El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, entregó al director de la Facultad de Ciencias de la Administración, con sede en Tapachula, Ramón Emilio Ramos García, el reconocimiento que otorga la Organización Mundial de Turismo (OMT), por la calidad internacional del Programa Académico de la Licenciatura en Gestión Turística.
En el acto simbólico, donde momentos antes se llevó a cabo el izamiento de las banderas de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), así como la develación de la placa alusiva, el rector Valls Esponda dijo que toda la comunidad universitaria debe sentirse orgullosa de este logro, ya que gracias a ello la Universidad ingresa a la selecta Red de Instituciones TedQual.
“La red TedQual está conformada por más de 60 instituciones de América, Europa, África y Asia, y se constituye como la tercera institución en México después del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Anáhuac en lograr tan importante reconocimiento”, apuntó.
Destacó que mediante esta red, la UNACH participará en proyectos de investigación conjunta, impulsados por la OMT, así como en programas de intercambio de alumnos y docentes con otras instituciones, “de igual forma recibiremos apoyo para la realización de conferencias y otras actividades, además de su participación en proyectos de desarrollo, con el fin de crear o mejorar programas de estudios afines”.
Recordó que la certificación internacional, la primera que alcanza la Universidad en su historia, se logra después de meses de trabajo responsable y de visión internacional que han desarrollado, desde el pasado mes de agosto, las Facultades del Campus I y IV que ofertan dicho programa educativo, siendo la primera en evaluarse la de la sede Tapachula, por lo que la licenciatura en Tuxtla Gutiérrez será valorada próximamente por el mismo organismo.
Ante miembros de la comunidad universitaria y representantes del Gobierno del Estado, el rector de la UNACH afirmó que hoy la Universidad avanza con obras tangibles e intangibles para bien no solamente de la comunidad universitaria sino de todo el estado, “estamos cumpliendo con la palabra empeñada, en unidad con el gobierno de Juan Sabines Guerrero, el Gobierno Federal y los Ayuntamientos”.
El rector Valls Esponda informó que adicionalmente a estos trabajos, la Universidad se encuentra en proceso para la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Estudios Superiores en Turismo de la Secretaría de Turismo Federal, para la conformación de un Observatorio Turístico para la entidad.
“Será por este medio desde donde se podrá contar con información precisa de la evolución de esta actividad en Chiapas, vista desde estudios de satisfacción del turista, las expectativas y necesidades del sector, entre muchas otras acciones que se vinculan”, concluyó diciendo.
En cumplimiento al convenio firmado por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este lunes inicia el Diplomado en Cultura Financiera.
En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda informó que este Diplomado se impartirá en la modalidad a distancia, y está dirigido a todos aquellos interesados en conocer el funcionamiento del sistema financiero mexicano, así como las responsabilidades y atribuciones de cada una las personas.
"El propósito de este Diplomado, es impartir conocimientos generales sobre las instituciones financieras, los productos y servicios que éstas ofrecen y las autoridades que las regulan, así como la evolución del sistema financiero mexicano en las últimas décadas, como marco del contexto económico actual de nuestro país", dijo.
Mencionó que a lo largo de tres meses que durará este Diplomado, los participantes contarán con la información necesaria para la toma de mejores decisiones financieras, y comprender de mejor manera el desarrollo económico de México en los últimos tiempos.
El rector de la Máxima Casa de Estudios, hizo saber que durante el primer módulo se analizará el sistema financiero mexicano, las instituciones financieras que lo integran y las autoridades que lo regulan.
En el segundo módulo, agregó, se conocerán las características de los principales productos y servicios financieros que se ofrecen en México, en tanto que en el último módulo se analizarán los problemas económicos y financieros que ha enfrentado nuestro país en las últimas décadas.
El rector de la UNACH, subrayó que la realización de este Diplomado, conjuntamente con la Condusef, responde a las políticas de vinculación que la Universidad ha establecido con diferentes instancias, a fin de atraer nuevos beneficios para la comunidad universitaria, al dotarlos de más y mejores conocimientos y experiencias.
Finalmente, recordó que en coordinación con Colegios, Cámaras, Asociaciones, Organismos No Gubernamentales y los tres órdenes de Gobierno, la Universidad Autónoma de Chiapas trabaja en proyectos de desarrollo que atienden y dan respuesta a problemas reales
Para fortalecer los vínculos entre los estudiantes de las diferentes universidades del país y del extranjero que realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se realizó el Encuentro de Movilidad e Intercambio Académico, con la participación de 44 alumnos de distintas instituciones de educación superior.
