Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

Por la búsqueda de la excelencia académica.

Villafores, Chiapas.- Luego de recibir la Acreditación del Programa Educativo de Ingeniero Agrónomo, otorgada por el Comité Mexicano de Acreditación Agronómica (COMEAA), el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, convocó a la comunidad universitaria a sumarse a los nuevos trabajos que este reto implica.

“Con esta acreditación, que significa la mejora continua y la búsqueda de la excelencia académica, se constata que el empeño de sus directores, del personal académico y administrativo, así como de los jóvenes estudiantes, está rindiendo frutos”, enfatizó.

Durante un acto que se celebró en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, Valls Esponda externó su beneplácito porque la Universidad ha cumplido satisfactoriamente con los estándares previstos por el COMEAA, “recibimos el día de hoy con mucho orgullo la acreditación del Programa Educativo de Ingeniero Agrónomo, que será válido por un periodo de cinco años”.

En su mensaje, destacó también que agricultura y ganadería son conceptos que no pueden disociarse de la vida económica y social del estado, por ello, dijo que no es casualidad que al mismo tiempo que Villaflores vuelve a recuperar su grandeza productiva, convirtiéndose nuevamente en el granero de Chiapas, recibamos esta acreditación, gracias a las políticas públicas que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero.

En este marco, el secretario del Campo del Gobierno del Estado, José Ángel del Valle Molina, quien acudió con la representación del titular del Poder Ejecutivo, dijo tras refrendar su apoyo a la Máxima Casa de Estudios, que estos logros dan una mayor confianza a las instancias gubernamentales para trabajar en conjunto con la Universidad, lo que además podrá verse reflejado en la calidad de los programas y proyectos que se hacen llegar a los agricultores.

Por su parte, el presidente del Comité Mexicano de Acreditación Agronómica, Fernando López Alcocer, conminó a la comunidad universitaria a continuar trabajando en la mejora continua, ya que la acreditación redunda en un compromiso permanente con la calidad en la educación; aún más en el campo agrícola, un sector tan importante para el estado de Chiapas.

Asimismo, el director de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Arcenio Gutiérrez Estrada, aseveró en este marco, donde también ofreció su Tercer Informe de Actividades, que este logro reafirma el compromiso de quienes conforman esta Facultad de trabajar para alcanzar las metas trazadas en el Proyecto Académico 2010–2014, Generación y Gestión para la Innovación.

Para la obtención de la acreditación, se realizaron actividades de acondicionamiento y mantenimiento de la infraestructura física y tecnológica de la Facultad, así como la actualización y elaboración de manuales y reglamentos que conformaron el documento enviado al COMEAA.

 

Al inaugurar el Segundo Taller para la Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el que participan 40 administrativos de las diferentes escuelas y centros, el rector Jaime Valls Esponda aseguró que en la Máxima Casa de Estudios se trabaja de manera continua en el mejoramiento de la calidad educativa.

En el acto, Valls Esponda exhortó a la comunidad universitaria a seguir trabajando y enfrentar el reto de mantener a la UNACH en una línea de crecimiento en todos los rubros, a fin de alcanzar mayores estándares en el Sistema de Gestión de la Calidad.

“Es un compromiso de todos los que integramos la Universidad hacer el mayor de nuestros esfuerzos, pensando siempre en ofrecerle a las nuevas generaciones de profesionistas que se forman en nuestras aulas mejores oportunidades, al tiempo de contribuir con proyectos que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria Auxiliar de Gestión de la Calidad de la UNACH, Marcela Iturbe Vargas, expresó que entre los propósitos de este taller se encuentra la actualización de la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad, conforme a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008.

Iturbe Vargas, señaló que con esta actualización que realiza la Máxima Casa de Estudios se busca optimizar sus procesos, encontrar alternativas y soluciones a los servicios que se prestan en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto.

