Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Inicia la construcción del Centro de Atención a la Salud Universitaria de la UNACH

 

6/Febrero/2014

 

  • Inaugura rector Jaime Valls Esponda Unidad Básica de Medicina en la Facultad de Ingeniería

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, atestiguó la puesta en marcha de los trabajos de construcción del Centro de Atención a la Salud Universitaria (CASU), dentro del Campus I, a un costado de la Tienda UNACH.

Acompañado del secretario de Salud del Estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, el rector Valls Esponda explicó a los alumnos y docentes  presentes, la importancia de esta obra que permitirá la atención médica inmediata de los jóvenes, así como implementar programas  de prevención.

Ante directivos de las diferentes Facultades que conforman el Campus I, detalló que con una inversión de 700 mil pesos, recursos que provienen de ingresos propios de la institución, este nuevo espacio fortalecerá los servicios que se ofrecen a la comunidad unachense.

Añadió que el CASU se erigirá en un extensión de 81 metros cuadrados, tendrá un consultorio médico con área de auscultación, un consultorio para el servicio de psicología, área de trabajo, sala de espera, área de recepción y  sanitarios, entre otros beneficios.

Resaltó que con esta obra se da cumplimiento a lo establecido en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, a la vez que se otorga respuesta a la petición hecha por los jóvenes unachenses, de generar espacios para el bienestar y el cuidado de la salud.

Posterior a este acto, el rector Valls Esponda acudió a la Facultad de Ingeniería de la Universidad, donde inauguró la Unidad Básica de Medicina de este centro educativo, el cual cuenta con el servicio de un doctor y un nutriólogo, a fin de cuidar la salud de los alumnos y docentes.

Desde este espacio, la UNACH emprenderá una serie de campañas enfocadas a la prevención de adicciones, así como la promoción de buenos hábitos alimenticios, a fin de que los jóvenes tengan un control de su peso, evitando caer en la obesidad.

Al respecto, el director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alberto Alonso Farrera, dijo que como una acción previa a la inauguración de esta Unidad, los estudiantes de primer semestre de la carrera de ingeniería civil han sido registrados con un carnet para una revisión obligatoria, para conocer datos de su estado físico y darles un seguimiento durante su formación profesional.

Se reúnen en la UNACH profesores de italiano de distintas instituciones del país

 

6/Febrero/2014



Académicos de distintas regiones del país participan de los talleres y conferencias del XXI Encuentro Nacional de Profesores de Italiano, que de forma conjunta organizan la Facultad de Lenguas Tuxtla de la Universidad Autónoma de Chiapas y la  Asociación Mexicana de Italianistas A. C.

En el evento que tiene como sede por cuatro días las instalaciones de esta Casa de Estudios, se abordarán temas como la didáctica, metodología, aspectos sociolingüísticos y culturales, materiales audiovisuales, aprendizaje significativo y producción intercultural.

Conforme a la agenda presentada, se señala también el análisis de la lectura digital, uso de tecnologías en clases de lenguas y creación de actividades en línea, entre otras temáticas de interés para docentes y estudiantes, para las cuales se contará con el apoyo de especialistas.

Durante la inauguración del encuentro que se efectuó en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, la presidenta de la Asociación Mexicana de Italianistas, Giovanna Bruno, reconoció el trabajo del rector Jaime Valls Esponda, para albergar este evento que permitirá el intercambio de experiencias y el aprendizaje de nuevos conocimientos.

“Entre las numerosas actividades que nuestra asociación desempeña la más importante es el encuentro anual de profesores que es acogido cada año en una Universidad distinta, lo cual implica no solo una reflexión colectiva, dado que también contempla un seminario de actualización relativo a la didáctica del italiano”, apuntó.

Por su parte, la directora de la Facultad de Lenguas Tuxtla de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, señaló que  el idioma italiano forma parte de la oferta educativa de la institución, contando actualmente con una población de 174 personas estudiando este lenguaje.

Ante la secretaría Académica de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, refirió que de igual forma, la UNACH trabaja en la formación de nuevos cuadros docentes, hecho que se reforzará con la organización de este evento, dado que se estrecharán lazos de cooperación con universidades de todo el país.