En el acto, que se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central "Carlos Maciel Espinosa", el secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien acudió con la representación del rector Jaime Valls Esponda, reconoció el valioso aporte que los alumnos de intercambio realizan al participar en proyectos de investigación, desarrollo de tesis de grado, prácticas profesionales y cursos regulares que complementan su formación profesional.
Expresó que la interacción cultural y académica fortalece y retroalimenta los procesos de educación de los estudiantes de esta Máxima Casa de Estudios, y easeguró que con esta labor, la institución da cumplimiento al Proyecto Académico "Generación y Gestión para la Innovación", que plantea el desarrollo de un proyecto articulado para lograr la internacionalización de sus procesos.
En su mensaje dirigido a los alumnos de movilidad nacional, provenientes de las Universidades de Aguascalientes, Sonora, Hidalgo, Baja California Sur y Zacatecas, así como del instituto Politécnico Nacional, destacó el interés de la Universidad Autónoma de Chiapas por ser un punto de encuentro para los estudiantes del país.
De igual forma, reconoció el esfuerzo familiar y personal de los alumnos de movilidad internacional, de las Universidades de Boyacá de Colombia, Nacional de Córdova, Nacional de Litoral, Nacional de Cuyo, Nacional de Nordeste, Nacional de Lujan, del Sur y de Tucumán de Argentina, por continuar sus estudios en Chiapas.
Hugo Armando Aguilar Aguilar, comentó que los alumnos de intercambio realizan actualmente su estancia semestral en las Facultades de Contaduría y Administración, y Arquitectura, Campus I; Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II; Derecho y Sociales, Campus III y en la Facultad de Humanidades, Campus VI.
Indicó también que 33 alumnos de la UNACH realizan estancia académica en otras universidades del país; ocho de ellos apoyados por el Programa del Espacio Común de Educación Superior (ECOES), 11 por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y siete más por el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX).
De esta forma, concluyó, los estudiantes unachenses adquieren nuevas experiencias en Universidades de Guadalajara, Yucatán, Querétaro, Puebla, Chapingo y la UNAM, así como en otras de Colombia, Argentina y España.
Con el propósito de coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de la población que vive en las distintas comunidades de la entidad, estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, trabajan en el diseño de filtros cerámicos potabilizadores.
Irene Sántiz Gómez, alumna de la Facultad de Ingeniería, informó que este trabajo forma parte del proyecto de tesis “Mejoramiento de las condiciones de salud de las poblaciones de escasos recursos en el estado de Chiapas, a través de proporcionar el servicio de agua potable con tecnología de bajo costo”.
Dijo que en este proyecto se trabaja con la asesoría y de manera conjunta con los docentes e investigadores José Edgar Villalobos Encino y Patricia Elke Rodríguez Schaeffer, miembros del Cuerpo Académico en Ingeniería Hidráulica Ambiental, además del apoyo de la Organización No Gubernamental “Ceramistas por la Paz”.
A su vez, la investigadora de la UNACH, Patricia Elke Rodríguez Schaffer, explicó que estos filtros cerámicos potabilizadores, propuestos en la tesis, son elaborados con arcilla, aserrín y arena, “su fabricación está basada en técnicas ancestrales chinas y su efectividad en eliminación de microbios es de 99.8 por ciento, potabilizando de uno a tres litros por hora”.
Señaló que de acuerdo con registros a nivel mundial, 12 millones de personas no cuentan con agua potable por falta de infraestructura, razón que le da mayor viabilidad a este proyecto, “los filtros potabilizadores serán unifamiliares con un costo aproximado de 300 a 400 pesos”.
Por otra parte, el investigador y activista voluntario de Ceramistas por la Paz, Michael Stubna, quien brinda asesoría técnica para la elaboración de los filtros, expuso que trabajos similares se llevan a cabo en comunidades de Centroamérica, África y parte de Asia.
En este contexto, comentó que Chiapas cuenta con los recursos necesarios para la elaboración de estos filtros, de los cuales los ceramistas voluntarios cuentan con moldes, prensas y otros accesorios para su elaboración, mismos que han sido donados a la Facultad de Ingeniería de la UNACH.
Por último, señaló que se han realizado pruebas con siete tipos de arcillas extraídas en los municipios de Yajalón, San Cristóbal de las Casas, Suchiapa y Amatenango, entre otros, y resultados preliminares arrojan que “la arcilla es idónea, en virtud de que tiene un alto contenido en hierro, que permite soportar temperaturas de 600 a 900 grados centígrados al momento de ebullición”.
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, expresó su respaldo y confianza a los 196 atletas universitarios que participan en la Universiada 2012, evento que se desarrollará durante los meses de febrero a mayo, en las etapas estatal, regional y nacional.
Durante el acto de entrega de estandartes a los deportistas que competirán en 14 disciplinas, el rector Valls Esponda señaló, “tenemos la confianza de que la participación de todos en esta Universiada 2012, será una experiencia que contribuirá a fortalecer sus habilidades y les dará un mayor sentido de identidad y de confianza”.
Acompañado de integrantes de la Junta de Gobierno y de autoridades de la Máxima Casa de Estudios, expuso, “en la UNACH no sólo se forman profesionistas altamente calificados, sino también somos promotores de prácticas sanas, de convivencia y fortalecimiento del cuerpo y del espíritu”.
En el acto que se desarrolló en la Sala de Consejo Universitario, donde se contó con la presencia del comentarista deportivo, Jorge Pietrasanta, indicó que con el abanderamiento de los equipos va implícito el compromiso de todas las autoridades universitarias por seguir respaldando estos eventos que tienen como espíritu fomentar la sana competencia y la convivencia fraterna.
Destacó, que su administración se ha empeñado para que el deporte y la cultura sean parte de la vida cotidiana universitaria, prueba de ello, es la construcción de Ciudad Universitaria, que contará con espacios de primer nivel para que los atletas practiquen en condiciones más adecuadas, además de la realización de Festivales Culturales y Deportivos en todos los Campus.
El rector Jaime Valls Esponda, abundó que para beneficio de la comunidad unachense, la primera etapa de Ciudad Universitaria, que entrará en funciones próximamente, contará con una cancha de futbol rápido y otra más de futbol siete, así como un gimnasio totalmente equipado.
Por su parte y con la representación de los jóvenes deportistas, Karen Alamilla Camacho, capitana del equipo de voleibol de playa y alumna de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, reconoció el esfuerzo y apoyo que les ha demostrado el rector Jaime Valls Esponda.
“Estamos conscientes que son los individuos los que juegan los partidos, pero son los equipos los que ganan los campeonatos. Ahora formamos un buen equipo, alumnos, profesores y autoridades universitarias, y como deportista que he competido por cuarto año consecutivo, le doy las gracias al rector por hacer equipo con la juventud unachense.
“Nunca como ahora habíamos sentido el apoyo total de nuestras autoridades universitarias, nunca como ahora habíamos tenido un rector al pendiente de los equipos y de cada uno de los atletas, tenga por seguro que nosotros, su equipo, no lo defraudaremos”, concluyó diciendo.
Finalmente, en la ceremonia de abanderamiento, el rector de la Máxima Casa de Estudios hizo entrega de los estandartes de la UNACH y de Generación y Gestión para la Innovación, a Melisa Morales de Ángel, medallista de plata nacional 2011 en tae kwon do y José Manuel López Rodríguez, campeón del Torneo Sabatino de Futbol Siete
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, expresó su respaldo y confianza a los 196 atletas universitarios que participan en la Universiada 2012, evento que se desarrollará durante los meses de febrero a mayo, en las etapas estatal, regional y nacional.
Durante el acto de entrega de estandartes a los deportistas que competirán en 14 disciplinas, el rector Valls Esponda señaló, “tenemos la confianza de que la participación de todos en esta Universiada 2012, será una experiencia que contribuirá a fortalecer sus habilidades y les dará un mayor sentido de identidad y de confianza”.
Acompañado de integrantes de la Junta de Gobierno y de autoridades de la Máxima Casa de Estudios, expuso, “en la UNACH no sólo se forman profesionistas altamente calificados, sino también somos promotores de prácticas sanas, de convivencia y fortalecimiento del cuerpo y del espíritu”.
En el acto que se desarrolló en la Sala de Consejo Universitario, donde se contó con la presencia del comentarista deportivo, Jorge Pietrasanta, indicó que con el abanderamiento de los equipos va implícito el compromiso de todas las autoridades universitarias por seguir respaldando estos eventos que tienen como espíritu fomentar la sana competencia y la convivencia fraterna.
Destacó, que su administración se ha empeñado para que el deporte y la cultura sean parte de la vida cotidiana universitaria, prueba de ello, es la construcción de Ciudad Universitaria, que contará con espacios de primer nivel para que los atletas practiquen en condiciones más adecuadas, además de la realización de Festivales Culturales y Deportivos en todos los Campus.
El rector Jaime Valls Esponda, abundó que para beneficio de la comunidad unachense, la primera etapa de Ciudad Universitaria, que entrará en funciones próximamente, contará con una cancha de futbol rápido y otra más de futbol siete, así como un gimnasio totalmente equipado.
Por su parte y con la representación de los jóvenes deportistas, Karen Alamilla Camacho, capitana del equipo de voleibol de playa y alumna de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, reconoció el esfuerzo y apoyo que les ha demostrado el rector Jaime Valls Esponda.
“Estamos conscientes que son los individuos los que juegan los partidos, pero son los equipos los que ganan los campeonatos. Ahora formamos un buen equipo, alumnos, profesores y autoridades universitarias, y como deportista que he competido por cuarto año consecutivo, le doy las gracias al rector por hacer equipo con la juventud unachense.
“Nunca como ahora habíamos sentido el apoyo total de nuestras autoridades universitarias, nunca como ahora habíamos tenido un rector al pendiente de los equipos y de cada uno de los atletas, tenga por seguro que nosotros, su equipo, no lo defraudaremos”, concluyó diciendo.
Finalmente, en la ceremonia de abanderamiento, el rector de la Máxima Casa de Estudios hizo entrega de los estandartes de la UNACH y de Generación y Gestión para la Innovación, a Melisa Morales de Ángel, medallista de plata nacional 2011 en tae kwon do y José Manuel López Rodríguez, campeón del Torneo Sabatino de Futbol Siete.
Como distinción a su desempeño por más de 25 años, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó reconocimientos y medallas a trabajadores del Sistema Bibliotecario de la Máxima Casa de Estudios, quienes laboran en los distintos Campus.
Durante un evento que tuvo lugar en la Sala de Consejo Universitario, el rector Jaime Valls Esponda afirmó que la UNACH trabaja en el fortalecimiento y consolidación de la red bibliotecaria, con el imperativo principal que es la atención a los usuarios.
En el acto, donde también se celebró el vigésimo séptimo aniversario de la fundación de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, expuso que “las bibliotecas son espacios que debemos valorar en toda su dimensión; en virtud de que en ellas se concentran selectivamente el acervo y se acumula el avance científico y cultural de nuestra especie”.
Ante los miembros de la comunidad universitaria, aseguró que no obstante el avance de la tecnología digital, el espacio físico de la biblioteca, los libros y todos los documentos que la conforman, simbolizan la fuente del saber y del conocimiento.
De igual forma, el rector Valls Esponda recordó que hace 20 años, la Universidad asumió responsablemente el compromiso de formar recursos humanos en la disciplina de la bibliotecología; razón por la cual hoy en la Máxima Casa de Estudios se forman profesionales en la materia.
En este marco y con la representación de los galardonados, Guillermo López Ríos, al realizar una reseña de la historia del sistema bibliotecario universitario, destacó que actualmente y con el trabajo realizado por la actual administración, se observa a la UNACH, a nivel nacional, como una institución reconocida y de prestigio.
“Es importante que quienes laboramos en la Universidad conozcamos la labor que con altruismo y espíritu de servicio han aportado las personas que ahí laboran, para que las nuevas generaciones lo valoren, se comprometan y se pongan la camiseta universitaria”, señaló.
La Biblioteca Central Universitaria fue inaugurada el 20 de febrero de 1985 como parte de la Unidad Cultural Presidente Juárez, por el entonces presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado y el gobernador de Chiapas de aquella época, Absalón Castellanos Domínguez.
Con una inversión de más de 65 mdp
Se inician nuevas obras y se reactivan otras en el Campus IV de la UNACH en Tapachula
Tapachula, Chiapas.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda, realizó un recorrido para supervisar el inicio de diversas obras y la reactivación de otras en las Facultades y Centros del Campus IV con sede esta ciudad, donde se invierten más de 65 millones de pesos, provenientes de los gobiernos estatal y federal, así como de la propia Universidad.
Durante una gira de trabajo por este lugar, el rector de la Máxima Casa de Estudios, acompañado por integrantes de la Junta de Gobierno y de la Administración Central, constató el arranque de la construcción del Centro de Biociencias (CENBIO), en la comunidad de Puerto Madero, obra que da cumplimiento a las peticiones de los jóvenes tapachultecos.
De acuerdo con los encargados de este proyecto en marcha, el cual se prevé concluya en el segundo semestre de este año, contará con tres nuevos edificios; dos de ellos destinados para los estudios de Ingeniero Biotecnólogo y la Maestría en Biotecnología, y otro más para quienes cursan la Licenciatura de Ingeniero en Sistemas Costeros.