Agregó que esta capacitación tendrá una duración de dos días, donde los asistentes analizarán y conocerán nuevos documentos, flojugramas y procedimientos para lograr la calidad en los procesos administrativos de la Universidad.

Por último, comentó que entre los temas a tratar, destacan: Sistema de Gestión, Responsabilidades de la Dirección, Gestión de los Recursos, Realización del Producto, Medición, Análisis y Mejora.

En la modalidad a distancia



Para dar cumplimiento a las acciones previstas dentro del Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, la Universidad Autónoma de Chiapas promueve el Diplomado en Formación de Gestores para la Vinculación.



Sobre el tema, el rector Jaime Valls Esponda informó que el objetivo de estas actividades, es formar y actualizar académicos, directivos, servidores públicos y empresarios, en temas relacionados con la planeación, el desarrollo, la realización, el seguimiento y la evaluación de la vinculación Educación Superior-Empresa-Gobierno.



El diplomado que se ofrece en la modalidad a distancia, está dirigido a profesionales que realizan tareas de vinculación, ya sean directores, jefes de departamento, coordinadores o responsables del área de vinculación de instituciones educativas, organizaciones sociales y cámaras empresariales.



De igual forma, por su contenido resulta de interés para quienes laboran en dependencias oficiales, en instituciones de educación superior, investigadores, docentes, empresarios, así como para aquellos que forman parte de la Red Nacional de Vinculación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).


Los interesados deberán contar con conocimientos en: Competencias básicas en el uso de paquetería de oficina e internet; Conocimientos básicos en el manejo de alguna plataforma de aprendizaje virtual; Cuenta de correo electrónico; Equipo de cómputo multimedia con conexión a internet; Programas -paquetería de oficina, preferentemente Microsoft Office 97 e Internet Explorer 5 o superiores-; Periféricos
–bocinas-, y Medios de  almacenamiento -unidades virtuales-.



Los participantes que cursen este diplomado serán acreditados como gestor con competencias para promover, administrar y encauzar la efectiva vinculación entre la academia, el sector productivo y los diferentes órdenes de gobierno, a partir de una fluida generación, coordinación y aplicación efectiva de los recursos.


El diplomado está estructurado en seis módulos temáticos: Marco teórico práctico de la vinculación; Proceso administrativo-operativo de la vinculación; Marco jurídico; El Gestor de la vinculación y su rol en el Impulso de los procesos innovadores; Mercadotecnia, posicionamiento y ventas, y El proceso de emprendimiento, negociación y gestión de proyectos.


Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse con Gabriela Robles Prado, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 01 961 615 79 83, extensión 110.

Con motivo del 45 aniversario de la Facultad de Ingeniería



·         Entrega JVE reconocimientos a miembros de la primera generación
·         Reitera compromiso de la UNACH con el desarrollo de Chiapas



La Universidad Autónoma de Chiapas, es una institución con responsabilidad social y comprometida con el desarrollo de la entidad, sostuvo el rector Jaime Valls Esponda durante la Inauguración del Primer Simposium Universitario de Desarrollo Sustentable Aplicado a la Construcción, que se llevó a cabo dentro de la Semana Académica Cultural y Deportiva de la Facultad de Ingeniería de la UNACH.


En el auditorio de la Facultad, Valls Esponda afirmó que el Proyecto Académico 2010-2014, Generación y Gestión para la Innovación, busca hacer de la UNACH una institución con pertinencia y comprometida con el desarrollo del estado, a través de sus estudiantes y egresados, promoviendo la investigación apegada al conocimiento de nuestro entorno y la vinculación que impacte en todos los sectores de la sociedad.



En el evento, que también forma parte de las actividades con motivo del 45 aniversario de la escuela, hoy Facultad de Ingeniería, el rector expresó su reconocimiento a todos los que son y han sido parte de esta comunidad universitaria, que han construido y contribuido dentro y fuera de las aulas al desarrollo de Chiapas.



