Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Anuncia rector de la UNACH construcción de nuevo edificio en la Facultad de Humanidades, Campus VI

 

04/Marzo/2014

 

  • Se reúne con alumnos, docentes y administrativos de la Facultad

Con una inversión de alrededor de 14 millones de pesos, en el presente año se construirá un edificio de tres niveles dentro de la Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas, anunció el rector Jaime Valls Esponda.

Durante un recorrido por esta emblemática Facultad, donde conversó con alumnos, docentes y administrativos, el rector Valls Esponda detalló que de acuerdo con el proyecto, la planta baja contará con una biblioteca y un auditorio que servirá de escenario para distintos eventos.

“En lo que se refiere al primer y segundo nivel del edificio, se contempla el funcionamiento de un centro de cómputo, cuatro aulas, dos salas de usos múltiples y un área administrativa que contará con nueve cubículos, entre otros”, acotó.

Apuntó que estos servicios se agregarán a los que cuenta la Facultad, a fin de que los jóvenes tengan una formación integral, “también la comunidad de la UNACH en general y de Humanidades en particular, serán beneficiadas con la construcción de la Librería del Fondo de Cultura Económica que se encuentra en marcha, la cual por su ubicación, contará con un nuevo acceso al Campus VI”.

En su estancia en la Facultad de Humanidades, donde escuchó las peticiones de los jóvenes referentes al equipamiento del centro de cómputo, mobiliario y transporte, entre otros temas, invitó a los estudiantes a continuar trabajando corresponsablemente, dando seguimiento a los planteamientos y  hacer buen uso de las instalaciones universitarias.

Acompañado de funcionarios de su administración y directivos de la Facultad, puntualizó que las visitas a los distintos Campus ha sido una constante en la presente administración rectoral, además de ser un compromiso con los alumnos de esta Máxima Casa de Estudios.

Por último, recordó que de igual forma, se continúa dando cumplimiento a las peticiones hechas por los jóvenes, con nuevos servicios como el transporte universitario, la construcción de infraestructura escolar y médica que se encuentra en marcha, así como la implementación de la bonificación económica del 30 por ciento en el pago de inscripción a los alumnos que obtengan un promedio de ocho o más en este ciclo escolar, y que así lo requieran a su centro de estudio.

Impartirán Diplomado de Titulación para egresados de la Facultad de Humanidades de la UNACH

 

03/Marzo/2014

 

 

  • Inicia el próximo 29 de marzo y tiene un costo de 7 mil pesos

 

La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca a sus egresados y profesionistas en general, a participar en el Diplomado de Titulación: Diversidad, Equidad y Sociedad, que dará comienzo el próximo 29 de marzo.

Los aspirantes deberán presentar una solicitud de ingreso por escrito, dirigida al director de la Facultad de Humanidades, Campus VI, en Tuxtla Gutiérrez, Gonzalo Esteban Girón Aguiar, además de la carta de pasante de la licenciatura correspondiente y el certificado de estudios de licenciatura.

De igual forma, deberán descargar el formato de inscripción en el sitio web www.sysweb.unach.mx y efectuar el pago en el banco correspondiente por la cantidad de siete mil pesos.

Para mayor información, dirigirse a la Coordinación del Centro Psicopedagógico de la Facultad de Humanidades, en Calle Canarios, sin número, colonia Buenos Aires, Delegación Terán en Tuxtla Gutiérrez o bien comunicarse a los teléfonos (961) 615 11 01, 615 42 46 y 615 85 06, extensión 32 o en la dirección electrónica www.humanidades.unach.mx.

El diplomado que se realizará los días viernes y sábado, de 08:00 a 15:00 horas, está conformado por cuatro módulos, donde los estudiantes observarán tópicos como sustentabilidad, diversidad y equidad, sociedad y cultura, equidad e inclusión, así como contextos sociales y comunicativos.

A su término, se expedirá una constancia que servirá para iniciar los trámites de titulación o toma de protesta para quienes opten por esta vía y un diploma con valor curricular para los alumnos que lo hayan cursado como parte de su actualización profesional.

