Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS16/837

 

Firma UNACH convenio con autoridades de Tapachula

 

25/Abril/2016

 

Tapachula, Chiapas.- Con el propósito de contribuir al desarrollo académico de los universitarios y para beneficio de la sociedad tapachulteca, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), suscribió un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tapachula.

Durante la firma celebrada en la Sala de Cabildo de Palacio Municipal, el presidente, Neftalí del Toro Guzmán, en compañía de autoridades universitarias, expresó su beneplácito por este acuerdo con fines académicos, que se reflejará en la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado.

Después de firmar este acuerdo y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario académico de la UNACH, Roberto Sosa Rincón, indicó que como parte de sus políticas de trabajo, la institución suma esfuerzos y acciones con los distintos órdenes de gobierno.

Sosa Rincón subrayó que mediante este convenio, alumnos de la UNACH podrán integrarse a distintos programas y proyectos que se aplican en la localidad, con el fin de elevar la calidad de vida de los habitantes, detonando además el desarrollo del municipio.

Por su parte, el director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE),  con sede en esta ciudad, Pedro René Bodegas Valera, matizó que este convenio representa una oportunidad para los maestros, investigadores, estudiantes de estrechar los vínculos con la sociedad.

“La UNACH tiene muchas fortalezas, cuenta  con personal académico de alto nivel, investigadores con diversos proyectos, profesores que coordinan el trabajo del servicio social de los estudiantes, quienes pueden aportar sus conocimientos para atender problemas que tiene la sociedad de Tapachula”, puntualizó.

Refirió que esta vinculación de los estudiantes con la sociedad, se dará en temas como conservación del agua, desarrollo social, salud y prácticas agropecuarias, para lo cual se solicitarán y se proporcionarán por parte de la Universidad los alumnos que llenen los requisitos de formación para cumplir con ese objetivo.

Por este motivo, el funcionario universitario agradeció al presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán su interés y decisión por este convenio que se celebró con la UNACH y en el cual también participan universidades públicas y privadas de esta ciudad.

DCS16/836

 

Se realiza con éxito congreso de medicina organizado por alumnos de la UNACH

 

25/Abril/2016

 

•    El 1er. Congreso de Temas de Actualización de Medicina Interna para el Médico General reunió a distintos especialistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presencia de distintos especialistas, académicos y estudiantes, se realizó con éxito el 1er. Congreso de Temas de Actualización de Medicina Interna para el Médico General en la UNACH, organizado por alumnos del décimo módulo de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de esta Casa de Estudios.

En el evento que tuvo como sede el auditorio los Constituyentes, ubicado en la Colina Universitaria, se presentaron por dos días una serie de ponencias encaminadas a fortalecer la formación de los alumnos de medicina y compartir diferentes experiencias.

De esta manera, se abordaron los siguientes temas: Sangrado de tubo digestivo, Cáncer de colon, Glomerulopatias primarias, Evaluación y manejo de paciente hepatopata, Diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico, Zika y Chikungunya y Principios de ventilación mecánica.

Asimismo, se disertaron conferencias por especialistas médico en torno a: Lupus eritematoso sistémico para el médico general, Leucemia, Actualidades en la evaluación y tratamiento de la insuficiencia cardiaca, Recomendaciones actuales para el tratamiento de la Diabetes Mellitus e Hipertiroidismo, entre otros.

Al respecto y durante el Congreso, la secretaria académica de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, Rosa Martha Velasco Martínez, dijo que quienes se desarrollan en el mundo de la medicina, deben de estar en constante aprendizaje para poder atender a los pacientes de forma apropiada.

Por su parte y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el coordinador General del Centro Mesoamericano de Salud Pública y Desastres, Gonzalo López Aguirre, destacó el compromiso de los jóvenes con su profesión y el servicio a la sociedad.

“Mantenerse actualizado en la disciplina, es de suma importancia para los profesionistas y alumnos,  así mostrarán mejores resultados al momento de realizar un diagnóstico en diversas enfermedades; por ello la iniciativa de estos jóvenes al realizar este congreso demuestra que en la UNACH hay compromiso en fomentar la educación de calidad”, concluyó.

DCS16/835

 

Asciende UNACH en el ranking nacional de las mejores universidades del país

 

24/Abril/2016

 

•    El estudio es hecho por el conglomerado internacional de medios AméricaEconomía
•    UNACH consolida su liderazgo en el estado y es un referente en el sureste del país

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas consolida su presencia dentro de la mejores universidades del país, al ascender dentro del ranking de Instituciones de Educación Superior (IES), donde se ubica en el lugar 35, de acuerdo al estudio realizado por el conglomerado internacional de medios América Economía.

De acuerdo a la publicación realizada por el periódico de circulación nacional El Economista sobre el trabajo que anualmente elabora AméricaEconomía, a través de su unidad de investigación AméricaEconomía Intelligence, muestra que la UNACH avanzó cinco lugares con respecto al año 2015.

La información que puede ser consultada en la dirección electrónica http://eleconomista.com.mx/especiales/americaeconomia/2016/04/19/las-mejores-universidades-mexico-ranking-2016, muestra que dentro de la metodología para obtener este resultado se encuentra el análisis y evaluación de la calidad docente, así como los trabajos de investigación que se llevan a cabo dentro de las IES.

En el documento se señala que se evalúa el cuerpo docente conforme a su tamaño, considerando además los grados académicos con los que cuentan cada uno de los integrantes de las plantillas; asimismo se toma como referencia la cantidad anual de patentes logradas o solicitadas y la productividad de sus investigadores.

De la misma manera, en el texto se asienta que el estudio considera dentro de su análisis, lo relacionado con el prestigio de la Universidad, para lo cual se aplican distintas encuestas, a la cual también se suma la oferta de posgrados y la clasificación que estos tengan dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT.

También AméricaEconomía señala que dentro de la puntuación se valora lo relacionado con lo hecho por la IES en materia de internacionalización, así como la acreditación con la que cuentan los respectivos programas académicos ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Estos y otros indicadores, dan como resultado la calificación final que AméricaEconomía le otorga a la Universidad, actividad que además de México, la desarrollan a nivel mundial.

DCS16/834

 

Celebra UNACH el Día Mundial de la Madre Tierra

 

23/Abril/2016

 

•    Jóvenes universitarios participan en rodada ciclista
•    Realizan ceremonia zoque alusiva a este día

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas, encabezadas por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, celebraron el Día Mundial de la Madre Tierra, con una ceremonia zoque, donde se rinde tributo a los distintos elementos que conforman el planeta.

En un acto que tuvo como sede el foro  “La Higuera”, que se encuentra en el límite del Campus VI y ante la presencia de alumnos, directivos e integrantes del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, miembros de la Mayordomía Zoque inundaron con incienso, además  de la música de tambor y pito, este espacio universitario.

En el lugar, la lluvia simulada y la sombra de la higuera, árbol que da nombre este foro, fue el escenario perfecto para reflexionar acerca del cuidado de nuestro entorno y de la importancia que tienen los recursos naturales en el desarrollo de las actuales y próximas generaciones.

Posterior a este acto, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se trasladó al circuito universitario, donde dio el banderazo de salida a la rodada ciclista del cual participaron alumnos de la institución y miembros de la sociedad civil.

Entrevistado tras sendos eventos, donde fue acompañado por el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera y del secretario de Medio Ambiente Municipal, Alejandro Mendoza Castañeda, subrayó el compromiso de la UNACH con las acciones y proyectos relacionados con la preservación de los recursos naturales.

En este sentido, recordó que en coordinación con instancias federales, como lo es la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Máxima Casa de Estudios participó recientemente en la producción de un millón de plantas para la reforestación de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”.

Agregó que a la par, investigadores de la Universidad desarrollan una serie de proyectos de carácter sustentable, como son la recolección y uso del agua de lluvia, la utilización de materiales reciclables en los procesos de construcción de viviendas, entre otros que buscan generar un crecimiento armónico de la sociedad con su medio ambiente.

Cabe recordar que la celebración del Día Mundial de la Madre Tierra, fue estipulada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en el 2009, para este año, su tema es “Los árboles para la Tierra”.

DCS16/833

 

Coinciden en la UNACH especialistas y autoridades de diversos estados  en temas jurídicos

 

23/Abril/2016

 

•    Se realiza con éxito el Seminario “La Nueva Ley de Amparo a tres años de su entrada en vigor. Criterios Novedosos y Reformas Convenientes”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de reflexionar sobre los principales criterios que se han sostenido al aplicar e interpretar la nueva ley de amparo, el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Autónoma de Chiapas y la Casa de la Cultura Jurídica “Ministra Gloria León Orantes”, realizaron el Seminario “La Nueva Ley de Amparo a tres años de su entrada en vigor. Criterios Novedosos y Reformas Convenientes”.

En entrevista, el secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y organizador del evento, Rafael Coello Cetina, indicó que este tipo de espacios, son importantes pues permiten observar como se ha ido aplicando la ley y su interpretación, al tiempo que se  generan de propuestas de reforma.

“Al ser construidas por los legisladores y aplicadas por los jueces, ambos deben preocuparse por estar en comunicación permanente para lograr mejores leyes que le sirvan a la sociedad y que finalmente sirva para el progreso de nuestro país”, acotó.

Asimismo, afirmó que resulta un aporte muy valioso que la UNACH en conjunto con otras instituciones, realicen este tipo de eventos, que contribuyen a difundir  distintos aspectos de la cultura jurídica del país, ante las reformas que se han presentado en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que busca hacer más eficiente y efectiva la justicia en nuestro país.

Este seminario contó con la presencia de distintos Magistrados, Jueces de circuito y distrito, de diferentes estados del país, quienes disertaron acerca del Amparo, su legitimación procesal, improcedencia, sobreseimiento, sentencias y cumplimiento, además de la jurisprudencia al respecto y sus efectos retroactivos.

El IIJ-UNACH tiene como objetivo el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión del conocimiento de las ciencias jurídicas, dirigidas a la búsqueda de soluciones de los problemas sociales y políticos del país y, especialmente, de la región, con sentido ético, de responsabilidad social, mediante la enseñanza profesional y avanzada, la investigación científica e innovación, y la extensión del conocimiento y los servicios a la sociedad.

DCS16/832

 

Se reúne el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, con la comunidad de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios

 

22/Abril/2016

 

Catazajá, Chiapas.- Directivos, administrativos, docentes y alumnos de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en este municipio, sostuvieron una reunión con el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, donde plantearon una serie de propuestas en torno al desarrollo del plantel.

En este encuentro, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, escuchó también las peticiones de la comunidad de la Escuela Maya, relacionados con la infraestructura, la academia y la vinculación que la institución mantiene con distintos sectores.

Al hacer uso de la palabra, quien encabeza la Administración Central de la UNACH, manifestó que dará puntual seguimiento y respuesta a las solicitudes presentadas, para posteriormente conminarlos a trabajar en armonía,  a fin de que la institución sea permanentemente un referente en la región.

Acompañado del director de la Escuela, Jorge Alejandro Velasco Trejo, reiteró la invitación para que continúen con las acciones  relacionadas con el proceso  de acreditación, que los programas de licenciatura que se ofrecen, llevan ante el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAS).

Al respecto, recordó que actualmente la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios, busca la certificación nacional de las carreras de Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Sistemas Forestales e Ingeniería en Desarrollo Rural.

Posterior a este encuentro, el rector de la UNACH recorrió las instalaciones del plantel, donde conversó con los docentes, atestiguó las prácticas que realizan habitualmente los alumnos y verificó la infraestructura con la cual actualmente cuenta este centro de estudios.

Finalmente, reiteró el respaldo de su Administración a las tareas que emprenda la dirección de la Escuela Maya, la cual tiene como objetivo formar profesionales que contribuyan al desarrollo del campo, respondiendo con pertinencia a las demandas de esta región del estado.

DCS16/831

Asisten cientos de jóvenes a la Expo UNACH 2016

 

22/Abril/2016

 

•    Instituciones de Educación Superior públicas y privadas exponen su oferta académica

•    Destaca el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el compromiso con la calidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cientos de jóvenes procedentes de distinta escuelas de nivel medio superior se dieron cita en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, para conocer la oferta académica de Instituciones de Educación Superior (IES), públicas y privadas, que participaron de la Expo UNACH 2016.

Luego de ser testigos del evento protocolario, alumnos de preparatoria recorrieron los stands de los distintos planteles de la UNACH y de las IES, donde recibieron información acerca de las carreras a las cuales pueden acceder, así como los perfiles que se requieren para su ingreso.

Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con directivos, docentes y alumnos de la UNACH, quienes les explicaron las posibilidades de desarrollo personal y profesional que cada licenciatura ofrece, así como los proyectos que actualmente se realizan al interior de la Máxima Casa de Estudios del estado.

Previo a este acto, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dirigió un mensaje a los jóvenes, directivos y rectores de diferentes universidades presentes, donde hizo hincapié en el compromiso por la calidad académica que cada institución tiene.

Acompañado del director de Educación Media, de la Secretaría de Educación del Estado, José Francisco Oliva Gómez y del presidente de la Fundación UNACH, Antonio García Sánchez, agradeció la participación en este evento de la Universidad Politécnica de Chiapas, UNICACH, Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), UNICH, Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes, ENLEF, Universidad del Sur y el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa.

De la misma manera, recordó que actualmente la Universidad mantiene abierto su convocatoria para el examen de admisión del ciclo escolar agosto-diciembre 2016, donde se ofertan más de 40 programas académicos en las modalidades presencial y a distancia.

En este sentido, Ruiz Hernández detalló que a solo tres días de haberse lanzado la convocatoria en la página www.aspirantes.unach.mx, misma que cierra el 31 de mayo, se han recibido más de 5 mil solicitudes de fichas de jóvenes que presentarán su examen el día 15 de junio en los distintos plantes con que la UNACH cuenta en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado.

Por su parte, la directora de Desarrollo Académico de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, resaltó la importancia de que las IES sumen y multipliquen esfuerzos, para que un mayor número de jóvenes cursen estudios universitarios, conociendo anticipadamente las carreras a las cuales se pueden integrar.

“Por ello este evento se dirige  a los jóvenes resuelvan sus dudas que tengan sobre la licenciatura que desean estudiar, entre ellas lo concerniente a los planes de estudios”, concluyó.

Este evento, tuvo como testigos al rector de la UTS, Juan Carlos Gordillo Culebro; el rector de la Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes, Jorge Luis Lara; el vicerector de la Universidad del Sur, Saraín Gutiérrez y Rodríguez; el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la UNACH, Gerardo Chávez Gómez; el secretario general de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales y la coordinadora general de la Universidad Virtual de la UNACH, Leticia del Carmen Flores Alfaro.

DCS16/830

 

Trabajan UNAM y UNACH en la capacitación de profesionales para la divulgación del conocimiento científico

21/Abril/2016

 

•    Imparten Diplomado en la materia, organizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas considera un aspecto estratégico formar y capacitar los recursos humanos que ayuden a las instituciones de educación a afianzar su vínculo social; para ello se requieren de especialistas que apoyen a divulgar el quehacer académico y el resultado de las investigaciones científicas, señaló el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Al inaugurar las actividades del Tercer Diplomado de Divulgación Científica con Especialidad en Medios, refirió que esta capacitación académica es producto del trabajo conjunto entre la Dirección General de Divulgación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México  (DGDC-UNAM) y la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH.

Ante el presidente en turno de la Junta de gobierno, Gerardo Chávez Gómez, refirió que el Diplomado tiene como finalidad incorporar a los profesionales de forma eficiente y activa a los diferentes procesos que ayuden a la creación, implementación, gestión y seguimiento de programas y actividades académicas que generen productos informativos de calidad.

Acompañado del Jefe de la Unidad de Planeación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Jesús Venegas Martínez, indicó que esta iniciativa ha permitido crear un vínculo de colaboración entre distintas instituciones de educación superior, los medios que generan productos audiovisuales de divulgación; así como entre académicos y profesionales de estos medios.

En este tenor, el Responsable Académico de la DGDC – UNAM, Rolando Isita Tornell, al dirigirse a los presentes en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, dijo que la ciencia ha sido fundamental para la evolución del ser humano; “no podemos entender la existencia del ser humano y su sobrevivencia, sin que nuestra especie haya entendido como funciona la naturaleza”.

Comentó que la transmisión de los conocimientos  permite a nuestras sociedades continuar con esa evolución, por ello hacerlo de forma tal que se convierta en parte de nuestra vida cotidiana, es parte de las responsabilidades de las universidades, las cuales son el espacio de donde emana gran parte de este conocimiento.

“Por ello estos espacios nos permiten dotar de las herramientas necesarias a los participantes, para recrear este conocimiento sin traicionar su esencia y eso requiere de una especialización como lo es la divulgación de la ciencia”, acotó.

Por su parte, la Directora General de Investigación y Posgrado de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, manifestó que a través de este evento las distintas instituciones participantes reafirman su compromiso de acercar el conocimiento a la sociedad.

Este diplomado, realizado en el marco del programa académico de colaboración interinstitucional UNAM – UNACH, consta de 120 horas de duración, distribuidas en cinco módulos, que serán impartidos por expertos de la DGDC-UNAM y cada uno de ellos constará de 24 horas, 15 presenciales y 9 a distancia.

DCS16/829

 

Vincula UNACH sus programas deportivos con escuelas del nivel medio superior

 

21/Abril/2016

 

•    Anuncia el torneo deportivo “Camino Ocelote”.
•    Se prevé la participación de más de 3 mil jóvenes en distintas disciplinas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, anunció ante directores de más de 25 escuelas del nivel medio superior de distintas regiones del estado, la organización del torneo deportivo “Camino Ocelote”.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Museo de la Ciudad y acompañado de directivos de la institución, Ruiz Hernández precisó que este torneo forma parte de las acciones que la Universidad lleva a cabo para estrechar los lazos con las escuelas que nutren cada semestre la matrícula de la Máxima Casa de Estudios.

