Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS17/0187

 

Suma UNACH nuevas medallas en la Universiada 2017

 

12/Mayo/2017

 

•    Obtiene dos preseas de bronce en la disciplina de judo

Monterrey, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Chiapas se hace presente de nueva cuenta en el medallero de la Universiada Nacional 2017, con la obtención de dos medallas de bronce en la disciplina del Judo, por parte de los estudiantes Edgar Ashley Díaz Martínez y Daniel Esteban Antonio Morales.

Dicha competencia se realizó en las instalaciones del Gimnasio Polideportivo de la Facultad de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Durante las instancias finales de este arte marcial, los judokas chiapanecos ascendieron de nueva cuenta el podio de premiación, obteniendo el tercer lugar, logro que coloca actualmente a la UNACH en el lugar 32 de entre 85 instituciones participantes, con una medalla de oro y dos preseas de bronce.

De esta manera, Daniel Esteban Antonio Morales, alumno del quinto semestre de la Licenciatura en Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, obtuvo el citado metal, al participar en la categoría de 55 kilogramos, refrendando el logro obtenido en el año 2014 de este certamen nacional.

El camino a esta medalla estuvo marcado por  victorias ante representantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de la Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

De la misma forma, Edgar Ashley Díaz Martínez, estudiante de la Facultad de Ingeniería, obtuvo su segundo metal en esta edición, esta vez en la categoría “Open”, luego de derrotar al representante del Instituto Tecnológico de Sonora.

Cabe recordar que Díaz Martínez, en esta edición fue premiado con una medalla de oro, coronándose en la categoría de 100 kilogramos, siendo uno de los mejores representantes de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos en esta justa.

DCS17/0186

 

Imparte el secretario de Salud Federal José Narro Robles conferencia magistral a la comunidad UNACH

 

11/Mayo/2017

 

•    El evento fue atestiguado por el gobernador Manuel Velasco Coello

•    Entrega el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández reconocimiento a José Narro Robles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La salud no es una mercancía que se rija por las reglas del mercado, por ello todos los días debemos reforzar los valores que caracterizan a la profesión médica, tenemos la obligación de robustecer el sistema público de salud, de alcanzar la universalidad de este servicio, aseveró el secretario de Salud Federal, José Narro Robles, durante la conferencia magistral “El humanismo en la formación de los médicos y la Salud en México”, dictada en la Universidad Autónoma de Chiapas.

Durante su más reciente visita al estado y ante el gobernador  Manuel Velasco Coello, comentó que México es un país con grandes retos, pero también es una nación digna, con grandeza y con muchas fortalezas; expresando también que la educación y la salud son dos componentes esenciales que cuentan con condiciones inescapables para hacer que las personas puedan acceder a mejores condiciones de vida.

En el marco de la celebración del décimo aniversario de que la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, lleva el nombre de su fundador, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, el funcionario federal afirmó que los médicos no pueden estar al margen de lo que acontece en la sociedad, por lo que los profesionales de las ciencias de la salud tienen mucho que decir y sobre todo mucho que hacer al respecto.

“La nación mexicana no sería la misma sin sus universidades públicas, pues éstas no son simples instituciones transmisoras del conocimiento, son verdaderas entidades educadoras, generadoras de ciencia, arte y cultura, y por supuesto, generadoras del cambio”, acotó.

Luego de realizar una reflexión y un reconocimiento acerca del reconocido médico y bioeticista, Manuel Velasco-Suárez, acompañado del presidente de la Fundación que lleva su nombre, Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles, invitó a los estudiantes y futuros médicos a continuar sobre los pasos del fundador de la UNACH, conduciéndose de manera ética y profesional, sirviendo a la sociedad y sus pacientes de manera humana.

En este marco el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció la visita del médico, académico, investigador y servidor público, destacando el compromiso que significa para la Universidad la formación de profesionales que sirvan a la sociedad y contribuyan al desarrollo del estado.

Luego de entregar el reconocimiento por la impartición de esta conferencia al doctor Narro Robles, indicó que el humanismo no hay que buscarlo solamente en la cultura y el comportamiento de los individuos, sino también en las políticas institucionales, en los sistemas de gobierno y en todas las versiones que lo hacen posible.

En este evento también estuvieron presentes el secretario de Salud Estatal, Francisco Ortega Farrera; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios; el benefactor de la Universidad, Raúl Nava Navarro; así como los integrantes de la Junta de Gobierno de la UNACH, del Comité Permanente de Finanzas, ex rectores y demás miembros de la comunidad universitaria.

