perspectivas de las Mujeres en Chiapas”

 

10/Marzo/2015

 

 

Con la entusiasta participación de la comunidad de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la sociedad en general, se han realizado con éxito las Jornadas “Retos y Perspectivas de las Mujeres en Chiapas”, con motivo al Día Internacional de la Mujer.

De esta manera, los diferentes Campus de la Máxima Casa de Estudios, han sido sedes de ponencias, mesas redondas y foros, donde se han discutido y analizado la evolución de la participación de la mujer en la vida política, social, académica y económica del país y el mundo.

Como parte de esta serie de eventos, la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, albergó el Foro “Participación de la Mujer ante los Nuevos Desafíos”, donde participaron como ponentes la Jefa del Departamento de Género de la Universidad, María Enriqueta Burelo Melgar; la Defensora de los Derechos de la Mujer y la Familia, Emilia Rivera González y la emprendedora, Ariana Gutiérrez Vargas.

En este Foro a cargo de la Dirección de Comunicación Social, se abordaron temas como los derechos humanos desde la visión de las servidoras públicas, así como el panorama de la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, los retos que enfrentan diariamente, el accionar de las mismas ante las crisis y su participación en el ámbito de la cultura.

Estos temas fueron discutidos ante alumnos y docentes, así como miembros de la sociedad, quienes coincidieron en señalar la importancia del trabajo que desarrollan las mujeres, donde su talento y capacidad se reflejan en resultados positivos.

En el mismo sentido, la Facultad de Ingeniería de la UNACH, fue sede de la mesa redonda “Las mujeres también construyen”, evento donde participaron mujeres egresadas de esta Máxima Casa de Estudios, quienes dieron testimonio de su éxito en el campo laboral.

El Auditorio de esta Facultad, fue testigo de cómo María Elena Castillejos Farelo,  Daisy Escobar Castillejos y Maribel Micelli Maza, expusieron sus experiencias y las situaciones que han enfrentado para destacar en un sector dominado mayoritariamente por el género masculino.

A estas actividades, también se sumó la mesa redonda “Mujeres Empresarias”, misma que se efectuó en el Auditorio de la Licenciatura en Sistemas Computacionales y la conferencia “Los Derechos de la Mujer”, en la Facultad de Ciencias Sociales en San Cristóbal de las Casas.

Al participar en esta celebración, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que la mujer es el núcleo de la familia, conciliadora y prudente, parte fundamental del desarrollo de su entorno, al cual contribuye desde diferentes aspectos.

DCS15/146

 

 

En apoyo a trabajadores administrativos

Abre sus puertas consultorio médico para integrantes del STAUNACH

 

10/Marzo/2015

 

 

Beneficiará a más de 980 agremiados

Con el apoyo de la Administración Central, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas (STAUNACH), abrió las puertas de un consultorio médico que prestará el servicio a más de 980 agremiados.

Durante un acto simbólico, el Secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, expuso que este acto da seguimiento a las políticas de responsabilidad social establecidas en el Proyecto Académico 2014-2018, que impulsa el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

En el evento que se desarrolló en las oficinas del sindicato, al Norte-Oriente de Tuxtla Gutiérrez, el dirigente sindical afirmó que este logro es resultado de la gestión a favor de sus agremiados, destinado a cuidar la calidad de vida de quienes diariamente con su esfuerzo contribuyen al engrandecimiento de la Universidad.

Pedro Jiménez Pérez, declaró también que se analiza que espacios como este sean abiertos en los Campus universitarios, a fin de que los trabajadores administrativos cuenten con este beneficio.

Explicó que los trabajadores administrativos contarán con un carnet que les dará derecho a la atención por parte de un médico especialista en medicina alternativa, en horario de 09:00 a 15:00 horas, así como de un médico general de las 15:00 a las 21:00 horas, de lunes a viernes.

Durante el acto de entrega de equipos médicos básicos y el espacio que ocupará este consultorio, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sostuvo que este es un esfuerzo compartido que ayudará a que los miembros de este sindicato mantengan su salud en mejor estado.

Refirió que desde este espacio se podrá contribuir también a la promoción de la salud, no solo entre la comunidad universitaria, sino también entre la sociedad en general, ya que en distintos momentos podrá apoyarse al Sector Salud en las campañas eventuales que realicen como las de vacunación a menores y de prevención de la rabia.