De igual forma, en el acto protocolario se entregaron reconocimientos al primer director de la Facultad de Ingeniería, Rubén González Arellano así como a los docentes que conformaron la plantilla fundadora y alumnos de la primera generación de egresados de lo que fue la Escuela de Ingeniería.


Por su parte, el director de la Facultad, José Alonso Figueroa Gallegos, mencionó que este evento busca brindar a los alumnos un espacio para convivir e identificarse con la institución, a través de eventos culturales, académicos y deportivos; pues la identidad universitaria es uno de los puntos principales en el Proyecto Académico que guiará los destinos de la UNACH durante los próximos cuatro años.



Al finalizar el evento, el rector Jaime Valls Esponda, realizó una visita a los diferentes stands en donde los alumnos, empresas particulares y dependencias del Gobierno del Estado ofrecen una demostración de los trabajos realizados en esta especialidad.

A fin de facilitar el trámite de canje de licencias de conducir, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas, instalaron un módulo de este servicio en el acceso de la Biblioteca Central de la máxima casa de estudios.

Acompañado del  director de Tránsito del Estado en Chiapas, Francisco Genovés Pereyra, el rector Jaime Valls Esponda aperturó este módulo que ofrecerá el servicio de canje por daños en la licencia o sustitución por renovación, en horario de 08:00 a 13:00 horas, durante este semana.

En entrevista, Valls Esponda invitó a la comunidad universitaria hacer uso de este módulo, sobre todo aquellos que tienen vencidas sus licencias, dado que dijo, es un acto de responsabilidad contar con este documento actualizado, además de respetar el Reglamento de Tránsito en vigor.

El módulo de la Dirección de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizará el canje de licencias para automovilistas y choferes; por lo que los interesados deberán presentar la licencia vencida y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

 

 

La Universidad Autónoma de Chiapas, es una institución con responsabilidad social y comprometida con el desarrollo de la entidad, sostuvo el rector Jaime Valls Esponda durante la Inauguración del Primer Simposium Universitario de Desarrollo Sustentable Aplicado a la Construcción, que se llevó a cabo dentro de la Semana Académica Cultural y Deportiva de la Facultad de Ingeniería de la UNACH.

En el auditorio de la Facultad, Valls Esponda afirmó que el Proyecto Académico 2010-2014, Generación y Gestión para la Innovación, busca hacer de la UNACH una institución con pertinencia y comprometida con el desarrollo del estado, a través de sus estudiantes y egresados, promoviendo la investigación apegada al conocimiento de nuestro entorno y la vinculación que impacte en todos los sectores de la sociedad.

En el evento, que también forma parte de las actividades con motivo del 45 aniversario de la escuela, hoy Facultad de Ingeniería, el rector expresó su reconocimiento a todos los que son y han sido parte de esta comunidad universitaria, que han construido y contribuido dentro y fuera de las aulas al desarrollo de Chiapas.

De igual forma, en el acto protocolario se entregaron reconocimientos al primer director de la Facultad de Ingeniería, Rubén González Arellano así como a los docentes que conformaron la plantilla fundadora y alumnos de la primera generación de egresados de lo que fue la Escuela de Ingeniería.

Por su parte, el director de la Facultad, José Alonso Figueroa Gallegos, mencionó que este evento busca brindar a los alumnos un espacio para convivir e identificarse con la institución, a través de eventos culturales, académicos y deportivos; pues la identidad universitaria es uno de los puntos principales en el Proyecto Académico que guiará los destinos de la UNACH durante los próximos cuatro años.

Al finalizar el evento, el rector Jaime Valls Esponda, realizó una visita a los diferentes stands en donde los alumnos, empresas particulares y dependencias del Gobierno del Estado ofrecen una demostración de los trabajos realizados en esta especialidad.

 


·         En el marco del Proyecto Académico que establece una Universidad socialmente responsable



En congruencia con las políticas de apoyo a la mujer que en el estado impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, la Universidad Autónoma de Chiapas abrió en internet, el portal para la atención a las víctimas de violencia de género, ingresando a la dirección electrónica  http://violenciagenero.unach.mx.