Abre UNACH nuevas opciones para la capacitación en producción y dirección cinematográfica

 

03/Marzo/2014

 

  • Organiza Taller de Principios Cinematográficos los días 6 y 7 de marzo

Ante el creciente interés de los jóvenes chiapanecos por conocer aspectos relacionados con el séptimo arte, la Universidad Autónoma de Chiapas llevará a cabo el Taller de Principios Cinematográficos: Producción y Dirección, los días 6 y 7 de marzo, en horario de 9:00 a 16:00 horas.

La coordinadora de Universidad Virtual de la UNACH, Fanny Araceli Jiménez Náñez, informó que su realización estará a cargo de Alberto Celis Pérez y Víctor Garza, integrantes de las empresas Metacube Technology y Entertainment y Teller México, dedicadas a la animación digital y casa productora, respectivamente.

Indicó que el costo para estudiantes de la UNACH es de 300 pesos, para exalumnos de esta Máxima Casa de Estudios y estudiantes de otras instituciones educativas será de 450 pesos, en tanto profesionistas y público en general es de 600 pesos.

Los interesados en formar parte de este taller, pueden consultar las bases en www.cmi.unach.mx o bien solicitar mayores datos por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al teléfono 615 79 83, extensión 106.

Dentro de los temas que se abordarán durante dos días, se encuentran: ¿Cómo se desarrolla un corto o largometraje?, y el papel que juegan cada una de las áreas que conforman la realización de una cinta, como son, la fotografía, guión, diseño sonoro y postproducción, entre otras.

Con el análisis que se efectúe durante el Taller de Principios Cinematográficos: Producción y Dirección, se tendrá una mayor comprensión de los factores necesarios para realizar una producción cinematográfica, desde su gestación  hasta su exhibición.

En su etapa final construcción de nuevos edificios de la UNACH en Arriaga y Tuxtla Gutiérrez

 

02/Marzo/2014

 

  • Con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, se invierten alrededor de 32 millones de pesos

El director General de Planeación de la Universidad Autónoma de Chiapas, Juan Carlos Rodríguez Guillén, informó que un avance del 98 por ciento presentan los trabajos de construcción de un edificio de tres niveles que beneficiará a más de 200 alumnos de la Licenciatura de Ingeniero Agroindustrial, del Campus IX, en el municipio de Arriaga.

La obra, manifestó, que habrá de entregarse para su operación en fecha próxima, contará con dos centros de cómputo, un área para la coordinación de cómputo, sala de usos múltiples, ocho aulas, siete cubículos para docentes y área de gobierno, entre otros.

Agregó que a la par de esta obra, en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNACH, en Tuxtla Gutiérrez, se construyen dos edificios de tres niveles, que a la fecha reportan un avance global del 95 por ciento, por lo que se prevé sean entregados en breve a la comunidad unachense.

Describió que los edificios que se sumarán a los cuatro construidos en la gestión del rector Jaime Valls Esponda en este lugar, albergarán cuatro centros de cómputo, cuatro aulas didácticas, áreas de gobierno, cubículos para docentes y sanitarios, entre otros.

Finalmente, el titular de Planeación de la UNACH destacó que en sendas obras que se construyen en la capital del estado y Arriaga, se han invertido con el apoyo de los Gobiernos Estatal y Federal alrededor de 32 millones de pesos.

Dirigido al público en general

Lanza UNACH convocatoria para la certificación internacional de habilidades computacionales



02/Marzo/2014

  • Los cursos inician el próximo 24 de marzo

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Centro Autorizado de Exámenes de Licencia Internacional de Manejo de Computadoras (ICDL), dio a conocer que el próximo 24 de marzo se pondrán en marcha los cursos para la Certificación de Habilidades Computacionales, con validez internacional y reconocida por la Fundación Europea de Manejo de Computadoras (ECDL).

Los ocho cursos que se impartirán en línea tendrán una duración de un mes cada uno, con un costo de 2 mil 637 pesos para personas externas a la Universidad y de mil 975 pesos para alumnos, docentes y personal de esta Máxima Casa de Estudios.

