Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS15/248

En la UNACH

Egresan más de 360 profesionales de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

 

25/Abril/2015

 

Más de 360 jóvenes concluyeron sus estudios en las carreras de Contaduría, Administración, Sistemas Computacionales y Gestión Turística, que se imparten en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Al encabezar la ceremonia de graduación de los universitarios, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que la institución le entrega a la sociedad, profesionales formados con altos estándares de calidad, dado que las carreras de las cuales egresan, cuentan con el aval de organismos nacionales e internacionales.

En el evento que tuvo como sede el Auditorio Los Constituyentes, Ruiz Hernández destacó que como parte de su formación profesional, los alumnos de la UNACH tienen acceso a realizar prácticas profesionales en los sectores públicos y privados, además de acceder a los programas de movilidad, a fin de ser beneficiados con estancias académicas en  universidades del país y el extranjero.

Acompañado del Director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, Felipe de Jesús Gamboa García, puntualizó que los conocimientos y habilidades adquiridos por los unachenses, en su etapa estudiantil, les permite tener mayores oportunidades en el campo de trabajo.

Recalcó que a cuatro décadas de su fundación, la UNACH consolida su liderazgo en el estado, al contar con una matrícula de más de 21 mil alumnos, y tener presencia a través de sus Campus y sedes académicas, en 13 de las 15 regiones socioeconómicas de la entidad.

Por su parte, el Director de la Facultad de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, Felipe de Jesús Gamboa García, comentó que este acto, es el reflejo del esfuerzo de cada uno de los jóvenes, familiares, docentes y directivos.

De la misma manera, invitó a los egresados a desempeñar cada una de sus actividades profesionales, en las áreas donde habrán de desenvolverse, con calidad y eficiencia, respondiendo a las necesidades de los distintos sectores y de la sociedad misma.

DCS15/247

 

 

En Tapachula

Se realiza con éxito el Congreso de Especialidades Médicas organizado por alumnos y docentes de la UNACH

 

25/Abril/2015

 

Tapachula, Chiapas.- Tres de cada 10 mujeres embarazadas, presentan durante el primer trimestre de gestación algún tipo de hemorragia, que pueden causar un aborto, señaló, Jefe de Área Médica y Coordinación de Educación en Salud del IMSS en el Distrito Federal, Manuel Matute González.

Al participar del Congreso de Especialidades Médicas, organizado por alumnos y docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, Matute González dijo que en el país esto es una problemática frecuente y un tema grave de salud pública, el cual debe ser manejado de forma oportuna y correcta.

Durante la disertación de su ponencia, “Hemorragia durante el embarazo en el primer trimestre”, explicó que las hemorragias y su aparición se deben a variados motivos, entre las cuales se encuentra la Implantación embrionaria, que se produce cuando el embrión anida en la pared del útero.

Ante la comunidad universitaria presente en este acto académico, el especialista médico precisó que la implantación embrionaria es la única causa de sangrado en el primer trimestre de embarazo que no es patológica, misma que regularmente puede aparecer entre la tercera y quinta semana de gestación.

En su ponencia, donde interactuó con los asistentes al Congreso, Matute González añadió que cuando  la mujer presenta una  hemorragia abundante, la cual va acompañada de cólicos abdominales, puede ser un síntoma de aborto espontáneo.

“En estos casos se debe realizar de inmediato una ecografía donde se podrá visualizar  que el embrión o el saco  ya no están presentes, si hubiese presencia de restos ovulares dentro del útero deberá completarse el aborto mediante un raspado uterino”, acotó.

Al término de su participación, agradeció a la UNACH por la invitación y  apoyar la realización de  eventos de este tipo, que son generadores de conocimientos y la vía para el intercambio de posibles proyectos, al tiempo de impactar en la preparación académica de quienes forman parte de él.

Por su parte, el Director de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV, Maximiliano López García, externó  que el Congreso de Especialidades Médicas, cumplió con el objetivo de intercambiar conocimientos e innovaciones entre profesionales, autoridades, académicos y alumnos.

López García externó que la Universidad, en seguimiento a lo plasmado en el Proyecto Académico 2014-2018, impulsa la realización de los congresos, ya que permite obtener información profesional acerca de diversas temáticas, apoyados por especialistas.