Finalmente, el agregado Cultural del Instituto Italiano de Cultura en México, Gianni Vinciguerra externó su beneplácito por que la UNACH sea sede de este encuentro,  el cual se suma a los distintos trabajos que Italia y México han tenido durante el presente año.

“Chiapas es un estado que cuenta con una riqueza y complejidad cultural y lingüística  parecida a la de Italia, en  donde una lengua nos une, pero la identidad lingüística  de cada italiano  se compone también de un sustrato que le decimos dialecto y a veces nuestros dialectos son verdaderos idiomas como los 69  que se hablan en México y que espero nunca se  pierdan”, subrayó.

Remarcó que el crecimiento del idioma italiano en las universidades mexicanas es un hecho que se debe al esfuerzo de los estudiantes y docentes, razón por la cual se impulsará entre ambos países, un mayor intercambio académico, que favorezca las estancias de los docentes en la nación hermana.

Distingue a la UNACH declaratoria del Congreso del Estado por los 40 años de fundación: Jaime Valls Esponda

 

5/Febrero/2014

 

  • Destaca también el reconocimiento el legado del Doctor Manuel Velasco Suárez

El rector Jaime Valls Esponda, expresó su reconocimiento a los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, por declarar al 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del doctor Manuel Velasco Suárez.

Destacó que la iniciativa propuesta por los legisladores Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Armando del Toro Guzmán, presidentes de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva, y aprobada en el pleno del Congreso, es una distinción que enorgullece a la comunidad universitaria, que en este 2014 celebra los 40 años de fundación de la Universidad.

Resaltó que con esta declaración también se reconoce la trayectoria de un hombre visionario y preocupado por el desarrollo de los jóvenes chiapanecos como lo fue el doctor Manuel Velasco Suárez, quien siendo gobernador de Chiapas impulso la creación de la máxima institución de educación superior en la entidad.

El rector de la UNACH subrayó la relevancia de esta declaratoria que distingue el desempeño de la institución en la formación de las nuevas generaciones de profesionales y el impulso a la investigación científica y humanística, "la comunidad universitaria está comprometida con el desarrollo de Chiapas y de los chiapanecos, y juntos seguiremos consolidando a la Universidad como una institución de vanguardia en el país".

Por último, mencionó que actualmente la Universidad vive tiempos de innovación, desarrollo y vinculación con la sociedad, acciones que cuentan con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y de instancias federales, así como de la participación directa de estudiantes, académicos y administrativos.

En las modalidades nacional e internacional

Continúa abierta la convocatoria del Programa de Movilidad e Intercambio Académico de la UNACH

 

5/Febrero/2014

 

  • Europa, Estados Unidos y Sudamérica podrán ser los destinos de los jóvenes interesados

La Universidad Autónoma de Chiapas convoca a los estudiantes de los Centros, Escuelas y Facultades de esta Máxima Casa de Estudios, a participar en el Programa de Movilidad e Intercambio Académico, en las modalidades nacional e internacional, para el periodo agosto-diciembre de 2014.

Los jóvenes que deseen formar parte de este programa, deberán ser alumnos regulares de licenciatura, contar con promedio mínimo de 8.5 y haber cumplido al menos con el 45 por ciento de créditos académicos, informó el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI) de la UNACH, Roberto Villers Aispuro.

Explicó que los aspirantes pueden dirigirse a las oficinas de la SARI, en 2ª. Avenida Norte Oriente 738-A, Delegación Terán en Tuxtla Gutiérrez, teléfono (961) 615 39 20, extensión 108 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.<mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.> .

De igual forma, exhortó a los interesados consultar la página www.sari.unach.mx<http://www.sari.unach.mx/> , para conocer la oferta de las universidades donde se puede realizar la estancia académica y donde, además, podrán observar de forma más amplia la convocatoria vigente y obtener todos los formatos de descarga en línea.

Villers Aispuro, destacó que para el próximo ciclo escolar, los unachenses podrán realizar estancias en instituciones de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Portugal, Puerto Rico y Uruguay, así como en el interior de la República.

