Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

DCS17/0157

 

Conjuntan voluntades la UNACH y Organización de Constructores Independientes del Estado de Chiapas a favor de los jóvenes

 

24/Abril/2017

 

•    Suscribe el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández acuerdo con la Organización de Constructores Independientes del Estado de Chiapas

•    El documento fue también firmado por el presidente de la OCIECH, Hernán Ruiz Coello

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas y la Organización de Constructores Independientes del Estado de Chiapas (OCIECH), suscribieron un convenio de colaboración, a fin de realizar acciones conjuntas en los ámbitos de la ingeniería civil, la investigación, de extensión de los servicios, vinculación y difusión de la cultura.

En este acto desarrollado en la Biblioteca Central  Universitaria y que fue encabezado por el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el presidente de la OCIECH, Hernán Ruiz Coello, se indicó que mediante esta acción, se estipula además la cooperación en proyectos culturales e intercambio de materiales bibliográficos de interés común.

Al respecto, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que este convenio refrenda la voluntad de la Máxima Casa de Estudios del estado por vincularse con los distintos sectores de la población, a fin de generar mayores oportunidades de crecimiento para los alumnos, docentes  e investigadores.

Acompañado del secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar y del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, subrayó que mediante este convenio se busca enriquecer los conocimientos de la comunidad universitaria, impulsando el intercambio de experiencias.

En el acto del cual fueron testigos, el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Emmanuel Luis Gijón y el director de Asuntos Jurídicos, Beimar Palacios Arreola, refirió que el acuerdo contempla la capacitación y profesionalización conjunta, para lo cual se implementarán diplomados en la materia,

Por su parte, el presidente de la OCIECH, Hernán Ruiz Coello, quien estuvo acompañado por el Comité Directivo de la  agrupación, expresó que la organización está formada en su mayoría por egresados de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería de la UNACH.

En este sentido, resalto que hoy tenemos una universidad sólida, con rumbo y programas de calidad, metas y objetivos definidos, “nuestro amplio reconocimiento para la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado”

Agregó que el convenio abre las puertas para  que los alumnos de la institución, principalmente de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, tengan la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con profesionales del ramo, así como el espacio para desarrollar su servicio social y las prácticas profesionales.

En este evento también estuvieron la directora General de Investigación Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano; el director de la Facultad de Ingeniería, Ernesto Castellanos Castellanos y el secretario Técnico de Rectoría, Porfirio Cruz Sánchez.

DCS17/0156

 

Reafirma UNACH su compromiso con la salud y los hábitos saludables

 

23/Abril/2017

 

•    Con el aval de la Secretaría de Salud levantan bandera blanca en la Facultad de Humanidades, Campus VI

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Secretaría de Salud levantaron la bandera blanca en la Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Máxima Casa de Estudios del estado, con lo que se le reconoce como Escuela Promotora de la Salud.

En el acto, y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Coordinador General del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD), Gonzalo López Aguirre, señaló que con este hecho se reafirma el compromiso de la institución con el bienestar de los unachenses.

Acompañado del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, refirió que esto implica compartir una cultura de vida saludable, dentro y fuera de la universidad, promoviendo la importancia de la prevención con todos los grupos de edades de la población.

Por su parte, el director de la Facultad de Humanidades, Gonzalo Esteban Girón Aguiar, agradeció la participación de las autoridades universitarias y de la Secretaría de Salud, para alcanzar este proceso de certificación, que reivindica el trabajo que se hace a favor de la comunidad de este plantel.

En tanto, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, manifestó que este hecho, forma parte del Programa Universidad Saludable, que impulsa el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en cada uno de los Campus que se ubican a lo largo de la entidad.

Ante los docentes y alumnos del plantel que atestiguaron este evento, subrayó la importancia de inculcar en las actuales y próximas generaciones el consumo de alimentos saludables, a fin de que ello incida de manera positiva en nuestro estado físico y mental, generando un mejor estilo de vida.