“En el caso del Congreso de Especialidades Médicas, es una labor académica emprendida por estudiantes del décimo módulo, donde se involucran alumnos y maestros para enriquecer los conocimientos, además de cumplir con las funciones sustantivas establecidas en el Proyecto que encabeza el Rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández”, enfatizó.

DCS15/246

 

 

Reúne EXPO UNACH 2015 a miles de jóvenes del nivel medio superior

 

24/Abril/2015

 

El entusiasmo de miles de jóvenes del nivel medio superior, se dejó sentir en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios del Estado, durante la realización de la Expo UNACH 2015, evento donde se exhibió la oferta educativa para el ciclo escolar julio-diciembre 2015.

Desde temprana hora, estudiantes de los distintos subsistemas educativos, se dieron  cita en la explanada frente a la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, para la inauguración oficial, acto que fue encabezado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Al dirigirse a los jóvenes de las Preparatorias, Colegio de Bachilleres (COBACH), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)  y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó que la Expo UNACH, congregó también a distintas instituciones  públicas de educación superior.

En este sentido, agradeció la presencia, para explicar la amplia gama de carreras que ofrecen la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Politécnica de Chiapas, la Universidad Tecnológica de la Selva, la Universidad Intercultural de Chiapas y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

“Esto habla de la comunión de las instituciones públicas,  a fin de que en un solo lugar, ustedes conozcan los programas de estudios que cada una tiene,  para que así decidan de una manera más informada, la licenciatura que deseen estudiar”, expresó.

Durante su mensaje, Ruiz Hernández hizo hincapié en señalar, que la Universidad tiene un compromiso y responsabilidad social con los jóvenes, dado que son ellos el futuro de Chiapas, “por lo que tenemos que prepararlos con una educación de calidad”.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario Académico de la Universidad, José Radamed Vidal Alegría, expuso que la UNACH es una universidad socialmente responsable y con vocación de servicio; que forma de manera integral a profesionales competentes, críticos, éticos, con conciencia ciudadana y ambiental.

Refirió que la Máxima Casa de Estudios del estado, es una institución educativa que genera, divulga y aplica el conocimiento científico, tecnológico y humanístico; difunde la cultura y el arte, promueve el deporte y extiende sus servicios, vinculada con la sociedad en entornos locales, nacionales e internacionales.

“La UNACH cuenta con personal calificado y programas educativos pertinentes y de calidad, para contribuir al desarrollo sustentable, al bienestar social, la cultura de paz, la democracia, la equidad y los derechos humanos”, recalcó ante la presencia de los jóvenes.

Remarcó que para el ciclo escolar julio-diciembre 2015, la UNACH ofrece 45 licenciaturas, de las cuales 36 son en la modalidad presencial y nueve más en el sistema de educación a distancia, por lo que convocó a los jóvenes a solicitar su ficha para el examen de admisión a partir del día cuatro de mayo y hasta el cinco de junio, en la página www.aspirantes.unach.mx.

Tras el acto protocolario, las autoridades educativas, acompañadas por los estudiantes del nivel medio superior, visitaron los más de 50 stands establecidos en el interior del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, espacios donde personal de la UNACH e instituciones hermanas explicaban los perfiles, planes de estudios  y campo de trabajo de las diferentes carreras.

Asimismo, los jóvenes disfrutaron de un concierto musical y  la actuación de los estudiantes de la Licenciatura en Danza de la UNACH, quienes dieron muestra de su talento y lo aprendido en la carrera, ganándose el aplauso espontáneo de los presentes.

Finalmente, el evento tuvo como broche, una carrera de botargas, donde fueron representadas diversas empresas,  así como Chiapas Futbol Club y el equipo de beisbol Tucanes de Chiapas, quienes posteriormente de manera amena departieron unos momentos con los jóvenes.

DCS15/245

 

 

A través de la Universidad Virtual

Oferta UNACH Diplomado en Diseño y Construcción de Recursos Multimedia para Fortalecer la Práctica Docente

 

24/Abril/2015

 

 

La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Universidad Virtual, invita a las personas interesadas en adquirir y desarrollar competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S), dentro del proceso educativo, a participar en el Diplomado en Diseño y Construcción de Recursos Multimedia para Fortalecer la Práctica Docente.