El responsable del Centro Autorizado de Exámenes de Licencia Internacional de Manejo de Computadoras (ICDL) de la UNACH, Alejandro Hernández Meneses, indicó que quienes se inscriban en estos cursos, deberán concluir y aprobar por lo menos siete de ellos, para aspirar a recibir la certificación internacional.

Detalló que los interesados en obtener más información deberán acudir a las oficinas del Nodo Periférico SINED-UNACH, ubicadas en el primer piso de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, o bien comunicarse al teléfono (961) 617 80 00, extensión 1355.

Entre los temas que se abordarán en estos cursos, dijo, se encuentran los conocimientos fundamentales de computación, conocimientos fundamentales de aplicaciones en línea, procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos, seguridad informática y herramientas de colaboración en línea.

Hernández Meneses, señaló que la obtención de este certificado con vigencia permanente, permite que las organizaciones utilicen la tecnología con mayor eficacia, generando aumentos en la productividad y en la competitividad, asegurando que los objetivos operativos se logren de manera más eficiente.

Agregó que este programa internacional de certificación se ha aplicado en empresas privadas como IBM, Falabella, Toyota, Citibak y Bancomer, así como en gobiernos y ministerios de educación de Alemania, Italia, Egipto, Singapur y Colombia.

Este proceso de certificación, es reconocido en 148 países alrededor del mundo, con los cuales se han beneficiado a más de 13 millones de personas, labor a la cual se suma por vez primera la Universidad Autónoma de Chiapas.

Ofrece UNACH servicios de traducción de documentos oficiales emitidos en el extranjero

 

01/Marzo/2014

 

  • La Facultad de Lenguas Tuxtla, único centro autorizado en Chiapas para brindar este servicio

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ofrece a través de la Facultad de Lenguas Tuxtla, el servicio de traducción de documentos emitidos por gobiernos e instituciones del extranjero, tales como actas de nacimiento, escrituras, constancias y diplomas de estudio, informó la secretaria Académica de la Facultad, Mónica Miranda Megchún.

Tras señalar que la UNACH es la única instancia reconocida en la entidad para realizar este servicio con validez oficial, expuso que la traducción incluye los documentos escritos en los idiomas inglés, francés, alemán, italiano y chino mandarín.

Indicó que el costo de este servicio es de 230 pesos por cuartilla u hoja, por lo que los interesados en este trámite deberán acudir a las oficinas de la Facultad de Lenguas Tuxtla, en Calle Orquídeas Número 192, Colonia Jardines de Tuxtla o bien comunicarse al teléfono 615 23 96.

Agregó que además de este servicio, la UNACH cuenta con el aval nacional e internacional para aplicar los exámenes que certifican el conocimiento de idiomas como el inglés, francés y alemán, los cuales son en algunos casos requisitos para realizar estudios de posgrado en el extranjero o bien laborar en alguna empresa transnacional.

De igual forma, dijo, de manera semestral se ofrecen a estudiantes de esta Máxima Casa de Estudios y externos de todas las edades, los cursos de inglés, italiano, francés, alemán y chino mandarín, en los cuales actualmente se encuentran inscritos 2 mil 920 alumnos.

Por último, destacó que los programas de enseñanza de la Facultad de Lenguas Tuxtla se basan en los niveles del Marco Común de Referencia Europea para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, criterio establecido en los estándares internacionales que en materia de acreditación de conocimientos y docencia recomienda la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública.

En la fase estatal de la Universiada 2014

Disputarán escuadras de la UNACH finales de voleibol de sala varonil y femenil

 

28/Febrero/2014

 

Los equipos de voleibol de sala, varonil y femenil, de la Universidad Autónoma de Chiapas que participan en la fase estatal de la Universiada 2014, disputarán este sábado la final contra los representantes de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), a partir de las 09:00 horas, en la Arena Metropolitana "Jorge Cuesy Serrano".