Anterior a este evento el secretario de Salud Federal, José Narro Robles y el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, realizaron una guardia de honor ante la estatua del doctor Manuel Velasco-Suárez, que se encuentra ubicada en la explanada de la Biblioteca Central Universitaria.

DCS17/0185

 

Ofrece  Biblioteca Central de la UNACH  servicio de 24 horas  durante el mes de mayo

 

10/Mayo/2017

 

•    En apoyo a los estudiantes, docentes e investigadores que se encuentran en la etapa de fin de cursos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, mantendrá abierta sus puertas las 24 horas del día, de lunes a viernes, durante el mes de mayo, para prestar sus servicios a toda la comunidad universitaria, informó el director de Desarrollo Bibliotecario, Arturo Sánchez López.

En entrevista, subrayó que en seguimiento al Proyecto Académico 2014-2018 que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se refuerzan este tipo de acciones con la finalidad de apoyar a toda la comunidad unachense, como son los  estudiantes, profesores, investigadores, personal administrativo y público en general, durante el periodo de fin de semestre y la entrega de trabajos finales.

El funcionario universitario indicó que este servicio que se ofrecerá de manera continua, con espacios de tiempo para el reacomodo de acervos en las colecciones, ordenamiento y limpieza general de las instalaciones.

“Están disponibles las áreas de hemeroteca, audioteca, préstamos de libros, equipos de cómputo de escritorio y portátiles, cubículos, módulos de estudio personales y salas de lectura informal, donde encontrarán diversas colecciones que se encuentran a su disposición”, puntualizó.

Luego de señalar que el día sábado el horario se extenderá de las 09:00 a las 19:00 horas,  indicó que durante este mes se espera un promedio de 2 mil visitantes diarios, cifra similar a la del año pasado cuando también se ofreció este servicio, sobresaliendo el mayor número de visitas de alumnos de las Facultades de Ingeniería, Contaduría y Administración y Medicina Humana.

Finalmente, explicó que este servicio para todos los visitantes, es posible gracias a la contratación de manera eventual de profesionales de las ciencias sociales y humanidades, quienes estarán laborando en este emblemático espacio de la Máxima Casa de Estudios del estado.

DCS17/0184

 

Asume UNACH la presidencia de la Red de Vivienda y Hábitat Sustentable del Sur-Sureste de México

10/Mayo/2017

 

•    El cargo le fue entregado al coordinador General de Innovación de la UNACH, Gabriel Castañeda Nolasco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-  Los representantes de distintas universidades del país, eligieron al coordinador General de Innovación de la Universidad Autónoma de Chiapas, Gabriel Castañeda Nolasco, como presidente de la  Red de Vivienda y Hábitat Sustentable del Sur-Sureste de México.

Entrevistado por esta distinción, Gabriel Castañeda Nolasco, señaló que la Red que está conformada por Cuerpos Académicos, Grupos de Investigadores e Investigadores de instituciones de educación superior de los estados de Guerrero, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Yucatán y Chiapas, le confirió el cargo para el periodo 2017-2020.

Agregó que esta Red tiene participación en diferentes líneas de investigación, mismas que se realizan al interior de las universidades, entre las que se encuentran las relacionadas con  los temas de la vivienda, el patrimonio edificado, los aspectos urbanísticos, la tecnología orientada a la sustentabilidad y el ahorro energético.

En este sentido, refirió que esta Red tiene además entre sus objetivos, plantear estrategias hacia la atención del problema de la vivienda, que incida en posibles políticas públicas en la materia, al tiempo de promover nuevas tecnologías que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero, con un referente regional.

Sobre el tema, subrayó que la UNACH es miembro fundador de la Red y destacó  que la Máxima Casa de Estudios del estado, es sede del primer Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, instaurado con  integrantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad de Sonora (UNISON)  y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), además del apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que habla de su calidad y pertinencia.

Miércoles, 10 Mayo 2017 04:06

Celebran en la UNACH el Día de las Madres

DCS17/0183

 

Celebran en la UNACH el Día de las Madres

 

09/Mayo/2017

 

•    Entregan estímulos  a quienes diariamente laboran en distintas áreas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Música, regalos y el reconocimiento de la comunidad universitaria, fueron los ingredientes que se conjugaron para una gran celebración por el Día de las Madres, realizado por la Universidad Autónoma de Chiapas.

Más de mil madres que realizan funciones docentes y administrativas en los Campus I, II y VI con sede en Tuxtla Gutiérrez, fueron agasajadas con un desayuno por las autoridades universitarias en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”.

