Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS15/090

 

 

Designa Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández a Radamed Vidal Alegría como Secretario Académico

 

17/Febrero/2015

 

 

Asume también Iván Camacho Morales la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales

Conforme a las facultades que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, designó a Radamed Vidal Alegría e Iván Camacho Morales, Secretarios Académico y  Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la gestión 2014-2018, respectivamente.

Ante los colaboradores de la Secretaría Académica y tras la presentación del nuevo titular del área, el Rector Ruiz Hernández les pidió dar seguimiento a las tareas y estrategias encaminadas a ofrecer una educación de calidad, con responsabilidad social.

Asimismo, los invitó a continuar trabajando de manera eficiente, a fin de cumplir con una de las metas planteadas como es la de certificar ante los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el servicio que se ofrece a la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Por su parte, Radamed Vidal Alegría, quien anteriormente se desempeñaba como Secretario Académico de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, aseguró que este nombramiento es una oportunidad de servir a la institución, y desde ahí poder llevar a cabo distintas estrategias que permitan dar a los alumnos una formación integral.

“Buscaremos conjuntar los esfuerzos para que la parte administrativa y docente continúen integrando una oferta académica de calidad para la formación de los nuevos cuadros de profesionales, pero sobre todo de personas con conciencia social, que Chiapas necesita”, apuntó el también investigador del Cuerpo Académico, Administración y Gestión de las MiPyMEs.

En tanto, Iván Camacho Morales, aseguró que desde su responsabilidad, se impulsará el posicionamiento de la Universidad dentro de la dinámica de la internacionalización, continuando con el apoyo a docentes y alumnos en el tema de movilidad e intercambio académico, además de generar más y mejores relaciones con otras Instituciones de Educación Superior del extranjero.

“El objetivo es continuar dinamizando el trabajo de internacionalización que impulsa el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, como uno de los puntos centrales de su administración, abriendo nuevos espacios para la movilidad de alumnos y docentes”, concluyó.

Radamed Vidal Alegría, es Licenciado en Administración de Empresas y cuenta con las Maestrías en Administración y Educación Superior, así como los Doctorados en Educación y en Estudios Regionales.

Fue Director de Servicios Escolares de la Universidad de 1999 a 2002, a la vez que ha participado como ponente en Congresos Nacionales e Internacionales sobre Investigación, Educación, Análisis Organizacional, Innovaciones en Docencia y Empresas Familiares, entre otras.

A su vez, Iván Camacho Morales, es Licenciado en Administración de Empresas, Maestro en Gestión para el Desarrollo por la Universidad Autónoma de Chiapas y Maestro en Derecho, Economía y Políticas Públicas por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid, España.

En el campo laboral ha desempeñado los cargos de Secretario Académico de la UNACH, Coordinador de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Máxima Casa de Estudios, Coordinador Operativo del Instituto de Mejoramiento Integral de Poblados, entre otros.

Finalmente, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández entregó también los nombramientos como Secretaria Técnica de la Secretaría Académica a Dolores Natividad López Sánchez y como Coordinador de Proyectos Especiales, dependiente de la Oficina de Rectoría, a Gabriel Velázquez Castillejos.

DCS15/089

 

 

Refrendan UNACH y Gobierno de Chiapas compromiso con la promoción de la cultura

 

17/Febrero/2015

 

 

Diseñan plan de acción para el funcionamiento del Auditorio “Dr. Belisario Domínguez”, del Centro Cultural Rosario Castellanos, en Comitán

Con el propósito de desarrollar un plan de acción que detone en el uso óptimo de la infraestructura que se localiza en los terrenos de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, en la ciudad de Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno de Chiapas.

Durante un encuentro con el  Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y el Director del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, quedó de manifiesta la voluntad de ambas dependencias para trabajar conjuntamente con la Universidad en el funcionamiento del Auditorio “Dr. Belisario Domínguez”, del Centro Cultural Universitario Rosario Castellanos.

En la reunión de trabajo que se realizó en las oficinas de la Rectoría, se habló acerca de utilizar los espacios de este recinto para actividades culturales de calidad y pertinentes con la región como obras de teatro, conciertos, espectáculos dancísticos regionales y clásicos, así como exposiciones pictóricas y esculturales.

Estas acciones de trabajo conjunto, coadyuvarán al fortalecimiento de la cultura tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad en general, dado que a través de una estrecha participación paralela con los tres órdenes de gobierno, se propiciará un diálogo fructífero, lo cual se reflejará en la promoción de las artes.

Al hacer uso de la palabra, el Rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, manifestó el interés de la Universidad, de consolidar la vinculación institucional a través de este plan de acción, mismo que fortalecerá los esfuerzos de difusión de la cultura que han realizado los tres órdenes de gobierno y la sociedad, aprovechando la diversidad cultural del municipio y la región.

Resaltó que al tiempo de cumplir con la responsabilidad social que le caracteriza y la atención a la comunidad universitaria, su infraestructura también podrá ser utilizada por Instituciones de Educación Superior y Media Superior que la soliciten para realizar Congresos, Convenciones, Festivales y Graduaciones, entre otras actividades.

A su vez, las autoridades estatales coincidieron en señalar que el Centro Cultural Universitario Rosario Castellanos, será uno de los principales foros de difusión y expresión del arte y la cultura, con un impacto más allá de nuestras fronteras, convirtiéndose en un espacio para la reflexión, innovación y reconocimiento de las expresiones artísticas y culturales de México y el mundo.

DCS15/088

 

 

Reconoce Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández responsabilidad de jóvenes ganadores dentro del programa de Servicio Social

 

16/Febrero/2015

 

 

Resalta el talento de los estudiantes para servir a los grupos vulnerables de la entidad

El Servicio Social es uno de los principales vínculos que las Instituciones de Educación Superior tiene con la sociedad, este espacio de tiempo es diseñado para que los profesionales en formación, próximos a egresar, contribuyan aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, generando alternativas que coadyuven a la solución de los problemas de su entorno.

En este marco, la Universidad Autónoma de Chiapas se dio a la tarea de innovar, por lo que desde el año 2009 incorporó como unidad de competencia a la materia de Servicio Social a los planes de estudio de la Facultad de Humanidades, Campus VI, atendiendo así las recomendaciones que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) realizó en este sentido.

Durante una reunión con el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la docente de la Facultad de Humanidades, Campus VI e integrante del equipo encargado de esta materia que se imparte a partir del séptimo semestre, Andrea Mena Álvarez, declaró que esta asignatura además de crear conciencia entre los estudiantes, los proyectos que han derivado de ella, han obtenido distintos reconocimientos.

“Observamos la oportunidad en el servicio social de que el alumno cumpliera con  tres misiones de la Universidad; en la docencia, porque ya se lleva como materia, en la investigación, porque realizan los proyectos aprendiendo a investigar acerca del tema que eligen y finalmente la extensión, que es aplicarla más allá de las aulas, sobre todo para hacer el bien a terceros, a la sociedad y cumplir con la parte de la responsabilidad social”, puntualizó.

Entre los reconocimientos obtenidos se encuentran el de Rosa Vázquez Hernández, de la Licenciatura en Comunicación, con el proyecto “Mi amiga la lectura”, que consiste en un taller artístico cultural para niños en el municipio de Berriozábal; el cual se ha hecho acreedor del Premio Carlos Maciel al Servicio Social Comunitario y la Presea al Servicio Social Irene Robledo García, de la Universidad de Guadalajara.

Este proyecto que tiene la misión de presentar una alternativa para coadyuvar en la mejora de la calidad de vida de los niños, así como una oportunidad de desarrollar habilidades de lecto-escritura de manera lúdica, también fue reconocido con el Premio Nacional de la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS) de la ANUIES, además del Premio Municipal y Estatal de la Juventud.

Asimismo, Daniela Yusett Grajales Yañez, estudiante de la misma licenciatura, fue la ganadora del Premio Carlos Maciel al Servicio Social Comunitario 2014 con el proyecto “Fomento a la cultura de la prevención y protección en la comunidad de Chalchihuitán”, propuesta que trabajó sobre la proyección de señalética de Protección Civil en esta comunidad.

Destaca también la obtención del primer lugar en la categoría de Cartel durante el Foro Nacional de Servicio Social que se efectuó en el Instituto Politécnico Nacional por parte de Arnulfo Morales Valle, con el tema: “El servicio social es mi vocación de servir a la necesidad de mis hermanos”.

Finalmente, la encargada del servicio social en esta Facultad señaló que estos resultados son posibles gracias al trabajo de investigación realizado por los alumnos, que es acompañado de la asesoría de los docentes involucrados, lo que contribuye a que cada uno de estos sea un tema importante y pertinente para la comunidad a la que se enfocan.

En este sentido y tras reunirse con la docente y los alumnos multipremiados, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández reconoció la responsabilidad social de los jóvenes, quienes con su talento han servido a sectores vulnerables de la entidad.

Finalmente, convocó a los profesionales en formación y los docentes, a continuar presentando y llevando a cabo proyectos que incidan en el bienestar de las familias chiapanecas.

DCS15/087

 

 

Ratifican UNACH e IMPI compromiso de trabajar por la innovación y la patente de proyectos universitarios

 

16/Febrero/2015

 

 

Destaca Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández interés por seguir impulsando los procesos de modernización

El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Titular de la Oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Jesús Vega Herrera, ratificaron el compromiso de ambas instituciones para trabajar en el desarrollo de proyectos de innovación y la patente de los trabajos universitarios.

Durante una reunión que se efectuó en las oficinas de la Rectoría, manifestaron su disposición de firmar próximamente un convenio de colaboración institucional, donde se estipule una agenda que dinamice la cultura de la propiedad industrial, el emprendedurismo, la incubación, la transferencia de conocimientos y tecnología a los sectores productivo, social y gubernamental.

En este encuentro, el Rector Ruiz Hernández destacó el interés de la Universidad por seguir impulsando los procesos de modernización de las funciones sustantivas de la institución, considerando la participación activa de los Cuerpos Académicos, profesores, alumnos y administrativos.

De igual forma, indicó que considerando esta labor conjunta, se estrecharían los vínculos con los tres órdenes de gobierno y el sector productivo, a fin de aprovechar el potencial del mapa de conocimientos y la experiencia en la transferencia de tecnologías que se generan en los Campus universitarios.

Asimismo, refrendó el compromiso institucional de continuar mejorando los procesos universitarios relacionados con la atención directa a los sectores público y productivo, que permitan a los estudiantes lograr el desarrollo de competencias, acordes a las necesidades que se demandan en el mercado laboral.

Por su parte, el Titular de la Oficina Regional Sureste del IMPI, Jesús Vega Herrera, resaltó la voluntad del Instituto por consolidar las redes de cooperación y colaboración con instituciones afines a las potencialidades universitarias y de Chiapas.

“A nivel nacional se pueden vincular acciones con la Secretaría de Economía, CONACYT y SAGARPA, entre otras y a nivel estatal con la Secretaría de Economía, del Campo y COCYTECH; en aras de conformar proyectos que dinamicen y contribuyan a mejorar los indicadores de la política pública de desarrollo económico del país y del estado”, subrayó.

En ésta reunión, donde participaron autoridades de la Universidad, también se dio a conocer que de 2004 a la fecha, la Máxima Casa de Estudios cuenta con un acumulado de 13 solicitudes de patente, relacionadas con diferentes áreas.

Martes, 17 Febrero 2015 04:55

FOTO NOTA

DCS15/086

 

 

16/Febrero/2015

FOTO NOTA

 

Destacada participación de la Universidad Autónoma de Chiapas dentro del desfile de carros alegóricos que este fin de semana tuvo lugar con motivo del Carnaval Tuxtla 2015. Estudiantes de los Campus I y II, así como alumnos del Taller de Bailes Latinos y de las escuelas deportivas, dieron realce a esta festividad.

DCS15/085

 

 

Sostiene rector de la UNACH

Fortalecerá presupuesto 2015 la calidad académica, la investigación, la docencia y la extensión

 

16/Febrero/2015

 

 

Se reúne con integrantes del Comité Permanente de Finanzas de la Universidad

En un encuentro con integrantes del Comité Permanente de Finanzas de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández refrendó la vocación de su administración por enfocar el presupuesto en acciones destinadas a fortalecer la calidad académica, atendiendo además las solicitudes que se generen en otras áreas.

De manera enfática, hizo hincapié que el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio 2015 de la Universidad, habrá de impulsar programas de investigación, docencia, extensión, la academia, así como la operación y mantenimiento de la infraestructura ya existente.

Refrendó que como parte de las estrategias de internacionalización de la institución y con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, además de las organizaciones universitarias y la erogación de recursos propios, se promoverán los programas de movilidad para docentes y alumnos en México y el extranjero.

Dijo que comprometida con su lema “Por la conciencia de la necesidad de servir”, se destinarán los recursos necesarios a los programas que atiendan la vinculación con el sector productivo y los grupos vulnerables, labor en la que desempeñan un papel determinante los más de dos mil 200 docentes y alrededor de 21 mil jóvenes que se forman en sus aulas.

El Rector Ruiz Hernández, externó que de acuerdo con su historia y al pensamiento de sus fundadores, entre los que destaca el ex gobernador Manuel Velasco Suárez, se emprenderán actividades que extiendan los beneficios de la cultura a una mayor cantidad de chiapanecos, al tiempo que se promoverá la investigación humanística.

Por último, recordó que por la calidad de sus programas de licenciatura, que abarcan 48 programas académicos en la modalidad presencial y a distancia, uno de cada cuatro estudiantes de educación superior en el estado, tiene a la Universidad Autónoma de Chiapas como su alma mater.

DCS15/084

 

 

En Tapachula

 

Imparte Escuela de Lenguas de la UNACH cursos de inglés a cuerpos de seguridad y protección civil

 

15/Febrero/2015

 

 

Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Policía de Tránsito del Estado, Policía Estatal Preventiva, Protección Civil y la Policía Municipal, son capacitados en el dominio del idioma inglés a través de un curso que imparte la Escuela de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Al respecto, el Director de la Escuela de Lenguas Tapachula, Campus IV, Carlos Ernesto Cook Narváez, señaló que en congruencia con las políticas de vinculación con los distintos órdenes de gobierno, que promueve el Rector Carlos Ruiz Hernández, se imparte este curso que consta de seis niveles y que tendrá una duración de tres años.

Dijo que mediante esta acción, a la par de la capacitación de los servidores públicos, se da respuesta a una de las necesidades de la región, dado que en los últimos años se ve un notable incremento de turistas de habla inglesa, con  lo cual se facilitará el proceso de comunicación.

“Cada vez hay más turistas que arriban a la ciudad y, por lo tanto, es importante que los servidores públicos hablen el idioma inglés, como sucede en otras ciudades turísticas del país, para tener ese contacto con los visitantes, poder brindar la información que requieran”, apuntó.

Comentó que los elementos de tránsito deben de una manera básica, comunicarse con los que visitan Tapachula, ya que esto le da una buena imagen a la ciudad, deja una buena impresión al turista, y además genera  confianza en las autoridades.

“La intención es atender esta necesidad y hacerlo de una manera efectiva en lo que es la enseñanza y aprendizaje del inglés, por ello, se está ofreciendo el Curso Básico, pero agregando información propia del uso del turista y que también deben de conocer los cuerpos policiacos”, expresó.

Puntualizó que los alumnos que imparten este curso, estudian actualmente el octavo semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, por lo que este programa de capacitación forma parte de su Servicio Social, labor que anteriormente ya habían realizado en otras instituciones como parte de sus prácticas profesionales.

Por último, agradeció el respaldo del Rector de la Máxima Casa de Estudios, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en los diversos proyectos de la Escuela de Lenguas, Campus IV, los cuales tienen que ver con la vinculación con la sociedad

DCS15/083

 

 

En el Campus IV

 

Organiza UNACH Feria de Vinculación para impulsar la investigación educativa

 

15/Febrero/2015

 

 

Tapachula, Chiapas.- Con el propósito de que los estudiantes de la Escuela de Humanidades, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) conozcan las diferentes áreas de intervención en el campo laboral, se realizó la Primera Feria de Vinculación “Aportes Interdisciplinarios en el Campo Educativo”.

En el evento que se desarrolló en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), la organizadora de la Feria y docente de la Escuela de Humanidades, Angélica Leticia Carrasco Santos, dijo que esta actividad busca generar espacios de reflexión, así como otorgarles a los jóvenes pedagogos la oportunidad de conocer, de manera más amplia, los lugares y espacios en los que pueden involucrarse para trabajar o realizar su tesis profesional.

“Es una actividad en la cual se da a conocer nuevas perspectivas interdisciplinarias para generar, proponer, exponer y revelar el trabajo de investigación educativa, política, cultural y comunitaria donde los profesionales en formación pueden realizar múltiples actividades”, señaló la académica.

Explicó que los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía desde el segundo a cuarto semestre se preparan para realizar investigación y trabajo de campo, es decir, salir a las comunidades, donde se encuentran con diversos tipos de problemáticas en el contexto educativo.

Carrasco Santos, agregó que a partir del quinto hasta noveno semestre el estudiante debe involucrarse con el lugar, personas y problemáticas, para finalizar con una propuesta a través del trabajo de tesis que complemente la investigación.

“La Feria está dedicada a los estudiantes de pedagogía interesados en aportes interdisciplinarios, para guiar a los alumnos en el conocimiento, en las destrezas y en el desarrollo de estas habilidades ante la investigación, que inicia con la observación y la detección de necesidades”, subrayó.

Mencionó que para los pedagogos el campo laboral se ha ampliado, no sólo para dar clases frente a grupo en niveles de educación básica, sino que también puede atender a personas con discapacidad, de la tercera edad, grupos vulnerables, personas que necesitan atención desde lo académico, emocional, afectivo y laboral.