Las escuadras de los Ocelotes de la UNACH, integradas por estudiantes de distintas Facultades, llegan a esta etapa con el propósito de alcanzar su pase a la fase regional de la Universiada, la cual está programada para llevarse a cabo a partir del 20 de marzo en Mérida, Yucatán.

De la misma manera, en el quinto día de actividades de la Universiada 2014, el conjunto femenil de futbol bardas de la UNACH se enfrentará en las semifinales al equipo de la Universidad Politécnica, en la cancha de la ESEF, a las 17:00 horas.

El rival del ganador de este partido, saldrá del juego que sostendrán de manera inmediata las escuadras de la ESEF y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), esperándose en ambos encuentros el mayor de los esfuerzos y la calidad técnica para alcanzar el objetivo.

Finalmente, este mismo sábado, en el dojo instalado en el gimnasio de Ciudad Universitaria de la UNACH, se realizará la competencia de karate do en sus diferentes categorías y pesos, iniciando las actividades a partir de las nueve de la mañana.

En la fase estatal de la Universiada 2014, inaugurada el pasado lunes por el gobernador Manuel Velasco Coello y el rector Jaime Valls Esponda, participan más de mil 700 jóvenes, de 10 universidades de la entidad.

Afirma ex investigador de la NASA

Deben universidades formar profesionistas con diferentes perfiles de liderazgo
28/Febrero/2014

  • Se reúne en la Biblioteca Central "Carlos Maciel Espinosa", con miembros de la comunidad unachense
Ser un líder, cómo clasificar el liderazgo tecnológico, cómo se selecciona y cómo      se crea un líder, son los retos que enfrenta la definición del liderazgo en la actualidad, sostuvo el catedrático e investigador de la Universidad Central de la Florida, Estados Unidos, Luis Carlos Rabelo Mendizábal, durante su visita a la Universidad Autónoma de Chiapas.

Al dictar la conferencia "El liderazgo en el empleo de las Tecnologías de Información", explicó que en sus más recientes investigaciones realizadas en empresas norteamericanas, orientadas a identificar las clases de liderazgo, se concluye que existen los denominados líderes visionarios, el líder sistemático, el que le gusta cultivar a su gente y el líder amigo o de "hermandad" con sus trabajadores.
El ex gerente de Proyectos en Investigaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), explicó que cada uno cuenta con sus características propias, "estos líderes tienen perfiles singulares, que los hacen únicos y estos son precisamente su mayor obstáculo en distintos momentos, un visionario no sabe ser sistemático y a su vez un sistemático no puede ser cultivador y así sucesivamente", puntualizó el científico panameño.
En este sentido, destacó que el reto de las Universidades que forman a ingenieros, humanistas, informáticos, arquitectos o de otras profesiones, es dotarlo de las citadas características de liderazgo para que en determinado momento puedan adaptarse a distintas situaciones que se les presente.
Señaló que para lograr tal cometido, "las instituciones de educación superior o el sistema educativo en sí, deben hacer un gran esfuerzo, realizar cambios en su currículo y apostar por una educación distinta a la tradicional que permita a los estudiantes saber tomar decisiones de acuerdo al momento en que sus organizaciones se encuentren en el futuro", apuntó.
Finalmente, exhortó a los universitarios a esforzarse en sus estudios y que en el futuro cuando se encuentren como profesionales recuerden quien los formó, "que apoyen a sus raíces, que recuerden que la Universidad tiene la bandera de la vanguardia y la educación".

Ante el embajador de Portugal en México

Expresan instituciones de educación superior de Chiapas interés por incrementar relaciones en educación entre México y Portugal

 

27/Febrero/2014

 

  • Expone UNACH alcances de programas, cobertura e internacionalización

Con el propósito de establecer estrategias para incrementar las relaciones en el ámbito educativo entre Portugal y México, directivos de distintas Universidades de la entidad sostuvieron una reunión de trabajo con el embajador de aquel país europeo, Joao José Gomes Caetano Da Silva.