Finalmente, la coordinadora de Promoción  de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, de la Secretaría de Salud del Estado, Maricruz González Trujillo, hizo hincapié en que el levantamiento de esta bandera, implica un proceso donde se tienen que cumplir determinados indicadores que involucran la salud de la población.

DCS17/0155

 

Oferta UNACH 53 carreras en la Convocatoria del Examen de Admisión para el Ciclo Escolar julio-diciembre 2017

 

23/Abril/2017

 

•    Informa el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández que 44 son presenciales y nueve a distancia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer que la Convocatoria del Examen de Admisión para el ciclo escolar julio-diciembre 2017, oferta 53 programas académicos, de los cuales 44 son presenciales y nueve a distancia.

Al respecto, Ruiz Hernández informó que los interesados en su ficha para el examen de admisión, pueden solicitarla en la página web www.aspirantes.unach.mx, cuya vigencia se mantendrá hasta el 31 de mayo, teniendo un costo de 950 pesos, mismo que será solventado en la institución bancaria que el documento impreso refiere.

Luego de señalar, que quienes deseen conocer los detalles de esta convocatoria, pueden consultarla en la página oficial de la institución www.unach.mx, agregó que el examen se aplicará el 14 de junio en los distintos planteles que la institución cuenta en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado.

En este sentido, detalló que la evaluación de las licenciaturas presenciales, se realizará a las 08:30 horas, mientras que las de a distancia, se desarrollarán en línea, ingresando al sitio www.cv.unach.mx/seleccion, a partir de las 17:00 horas, teniendo consigo el número de ficha y la contraseña que se indica en la misma.

Especificó que en el caso de las licenciaturas presenciales, deberá acudir al sitio de la evaluación con su ficha y comprobante de pago e identificación oficial con fotografía, publicándose los resultados el 22 de junio en los periódicos de mayor circulación del estado, en la página web www.siae.unach.mx, así como en cada plantel de la Máxima Casa de Estudios del estado.

Para mayor información, pueden acudir al Departamento de Admisión de la Dirección de Desarrollo Académico, que se ubica en boulevard Belisario Domínguez número 3329,  Colonia Terán, Tuxtla Gutiérrez, o bien comunicarse al teléfono 01 961 60 4 54 98, en horario de atención de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

De la misma manera, por medio del Departamento de Gestión Escolar y Vinculación Educativa, de la Coordinación General de la Universidad Virtual, en los teléfonos 01 961 61 7 80 00, extensión 5340 y 01 961 61 7 80 34, en horario de 08:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes y el correo electrónico admisióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DCS17/0154

 

En la Facultad de Humanidades

Celebran con éxito UNACH el Día Internacional del Libro

 

22/Abril/2017

 

•    Se realizaron durante una semana distintas actividades dedicadas a Juan Rulfo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de la Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas, directivos de la Facultad de Humanidades Campus VI, docentes y alumnos del citado plantel, conmemoraron con éxito, por sexto año consecutivo, el Día Internacional del Libro, acto que este año fue dedicado al escritor Juan Rulfo, a 100 años de su natalicio.

Al hacer uso de la palabra, el director de esta Facultad, Gonzalo Esteban Girón Aguiar, felicitó a los estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas por la organización de estas actividades y destacó el legado del escritor Juan Rulfo, cuya obra ha trascendido su época.

Sobre esta celebración, indicó que en este año y por primera vez, se prolongó las actividades a una semana, instalándose exposiciones de fotografía, pinturas y stands de producciones de distintas editoriales, así como presentaciones de libros, conferencias, presentaciones musicales, mesas temáticas, teatro y el Certamen “No oyes contar los cuentos?” , todo alusivo al escritor Juan Rulfo.

Al respecto, el secretario Técnico de Rectoría, Porfirio Cruz Sánchez, en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reconoció y felicitó a la comunidad universitaria del Campus VI por las actividades, donde además se exhibió la producción editorial de la UNACH.

De la misma manera, agradeció la participación de los integrantes de la Banda de Música de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), integrada por 43 elementos, que realizaron un concierto y recalcó que con su participación demuestra la sensibilidad de una institución de alta solvencia moral.