“Podemos aportar beneficios a todos, necesitamos sumar esfuerzos con los distintos ámbitos de gobierno, de la iniciativa privada, desde diferentes perspectivas y esto puede ser un ejemplo de ello, sumar para generar salud”, señaló.

La apertura de este consultorio médico se suma a la estancia para trabajadores recientemente inaugurada en estas mismas oficinas, que brindan a los trabajadores y sus familiares, hospedaje en caso de desplazarse del interior del estado a Tuxtla Gutiérrez, por cuestiones de salud o trámites administrativos.

DCS15/145

 

 

Designa Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández a Luis Ernesto Morán Villatoro como Coordinador General del CEUNE

 

10/Marzo/2015

 

 

También asumen nuevas responsabilidades en la Dirección General de Planeación, Iván Espinoza Gallegos y Salvador Vallejo Trinidad

Conforme a las facultades dispuestas en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, designó en el cargo de Coordinador General del Centro Universidad Empresa (CEUNE), a Luis Ernesto Morán Villatoro.

En un acto protocolario que se efectuó en el edificio de Rectoría, también dio posesión en las Direcciones de Planeación e Instrumentación, y Seguimiento y Evaluación, dependientes de la Dirección General de Planeación, a Manuel Iván Espinosa Gallegos y Salvador Vallejo Trinidad, respectivamente.

Tras la entrega de los documentos oficiales que reconoce las responsabilidades de los funcionarios universitarios, el Rector Ruiz Hernández los exhortó a trabajar con ética y responsabilidad social, a fin de cumplir con las metas y objetivos, encaminadas a fortalecer la calidad educativa.

Acompañado del Secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, destacó la importancia que reviste para la institución, el vínculo con el sector empresarial, para generar nuevas oportunidades de empleo o auto empleo paras los jóvenes, al tiempo que definió lo sustancial que es para la Máxima Casa de Estudios trabajar con orden y planeación.

Luis Ernesto Morán Villatoro es Licenciado en Química Clínica, posee el grado de Maestro en Administración de Empresas con Formación en Organizaciones y es Consultor Certificado por Human de México, Despacho de Certificación de Competencias Profesionales.

El actual Director de Planeación e Instrumentación, Manuel Iván Espinosa Gallegos cuenta con estudios de Licenciatura en Ingeniería Industrial, Maestría en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad, además de un Doctorado en Estudios Regionales.

En tanto, Salvador Vallejo Trinidad, concluyó los estudios de la Licenciatura en Contaduría Pública y Maestría en Finanzas, mientras que en el ámbito laboral ha desempeñado distintas responsabilidades en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, así como dentro de la misma Universidad.

DCS15/144

En la UNACH

Asumen Maribel Fajardo Farrera y Carlos Trujillo Santos la Dirección de Personal y la Secretaría Técnica de la Secretaría Administrativa

09/Marzo/2015



El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, designó a Maribel Fajardo Farrera y Carlos Francisco Trujillo Santos, como Directora de Personal y Secretario Técnico, de la Secretaría Administrativa de la Máxima Casa de Estudios, respectivamente.

Al dar posesión a los nuevos funcionarios universitarios, los convocó a trabajar con responsabilidad social y transparencia, brindando atención de calidad a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, con quienes en uso de sus funciones, mantienen un vínculo laboral.

De la misma manera, los exhortó a dar el mayor de sus esfuerzos en las tareas encomendadas, a fin de que desde sus espacios, contribuyan a la armonía laboral, la calidad académica y la rendición de cuentas, elementos que permiten a la Universidad ser una referencia para la sociedad.

Por su parte, quienes hoy se integran a sus responsabilidades dentro de la Administración Central, expresaron su compromiso institucional de velar por el crecimiento y desarrollo de la Universidad, bajo una política de puertas abiertas, donde se de atención a las peticiones que se les presenten, sin distinción alguna.

Maribel Fajardo Farrera, es Licenciada en Administración de Empresas y Maestrante en Administración Pública, ha ocupado distintos cargos en la administración universitaria, habiendo fungido como Jefa del Departamento de Personal de Confianza y Secretaria Técnica de la Secretaria Administrativa.

