Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/3er
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/2muestra
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/ateneo
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/agraria
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/cancilleres
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/coita
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/cupia
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/unachdif
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/placaderech
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/acreditderecho
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/medallaservicio/TGZ
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/medallaservicio/SCLC
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/actividades_oficiales/medallaservicio
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/infraestructura/lenguassan
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/infraestructura/centroconvenciones
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/infraestructura/arriagarecorrido
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/infraestructura/taparecorrido
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/infraestructura/Ciudad Universitaria-UNACH
JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /mnt/disk1/unach/dcs/htdocs/images/infraestructura/Edificio de Puerto Madero Chiapas
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/3er
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/2muestra
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/ateneo
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/agraria
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/cancilleres
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/coita
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/cupia
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/unachdif
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/placaderech
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/acreditderecho
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/medallaservicio/TGZ
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/medallaservicio/SCLC
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/actividades_oficiales/medallaservicio
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/infraestructura/lenguassan
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/infraestructura/centroconvenciones
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/infraestructura/arriagarecorrido
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/infraestructura/taparecorrido
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/infraestructura/Ciudad Universitaria-UNACH
There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/infraestructura/Edificio de Puerto Madero Chiapas

Viernes, 17 Mayo 2013 19:40

Actividades oficiales

{gallery}actividades_oficiales/3er{/gallery}

3er. Informe de Actividades - Rector Jaime Valls Esponda

{gallery}actividades_oficiales/2muestra{/gallery}

Inauguración Centro de Convenciones "Manuel Velasco Suárez" - 2a. Muestra Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2013

{gallery}actividades_oficiales/ateneo{/gallery}

Firma de convenio Unach-Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas A.C.

{gallery}actividades_oficiales/agraria{/gallery}

Firma de convenio Unach-Procuraduría Agraria

{gallery}actividades_oficiales/cancilleres{/gallery}

Reunión de Cancilleres de México, Centroamérica, República Dominicana y Colombia-Facultad de Derecho en San Cristóbal de las Casas

{gallery}actividades_oficiales/coita{/gallery}

Firma de convenio Unach-Ayuntamiento de Ocozocoautla

{gallery}actividades_oficiales/cupia{/gallery}

XL Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones  Afines

{gallery}actividades_oficiales/unachdif{/gallery}

Firma de convenio Unach-DIF

{gallery}actividades_oficiales/placaderech{/gallery}

Develación de la placa de la 1a. generación del Doctorado en Derechos Humanos

{gallery}actividades_oficiales/acreditderecho{/gallery}

Reacreditación de la Licenciatura en Derecho en San Cristóbal de Las Casas

{gallery}actividades_oficiales/medallaservicio/TGZ{/gallery}

En Tuxtla Gutiérrez

{gallery}actividades_oficiales/medallaservicio/SCLC{/gallery}

En San Cristóbal de Las Casas

{gallery}actividades_oficiales/medallaservicio{/gallery}

En Tapachula

Entrega de Medalla al Mérito al Servicio Universitario

Realizarán homenaje a Marta Arévalo de Alaminos, fundadora del Ballet Folklórico de la UNACH

 

 

El Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas, rendirá un homenaje a la fundadora del Ballet Folklórico de esta Máxima Casa de Estudios, Marta Arévalo de Alaminos, quien además se ha destacado en el ámbito de la cultura como escritora, investigadora y coreógrafa.

En el evento se realizará este viernes 17 de mayo en el Auditorio Los Constituyentes, a las 19:00 horas, donde se festejará también el XXXVIII Aniversario del Ballet Folklórico de la UNACH, para lo cual se ha organizado un programa de diversos bailes representativos de los estados de  Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Chihuahua y Chiapas.

Durante más de 60 años, Marta Arévalo de Alaminos, se ha dedicado a la investigación y recuperación de la danza folklórica del estado de Chiapas, y se le considera por sus compañeros y alumnos como un elemento importante en la preservación y difusión de los bailes y danzas que caracterizan a distintas regiones de la entidad, mismas que ha presentado en foros nacionales e internacionales.

La obra de Marta Arévalo de Alaminos no es una simple exploración de las costumbres y tradiciones sino que va más allá en la búsqueda de lo esencial, adentrándose en la cosmogonía de los pueblos, sobre todo del mundo indígena, por el cual ella siente gran admiración y respeto, valorando la riqueza que nos han legado y la grandeza ancestral de su origen.