Entrevistada sobre esta capacitación académica que se otorgará completamente en línea, la Coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, indicó que las inscripciones se encuentran abiertas y se cerrarán el día 30 de abril, para dar paso al inicio de clases el próximo cuatro de mayo.

Informó que para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas del SINED, que se ubican en el Segundo Piso de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, donde serán atendidos por Rosario Castellanos Mendoza, o bien comunicarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 61 7 80 00, extensión 1355.

Añadió que en el caso de las personas residentes de la ciudad de Tapachula o municipios aledaños,  pueden presentarse con Victoria Antonio Vázquez, en las oficinas del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA), localizado en Pista Principal, esquina Pista Secundaria, Colonia  Solidaridad 2000, o bien solicitar los datos necesarios al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Detalló que el propósito de este programa de estudios,  es aplicar conocimientos sobre el uso de las TIC’S en la práctica docente, a fin de mejorar la calidad de la manipulación y asimilación de los contenidos de cada materia, de manera innovadora, reforzando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Agregó que como  propósitos específicos, los participantes del diplomado aprenderán a identificar  y aplicar las TIC’S con base en los fundamentos pedagógicos para mejorar la práctica docente; al tiempo que desarrollarán habilidades para el manejo  de los diferentes recursos tecnológicos y su aplicación en la educación.

“El diplomado está estructurado en cinco módulos con temas como: Fundamentos pedagógicos para el uso de las TICS en la práctica docente; Construcción y diseño básico de un Blog; Creación de podcast educativos en 5 pasos; Creación de videotutoriales con CamStudio y Creación de secuencias de imágenes y video usando Movie Maker”, concluyó.

DCS15/244

 

 

En Comitán

Recolectan alumnos de la UNACH juguetes para niños de escasos recursos

 

24/Abril/2015

 

Comitán de Domínguez, Chiapas.- Bajo el lema “Un Kilómetro de juguetes, Un Kilómetro de sonrisas”, alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, de la Universidad Autónoma de Chiapas, organizaron una colecta de juguetes que serán donados a niños de escasos recursos.

Para alcanzar este objetivo, los alumnos del 2º. Semestre Grupo B, de la Licenciatura en Administración, llevaron a cabo un festival en el Parque Central de esta ciudad, donde fueron colocados los juguetes que donaron los universitarios, estudiantes de diversas preparatorias y la sociedad en general.

Al participar en este evento, el Director de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, Héctor Antonio Gordillo Palacios, señaló que esta colecta es una muestra del compromiso y responsabilidad social de los jóvenes, la cual cuenta con el respaldo de las autoridades y docentes del plantel.

Explicó que el proyecto “Un Kilómetro de juguetes, Un Kilómetro de sonrisas”, busca recolectar cerca de cinco mil juguetes, los cuales serán entregados a los infantes que habitan en colonias populares y comunidades de este municipio, en el marco de la celebración del Día del Niño.

Subrayó que la convocatoria para participar en esta labor altruista se mantiene abierta, razón por la que todos los interesados en sumarse a la dinámica universitaria, pueden hacerlo entregando un juguete en buenas condiciones, en la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII.

En este mismo tenor, el Director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, invita a la comunidad universitaria en general a participar en la tradicional colecta de juguetes, que en esta ocasión beneficiará a niños del municipio de Chenalhó.

Dijo que la selección de esa localidad, responde al proyecto presentado en la materia, por el alumno de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Noé Abiezer Rodríguez Pascacio, mismo que fue avalado por la Administración Central de la Universidad.

Indicó que quienes deseen aportar uno o más juguetes a esta colecta, podrán hacerlo en 2ª. Calle Poniente Sur 118, 6º. Piso, Edificio Maciel, en Tuxtla Gutiérrez, teniendo como fecha límite el día 29 de abril.

Finalmente, dio a conocer que la invitación para participar en la entrega de estos juguetes es abierta, debiendo confirmar su asistencia a los teléfonos 612 49 26, extensión 220 y 612 69 11, de la Coordinación de Promoción Cultural.