Mencionó que el programa de movilidad es posible con los recursos propios de la Universidad, además de contar con el apoyo de organismos externos como Banco Santander, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), entre otros.

Expuso que durante los últimos tres semestres y en un hecho inédito en la historia de la Universidad, la Administración Central, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, ha beneficiado al 100 por ciento de los alumnos que han solicitado una beca de este tipo, luego de cumplir con los requisitos correspondientes.

Finalmente, subrayó que en el presente ciclo escolar, 119 estudiantes de la UNACH realizan estancias académicas a través del Programa de Movilidad, 69 de ellos se encuentran en universidades extranjeras, mientras que 50 más la realizan en otras partes del país.

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

Certifica Secretaria de Salud del Estado a Facultades de la UNACH como Espacios Libres de Humo de Tabaco

 

4/Febrero/2014

 

  • La distinción también fue recibida por el Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios, con sede en Copainalá

Luego de cumplir con los procesos y la aplicación de un reglamento interno, las Facultades de Humanidades, Arquitectura, Ingeniería y Medicina Humana, así como el Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibieron de manos del secretario de Salud del Estado, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, el certificado que los avala como Espacios Libre de Humo de Tabaco.

Durante la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que se desarrolló en la Facultad de Ingeniería, Ruíz Hernández hizo hincapié que estar expuesto al humo nos consume la capacidad de respuesta, de ahí la importancia de contar con espacios libre de este contaminante.

Ante el rector Jaime Valls Esponda, el funcionario estatal indicó que la principal causa del cáncer de pulmón es el tabaquismo, además de provocar otras enfermedades crónicas como el efisema, que deterioran la calidad de vida de las personas.

A su vez, el rector de la UNACH resaltó que los reconocimientos entregados por la Secretaría de Salud Estatal se suman a los del 2013, donde los edificios de Rectoría, Recursos Humanos, Carlos Maciel Espinosa y la Biblioteca Central Universitaria, cumplieron con los requisitos para ser acreditados.

Al respecto y acompañado del director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dijo que con estas acciones, la Universidad hace eco de las políticas que en la materia promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, a fin de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la educación y la información en el cuidado de nuestra salud.

Al dirigirse a los presentes en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, manifestó que “la UNACH predica con el ejemplo, nuestra comunidad promueve el deporte al aire libre, la educación física y la certificación de espacios libres de humo de tabaco, mientras también ofrece servicios de salud a los unachenses y fomenta la conciencia de la prevención”.

Subrayó que la responsabilidad de nuestra generación debe ser la toma de conciencia colectiva para que avancemos en la mejora de la salud pública, por ello cada ente social, institución pública o privada, debe participar activamente en la contribución del cuidado y el autocuidado.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2012, se registraron más de ocho millones de defunciones relacionadas con el padecimiento de distintos tipos de cáncer, siendo los más frecuentes los que se presentan en el pulmón, hígado, estómago, colon y mama.

Estadísticas del organismo internacional, señalan que el 30 por ciento de las muertes por cáncer se deben a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos, como son: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y de alcohol. 

El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa de más del 20 por ciento de las muertes a nivel mundial por cáncer en general, y alrededor del 70 por ciento de los decesos que se presentan en todos los continentes por cáncer de pulmón.

Inician Administración Central de la UNACH y el Sindicato del Personal Académico negociaciones del pliego petitorio 2014

 

4/Febrero/2014

 

  • El acto fue encabezado por el rector Jaime Valls Esponda y el dirigente del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz

En un ambiente de respeto y disposición al diálogo, la Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, inició este martes las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo 2014, con el Sindicato del Personal Académico de la UNACH.

En la reunión que se efectuó en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria, y ante el secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, el rector Valls Esponda reconoció la voluntad de los académicos por avanzar en temas que privilegien el desarrollo de la Universidad.

Al dirigirse a los representantes sindicales que laboran en los distintos Centros, Escuelas y Facultades, puntualizó que el trabajo de los docentes universitarios ha rendido frutos, y muestra de ello son los reconocimientos nacionales e internacionales, de que han sido objeto los programas académicos y distintas áreas de la Universidad.