Con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario General Hugo Armando Aguilar Aguilar, aseveró que la Universidad efectúa cada año este reconocimiento a la labor que como mujeres y profesionales realizan en beneficio de los estudiantes y la misma sociedad chiapaneca.

Acompañado de la presidenta del Voluntariado UNACH, la señora María del Carmen Elizondo Zenteno, expresó el agradecimiento que en cada una de las oficinas de los Centros, Facultades, Institutos  y Escuelas se tiene para con las mujeres que entregan su esfuerzo diario, para el cumplimento diario de las metas institucionales, además de tener en su hogar un rol preponderante.

“La palabra madre es sinónimo de amor, cariño y dulzura, pero también de esfuerzo y coraje, por lo que como versa una vieja sentencia: Educar a un hombre es educar a una persona, educar a una mujer es educar a una familia”, acotó.

Asimismo, el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Emanuel Luis Gijón, expresó que este convivio es una muestra de agradecimiento por la dedicación que las mamás universitarias realizan a diario en sus  actividades.

Este evento contó con la participación de una rondalla, banda de guerra, imitadores, grupos de danza y baile pertenecientes a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I quienes arrancaron aplausos y risas a todos los presentes en este inmueble universitario.

Este acto fue atestiguado también por el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; la secretaria General del SPAUNACH, Indra Toledo Coutiño; el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez; el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales; la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano; la coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia Flores Alfaro y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Manuel de Jesús Moguel Liévano.

Cabe señalar, que en este marco, y previamente, las autoridades de la Administración Central de la UNACH y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UNACH, que encabeza su secretario General, Pedro Jiménez Pérez, realizaron un festejo dedicado especialmente a las madres de familia que se encuentran afiliadas a este gremio.

DCS17/0182

 

Más de 5 mil alumnos de la UNACH han sido beneficiados con nueva infraestructura en distintos Campus del estado

 

09/Mayo/2017

 

•    Destaca el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello

•    Se construyeron nuevos espacios en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el apoyo del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ha ampliado su infraestructura en los últimos dos años, beneficiando a más de 5 mil alumnos inscritos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula.

Al respecto, las autoridades universitarias dieron a conocer que en Tuxtla Gutiérrez se construyeron dos edificios de tres niveles en las Facultades de Ingeniería Campus I y Humanidades Campus VI, fortaleciendo la educación integral de los profesionales en formación.

Sobre el tema, el rector Carlos Eugenio Ruiz expuso que de esta manera, los jóvenes de la Facultad de Ingeniería cuentan con nuevas aulas didácticas, mientras que en la Facultad de Humanidades se habilitaron una biblioteca, auditorio con capacidad de 90 personas, centro de cómputo, áreas administrativas y dos aulas de usos múltiples

Agregó que mientras tanto, en Tapachula, las Escuelas de Humanidades y de Lenguas, Campus IV, fueron beneficiadas con sendos edificios de tres niveles, donde además de una serie de servicios para los alumnos, se adecuaron espacios para uso de los docentes.

Refirió que en la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III, que se ubica en  San Cristóbal de las Casas, se construyó un edificio con cubículos y se rehabilitaron aulas.

Finalmente, Ruiz Hernández destacó el apoyo otorgado por el gobernador Manuel Velasco Coello, para alcanzar estos objetivos, que hoy contribuyen a la educación de calidad que se imparte en la Máxima Casa de Estudios del estado.

DCS17/0181

 

Gana UNACH Medalla de Oro en la Universiada Nacional 2017

 

09/Mayo/2017

 

•    Obtiene el judoka Edgar Ashley Díaz Martínez, la presea en la categoría de 100 kilogramos

•    El evento se desarrolla en Nuevo León

Monterrey, Nuevo León.- El estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, Edgar Ashley Díaz Martínez, obtuvo la medalla de oro en la disciplina de Judo, en la categoría de 100 kilogramos, dentro la Universiada Nacional celebrada en este estado.

El joven judoka chiapaneco que compitió en la Vigésima Primera edición de la máxima justa universitaria, se enfrentó en su camino para ganar la medalla aurea, a deportistas de Nuevo León, Sonora y Baja California, ante quienes mostró su talento y capacidad.

Durante la competencia, que se efectuó en las instalaciones del gimnasio Polideportivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Edgar Ashley Díaz Martínez, utilizó distintas técnicas para imponerse a sus adversarios, cumpliendo así el objetivo planteado desde las primeras fases de la Universiada.

Edgar Ashley Díaz Martínez, es un joven que ha obtenidas medallas de distintos metales en anteriores ediciones de la Universiada, donde ha puesto en alto el orgullo de formar parte de la Máxima Casa de Estudios del estado, siendo un ejemplo de tenacidad y esfuerzo para los deportistas chiapanecos y en particular de los jóvenes ocelotes.

Al respecto, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández externó su beneplácito por este logro del joven unachense, hecho que –dijo- habla de la sana combinación entre el deporte y el estudio, elementos que favorecen la formación integral de los futuros profesionistas.

Sobre el tema, resaltó el compromiso institucional de promover la práctica del deporte desde temprana edad, tal como ya ocurre con las escuelas de distintas disciplinas, donde alumnos de los diferentes niveles educativos ya portan con orgullo los colores de la UNACH.

DCS17/0180

 

En Tapachula

Participa UNACH en reunión de trabajo de seguimiento de la Zona Económica Especial para Puerto Chiapas

 

09/Mayo/2017

 

Tapachula, Chiapas.- Autoridades estatales, municipales así como de diversas instituciones de educación superior, asistieron a la Reunión de Trabajo de seguimiento a la implementación del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial para Puerto Chiapas y su área de influencia, en la sede de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional.

Uno de los objetivos de esta reunión, fue establecer las bases de coordinación entre las autoridades federales y estatales de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, en acciones complementarias al Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial para Chiapas.

Los académicos participantes y los actores gubernamentales clave, destacaron el papel y la importancia que tiene la participación de las Instituciones de Educación Superior, para impulsar estrategias de colaboración para el desarrollo y el análisis de perspectivas de la ZEE, en la que Chiapas es una de las entidades que está considerada como área de prioridad para su implementación.

En este sentido, la UNACH propuso se implemente una agenda de trabajo para la promoción del encadenamiento productivo de la MIPYME e incubadoras de negocios, cuyo objetivo es fortalecer la producción con enfoque de cadenas de valor de la producción a la comercialización.

De esta manera también se busca crear capacidades en los productores locales, mediante asistencia técnica y capacitación en: producción, trasformación y comercialización de productos; y acelerar el crecimiento de las  empresas para escalar su alcance y capacidad de negocio,  mediante la mejora de su productividad y rentabilidad, haciéndolas más competitivas.

Presidieron este encuentro el director General de Políticas Públicas Complementarias, Wilfrido Perea Curiel; el director General Adjunto de Evaluaciones Estratégicas, Fernando Orozco; el director General Adjunto de Políticas Públicas Complementarias, Tomás Pérez Alvarado; el delegado de las ZEE para Chiapas, pertenecientes a la Autoridad Federal de las ZEE, Héctor Lazos Cota.

También participaron. Jorge Zúñiga, asesor de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional y del director de Corredores Estratégicos y Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Vázquez Castañeda.

Además, asistieron los representantes de la Universidad Politécnica, Instituto Tecnológico e ICATECH, Tapachula, acompañados de funcionarios de la Secretaria de Educación, Secretaria del Medio Ambiente Delegación soconusco, Secretaria del Trabajo, Delegado Regional, Secretaría del Campo y Secretaría de la Juventud y Deporte, así como, funcionarios de los ayuntamientos de Tapachula, Suchiate y Tuxtla Chico.

Por parte de la UNACH participaron el Coordinador General de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Institucional, Marco Antonio Lara Martínez; el coordinador General de Innovación, Gabriel Castañeda Nolasco y el coordinador General del CEUNE, Luis Morán Villatoro.

DCS17/0179

 

Reitera UNACH el llamado a denunciar a quienes lucran con una convocatoria apócrifa  para obtener una plaza en la institución

 

07/Mayo/2017

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reiteró el llamado a la sociedad, a denunciar ante las autoridades correspondientes, a las personas que lucran con una falsa convocatoria para tener una plaza dentro de la institución.

En este sentido, Ruiz Hernández hizo hincapié en que la Máxima Casa de Estudios del estado, se mantiene atenta y ha notificado a las instancias en la materia, sobre el caso, donde personas extrañas a esta Casa de Estudios  han ofrecido vía mensajes y llamadas al teléfono celular, plazas de personal docente y administrativo.

Resaltó de manera enfática, que estás personas utilizan una convocatoria apócrifa, en  donde indebidamente ocupan logotipos y sellos de la Universidad, para timar a las personas, a quienes han solicitado determinadas cantidades de dinero.

Agregó que estas personas ocupan un documento donde se aprecia los nombres y firmas de funcionarios universitarios y de la Secretaría General del Sindicato del Personal Académico (SPAUNACH), mismos que se obtuvieron a través de un fotomontaje, sin la autorización de quienes ahí se mencionan.

Ruiz Hernández alertó a la sociedad en general e invitó a los medios de comunicación, a difundir este mensaje, a fin de evitar que las personas inmiscuidas en este fraude, dañen el patrimonio de las personas.

Subrayó que la UNACH no ha emitido convocatoria para ocupar las plazas que indica el documento apócrifo y resaltó que las únicas plazas que la Universidad oferta mediante convocatoria son las académicas, y éstas se otorgan  por concurso de oposición (abierto o cerrado), previo cumplimiento de los requisitos establecidos y mediante el procedimiento contemplado en el Título Tercero, Capítulo I, del Estatuto del Personal Académico.

DCS17/0178

 

Distinguen la calidad académica y la vinculación con los distintos sectores a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

 

07/Mayo/2017

 

•    Rinde el director del plantel, José Alfredo Castellanos su Cuarto Informe de Actividades

•    Resalta el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández el avance de esta Facultad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cumpliendo con lo establecido en la legislación universitaria, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Chiapas, José Alfredo Castellanos Coutiño, presentó el cuarto y último informe de la Gestión 2013 – 2017.

Ante el Presidente en Turno de la Junta de Gobierno de la UNACH, Gerardo Chávez Gómez, como testigo de este hecho, declaró que cumpliendo con el compromiso con la calidad educativa se refrendó el Nivel 1 de por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en el mes de abril del año pasado.

“También, en este mismo tenor pares académicos del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET), realizaron una auditoria a mediados del año 2016, para realizar un informe de evaluación que permitirá a nuestra Facultad realizar todas las acciones necesarias para después buscar acreditar la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia a nivel nacional”, acotó.

Castellanos Coutiño comentó que en cumplimiento con su compromiso social, la FMVZ obtuvo la Certificación como Escuela Promotora de la Salud, dentro del Programa Entornos Saludables promovido por la Dirección General de Extensión Universitaria.

Indicó que además, esta Facultad sumándose a los esfuerzos institucionales, forma parte del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) por lo que recibió la auditoría del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (INMC) con miras a recibir la certificación del cumplimiento con la Norma ISO-14001-2015 de Sistemas de Gestión Ambiental.

Asimismo, durante este periodo y gracias a la vinculación de esta Facultad con el sector productivo, la FMVZ se ha convertido en la primer institución educativa reconocida como miembro honorario de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando – Cebú, hato que obtuvo un reconocimiento durante la edición 2016 de la pasada Feria Chiapas, en el marco de su exposición ganadera.

En el tema de investigación, esta Facultad a través de su Coordinación de Investigación y Posgrado registró 25 proyectos, de los cuales más del 50 por ciento se encuentran finalizados, realizados estos por los docentes,  de los cuales 13 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores que conforman 4 Cuerpos Académicos.

Dio a conocer que con la finalidad de mejorar el servicio para la Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Tropical y el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad, ambos con reconocimiento del Programa de Posgrados de Calidad del CONACyT, se finalizaron las remodelaciones realizadas al área de posgrado de esta Facultad.

Dichas acciones contemplaron la implementación de dos aulas, sala de juntas, oficina de la coordinación, área de servicios escolares, área de trabajo para los estudiantes y unidades sanitarias, además de la adquisición del mobiliario necesario para desarrollar estas funciones de manera eficiente.

Castellanos Coutiño agradeció el trabajo comprometido de todos los que conforman a esta comunidad de la FMVZ, esfuerzo que se ve reflejado en la consecución de las metas y en las actividades diarias que se desarrollan en ella.

En este marco, el rector de la UNACH Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que todas las acciones realizadas durante este periodo servirán como un paradigma que ayudara a la Facultad a sostener y mejorar un prestigio bien ganado ante la sociedad.

“A través de ello, la Facultad atiende las necesidades sociales, apoyando la generación de riqueza social, el conocimiento y, por ende, un capital humano el de nuestros egresados que con competitividad laboral y ética profesional, justifican la razón de ser de esta institución, cuya enseñanza se sustenta en los estándares nacionales que nos indican los organismos acreditadores”, apuntó.

Este evento fue atestiguado también por los miembros de la Junta de Gobierno, María Guadalupe Rodríguez Galván, Flor de María Culebro Alvorez, Joaquín Ballinas Álvarez y Rafael Chirino Ovando; el secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez; los integrantes del Comité Permanente de Finanzas, entre otros funcionarios universitarios.