DCS15/243

 

 

En el Campus IV de la UNACH

Imparten Curso sobre Seguridad y Prevención del Delito para el mejoramiento de la calidad de vida

 

23/Abril/2015

 

 

•    El Curso será llevado a todos los Campus universitarios

Tapachula, Chiapas.- Personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamientos en Adicciones (CENTRA), la Fiscalía de la Mujer y del Programa Alcoholímetro, impartieron  a docentes, trabajadores administrativos y alumnos del Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Curso en Seguridad y Prevención del Delito.

El Coordinador del Sistema Integral de Seguridad de la UNACH (SISU), Jaime Martínez Jiménez, expresó que mediante este curso que se desarrolló por espacio de tres días, se buscó contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria.

Sobre el evento que surge de las políticas de extensión y vinculación, que  promueve el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y que tuvo lugar en  el Aula Magna de la Facultad de Contaduría Pública y el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, mencionó que se abordaron temas como Violencia familiar, Factores de riesgo en seguridad, Prevención de adicciones, Prevención del delito y Extorsiones, entre otros.

Indicó que el propósito de este curso es promover acciones de prevención y establecer estrategias de seguridad para toda la comunidad universitaria, proporcionando a los participantes información específica acerca de la lucha contra la delincuencia, así como para la formación de vínculos en coordinación con organismos o departamentos pertinentes de gobierno.

El titular del SISU, Jaime Martínez Jiménez, resaltó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención del delito dentro de los planteles educativos a través de las aportaciones de los expertos, quienes dotan a la comunidad universitaria de la información que se requiere para la toma de decisiones ante una situación de riesgo o emergencia, contribuyendo así a una sociedad más armónica y segura.

A su vez, la conferencista del CENTRA, Mary Carmen Gordillo, dijo que durante las charlas con la comunidad universitaria, se intercambiaron opiniones acerca de un fenómeno frecuente como lo es la violencia familiar, considerada como problema social, que afecta a todos los niveles económicos y culturales.

“Nuestra labor es sensibilizar a los participantes en la prevención y detección de la violencia, actos que implican el abuso del poder de parte de quien ejerce maltrato, estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales”, puntualizó.

Manifestó que la violencia familiar está relacionada con la delincuencia, de ahí la importancia de estudiar la conducta violenta en un individuo, la capacidad de inteligencia para manejar conflictos, su actividad, profesión e inclusive su desempeño familiar, institucional o comunitario que pudieran ser aparentemente insospechables.

El Curso en Seguridad y Prevención del Delito, que se desarrolló en esta ciudad, también será llevado a todos los Campus de la Universidad, con el objeto de multiplicar el mensaje y conocimientos, que ayuden a la reducción de las circunstancias que propician un delito y fortalecer la cultura de la prevención.

DCS15/242

 

 

Emprenderán UNACH y la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” acciones a favor de la calidad académica y la investigación

 

23/Abril/2015

 

 

•    En breve, ambas instituciones suscribirán un acuerdo de colaboración

San Luis Potosí, SLP.- Los Rectores de las Universidades Autónoma de Chiapas y de la Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y Jesús Rodolfo Valenzuela García, respectivamente, acordaron establecer una alianza estratégica para potencializar y fortalecer la calidad académica de los programas vinculados con el desarrollo del campo.

En la reunión que se dio en el marco de la LIX Asamblea Nacional de Directores de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS), celebrada en esta ciudad, ambos directivos sentaron las bases para la firma de un próximo acuerdo de colaboración.

Durante este encuentro, en el que participaron integrantes de la Administración Central, directores de las Escuelas y Facultades de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas que ofrecen carreras de corte agropecuario, se habló también de la importancia de la movilidad académica que involucre a alumnos y docentes.

De la misma manera, en el intercambio de opiniones acerca de un convenio que habrá de firmarse en la segunda quincena del mes de mayo, se pronunciaron a  favor del fortalecimiento de los Cuerpos Académicos y la realización conjunta de proyectos de investigación.

Asimismo, expresaron su interés de realizar visitas recíprocas, trabajar en la innovación y flexibilidad de los planes de estudio, establecer mecanismos para la doble titulación, así como promover de manera coordinada estrategias de internacionalización institucional.

Mediante esta acción de vinculación, con la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, cuya sede principal se encuentra en Saltillo, Coahuila, además de contar con unidades en Torreón, Coahuila y Cintalapa, Chiapas, la UNACH refrenda su compromiso de trabajar a favor de una educación integral para la nueva generación de profesionales que se forman en sus aulas.

Cabe recordar que la Universidad cuenta con programas educativos agropecuarios en las sedes y Campus que se ubican en Huehuetán, Villaflores, Catazajá, Copainalá, Pichucalco y Tuxtla Gutiérrez, donde cientos de jóvenes se preparan para contribuir, en el futuro inmediato, al desarrollo de Chiapas y del país.

DCS15/241

 

 

Obtiene UNACH segunda medalla en Judo dentro de la fase nacional de la Universiada 2015

 

22/Abril/2015

 

 

•    Se trata de Daniel Antonio Esteban Morales, de la Facultad de Contaduría y Administración

Monterrey, Nuevo León.- Un total de cinco combates, en los que compitió con jóvenes de distintas partes del país, dando muestras de su talento y capacidad física, fue la trayectoria que siguió Daniel Antonio Esteban Morales, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas, para obtener la medalla de plata en la fase nacional de la Universiada 2015, en la especialidad de Judo.

El judoka chiapaneco que formó parte de la gráfica de menores de 55 kilogramos, tuvo como rivales a seleccionados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Nuevo León, UNAM y la Universidad Marista de Yucatán.

En este magno evento deportivo, estuvo asesorado por sus mentores y directivos de la Máxima Casa de Estudios, alicientes que acompañaron a Daniel Antonio Esteban Morales sobre el tatami, esfuerzo que se vio recompensado con la segunda presea que la UNACH obtiene en esta competencia.

En un ambiente lleno de emotividad y alegría, expresado por los aplausos y palabras de apoyo de la juventud mexicana, el alumno de la Licenciatura en Contaduría, dijo sentirse orgulloso por llevar al pódium el estandarte de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Luego de reconocer el apoyo otorgado por su alma mater, encabezada por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, puntualizó que esta primera experiencia  durante la fase final de la Universiada, le permitió medir y valorar el nivel de judo que se practica en el estado y en particular en esta institución.

En este sentido, hizo hincapié en lo importante que fue la preparación física, la cual se desarrolló en mayor parte en las instalaciones deportivas de Ciudad Universitaria de la UNACH, al igual que los combates que sostuvo con los representantes chiapanecos y del sureste del país, en las fases estatal y regional de la Universiada.

La Universiada en su fase nacional, que tiene como sede la Universidad Autónoma de Nuevo León, concluye este 4 de mayo, y por sus distintos escenarios entrarán en acción en los días siguientes, los unachenses inscritos en las disciplinas de Atletismo, Karate Do, Tae Kwon Do y Voleibol de Sala.

DCS15/240

 

 

Congregará Expo UNACH a miles de jóvenes del nivel medio superior para conocer oferta educativa

 

22/Abril/2015

 

 

•    La cita es mañana a partir de las 9:00 horas

Las instalaciones del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, abrirán sus puertas para recibir a miles de jóvenes del nivel medio superior, que asistirán a la Expo UNACH 2015, a realizarse este viernes 24 de abril, a partir de las 09:00 horas.

En conferencia de prensa, el Director de Desarrollo Académico de la Universidad,  Jorge Rafael Alvarado Brindis, informó que en este espacio se ubicarán más de 50 stands, donde personal de los Centros, Institutos, Escuelas, Facultades y de Universidad Virtual, expondrán la oferta académica de la institución.

Ante los medios de comunicación presentes en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, dio a conocer que son 36 licenciaturas en la modalidad presencial y nueve a distancia, la totalidad de las carreras para el ciclo escolar julio-diciembre de 2015.

Tras recordar que será del 4 de mayo al 5 de junio, el periodo en que se puede obtener la ficha para el examen de admisión a través de la página www.aspirantes.unach.mx, señaló que la Expo UNACH reunirá a los directivos de todos los Campus, que la Máxima Casa de Estudios tiene en 13 de las 15 regiones socio-económicas de la entidad.