Remarcó que este 2014, año en el que se cumple el 40 aniversario de fundación de la Universidad, será más que una celebración cronológica, dado que la UNACH se convertirá en escenario de diferentes actividades académicas, conferencias, investigación, a la vez que se concretarán obras de infraestructura.

Por su parte, el secretario General del SPAUNACH, Ariosto de los Santos Cruz, destacó el compromiso de la Administración Central por atender en los siguientes días que se lleve a cabo la negociación, los puntos establecidos en el pliego petitorio.

Asimismo, externó la voluntad de sus agremiados de sumarse a las distintas actividades conmemorativas a los 40 años de fundación de la Universidad, al tiempo de recordar que en este 2014 se cumplen 35 años de la creación del SPAUNACH.

Imparte Facultad de Derecho de la UNACH doctorado en Derechos Humanos

 

3/Febrero/2014

  • Se busca impactar en los sectores académico, social y gubernamental

Para formar investigadores críticos, propositivos y creativos, capaces de generar conocimientos de alto nivel, en un marco de respeto a la identidad y diversidad cultural de los pueblos, la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Derecho, imparte el Doctorado en Derechos  Humanos.

El coordinador del posgrado que se oferta en la Facultad de Derecho, Campus III de San Cristóbal de las Casas, Antonio Paniagua Álvarez, indicó que este programa pretende impactar en los sectores académico, social y gubernamental de Chiapas.

Explicó que en el ámbito académico, los egresados estarán preparados y capacitados para contribuir desde la docencia a la formación de nuevos profesionales orientados a la defensa de los derechos humanos.

En lo que se refiere al sector social, dijo, representarán una garantía para que las personas que sean objeto de violación de sus derechos humanos accedan a profesionales en esta materia, para su defensa y atención.

En tanto, en el plano gubernamental, los doctores en Derechos Humanos  podrán intervenir en el diseño de planes de desarrollo o en la supervisión del respeto de estos derechos, que cada orden de gobierno lleve a cabo en beneficio de la sociedad.

El egresado del doctorado en Derechos Humanos será apto para generar una cultura de promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos desde una perspectiva inter y multidisciplinaria, para generar investigaciones vinculadas con la problemática que se presenten en el México y Mesoamérica.

“Podrán diseñar programas de atención a la población vulnerable; aportar elementos teórico metodológicos para la defensa de los derechos humanos a través del derecho nacional e internacional, además de participar en trabajos de investigación realizados por organismos nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales dedicados a la defensa de los derechos humanos”, concluyó diciendo.

Designan a Mónica Juárez Ibarias directora de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus IV de la UNACH

 

2/Febrero/2014

Por sus méritos académicos y el proyecto presentado para su elección, la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas designó a Mónica Juárez Ibarias directora de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus IV de Tapachula, para el periodo 2014-2018.

Al tomarle la protesta de ley, el rector Jaime Valls Esponda exhortó a quien ejercerá el cargo a partir de este tres de febrero, a trabajar en coordinación con los 96 docentes y el personal administrativo, para seguir dotando de una educación de calidad a los más de mil 100 alumnos de la Facultad.

De igual forma, la convocó a mantener una estrecha vinculación con los empresarios, productores y la sociedad de la región, a fin que desde su espacio, la Universidad contribuya al desarrollo del estado y del país.

Mencionó que entre los logros académicos alcanzados por esta Facultad, destacan el haber obtenido la certificación internacional de la Licenciatura en Gestión Turística por parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y las acreditaciones otorgadas por organismos nacionales a las cuatro licenciaturas que ahí se imparten.

Ante los miembros de la Junta de Gobierno y de sus compañeros docentes integrantes de la terna de aspirantes a la dirección, Mónica Juárez Ibarias refrendó el compromiso de trabajar coordinadamente con todos los actores universitarios, a fin de desarrollar un proyecto que consolide lo hasta ahora alcanzado por la Facultad de Ciencias Administrativas.

Mónica Juárez Ibarias, es licenciada en Administración de Empresas Turísticas y maestra en Dirección Ejecutiva de Negocios por la UNACH, se ha desarrollado profesionalmente como docente desde hace 12 años en esta Facultad, contando también con experiencia en el ámbito comercial.