En tanto, Carlos Francisco Trujillo Santos, quien es Licenciado en Contabilidad y cuenta con una Maestría en Impuestos, se ha desempeñado como Supervisor de Auditorías de la Secretaría de Hacienda del Estado y Jefe del Área de Recursos Financieros y Contabilidad de la Secretaría de Gobierno del Estado.

DCS15/143

 

 

Ante la comunidad unachense

Presentan autoridades federales y estatales el programa Crédito Joven, México se la juega contigo

 

09/Marzo/2015

 


Este programa busca fomentar el emprendedurismo y elevar la productividad en el país

La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de Chiapas, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) del Gobierno Federal y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), presentaron ante estudiantes, docentes y directivos universitarios, el Programa Crédito Joven, México se la juega contigo.

En el evento, encabezado por el Secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos y el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se destacó que el programa, cuya finalidad es fomentar el emprendedurismo y elevar la productividad en el país, cobra mayor vigencia si se toma en cuenta que en México uno de cada cinco mexicanos tiene entre 18 y 29 años de edad, es decir alrededor de 24 millones de personas.

Bajo esta perspectiva y ante los jóvenes presentes en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, el Director General del Programa de Sectores Estratégicos del INADEM, José Luis Rafael Ibarra Manzur, informó que este programa crediticio está dirigido a jóvenes que deseen abrir un negocio o pretenden hacer crecer el que ya tienen.

Después de señalar que los créditos a los que pueden tener acceso van de los 150 mil pesos hasta los dos millones de pesos, exhortó a los jóvenes a registrar sus proyectos en la Red de Apoyo al Emprendedor, en las páginas www.redemprendedor.gob.mx o www.tuprimercredito.inadem.gob.mx.

De la misma manera, los invitó a cursar y aprobar el Programa de Incubación en Línea, que requiere de una calificación mayor a 6.5 en su evaluación final para ser beneficiario del crédito, opción que también puede realizarse en alguna de las dos incubadoras con que cuenta el INADEM en esta ciudad.

“Luego de esto es necesario que quienes vayan a ser beneficiados con este crédito se den de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), realicen los trámites ante una de las tres entidades bancarias que forman parte de este esfuerzo e integren así su documentación final para ejercer su crédito”, puntualizó.

Ibarra Manzur, mencionó que este crédito es de fácil acceso, con una tasa de interés mensual de 9.9 por ciento anual, con un plazo de hasta cuatro años para su liquidación; incluyendo hasta 12 meses de gracia en el pago del capital.

“A través de este programa Crédito Joven, el Gobierno de la República respalda a los jóvenes para que reciban una educación de calidad y que al finalizar sus estudios se conviertan en emprendedores exitosos”, subrayó.

En este marco, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que al respaldar y difundir estos programas, la Universidad busca inculcar en la nueva generación de profesionales el interés por convertirse en el futuro inmediato en empresarios de éxito.

“Desde esta administración, con la responsabilidad social universitaria y a través de una educación de calidad, buscaremos formar en ellos las competencias necesarias, para que al egresar se inserten de forma efectiva a la vida productiva del estado”, resaltó.

Por su parte, el Secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortazar Ramos, declaró que este programa que lanzó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en febrero de este año, también dará un mayor impulso a nuestro país, que actualmente ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en emprendimiento de negocios, de la más diversa naturaleza.

Quienes se encuentren interesados en obtener mayores informes acerca de este y otros programas de apoyo financiero pueden llamar al Centro de Atención, al número 01-800-7-INADEM (462336) o al 01-800-NAFINSA (6234672), donde los orientarán acerca de los procesos relacionados con la obtención del crédito.

Atestiguaron este evento el Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Julio César Sida Velasco; el Delegado de NAFIN en el estado, Manuel Herrera; el Subsecretario de Economía del Estado, Carlos Salazar Estrada y el Director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, entre otras personalidades.

DCS15/142

 

 

A través de becas CONACyT

Convoca UNACH a estudiantes jefas de familia a fortalecer su desarrollo profesional

 

08/Marzo/2015

 

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca a las estudiantes madres de familia solteras, divorciadas, viudas o separadas, a postularse para el proceso de selección del programa de becas que oferta el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Este programa nacional, que pretende fortalecer la formación profesional de madres universitarias, facilitando su inserción al mercado laboral, está dirigido a instituciones públicas de educación superior, vigentes en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas.

Para obtener esta beca, las candidatas deberán ser mexicanas, fungir como jefa de familia, con residencia comprobada, no haber recibido con anterioridad apoyo del CONACyT, no estar en posesión de título de grado universitario alguno o denominación equivalente de formación académica, y contar con un promedio mínimo de 7.8 en el año anterior de estudios.

La fecha límite para solicitar los privilegios de captura al sistema de cómputo en la página web www.conacyt.gob.mx, concluye el próximo 23 de marzo, mientras que los resultados se darán a conocer el 23 de mayo en todo el país y a su vez las instituciones notificarán a las alumnas beneficiadas, del 25 al 29 de mayo próximo.

El apoyo consiste en una beca mensual de tres mil pesos por el tiempo necesario que complete los créditos académicos para la obtención de título de grado o equivalente, sin exceder los tres años y dos mil pesos para gastos de material, asignados al inicio de cada ciclo escolar anual.

Además, serán beneficiadas de servicio médico proporcionado por el ISSSTE, durante el periodo de vigencia de la beca, con cobertura que incluye a los hijos, misma que se renovará anualmente, mientras se cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria y sus términos de referencia.

Las alumnas de la UNACH podrán obtener más información en el Área de Becas de la Dirección General de Extensión Universitaria, en Avenida Central esquina con 2a. Calle Poniente, 5º. Piso, Edificio Maciel, en Tuxtla Gutiérrez,  teléfono 612 48 93 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DCS15/141

 

 

En el Campus IV de la UNACH

Egresan jóvenes de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés con habilidades lingüísticas, discursivas y socioculturales

 

08/Marzo/2015

 

 

Tapachula, Chiapas.- Con habilidades lingüísticas, discursivas y socioculturales, así como las oportunidades para emplearse en el ámbito educativo, egresó la XVIII Generación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés de la Escuela de Lenguas, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Durante la entrega de los documentos oficiales que certifica los conocimientos de los 27 egresados, se resaltó que quienes cursaron esta licenciatura, fueron formados para ejercer su profesión con una actitud crítica y reflexiva frente a la práctica pedagógica.

Se dijo que por espacio de nueve semestres, abordaron en las aulas y fuera de ellas a través de sus prácticas profesionales y servicio social, lo relacionado a la didáctica de las lenguas, el análisis de las corrientes de la educación, fonética y fonología.

También fueron capacitados en temas como la evolución de la metodología de la enseñanza del inglés, la didáctica de la gramática y de los elementos léxicos, arte y cultura contemporánea, aspecto psicológico del aprendizaje de la lengua, a la vez que realizaron actividades culturales y deportivas en su proceso de formación profesional.

Al asistir con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Director de Desarrollo Académico de la UNACH, Jorge Rafael Alvarado Brindis, felicitó a los egresados por el esfuerzo realizado y reconoció la labor del personal docente y administrativo por la meta cumplida.

“Han recibido de la Universidad a través de la Escuela de Lenguas, una educación de excelencia, propia de la Misión de nuestra Casa de Estudios, de formar profesionistas con una base transversal, que los hace ser mejores, aptos para enfrentar cualquier situación en el plano laboral”, manifestó.

Por su parte, el Director de la Escuela de Lenguas, del Campus IV, Carlos Ernesto Cook Narváez, expresó a los egresados, que para la institución fue un privilegio haberlos recibido y formado por más de cuatro años, devolviendo a la sociedad personas comprometidas con el desarrollo de Chiapas.

“Cada estudiante puede sentirse satisfecho por el cúmulo de conocimientos que adquirió durante sus años de estudio, deben sentirse capaces, propositivos y creativos para los retos del futuro y cumplir con responsabilidad la labor de la enseñanza”, puntualizó.

Finalmente, exhortó a los jóvenes egresados a cumplir con su papel profesional de educar, dado que, dijo, no hay acto más sublime y noble que educar con responsabilidad, con el propósito de crear una cultura de respeto en la sociedad donde nos desarrollamos.