Como parte de estas actividades que se realizaron por cinco días consecutivos, en el Auditorio “Gil Tovilla” del Campus VI, se presentaron los libros: “Colisión” de Irving Aréchar y “Neurosis de los Bichos”, de Karla Barajas y Damaris Disner, entre otros.

DCS17/0153

 

En el Campus IV

Realizó UNACH el 1er. Congreso Turismo Cultural: Raíces y sabores del Soconusco

 

22/Abril/2017

 

Tapachula, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV, realizó el “1er. Congreso Turismo Cultural”, Raíces y sabores del Soconusco, con la participación de destacados expertos en el tema.

Ante los presentes en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), el secretario académico de la Facultad de Ciencias de la Administración, Jorge Mendoza Velasco, dijo que el objetivo de este congreso fue promover la preservación  de la cultura de la región del Soconusco, la cual está conformado de 15 municipios, donde cada uno tiene diferentes festividades y una amplia gastronomía.

Así también dijo que esta actividad sirve para que los alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, ya que combinan la teoría con la practica en el proceso de aprendizaje, “Ser emprendedor, es una exigencia de la sociedad, y es precisamente lo que los alumnos de la licenciatura en Gestión Turística están demostrando hoy con la organización de este congreso”.

Por su parte, la docente en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Licenciatura en Gestión Turística, Isela Ramírez Aguilar, indicó que el propósito de realizar este congreso es que las próximas generaciones valores el legado de sus tradiciones.

En este sentido, destacó al municipio de Escuintla con su tradicional marquesote y sus ferias o Mapastepec donde sobresale la producción de quesos. “Lo que buscamos a través de estos proyectos, es que las que la gente que nos visita conozca las tradiciones y costumbres así como a la gente de la región”.

De esta manera, se presentaron las ponencias: “Tuxtla Chico, proyección turística en el Soconusco”, a cargo de David Mejía Sierra, secretario de Desarrollo Económico y Turismo en Tuxtla Chico; “Tianguis de productos naturales y orgánicos ‘El Huacalero’, una innovación de éxito”, por Raúl Cuevas González, productor del tianguis “El Huacalero”, productos naturales y orgánicos, y “Turismo cultural de Tapachula”, a cargo de Mario Ruiz Redondo, galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en los años 1983 y 2013.

Formaron parte del presídium la coordinadora de Investigación y Posgrado, Idalia López Rivera; la representante del octavo semestre de la Licenciatura en Gestión Turística, Victoria Ruiz Sánchez y la coordinadora de la Licenciatura en Gestión Turística, Patricia Gómez Hernández.

DCS17/0152

 

Celebra UNACH el Día Internacional del Libro

 

21/Abril/2017

 

•    Realizan lectura en voz alta  por 12 horas del libro “Así era Chiapas”, de don Miguel Álvarez del Toro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de distintas instituciones educativas, del Gobierno del Estado, alumnos, docentes y la sociedad en general, participaron de la celebración del Día Internacional del Libro, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas.

Durante el acto que se realizó en el Centro Cultural “Presidente Juárez” y con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el encargado de la secretaría Administrativa, Erick Emanuel Luis Gijón, expuso que en este marco la Máxima Casa de Estudios del estado rinde homenaje a don Miguel Álvarez del Toro, en el centenario de su natalicio, con  la lectura en voz alta, por espacio de 12 horas, del libro de su autoría “Así era Chiapas”.

Acompañado del secretario General de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, manifestó que mediante este evento se fomenta la lectura en nuestra comunidad y en particular con el público infantil “por ello agradecemos a las autoridades locales, por su participación con el stand de la Biblioteca Municipal”.

En el acto, donde también estuvieron el director de Publicaciones del CONECULTA, Marco Antonio Orozco Zuarth y el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH, Iván Camacho Morales, subrayó que gracias a la obra de Álvarez del Toro, distintas generaciones de chiapanecos han conocido los recursos naturales de nuestra propia tierra.

“Nadie como él fue tan prolífero  y generoso en su afán de hacernos comprender que en la medida en que sepamos cuidar nuestro entorno, en esa medida estamos asegurando el futuro de nuestros hijos”, concluyó.

Por su parte, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, acompañado del director Editorial, Adrián Maza Trujillo, resaltó la importancia de que las actuales y próximas generaciones, crezcan con el hábito de la lectura, dado que ello les abre nuevas oportunidades de conocimiento.

En su mensaje, reiteró el compromiso de la institución por  promover estas actividades, que además de promover la lectura, nos invita a la sana convivencia familiar, al tiempo que se evoca el legado de un ilustre chiapaneco como lo fue don Miguel Álvarez del Toro.

En tanto, el presidente del Comité del Centenario del natalicio de Don Miguel Álvarez del Toro, Federico Álvarez del Toro, agradeció a la Universidad y  las instituciones participantes de este evento, por mantener vigente la obra de  Don Miguel Álvarez del Toro, misma que se distingue en distintos rubros y que trasciende su tiempo.

Cabe señalar que como parte de este evento, se instalaron stands para venta de libros, con la presencia de expositores como Edufín de México, CONECULTA, Editorial Porrúa, la Librería José Emilio Pacheco, el  Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, la Dirección de Bibliotecas y Desarrollo Cultural y la Editorial UNACH.

Asimismo, se ubicó un espacio infantil, donde los menores disfrutaron del espectáculo del cuenteatro, además de poder participar de la lectura de distintas obras literarias.

DCS17/0151

 

Egresan 50 profesionales del Campus de la UNACH en Arriaga

 

21/Abril/2017

 

•    La ceremonia fue encabezada por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Arriaga, Chiapas.- 50 nuevos profesionales, egresados de la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX  de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibieron los papeles que acreditan sus estudios de licenciatura, de manos del rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández.

En una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones del auditorio Ángel Albino Corzo de este municipio, el rector manifestó el beneplácito que la comunidad universitaria siente al observar los frutos del trabajo que diariamente se realiza en esta institución educativa.

Ante el Primer Regidor de este Ayuntamiento, Concepción Santos Castillo, comentó que el cumplir con la misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo del estado es y será siempre la principal tarea de la UNACH.

“Pero también contamos con expertos en diversos temas, los cuales a través de sus investigaciones generan respuestas a las problemáticas que existen en nuestra entidad, por lo que el acercamiento con los ayuntamientos y la Universidad debe ser complemento ideal para generar una sinergia de desarrollo en cualquier lugar del estado”, acotó.

Asimismo, felicitó el hecho de que este grupo de alumnos, pertenecientes a la generación 2012 – 2016, haya egresado a través del programa Título en Mano, por lo cual esta generación destaca al entregárseles los títulos de Licenciados en Contaduría y Administración a más del 90 por ciento de ellos.

En este marco, el reconocido ciudadano arriaguense y benefactor de este Campus universitario, Juan Esteban Gutiérrez Marroquín, al tiempo de felicitar a los miembros de esta generación, expresó que el contar con una carrera universitaria es la mejor herencia y el mejor bien que los padres pueden dar a sus hijos.

Gutiérrez Marroquín les solicitó a estos nuevos profesionales, utilizar sus conocimientos en bien de la sociedad a la que se deben, luego de ser formados en una institución pública y reconoció el avance que esta Máxima Casa de Estudios ha tenido bajo el Proyecto Académico 2014 – 2018, impulsado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

En su oportunidad, el secretario Académico y padrino de esta generación, Roberto Sosa Rincón, alentó a los jóvenes profesionales a conducirse con ética y respeto hacia su profesión, poniendo en alto el nombre de su alma mater.

De igual forma, los invitó a continuar formándose y actualizándose, ya que este es el primer paso de un gran reto que es el ejercicio profesional, pues representa la mejor forma de servir a la sociedad y construir un futuro promisorio para ellos y sus familias.

Finalmente, la directora de esta Escuela, Blanca Flor Esquinca Castillejos, informó que esta es la segunda ocasión en que este programa Titulo en mano es aplicado y se han conseguido buenos resultados, lo que compromete aún más a su administración, a continuar esforzándose para rendir cuentas positivas a la comunidad universitaria.

Este evento estuvo atestiguado por el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar; la directora de la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales Istmo – Costa, Claudia Guadalupe López Magdaleno; el director de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo-Costa con sede en Tonalá, José Eczar Escobar Aguilar y el coordinador General de Innovación, Gabriel Castañeda Nolasco.

DCS17/0150

 

Reúne UNACH a especialistas médicos de distintas partes del país

 

20/Abril/2017

 

•    La Máxima Casa de Estudios del estado es sede de la Cátedra CUMEX de Medicina “Ignacio Chávez”

•    Encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la ceremonia protocolaria de inauguración

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presencia de médicos expertos de distintas universidades del norte, centro y sur de nuestro país, se lleva a cabo la XI Cátedra CUMEX (Consorcio de Universidades Mexicanas) de Medicina, “Ignacio Chávez”, en las instalaciones de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Chiapas “Dr. Manuel Velasco-Suárez”.

Este evento, que se desarrolla desde el día 19 de abril, con cursos previos a la cátedra, está constituido para formalizar en la región Sur–Sureste de la República Mexicana un espacio para la reflexión e intercambio de experiencias sobre temas de salud y educación que afectan  a todas las escuelas y facultades de medicina.

Durante el acto de inauguración, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que esta cátedra es una muestra del trabajo decidido que desde este consorcio de instituciones de educación superior se realizan para elevar la calidad de la educación en nuestro país.

Expuso que para la UNACH el poder ser sede de este evento, es un reconocimiento a esa calidad demostrada a través de sus tres acreditaciones,  avalando el trabajo de  docentes, alumnos y administrativos de esta facultad, que a través del legado del fundador de esta universidad, el doctor Manuel Velasco-Suárez, forma a médicos comprometidos con la sociedad y su salud.

Ante el subsecretario de Planeación Educativa, Marco Antonio Zenteno Núñez, quien acudió con la representación del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos; aseveró que la formación por competencias contribuye a desarrollar en los profesionales en formación el sentido de servicio y de actuación a favor de la salud de sus pacientes, con un sentido humano.

En este marco, el director de la Facultad, Fernando Solís Hernández, indicó que la educación médica contemporánea, está íntimamente ligada a la necesidad de que los estudiantes se apropien de los conocimientos y de las herramientas intelectuales para que en el momento de ejercer su profesión, pongan de manifiesto esta formación sólida para resolver los problemas de salud de sus pacientes.

Asimismo, el titular de la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, indicó que este beneficio de participación institucional, como organizadores de la XI edición de la Cátedra CUMEX de Medicina, es también un aliciente para mantener el rumbo hacia los objetivos de formación profesional de calidad que la UNACH tiene como meta.

Comunicó también que estas actividades son desarrolladas en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, como se establece en los lineamientos del CUMEX, hecho que contribuye a fortalecer las relaciones institucionales en beneficio de todas las universidades del país.

Dicha cátedra cuenta con la participación de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Autónoma de Coahuila, la Autónoma de Yucatán, del Valle de México, la Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Veracruzana y la UNACH, quienes disertan acerca de tópicos como evaluación de competencias en escenarios clínicos, estandarización de pacientes, entrenamiento  a la evaluación e investigación, la evaluación como herramienta para generar nuevo conocimiento, entre otros.

La Cátedra Nacional de Medicina lleva el nombre del Dr. Ignacio Chávez Sánchez por su destacadísima labor en pro de la salud y la educación en México. Chávez Sánchez fue rector de la UNAM de 1961 a 1966 y es considerado el padre de la cardiología en México. Fundó el reconocido Instituto Nacional de Cardiología que actualmente lleva su nombre y fue merecedor de diversas condecoraciones y nombrado doctor honoris causa en 95 universidades alrededor del mundo.