Se ha desempeñado también como secretaria Académica de la Facultad, representante Institucional ante la Asociación Mexicana de Escuelas de Enseñanza Superior de Turismo y Gastronomía, y fungió como responsable del proceso de certificación internacional concedido por la OMT al programa de Licenciatura en Gestión Turística.

En taller organizado por la UNACH

Imparten a universitarios nuevos conocimientos para la edición de videos animados

 

1/Febrero/2014

 

La capacidad para crear los elementos básicos de una animación digital, así como el armado conceptual de una historia animada, fueron parte de los conocimientos obtenidos por 25 jóvenes que participaron en el Segundo Taller de Creación de Videos con el Programa After Effects, organizado por la Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Con el manejo adecuado del software de programación de animación denominado After Effects, diseñadores, comunicólogos, ilustradores y programadores, fueron capacitados en aspectos de color, sombras e iluminación para una animación digital en 2D y 3D, de tal forma que sea similar a una realidad palpable.

En el taller, que impartió el especialista en producción de video digital de Grupo W, Roberto Licea Cisneros, los participantes conocieron el funcionamiento del programa Mocha para After Efects, que permite la lectura de un movimiento de cámara y el uso de efectos especiales dentro de una animación digital.

En la entrega de reconocimientos a los participantes, la encargada de la Coordinación General de la Universidad Virtual de la UANCH, Fanny Araceli Jiménez Náñez, destacó el impulso a la innovación y desarrollo tecnológico que ha dado la administración del rector Jaime Valls Esponda, beneficio que se ha extendido a otros sectores de la sociedad.

En su mensaje, anunció que en seguimiento a estos trabajos, del 25 al 28 de febrero se realizará el Taller de Técnicas de Arte Conceptual, Generando Mundos y Estilos, a cargo de Carlos Fabián Villa Domínguez, diseñador, ilustrador y artista conceptual para las empresas Kaxxan Publisher y Metacube, Technology and Enteretainment, ambas dedicadas a la industria del cine y el entretenimiento.

Finalmente, Fanny Araceli Jiménez Náñez, informó que los costos para este curso, serán de 450 pesos para alumnos de la UNACH, 500 pesos para estudiantes externos o ex alumnos de la Máxima Casa de Estudios y 900 pesos para profesionistas y público en general, por lo que las bases pueden consultarse en www.cmi.unach.mx.

A través de la Facultad de Lenguas Tuxtla

Ofrece Facultad de Lenguas Tuxtla de la UNACH cursos de inglés para niños

 

31/Enero/2014

 

  • Las inscripciones se realizarán los días 4 y 5 de febrero

La Facultad de Lenguas Tuxtla de la Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer la realización del programa "English For Young Learners", dirigido a niños de 10 a 13 años que deseen aprender a leer, escribir y pronunciar el idioma inglés, por lo que los días 4 y 5 de febrero se llevará a cabo el periodo de inscripciones.

La directora del plantel, María Eugenia Culebro Mandujano, invitó a los padres de familia, interesados en que sus hijos formen parte de esta experiencia académica, a que acudan los días martes 4 y miércoles 5 de febrero, de 09:00 a 13:00 horas, a la ventanilla de cursos intensivos de la Facultad de Lenguas, en boulevard Belisario Domínguez, Kilómetro 1081.

De igual forma, indicó que previamente pueden comunicarse al teléfono 615 06 50 y a través del correo electróEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien acudir a las instalaciones de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Campus I, para solicitar mayores informes.

Tras señalar que el curso dará inicio el próximo 17 de febrero, en horario de 16:00 a 17:30 horas, con una duración de 100 horas efectivas, subrayó que su calidad está garantizada, dado que cuenta con un programa apegado a los criterios establecidos en los estándares internacionales en materia de acreditación de conocimiento y docencia de lenguas extranjeras.

En este sentido, María Eugenia Celebro Mandujano, recalcó que los programas de enseñanza de lenguas extranjeras de la UNACH, cumplen con los estándares recomendados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública.