19/Enero/2014
Comitán, Chiapas.- Con el inicio de la Maestría en Desarrollo e Innovación Empresarial (MDIE), la Universidad Autónoma de Chiapas contribuye a la formación de especialistas para el crecimiento del sector económico del estado, señaló la directora de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, Rocío Moreno Vidal.
Dijo que este posgrado tiene entre sus objetivos formar profesionales que generen propuestas en los ámbitos económico, social y ambiental de las empresas, para potenciar y optimizar los elementos que las constituyen, asegurando la calidad y sustentabilidad de sus resultados.
Con base en el método científico de esta Maestría, el egresado podrá diagnosticar problemas y proponer alternativas de solución para elevar la productividad y posicionamiento de la empresa.
Indicó que en cumplimiento a las políticas educativas que promueve el rector Jaime Valls Esponda, de ofrecer programas académicos con pertinencia social, la Maestría en Desarrollo e Innovación Empresarial (MDIE), se fundamenta en el trabajo multidisciplinario para contribuir a la mejora continua de las organizaciones del sector empresarial de la región.
Luego de recordar que en meses pasados inició clases la primera generación de esta especialidad, expuso que la MDIE se basa en los criterios para programas de Maestrías de Calidad, avalados por el CONACyT, bajo un esquema escolarizado y con la estructura curricular de cuatro semestres.
Explicó que el mapa curricular se conforma de 40 horas mensuales dedicadas a la docencia, 47 horas a trabajos independientes del estudiante y 13 horas de actividades profesionales supervisadas, que corresponden a la estancia profesional que se desarrolla en el cuarto semestre.
Rocío Moreno Vidal, invitó a los profesionales de la región a solicitar mayores informes en las oficinas de la Facultad o bien comunicarse al teléfono 01 963 632 50 20.
19/Enero/2014
La magia del cine de arte y una filmografía mundial cuidadosamente seleccionada, ha inundado por tres días consecutivos el Auditorio Los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde alumnos, docentes, administrativos y la sociedad en general han apreciado las primeras cintas de la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
A partir de las 19:00 horas, el Auditorio que se ubica en la Colina Universitaria es punto de encuentro para la comunidad unachense, así como personas que gustan del buen cine, y que se ven atraídos por una cartelera inédita en Chiapas.
El cine de países de diferentes continentes unifica el criterio del espectador que ya ha asistido a esta Muestra, brindando el aplauso tras cada función, para finalmente compartir sus opiniones con el especialista en el séptimo arte, Gustavo Trujillo.
Durante su asistencia a este magno evento que marca el inicio de las actividades culturales alusivas a los 40 años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Jaime Valls Esponda expresó su beneplácito por la asistencia de los jóvenes, que abarrotaron el Auditorio, utilizando incluso los pasillos para disfrutar de las películas.
En su mensaje, invitó a la sociedad a formar parte de estos eventos que se ofrecen de manera gratuita y que además de Tuxtla Gutiérrez tendrá como sedes a las ciudades de Tapachula, Comitán, Villaflores y San Cristóbal de las Casas.
De esta manera y conforme al calendario de las películas, este lunes a las 19:00 horas se proyectará en el auditorio de la Colina Universitaria el largometraje “La postura del hijo”, una producción rumana que narra la historia de cómo una madre intenta evitar que su hijo sea condenado a la cárcel al ser culpable de una accidente de tránsito que tuvo a un menor como víctima.
La cinta europea será proyectada ese mismo día a las 17:00 horas en el Auditorio de la Rial Academia, en el municipio de Villaflores; en tanto las actividades de esta Muestra en San Cristóbal de las Casas, se abrirán el próximo viernes 24 de enero a las 19:00 horas en el auditorio “Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho, con la exhibición de la película mexicana “Distinto Amanecer”.
La misma producción donde se cuenta la historia de un líder sindical que posee documentos que comprometen a un gobernante corrupto, será proyectada el 29 de enero a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la UNACH, en Tapachula y el 07 de febrero a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Comitán, marcando el inicio de la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en ambos lugares.
16/Enero/2014
Catazajá, Chiapas.- Con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario General de la Universidad Autónoma de Chiapas, Hugo Armando Aguilar Aguilar, dio posesión del cargo de coordinador General del Centro Maya de Estudios Agropecuarios a Arsenio Gutiérrez Estrada.
En el acto, Aguilar Aguilar resaltó el crecimiento que ha logrado este Centro durante la presente administración rectoral, al dotarlo de nuevos edificios y laboratorios para una mejor formación profesional en las cinco carreras orientadas al campo que aquí se ofertan.
Ante la comunidad universitaria reunida en el Auditorio del Centro, reconoció el trabajo de Roberto Sosa Rincón, quien se venía desempeñando como coordinador General del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, y quien hoy el rector Jaime Valls Esponda lo ha distinguido con el nombramiento de director de Desarrollo Tecnológico de la Universidad.
Por su parte, el nuevo coordinador General del Centro, Arsenio Gutiérrez Estrada, asumió el compromiso de trabajar de la mano de los docentes, del personal administrativo y de los alumnos en los retos por enfrentar en los próximos años.
Refirió que hoy la UNACH, bajo el liderazgo del rector Jaime Valls Esponda, cuenta con un mayor prestigio en lo académico, nueva infraestructura en los distintos campus y mayor presencia en los campos de la investigación.
En tanto, el recién nombrado director de Desarrollo Tecnológico, de la Dirección General de Investigación y Posgrado, y quien dirigió los destinos del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, de 2009 a la fecha, Roberto Sosa Rincón, destacó que esta sede de la Universidad cuenta con alrededor de 400 alumnos procedentes de cinco estados de la República.
Finalmente, señaló que en el Centro se encuentran inscritos alumnos de 25 municipios del estado, donde aproximadamente el 60 porciento proviene de una comunidad rural, mientras que el 35 por ciento habla una lengua materna.
16/Enero/2014
Al cumplirse el proceso de análisis de los proyectos académicos de las ternas de aspirantes, los integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas designaron a Cándido Chan Pech y Roberto Fernando Solís Hernández, como directores de la Escuela de Humanidades Campus IV de Tapachula y la Facultad de Medicina Humana Campus II de Tuxtla Gutiérrez, respectivamente.
En las oficinas de la Junta de Gobierno, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, tomó la protesta a los recién nombrados funcionarios universitarios, a quienes convocó a trabajar a favor de la calidad académica, la vinculación institucional y con la sociedad, a fin de entregarle a Chiapas y México, profesionales que contribuyan a su desarrollo.
Al dirigirse a Cándido Chan Pech, expresó su disposición por trabajar conjuntamente en las necesidades que enfrente la primera gestión directiva que tendrá la Escuela de Humanidades Campus IV, Tapachula, que vivirá esta experiencia tras su desincorporación del Campus VI, aprobada el año pasado por el Consejo Universitario.
En el caso de la Facultad de Medicina Humana "Dr. Manuel Velasco Suárez", con sede en la capital del estado, el rector Valls Esponda manifestó que hoy en día este centro educativo enfrenta un crecimiento permanente, con infraestructura inaugurada recientemente por el gobernador Manuel Velasco Coello y con un programa académico renovado tras más de 20 años.
A su vez, ambos directores expusieron sus intenciones de trabajar en conjunto con la administración central, docentes, personal administrativo y alumnos, en las tareas diarias y los proyectos que involucren el crecimiento de la Universidad en los diferentes rubros.
15/Enero/2014
A fin de que un mayor número de personas de distintas regiones del estado tengan acceso al conocimiento y manejo del idioma inglés, la Universidad Autónoma de Chiapas ofrecerá a partir de este semestre los cursos para el aprendizaje de esta lengua en el municipio de Arriaga.
La oferta educativa es posible tras el acuerdo de colaboración entre la Facultad de Lenguas Campus Tuxtla y el Ayuntamiento de Arriaga, por lo que se invita a los interesados a que acudan a las oficinas de la Presidencia Municipal o bien a la Escuela Preparatoria Jorge H. Bedwell, para obtener mayores informes.
Acerca de este nuevo servicio para la sociedad en general, la directora de la Facultad de Lenguas Campus Tuxtla, María Eugenia Culebro Mandujano, informó que las inscripciones se realizarán los días 23 y 24 de enero en las oficinas de la Escuela Preparatoria Jorge H. Bedwell, de 09:00 a 15:00 horas y clases darán comienzo el próximo cuatro de febrero.
Explicó que en esta primera oferta educativa se abrirán dos grupos, sin embargo de haber una mayor demanda, que involucre un excedente de más de 20 personas, se prevé la apertura de un tercer grupo en la Escuela Preparatoria Jorge H. Bedwell.
Indicó que para formar parte de estos primeros grupos se requiere una edad mínima de 14 años, presentar una copia de acta de nacimiento, cubrir el costo de inscripción que es de mil 35 pesos, así como adquirir los libros que se soliciten para el inicio del curso.
Por último, Culebro Mandujano resaltó que la extensión de los servicios que ofrece la Facultad de Lenguas Tuxtla a otros municipios, responde a las políticas de vinculación que promueve el rector Jaime Valls Esponda, en todos los Campus, estrechando la colaboración con los distintos órdenes de gobierno y generando beneficios para la sociedad.
15/Enero/2014
La producción francesa y ganadora del Premio TVE, Otra Mirada del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, España "Joven y Bella", se exhibirá este sábado 18 de enero, a las 19:00 horas, en el Auditorio Los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, como parte del inicio de las actividades alusivas a los 40 años de su fundación.
El largometraje que se proyectará gratuitamente dentro de la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, dirigida por Francois Ozon, narra el tránsito de la inocencia a la madurez sexual de la protagonista de nombre Isabelle, explicando las transformaciones que sufre.
De acuerdo con el director de la obra, la adolescencia a menudo es idealizada en el cine, por ello, durante los 95 minutos de la película busca no solo representar esta etapa de la vida como un periodo de tiempo emocional, sino además por encima de todo como una etapa hormonal.
Francois Ozon, señala que el tema de la prostitución que se aborda en la película, permite ilustrar las preguntas de identidad y sexualidad que comúnmente se hacen las personas en su etapa de adolescentes.
La 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que forma parte de las actividades culturales de los 40 años de fundación de la Universidad, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, el próximo domingo se podrá apreciar en el mismo escenario y hora, la cinta "Gloria", producción chilena-española.
Gloria, es una película que nos cuenta la vida de una persona de 58 años, que aún se siente con la fuerza de la juventud, razón por la que para llenar el vacío de su vida diaria, todas las noches busca el amor en fiestas para solteros que solo la conducen a extraviarse en aventuras sin sentido.
Durante la trama, su frágil equilibrio cambia cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recién separado, con quien inicia una relación, a la cual se entrega sin importar el destino que puede ponerse enfrente, por lo que la protagonista deberá encontrar una fuerza interna para enfrentarlo.
La calidad de este largometraje dirigido por Sebastián Lelio, ha sido reconocida con el Premio Cine en Construcción de la Industria del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián España y el Oso de Plata a la mejor actriz, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania, que le fue entregado a la protagonista Paulina García.
La 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, organizada conjuntamente con el Gobierno del Estado, se llevará a cabo del 17 de enero al 14 de febrero en las ciudades de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, en esta última se realizará del 17 de enero al 4 de febrero.
14/Enero/2014
El prestigio y la proyección internacional de la cual goza la Universidad Autónoma de Chiapas, ha motivado que durante el ciclo escolar enero junio 2014, 18 estudiantes y dos docentes extranjeros realicen una estancia académica y de investigación en esta Máxima Casa de Estudios.
Los jóvenes y maestros provenientes de países como Alemania, España, Colombia, Puerto Rico y Argentina, permanecerán durante un semestre en las Facultades de Ciencias de la Administración, Campus IV de Tapachula; Ciencias Sociales, Campus III de San Cristóbal de las Casas y, Contaduría y Administración Campus I en Tuxtla Gutiérrez.
De igual forma, eligieron carreras que se cursan en las Facultades de Ingeniería Campus I, Medicina Humana Campus II y Humanidades Campus VI en Tuxtla Gutiérrez; Ciencias Agrícolas Campus IV de Tapachula; Ciencias Agronómicas Campus V en Villaflores y Derecho, Campus III en San Cristóbal de las Casas.
Al dar la bienvenida a este grupo de jóvenes al cual se suman nueve estudiantes nacionales procedentes de instituciones del Centro y Norte del país, el rector Jaime Valls Esponda destacó que este intercambio académico es resultado de los convenios que se han establecido con organizaciones que transcienden las fronteras de la República Mexicana.
En el mismo acto, el rector de la Universidad entregó recursos a más de 100 jóvenes unachenses que realizarán una estancia académica en universidades del país y el extranjero, a quienes conminó a poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas, al considerarlos dignos representantes de su alma mater.
Apuntó que tal como ha ocurrido en los dos semestres anteriores, el 100 por ciento de las solicitudes que cubrieron los requisitos obtuvo una beca para realizar estancias académicas en Colombia, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Portugal y Costa Rica.
En total, 119 alumnos de la UNACH resultaron beneficiados con el Programa de Movilidad, 69 irán a los países antes citados, mientras que 50 realizarán su estancia dentro del país en universidades de Nuevo León, Puebla, Baja California, Jalisco, Veracruz, Michoacán y el Distrito Federal, puntualizó.
Subrayó que para alcanzar este logro se contó también con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la iniciativa privada como Banco Santander.
Como parte de este acto protocolario, Juan Enrique Villatoro, alumno de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII de Comitán, narró la experiencia que vivió el semestre pasado durante su estancia en Brasil, mientras que Adriana Gutiérrez Colón, estudiante de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, manifestó su beneplácito por el inicio de su movilidad en la Facultad de Derecho de la UNACH.