Durante el encuentro que se celebró en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa” de la UNACH, y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro, hizo una reseña acerca de la cobertura que la Universidad ofrece y que hoy beneficia a más de 22 mil jóvenes, así como de los proyectos que se llevan a cabo para contribuir al desarrollo de Chiapas.

Hizo hincapié en la calidad de los programas académicos de la Máxima Casa de Estudios, motivo por el cual forma parte del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), organismo que agrupa a un selecto grupo de instituciones de educación superior que cumplen con altos estándares de formación de la nueva generación de profesionales.

Respecto a la internacionalización, señaló, que esta forma parte de las políticas que ha implementado el rector Jaime Valls Esponda, y que se ha reflejado en una creciente movilidad de alumnos y docentes a universidades de Europa, Estados Unidos y Sudamérica, así como el reconocimiento a nivel mundial de los programas académicos de la UNACH.

Ante el subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional del Estado de Chiapas, Gabriel Zenteno Cruz, Villers Aispuro informó que recientemente la Universidad firmó la declaratoria de asociación con las universidades portuguesas de Oporto y Lusófona Humanidades e Tecnologías.

“Esto ya ha generado beneficios inmediatos, dado que al participar como institución asociada dentro del programa Erasmus Mundus, Región América Latina, cuatro estudiantes de la UNACH se encuentran cursando un semestre en Portugal”, concluyó.

En este marco y luego de agradecer la hospitalidad de las instituciones y del Gobierno de Chiapas, el embajador de Portugal en México, Joao José Gomes Caetano Da Silva, expuso que para mejorar la cooperación entre las instituciones educativas de ambos países, es necesaria la construcción de mecanismos innovadores.

Luego de escuchar los planteamientos de las instituciones estatales, el diplomático lusitano resaltó temas específicos donde las universidades chiapanecas y portuguesas podrían establecer acuerdos de cooperación como son: Energías renovables, Tecnologías educativas, Gobierno electrónico, Medicina y Prevención de enfermedades tropicales.

En la reunión participaron también autoridades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chiapas  (ITESM).

Cada una de las Instituciones de Educación Superior realizó una presentación general de sus actividades académicas y proyectos de investigación desarrollados,  que se encuentran a disposición de sus pares portuguesas en aras de establecer relaciones en distintos temas.

Realizan docentes y alumnos de la UNACH diagnóstico sobre la operación de más de 90 empresas en Tuxtla Gutiérrez

 

27/Febrero/2014

 

A fin de impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, alumnos y docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas realizaron un diagnóstico sobre la operatividad y las posibilidades de desarrollo de 96 establecimientos en Tuxtla Gutiérrez.

La coordinadora de la Unidad de Vinculación Docente “Aplicación de la estadística para diagnóstico de Mipymes”, de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH, Karina Milene García Leal, informó que en esta tarea participaron 14 docentes y 119 alumnos de las licenciaturas que se imparten en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I.

De esta forma, dijo, se llevó a cabo una investigación integral que involucró a maestros y estudiantes de Contaduría, Administración, Sistemas Computacionales  y Gestión Turística, quienes colaboraron en la identificación de oportunidades y la generación de recomendaciones.

Describió que mediante este estudio se conoció el estado técnico, económico y operacional de empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez y a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, a quienes se les entregó los resultados de la investigación.

Explicó que luego de seis meses de visitas, aplicación de encuestas y observación dentro de las empresas, el informe dio como resultado la necesidad de establecer mecanismos para mejorar su sistema contable, facturación, registro de acciones y servicios, hasta la de crear una página web propia para promover de mejor forma estos negocios.

Karina Milene García Leal, destacó la importancia de que los empresarios a través de estos acercamientos conozcan que la UNACH está formando profesionales que pueden ser parte de su plantilla de trabajadores y que tienen el conocimiento para contribuir al crecimiento de sus empresas.

Remarcó que estas investigaciones responden también a la iniciativa de responsabilidad social y vinculación con los sectores productivos, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, a través del Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”.

El número de las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 95 por ciento de las compañías en México, y albergan el 73 por ciento de la fuerza laboral en todo el país.