Marta Arévalo de Alaminos ha incursionado en la música, el teatro y la literatura, que le han permitido ampliar su horizonte en el desarrollo de sus coreografías, esculpiendo en cada una de ellas el sincretismo de los elementos que la integran, llevando el mensaje de la tradición y las costumbres de la comunidad.

A sus 82 años se ha convertido en un baluarte del folklore chiapaneco, su talento y creatividad son un legado de bailes y danzas arrancadas de la idiosincrasia del pueblo chiapaneco, momentos inolvidables que compartió con el compañero de toda su vida, el maestro Luis Alaminos Guerrero.

En Tapachula

 

Distinguen a más de 100 docentes de la UNACH con la Medalla al Mérito al Servicio Universitario

 

 

  • Encabezan el acto el rector Jaime Valls Esponda y el dirigente del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz

Tapachula, Chiapas.- En medio de aplausos de sus familiares, amigos, estudiantes y compañeros de trabajo, 115 docentes que imparten clases en las distintas licenciaturas del campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas recibieron la Medalla al Mérito al Servicio Universitario.

En el acto que se efectuó en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados de la UNACH, con sede en esta ciudad, el rector Jaime Valls Esponda manifestó su reconocimiento a los profesores que por más de 25 años han formado parte de la institución.

"Es un honor atestiguar la entrega de la Medalla al Mérito Universitario a las maestras y maestros que han dado generosamente parte de su existencia a la noble misión de educar a la juventud. La feliz coincidencia de capacidad y vocación profesional hizo posible que ustedes se convirtieran en mentores de las nuevas generaciones", apuntó.

Acompañado del secretario General del Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH), Ariosto de los Santos Cruz, celebró esta iniciativa que hoy reconoce a quienes forman a los nuevos profesionistas que como buena semilla se esparce en todo el estado o retroalimentan la propia vida de nuestra Máxima Casa de Estudios

Ante el secretario General  de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y tras recordar que este galardón se habrá entregado al concluir esta semana a 350 docentes, resaltó que gracias al respaldo de los maestros, la UNACH es la principal institución de educación superior en la entidad y una de las más destacadas del sureste mexicano.

"Los maestros unachenses han puesto su empeño y talento en las aulas, pero también han participado en las grandes tareas universitarias que han dado origen a las transformaciones que hoy nos dan vigencia y trascendencia en el concierto de las universidades del país", subrayó.

En tanto, el secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, mencionó  que  con la entrega por vez primera de esta presea, se rinde homenaje a los profesores que se han distinguido durante más de 25 años por su empeño, dedicación y pasión en el arte de transmitir y generar conocimiento.

"Durante muchos años de servicio, los maestros de la UNACH han venido cincelando con ejemplo propio y evidente esfuerzo profesional y ético, la investigación y el extensionismo de nuestra Universidad", remarcó.

Finalmente, De los Santos Cruz expuso que en un mundo global y competitivo, sociedad, gobierno y maestros están obligados a consensar esfuerzos y dar resultados para mejorar sistemas y modelos, a la vez de asumir nuevos compromisos.

Dictará conferencia el presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo

 

 

  • La cita es el lunes 20 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio Los Constituyentes
  • Concluye 2º. Ciclo de Conferencias "Carlos Maciel Espinosa"

El presidente del Senado de la Republica, Ernesto Cordero Arroyo, dictará este lunes 20 de mayo a las 12:00 horas, en el Auditorio Los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, la conferencia "México ¿En el camino del desarrollo?".

La Máxima Casa de Estudios hace una extensa invitación a la comunidad universitaria y al público en general para que asista a este evento, donde los asistentes podrán interactuar con el ponente acerca del contenido de la conferencia, con la cual se dará por concluido el 2º. Ciclo de Conferencias "Carlos tuvo Maciel Espinosa".

Este ciclo de conferencias organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas en ocasión de su 40 aniversario de fundación a celebrarse el próximo año, ha contado con la participación de destacados personajes de la vida pública del país, empresarios, investigadores, literatos y filósofos, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias.

El senador Ernesto Cordero Arroyo cursó estudios de licenciatura en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo la maestría en Economía en la Universidad de Pensilvania, institución donde también obtuvo el doctorado.

Dentro de la vida pública del país, destaca el haber sido director de Administración Integral de Riesgos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) en el año 2003, mientras que en el 2004 se desempeñó como subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Energía.

En el 2006, fue nombrado subsecretario de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que del 2008 al 2011 ocupó los cargos de secretario de Desarrollo Social y, de Hacienda y Crédito Público.

En la modalidad a distancia



Oferta UNACH Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación

 

 

  • Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página www.unach.mx

En atención a las necesidades para la formación profesional, la Universidad Autónoma de Chiapas oferta en la modalidad a distancia la Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, informó la directora de la Facultad de Humanidades, Rosario Chávez Moguel.

Explicó que el programa académico de esta licenciatura busca aprovechar y utilizar recursos tecnológicos innovadores en diversos ámbitos como la didáctica, la gestión escolar, la administración, la comunicación interna y externa, entre otros aspectos vinculados con la educación.

Chávez Moguel, exhortó a los egresados de las distintas áreas de bachillerato a consultar la página webwww.unach.mx donde podrán acceder a la convocatoria,  a fin de que a partir del lunes 20 de mayo y hasta el siete de junio, puedan solicitar la ficha para el examen de admisión en la dirección electrónica www.aspirantes.unach.mx.

De igual forma, invitó a los interesados en cursar este programa académico para que acudan a la Dirección de Desarrollo Académico de la UNACH, en Calle Hule 269, fraccionamiento Jardines de Tuxtla o bien se comuniquen al teléfono 01 961 617 80 00, extensiones 1851 y 1853, donde obtendrán mayores informes.

Al hablar sobre la importancia de cursar esta licenciatura a distancia, expuso que las instituciones educativas requieren profesionales capaces de analizar, evaluar e implementar proyectos de intervención tecnológica, así como de agentes dinamizadores que promuevan el uso de las tecnologías de información y comunicación como herramientas básicas para la enseñanza y el aprendizaje.

Refirió que a través de esta licenciatura se pretende dar una formación que no solo capacite al estudiante en el manejo y aplicación de las Tecnología de la Información y la Comunicación, sino que contribuya, principalmente, a la construcción de una identidad por medio de la práctica profesional innovadora apoyada en las citadas herramientas.

Informó que en la modalidad a distancia se privilegia el trabajo independiente del alumno a través de la plataforma que proporciona la Universidad Virtual, por lo que se hace referencia que el 75 por ciento de los contenidos del programa se abordan en línea, 15 por ciento a través de videoconferencia y 10 por ciento de manera presencial.

El egresado de la Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación, tendrá también la capacidad de gestionar recursos financieros públicos y privados para su aplicación en este ámbito, así como realizar investigación básica para la creación de modelos pedagógicos que integren estas tecnologías en la educación.

En la UNACH

Capacitan a universitarios para impulsar el registro de patentes

 

  • Más de 100 alumnos forman parte del Curso-taller de Gestión de Patentes
  • El curso estuvo a cargo de especialistas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

Más de 100 alumnos y docentes investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, participaron en el Curso-Taller de Gestión de Patentes, que impartieron especialistas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en cumplimiento a los convenios establecidos con esta Máxima Casa de Estudios.

En este sentido, la supervisora de Invenciones y Especialista en Registro de Patentes, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales de la Oficina Regional del Sureste del IMPI, Gabriela Pérez Ramírez, manifestó que el objetivo de este evento fue fortalecer la cultura del valor a la protección de proyectos con potencial de desarrollo empresarial o de transferencia de tecnología.

Asimismo, los participantes conocieron los mecanismos y requisitos necesarios para impulsar el registro oficial deprocesos, productos y servicios universitarios, los cuales se desarrollan en los distintos campus, y que cuentan con la calidad necesaria para ser una patente, dado que responden con pertinencia y relevancia a distintas problemáticas del estado y del país en general.

Y es que los universitarios trabajan y desarrollan distintos proyectos que van desde la elaboración de productos orgánicos y lácteos, hasta aquellos vinculados con el diseño para el manejo de los sistemas de distribución del agua, la generación de energías sustentables y el cuidado del medio ambiente, mismos que se circunscriben dentro del Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.

Por su parte, el coordinador de Innovación de la UNACH, Fernando Álvarez Simán, recalcó que la importancia de la participación de los profesores– investigadores en el Curso-Taller se notará en el impulso a las solicitudes de patentes que con base en los proyectos de investigación de los Cuerpos Académicos de la Universidad se llevan a cabo.

Por último, indicó que es un compromiso de la actual gestión trabajar en el desarrollo de proyectos que incidan en el bienestar de más familias chiapanecas, por ello se mantiene estrecha vinculación con la sociedad, empresarios, productores y hombres del campo, así como con los tres órdenes de gobierno, en distintos rubros.

Expresan UNACH y Procuraduría Agraria su interés por desarrollar proyectos en beneficio del campo chiapaneco

 

 

  • Se reúnen el rector Jaime Valls Esponda y el procurador Agrario, Cruz López Aguilar
  • El convenio estaría dirigido hacia la realización de proyectos de investigación

Sustentadas en el análisis y conocimiento de las oportunidades de desarrollo que representan las actividades agropecuarias para la entidad, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Procuraduría Agraria de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, buscan sumar esfuerzos en beneficio de los hombres del campo.

Luego de una reunión de trabajo que sostuvo con el rector Jaime Valls Esponda, el procurador Agrario, Cruz López Aguilar, manifestó en entrevista el interés de ambas instituciones por firmar acuerdos de colaboración destinados a impulsar el crecimiento del agro chiapaneco.

Abundó que de acuerdo con la charla que sostuvo con el rector de la Máxima Casa de Estudios, se prevén realizar trabajos de investigación y diagnósticos para conocer las potencialidades de los núcleos agrarios, a fin de que ambas instituciones determinen las actividades a desarrollar en cada región del estado y generar recursos en beneficio de las comunidades.

Destacó que con el futuro acuerdo donde se prevé involucrar a los docentes, investigadores y alumnos de la Universidad, se podrán realizar proyectos concretos que incidan en el bienestar de los habitantes de alguno de los 3 mil 155 ejidos y comunidades de Chiapas.

“Estos acuerdos con instituciones de educación superior nos ayudará a generar una vinculación con la realidad, en esta caso en particular juegan un papel importante los núcleos agrarios que han sido calificados como la célula básica para el desarrollo agrario como concepto integral”, puntualizó.

Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda expuso que la próxima firma de este convenio dará seguimiento a las estrategias de vinculación institucional y prestación de servicios profesionales, tal como ocurre con dependencias como Pemex, IMSS y Sagarpa. 

“Hoy en día, la UNACH funge como acreditador ambiental de Petróleos Mexicanos en el marco del proyecto denominado Cactus, se otorga la capacitación a promotores de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y se desarrolla el proyecto ejecutivo para la construcción de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tapachula”, señaló. 

Por último, dijo que al acuerdo se sumaría el programa del Servicio Social Comunitario, mediante el cual durante dos meses jóvenes universitarios se instalan en los municipios con menor índice de desarrollo humano donde realizan proyectos en beneficio de la población, además de poner en práctica los conocimientos que adquieren en las aulas.

Distinguen UNACH y Sindicato del Personal Académico trayectoria de docentes con la Medalla al Mérito al Servicio Universitario

 

  • Recibirán la presea 350 profesores con 25 años o más dentro del cuerpo docente

Villaflores, Chiapas.- Por su trayectoria, vocación y entrega a su labor formadora, 350 docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas que se encuentran adscritos a los distintos Campus, recibirán la Medalla al Mérito al Servicio Universitario, galardón que fue instituido este año por la Administración Central de esta Máxima Casa de Estudios y el Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH).

Durante la entrega de esta medalla a un primer grupo de 20 académicos, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, señaló que la presea la recibirán en los Campus donde laboran, quienes por 25 años o más han formado a generaciones de chiapanecos que contribuyen al desarrollo del estado y del país.

Reunidos en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V y como parte de las celebraciones del Día del Maestro, el rector Valls Esponda reconoció el esfuerzo de los más de mil 800 docentes que forman parte del SPAUNACH, por su contribución a la calidad y cobertura que esta institución ofrece a los jóvenes.

Acompañado del secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz; del secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y del director de la Facultad, Jaime Llaven Martínez, mencionó que en la actualidad la Universidad avanza de la mano de todos, en armonía, vinculación, extensión y servicios, donde los cuerpos docentes desempeñan un papel determinante.

“Nadie mejor que los maestros conoce la esencia de la historia de nuestra Universidad, en la plantilla se cuenta con docentes fundadores que le dieron fortaleza y esperanza a una institución naciente, que la hicieron crecer y que después de casi cuatro décadas, son testigos y protagonistas de su consolidación”, destacó. 