El evento tuvo como testigos al subdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tuxtla Gutiérrez, Luis Gustavo Chávez García; el director de la Zona Sureste–Veracruz de Banco Santander, Alejandro López Guarneros; el secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro y el secretario de la Junta de Gobierno, Gerardo Chávez Gómez.
14/Enero/2014
Disposición y respeto mutuo, son las directrices que marcaron el inicio de las reuniones para analizar el Contrato Colectivo de Trabajo que determinará las relaciones entre la Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH) en el presente año.
En la apertura de las mesas de trabajo, donde se expusieron los puntos del pliego petitorio, el rector Jaime Valls Esponda dejó en claro la posición conciliadora y abierta al diálogo de la administración que encabeza, para atender las demandas sindicales.
Ante el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, reconoció el trabajo de toda la comunidad universitaria para lograr distintos objetivos planteados en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que en la actualidad son una realidad, en rubros como infraestructura, la academia y la investigación.
Al dirigirse a los más de 40 delegados de los distintos Centros, Escuelas y Facultades, presentes en la Sala de Consejo Universitario, manifestó su interés por continuar consolidando el crecimiento de la Universidad, trabajando en coordinación con el personal administrativo, docentes y alumnos.
En este mismo sentido se manifestó el líder sindical, Pedro Jiménez Pérez, quien aseguró que sus agremiados cuentan con la disposición de trabajo conjunto, que genere beneficios a la base trabajadora y en general a la Máxima Casa de Estudios.
Por último, el Comité Ejecutivo del STAUNACH y el cuerpo de gobierno de la actual administración acordaron la metodología y los tiempos en que se desarrollarán las pláticas con la finalidad de agilizar dichos trabajos.
13/Enero/2014
En atención a los planteamientos realizados por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C., la Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas construye un edificio de tres niveles en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, el cual registra un avance del 35 por ciento.
Esta obra que se inició en meses pasados, con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, tendrá un costo de casi 10 millones de pesos, y contará con 10 cubículos para docentes, cuatro centros de cómputo, áreas de recepción y de coordinación de carrera, entre otras áreas.
De esta forma, el rector Jaime Valls Esponda da respuesta inmediata a los planteamientos de los más de 200 jóvenes que cursan la Licenciatura en Sistemas Computacionales, informó el director General de Planeación, Juan Carlos Rodríguez Guillén.
Indicó que este nuevo edificio dará cumplimiento a las políticas de aseguramiento de la calidad y pertinencia académica de los programas educativos de la Universidad, y su construcción forma parte del proceso para alcanzar la certificación que otorga el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y el órgano acreditador en esta materia, el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC).
Por último, subrayó que tal como se acordó con la comunidad universitaria, en el presente año se efectuarán trabajos de remodelación en los edificios de la Facultad y se rehabilitará el mobiliario del plantel, a fin de que los jóvenes continúen su formación profesional con la mayor cantidad de servicios posibles.
12/Enero/2014
Este lunes regresan a clases más de 22 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, que cursan 48 licenciaturas y más de 30 posgrados, cuya presencia se extiende a lo largo de las distintas regiones del estado, informó la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas.
De esa cifra, dijo, 21 mil 685 alumnos realizan estudios dentro del sistema presencial, mientras que alrededor de 700 lo llevan a cabo a través de la modalidad a distancia, y más de 500 cursan especialidades, maestrías y doctorados que ofertan las diferentes Facultades de la Universidad.
Luego de subrayar que de la población estudiantil, más de dos mil alumnos son de nuevo ingreso, expresó que de esta manera, se dará inicio al ciclo escolar enero-junio 2014, en las diferentes sedes universitarias localizadas en Tapachula, Tuxtla Chico, Huehuetán, Pijijiapan, Comitán, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Huehuetán, Arriaga, Catazajá, Copainalá, Ocozocoautla, Huixtla y Tuxtla Gutiérrez, entre otras.
Iturbe Vargas, destacó que con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, y con las gestiones del rector Jaime Valls Esponda, la Universidad Autónoma de Chiapas se ha convertido en una institución de vanguardia al ofrecer a los jóvenes programas de calidad, más y mejores instalaciones, así como mayores oportunidades de vincularse con los diferentes sectores de la entidad, del país y del extranjero, en beneficio de su formación profesional.
Por último, hizo énfasis en el desempeño de la actual administración rectoral, la cual ha canalizado sus esfuerzos en la apertura de nuevos espacios para la enseñanza y la investigación, que ha sido reconocida en los ámbitos nacional e internacional por la excelencia alcanzada por sus alumnos y docentes.