DCS17/0149

 

Suma UNACH más espacios integrados al Programa de Universidad Saludable

 

20/Abril/2017

 

•    Levanta el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández la bandera blanca en la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La séptima bandera blanca en reconocimiento a las acciones de promoción a la salud ondea ya en la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Estas acciones cuentan con el aval, como Escuelas Promotoras de la Salud, por parte de la Secretaria de Salud, en cumplimiento al proceso de certificación como entorno saludable que se establece por esta institución gubernamental, y que también se encuentran enmarcadas en el Programa Universidad Saludable impulsado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Durante el acto realizado en las instalaciones de esta Facultad, el rector afirmó que estas acciones de prevención tienen un impacto positivo entre la comunidad universitaria, puesto que se genera conciencia  sobre cómo llevar un estilo de vida saludable.

Acompañado del director de la Jurisdicción Sanitaria, Número uno, Francisco Antonio Castellanos Coutiño, en representación del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, Ruiz Hernández expuso que una buena alimentación, el ejercicio continuo y el establecimiento de espacios limpios, entre otras acciones, permiten el desarrollo integral de quienes llevan a cabo estas acciones.

“Esto es lo que como institución perseguimos, aportar a nuestros alumnos una formación integral que incida positivamente en ellos y que ellos compartan esto con la sociedad, como profesionales, pero sobre todo como personas con su familia, amigos y conocidos”, puntualizó.

En su oportunidad, el director de la Facultad, Roberto Solís Hernández,  expresó que estas acciones de concientización y formación en salud, se continuarán reforzando en beneficio de todos los que conviven en este plantel, cumpliendo el compromiso que representa contar con la bandera blanca.

En este marco, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, especificó que la Facultad de Medicina Humana ha sido un gran aliado en la realización del Programa Universidad Saludable, puesto que han participado desde su diseño hasta su puesta en operación.

“Por su formación, ustedes los médicos cuentan con una mayor conciencia del valor de las acciones preventivas, que en el aspecto de la salud son mucho más importantes, por ello ustedes son un activo muy importante para que el éxito de este programa este asegurado”, acotó.

Especificó que con el trabajo de las autoridades, personal administrativo y alumnos, se ha logrado que esta y seis facultades más logren cumplir con los 15 indicadores de salud y orden que se establecen por las autoridades, lo cual ha valido para la consecución de esta meta.

Finalmente, el director de la Jurisdicción Sanitaria, Número uno, Francisco Antonio Castellanos Coutiño, destacó el compromiso que la UNACH tiene con la salud en Chiapas y felicitó el esfuerzo realizado en todos los sectores universitarios, para poder establecerse como promotores de un estilo de vida saludable entre sus miembros y la sociedad en general.

Este evento fue atestiguado por el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales; la coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro y el director del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres, Gonzalo López Aguirre.

DCS17/0148

 

Evocará UNACH el recuerdo de don Miguel Álvarez del Toro en la celebración del Día Internacional del Libro

 

19/Abril/2017

 

•    El evento se efectuará este viernes 21 de abril
•    La sede será del Centro Cultural “Presidente Juárez”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Dirección General de Extensión Universitaria, realizará este viernes 21 de abril la conmemoración anticipada del Día Internacional de Libro, en las instalaciones del Centro Cultural “Presidente Juárez”, el horario de las 09:30 a las 21:00 horas.

El origen del Día del Libro se remonta al año 1926 y fue escogido el 23 de abril, para su celebración, por ser esa la fecha del año 1616, cuando fenecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega; también en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.

Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

En dicho evento, organizado por la UNACH, también se celebrarán los 100 años del natalicio de Miguel Álvarez del Toro, por ello, en este marco se realizará durante doce horas continuas, la lectura en voz alta del libro “Así era Chiapas” de este icónico personaje.

Como parte de esta actividad, se instalarán ocho stands para venta de libros, con expositores como Edufín de México, CONECULTA, Editorial Porrúa, la Librería José Emilio Pacheco, el  Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, la Dirección de Bibliotecas y Desarrollo Cultural y la Editorial UNACH.

De la misma manera, se contará con un espacio infantil con actividades de cuenta cuentos, taller de fomento lectura y cuenteatro, para el deleite de los pequeños que se den cita en esta celebración; además se presentará el ballet del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la UNACH.