Por su parte, el Director del Instituto de Educación para Adultos (IEA) Municipal, Carlos Renato Martínez, quien estuvo presente en el evento, celebró que la UNACH realice este tipo de actividades, que impulsan el trabajo de campo y la labor de servicio a la sociedad en el ámbito educativo.

DCS15/082

 

 

Afirma Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

 

Ejercerá UNACH con responsabilidad y transparencia los recursos que le sean asignados

 

15/Febrero/2015

 

 

El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ratificó el compromiso de su administración, con el ejercicio responsable y transparente de los recursos asignados a la institución a través de las instancias federales y estatales.

Durante una visita a las oficinas de la Coordinación General de Finanzas de la UNACH, donde estuvo acompañado del Secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH), Pedro Jiménez Pérez, solicitó al personal que ahí labora, a continuar realizando sus trabajos de manera eficiente y apegada a las normas fiscales pertinentes.

Ante los trabajadores de los Departamentos de Auditoría Interna, Contraloría Interna, Patrimonio, Finanzas y de la Coordinación del Modelo de Gestión Institucional, refirió que desde su proyecto presentado ante la Junta de Gobierno, la rendición de cuentas en tiempo y forma es uno de los puntos centrales de su gestión.

Asimismo, declaró que su administración está comprometida en consolidar el servicio de formación académica de calidad hacia los más de 21 mil estudiantes inscritos, apoyados siempre en un modelo eficaz en el servicio administrativo, por lo que es necesario el compromiso de todos los que forman parte de esta comunidad universitaria.

“Por ello, continuaremos apoyando la modernización, certificación y ampliación de los procesos administrativos en todas las dependencias de la Universidad, para cumplir con nuestra responsabilidad social de formar los cuadros profesionales que necesita el estado de Chiapas”, puntualizó.

En el edificio de dos niveles, ubicado en el lado Norte-Poniente de la ciudad, se atienden el control, revisión y registro de todos los ingresos que percibe la Universidad, además de emitir y verificar la normatividad para el ejercicio de las operaciones financieras y contables.

DCS15/081

 

Promueven ante alumnos y docentes de la UNACH los beneficios de patentar proyectos de investigación

 

14/Febrero/2015

 

Funcionario del IMPI dicta la conferencia “La propiedad industrial, su importancia en el desarrollo de México”

El Titular de la Oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Jesús Vega Herrera, se reunió con estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, a quienes dictó la conferencia “La propiedad industrial, su importancia en el desarrollo de México”.

Ante los jóvenes reunidos en el Auditorio de la Facultad y a fin de difundir y fortalecer la cultura del desarrollo de competencias en la generación de innovaciones, describió las bondades y beneficios económicos que generan patentar los proyectos de investigación.

De forma clara y dinámica, Vega Herrera explicó el proceso de registro de autor,  de patentes, marcas, secretos industriales, signos distintivos de una empresa, aviso comercial, logotipos, así como los costos y duración que tiene cada uno de los trámites.

Ante los jóvenes, hizo hincapié de la importancia de que los investigadores y estudiantes, conozcan las oportunidades para proteger sus patentes y las pueden explotar, “si un investigador no sabe o no conoce los canales para comercializar su trabajo, puede transferir la tecnología, para que otro lo haga, obtener regalías y el trabajo de creación genere retribuciones”.

Indicó que con el fin de que un mayor número de estudiantes y docentes, tengan acceso a nuevos beneficios, el IMPI ha propiciado la creación de Centros de Patentamiento en universidades, institutos de investigación, además de que se ha vinculado con organismos gubernamentales, con el propósito de fomentar la cultura de protección de los derechos de propiedad industrial.

En este sentido, invitó a los jóvenes a que se acerquen al IMPI, el cual explicó, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en México.

Señaló que la misión del IMPI es garantizar que la intervención del estado en el campo de la protección de los derechos de propiedad industrial, otorgue a sus titulares la seguridad jurídica necesaria para el aprovechamiento legítimo de su capacidad creativa e inventiva, al tiempo de promover la inversión privada, la creación de empleos, el desarrollo económico, y en general, la competitividad del país.

Al término de la conferencia, el Director de Desarrollo Tecnológico de la UNACH, Roberto Sosa Rincón, informó que los interesados en profundizar sobre el tema, pueden acudir a las oficinas de esta Dirección donde se encargan de los trámites de registro de patente ante el IMPI.

Acompañado del Coordinador General de Innovación, Fernando Álvarez Simán, reiteró que las oficinas de la Dirección General de Investigación y Posgrado, ubicadas en el Fraccionamiento Jardines de Tuxtla, Rotonda Kenedy Número 385, se encuentran abiertas para atender a todos los miembros de la comunidad UNACH.