En su mensaje y acompañado del secretario general de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, enfatizó que la UNACH forja a sus jóvenes bajo el criterio de la integralidad, dotándolos además de conocimientos técnicos y científicos, con la oportunidad para practicar deportes, disfrutar de las artes y la cultura.

“Para la Universidad es muy importante el deporte, porque esta actividad incide en la salud biológica, social y psicológica;  por ello invitamos a las distintas escuelas de nivel medio superior a que formen parte de Camino Ocelote, el cual por vez primer es organizado por la institución”, precisó.

Por otra parte, y acompañado del encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Emmanuel Luis Girón y del secretario auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, invitó a los directivos de las escuelas presentes para que informen a sus alumnos que ya se encuentra en línea la convocatoria para el examen de admisión de la Universidad, la cual puede ser consultada en www.aspirantes.unach.mx, donde podrán observar que la oferta educativa abarca a más de 40 licenciaturas en la modalidades presencial y a distancia.

En tanto, el director general de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, señaló que este torneo tiene como objetivo específico promover las actividades recreativas y deportivas en las instituciones educativas del nivel medio superior, detectando el talento de los jóvenes deportistas.

Describió que se prevé la participación de más de 3 mil jóvenes en este evento, quienes participarán en las disciplinas como: basquetbol, fútbol soccer, futbol bardas, karate do, tae kwon do, voleibol sala, atletismo y ajedrez.

Los interesados en obtener mayores informes pueden acudir a las oficinas de la DGEU que se ubican en la 2ª poniente, número 18, Edificio Maciel, 2º piso, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la página www.extension.unach.mx, además de que pueden comunicarse al número celular
9611380278, donde serán atendidos por el director de Deportes, Miguel Ballinas Domínguez.

DCS16/828

 

Lanza UNACH convocatoria para el examen de admisión del ciclo escolar agosto-diciembre 2016

 

20/Abril/2016

 

•    El examen se aplicará el día 15 de junio.
•    Se ofertan 38 carreras presenciales y 8 a distancia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una oferta académica de calidad y pertinente, conformada por 38 licenciaturas presenciales y ocho más a distancia, la Universidad Autónoma de Chiapas lanzó la convocatoria para el examen de admisión para el ciclo escolar agosto – diciembre  de este año, disponible a través de la página www.aspirantes.unach.mx.

Los egresados de los distintos sistemas educativos de nivel medio superior podrán tramitar la ficha de pago hasta el día 31 de mayo, misma que tiene un valor de 950 pesos y que les dará el derecho de presentar la evaluación el día 15 de junio en la sede señalada.

De la misma manera se informa que el examen se aplicará  partir de las 08:30 horas para la modalidad presencial y a las 17:00 horas para las carreras a distancia, dándose a conocer los resultados el día 22 de junio en la páginas www.unach.mx y www.inscripcion.unach.mx , los periódicos de mayor circulación en el estado y en los distintos planteles con que la Universidad cuenta a lo largo del estado.

Los aspirantes a ingresar a los distintos programas académicos, deberán realizar el pago para la obtención de la ficha en las distintas  sucursales de la institución bancaria autorizada o bien realizar este proceso mediante la utilización  de tarjeta de crédito o débito en la página electrónica www.aspirantes.unach.mx.

Para mayores informes acerca de este trámite, pueden visitar la página electrónica www.unach.mx, o dirigirse a las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Académico ubicadas en Calle Orquídeas, número 45, de la colonia Jardines de Tuxtla, o comunicarse a los teléfonos 61 50826 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cabe destacar que el año pasado, de los 11 mil 257 de jóvenes que solicitaron su ficha, el 60 por ciento de ellos fue aceptado en las distintas licenciaturas, aumentando la matrícula universitaria en más del cinco por ciento, hecho que fue posible con el uso eficiente de las aulas que actualmente se encuentran disponibles en cada una de las unidades académicas.

Actualmente el número de estudiantes matriculados en la Máxima Casa de Estudios del estado es mayor a los 22 mil profesionales en formación, que son atendidos por dos mil 149 docentes y dos mil 477 administrativos, en 16 facultades, 12 escuelas, siete centros y tres institutos; que se encuentran en nueve campus distribuidos en 13 de las 15 regiones socioeconómicas en que se divide la entidad.