Refirió que a este magno evento, han sido convocados todos los subsistemas escolares de este nivel educativo, razón por lo que los asistentes tendrán un recorrido guiado por cada uno de los stands, a fin de que conozcan las distintas carreras que pueden cursar.

“Los jóvenes conocerán de viva voz de las autoridades educativas de la UNACH, el plan de estudio de las licenciaturas, las expectativas de movilidad estudiantil, el campo de trabajo, la vinculación que mantienen con distintos sectores, a la vez que responderán a las dudas que tengan los estudiantes”, puntualizó.

Agregó que a la par de la presentación de la oferta educativa, a la Expo UNACH, han confirmado su participación a través de un stand, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Politécnica de Chiapas, la Tecnológica de la Selva, la Universidad Intercultural y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

Por su parte, la Responsable de la Dirección Académica de Universidad Virtual de la UNACH, Norma Esther López Maldonado, mencionó que el sistema de educación a distancia cuenta en la actualidad con más de 500 alumnos de diferentes edades y ocupaciones.
Detalló que las nueve carreras, las cuales abren su cupo para nuevos integrantes, representan la oportunidad para obtener una formación profesional de calidad, desde cualquier espacio donde se tenga acceso a una computadora con servicio de internet, contando con el apoyo de asesores certificados.

Como parte de la EXPO UNACH, se contempla también la participación de la Tienda UNACH que comercializa productos elaborados por universitarios de distintas licenciaturas y de identidad institucional, la realización de diversas actividades culturales, así como una carrera de botargas.

Las instituciones de nivel medio superior que deseen asistir y ser parte de los recorridos guiados, pueden comunicarse con el personal de la Dirección de Desarrollo Académico, al teléfono 617 80 00, extensión 1851 o dirigirse a sus oficinas en Calle Orquídeas, Número 45,  Colonia Jardines de Tuxtla.

DCS15/239

 

 

Organiza UNACH actividades para celebrar el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor

 

22/Abril/2015

 

 

•    Se suma Universidad a propuesta ciudadana denominada “Club chiapaneco de Libros Perdidos”

De acuerdo con el estudio denominado “Hábitos de lectura”, realizado por la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), México se ubica en el lugar 107 de 108 de los países que fueron evaluados, para conocer la cantidad de textos que en promedio lee una persona por año.

Conforme a las cifras arrojadas por esta investigación de campo, se desprende que en nuestro país, donde viven más de 100 millones de personas, en promedio cada habitante lee 2.8 libros por año, sin embargo, este mismo análisis arroja que el 40 por ciento de los mexicanos han declarado no haber visitado una librería.

Por lo anterior, la Universidad Autónoma de Chiapas se suma a la celebración del “Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor”, instituido por la UNESCO en el año de 1955, realizando una serie de actividades en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”.

Al respecto, el Director de Desarrollo Bibliotecario de la UNACH, Arturo Sánchez López, dio a conocer que este jueves a partir las 10:00 horas, en la Biblioteca Central Universitaria se dictará la conferencia “Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor”, a cargo del docente e investigador de la Facultad de Humanidades, Campus VI, José Martínez Torres.

Asimismo, se iniciará un ciclo de cine, con la exhibición de la película Fahrenheit  4512, “una película situada en la historia de una sociedad posterior al año 2010, en donde la tarea de los bomberos es la de quemar libros, pues de acuerdo al gobierno, leer impide a los ciudadanos ser felices pues los llena de angustia”.

De la misma manera y como parte de la celebración que se lleva a cabo en todo el planeta, la Universidad se incorporará este día de manera oficial a la propuesta ciudadana “Club chiapaneco de Libros Perdidos”, la cual tiene como objetivo incrementar los hábitos de lectura.

Finalmente, dijo que como parte de esta iniciativa ciudadana, la Biblioteca Central Universitaria será sede para liberar libros, a fin de que estos sean rescatados por desconocidos, que a su vez, al finalizar su lectura, hagan lo mismo y los liberen en distintos lugares, para así fomentar la lectura entre los ciudadanos de Tuxtla, realizándose la primera liberación este día.