Por su parte, el dirigente del SPAUNCH, Ariosto de los Santos Cruz, recordó que a través de este evento organizado en coordinación con la Administración Central, se rinde tributo a los académicos que día a día han dedicado su vida al servicio de la Universidad, y distingue a quienes han honrado su palabra y vocación.

Luego de recordar que la celebración del Día del Maestro se decreta en 1917 por el entonces presidente de México, Venustiano Carranza, externó que el 15 de mayo se ha constituido en nuestro país como una propicia ocasión para enaltecer a los operadores principales del sistema educativo.

“Así recreamos año con año un homenaje y reconocimiento a una actividad formadora de conciencias y de valores, crucial en el desarrollo de los pueblos, como es la educación, nadie mejor que el profesor sabe que la educación de una sociedad representa la vía más segura de su permanente desarrollo”, concluyó.

Martes, 14 Mayo 2013 20:51

Infraestructura

{gallery}infraestructura/lenguassan{/gallery}

Nuevo edificio de la Escuela de Lenguas en San Cristóbal de Las Casas

{gallery}infraestructura/centroconvenciones{/gallery}

Primera Etapa Centro Universitario de Congresos y Convenciones "Manuel Velasco Suárez"

{gallery}infraestructura/arriagarecorrido{/gallery}

Nuevo edificio de tres niveles que beneficiará a estudiantes de la Licenciatura de Ingeniero Agroindustrial - Istmo-Costa-Arriaga - Escuela de Ciencias Administrativas

{gallery}infraestructura/taparecorrido{/gallery}

Recorrido en Tapachula (CENBIO, Estancia Infantil Tapachula, Facultad de Ciencias Agrícolas y Polilaboratorio)

{gallery}infraestructura/Ciudad Universitaria-UNACH{/gallery}

Ciudad Universitaria-UNACH

{gallery}infraestructura/Edificio de Puerto Madero Chiapas{/gallery}

Construcción del nuevo edificio de la Lic. en Sistemas Costeros en Puerto Madero

 

Este martes



Concluye el plazo para estudiantes de la UNACH aspirantes a una estancia académica en Brasil

 

 

  • La estancia abarca del 24 de junio al 14 de julio próximos

Este martes concluye el plazo para que jóvenes estudiantes de distintas licenciaturas entreguen la documentación correspondiente para ser beneficiado del intercambio académico y cultural México-Brasil, auspiciado por Banco Santander y el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), del cual forma parte la Universidad Autónoma de Chiapas.  

El secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH, Roberto Villers Aispuro, recordó que esta convocatoria forma parte del Plan de Apoyo a la Educación Superior (PAES), diseñado por la iniciativa privada y el CUMEX, mediante el cual se busca contribuir a la educación integral de los estudiantes.

“Este programa de becas pretende que los estudiantes mexicanos aprovechen la experiencia de formación académica y cultural en Brasil por un espacio de tres semanas, lo que permitirá potenciar habilidades interculturales y la formación profesional internacional”, apuntó

De acuerdo con la convocatoria emitida en meses pasados, los alumnos seleccionados recibirán un apoyo consistente en pagos de transporte, colegiatura, alojamiento y manutención durante el periodo correspondiente del 24 de junio al 14 de julio del presente año.

Señaló que conforme a lo expuesto a las universidades mexicanas, cada institución integrante del CUMEX tendrá la oportunidad de postular a un aspirante a esta beca, quien se trasladará y permanecerá por el tiempo ante mencionado en la Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil.

Villers Aispuro, indicó que los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos: Ser alumno regular de licenciatura, contar con promedio mínimo de 8.0 o su equivalente y haber cubierto al menos el 50 por ciento de los créditos del programa de estudios que cursa.

Luego de haber cumplido con lo anterior, deberán entregar en tiempo y forma al responsable de Movilidad de su Institución de origen, los siguientes documentos: Carta-solicitud de la beca exponiendo los motivos de la movilidad, historial académico o constancia de estudios que avale el 8.0 de promedio general y al menos el 50 por ciento de los créditos al momento de la postulación, además del formato de solicitud de beca disponible enwww.santanderbecas.com.mx.

Los interesados pueden acudir a las oficinas de la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, en 2ª. Calle Norte Oriente 738 A, Delegación Terán, a un costado de la Facultad de Humanidades en Tuxtla Gutiérrez, teléfono  01 961 615 39 20.