Estos nuevos edificios albergarán también laboratorios de docencia e investigación, aulas didácticas, aulas magnas, áreas de gobierno y cubículos para docentes, entre otros espacios, que permitirán ofrecer una educación de calidad a quienes serán los nuevos profesionistas de Chiapas, jóvenes calificados para entregar a la entidad los mejores resultados.
El rector de la UNACH, supervisó de igual forma, la reanudación de los trabajos de construcción del Polilaboratorio, que dará servicio al Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres, y a las Facultades de Ciencias Químicas y Medicina.
El Polilaboratorio contará con laboratorios multifuncionales para la realización de análisis e investigaciones que conciernen a cada licenciatura, además de aulas magnas y cubículos para docentes, entre otros beneficios que contribuirán a la formación integral de los estudiantes universitarios.
A la par de estos trabajos, el rector Jaime Valls Esponda constató además las labores de pavimentando del estacionamiento de la Facultad de Contaduría, donde además se rehabilita el techo de la biblioteca y se construye una barda perimetral para mayor seguridad de alumnos y trabajadores.
Al término del recorrido, el rector de la UNACH manifestó en entrevista que estas obras dan respuesta a las demandas de los jóvenes universitarios, además de dar cumplimiento al Proyecto Académico 2010-2014, al dotar de más y mejor infraestructura a la máxima institución de educación superior en Chiapas, para promover y fortalecer la investigación y el desarrollo académico.
Dijo que a 14 meses de gestión, la administración rectoral que encabeza ha gestionado los recursos necesarios para que los jóvenes chiapanecos de esta región del estado cuenten con espacios dignos para continuar sus estudios que deriven en proyectos que incidan en el bienestar de los pueblos.
Por último, mencionó que con el apoyo de os tres órdenes de gobierno se han construido diversas obras, se han iniciado otras y se han reactivado algunas más en los municipios de Ocozocoautla, Copainalá, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Chico, Pichucalco, Catazajá, Tuxtla Gutiérrez y esta ciudad, que hacen hoy de la Universidad, una institución de vanguardia en el Sureste de México.
Entrega Jaime Valls becas a estudiantes de posgrado en cumplimiento a Proyecto Académico 2010-2014
En cumplimiento al Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, de impulsar la investigación y el posgrado, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó becas por más de dos millones de pesos a alumnos de Programas de Posgrado, que oferta la Máxima Casa de Estudios.
Este hecho forma parte del Programa Institucional de Aseguramiento de la Calidad del Posgrado (PIACAP), que busca contribuir a la formación y vinculación de recursos humanos que promuevan el progreso regional y el aumento de la competitividad, mediante el desarrollo científico, humanístico, tecnológico y la innovación.
En su mensaje a los becarios, el rector Jaime Valls Esponda expuso las tareas que la Universidad realiza para consolidarse como una institución más vinculada y conocedora de las necesidades sociales, una Universidad participativa de las políticas públicas para el desarrollo del país y del estado.
“La UNACH es hoy una Universidad presente y activa, que participa de las políticas públicas a nivel estatal y federal”, aseguró ante los asistentes que se dieron cita en la Sala de Consejo Universitario.
Manifestó que el cursar un posgrado habla bien de la capacidad, el talento y del entusiasmo que cada uno de los alumnos plasma en su formación, “estamos seguros que los conocimientos que están obteniendo habrán de ponerlos al servicio de Chiapas y de México”.
Destacó que los proyectos beneficiados con este estímulo se encuentran dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-CONACYT), lo que demuestra su calidad y pertinencia.
De esta forma, 60 alumnos de los doctorados en Estudios Regionales, Ciencias para la Salud, Gestión para el Desarrollo, y de las maestrías en Desarrollo Local, en Gestión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en Estudios Culturales, recibieron este beneficio.
A la fecha, estos seis programas de posgrado dentro del PNPC, distinguen a la Universidad Autónoma de Chiapas como la institución de educación superior del estado con el mayor número de programas de calidad, reconocidos por el CONACYT, lo que marca un suceso sin precedentes en esta institución universitaria.
En el evento, se dio a conocer que con el apoyo del Gobierno de Chiapas, el Gobierno Federal y recursos propios de la Universidad, se destinaron recursos por 3,5 millones de pesos, los cuales serán distribuidos entre docentes y alumnos investigadores, para apoyar y fortalecer sus proyectos.