Ante los medios de comunicación, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, apuntó que esta iniciativa forma parte de los retos plasmados en el Proyecto Académico 2010-2014 “Generación y Gestión para la Innovación”, documento que presentó en fecha reciente y el cual fue aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario.



“Se encuentra estipulado en el apartado de Bienestar Universitario, y en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra este martes, la UNACH contribuye  con esta acción y se suma a los esfuerzos de las diversas instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno y organizaciones no gubernamentales que fomentan una cultura de igualdad y de no violencia hacia las mujeres”, acotó.



Y agregó, “con este portal que inicia hoy su servicio, la UNACH articulará una política de atención a las mujeres víctimas de violencia, brindando a los estudiantes, docentes y administrativos universitarios, orientación psicológica, asesoría jurídica, así como la referencia para la atención médica”.



Por su parte, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, agregó que para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en los distintos campus de la Universidad se realizan desde ayer y hasta el 09 de marzo conferencias, pláticas y cine de debate, entre otras actividades.
Para concluir, mencionó que entre las actividades que se llevarán a cabo destacan: El Congreso Internacional de Género y Migración, que se realizará en Tapachula mañana miércoles 09 de marzo, donde participarán diplomáticos de países Centroamericanos; la Feria de Servicios y Conferencia sobre Equidad de Género en el Parque Central de Copainalá, así como talleres sobre derechos sexuales y reproductivos, entre otros.  


Tulancingo, Hidalgo. En un partido accidentado que dejó un expulsado y varios amonestados, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) volvió a dejar ir el triunfo y este fin de semana empató a un gol con los Titanes, en el campo “primero de mayo” de Tulancingo.


Cuando los felinos universitarios ya celebraban su primer triunfo y sentían que se llevaban los tres puntos, una desatención en la delantera chiapaneca, abrió las puertas para que los Titanes encontraran el gol del empate.


Por casi 40 minutos, los universitarios de Chiapas tuvieron superioridad numérica, sin embargo, no pudieron reflejar ese elemento de más en el marcador, y terminaron pidiendo la hora con el camión atrás.


Con nuevo domador (que tuvo que observar el encuentro desde la tribuna) Ocelotes de la UNACH cambió el chip y saltó al terreno de juego buscando el marco rival desde el primer minuto de juego.


Empero, enfrente tenían aun cuadro que salió sin guardarse algo y que inició imponiendo sus condiciones, Titanes arrancó con el dominio del balón y buscando hacer daño con pelotazos al área visitante.


Pero Ocelotes tenía otros planes para este compromiso, y al minuto 13, Milton Achiquén logra empujar el esférico al fondo de la portería después de una buena jugada colectiva chiapaneca que inició desde el medio campo y que terminó con una diagonal encontrando la pierna del camisa 29.


Después de la anotación, el ánimo de los felinos universitarios se fue al cielo y el partido creció en intensidad, ya que los hidalguenses también adelantaron filas por lo que fue un primer tiempo de ir y venir en el que los locales tuvieron importantes jugadas de peligro, pero Diego Villaseñor bajó la cortina felina y en repetidas ocasiones evitó el empate.


Los segundos 45 minutos fueron de mucho roce, y la lluvia de tarjetas inició con Jorge Márquez, que al 52’ pierde la razón y recibe la roja directa por darle un frentazo a Aarón Silva, seguido de una patada cuando el jugador visitante se encontraba en el césped, seguramente se le acabó el torneo al irresponsable Márquez.


Con un hombre menos y toda la parte complementaria por delante, parecía que la mesa estaba puesta para que los visitantes consiguieran su primer triunfo de la competencia, mas, el Profe Cuevas decidió mandar a un contención por un delantero, intentando amarar el triunfo.
Fue una  apuesta arriesgada por parte del nuevo técnico chiapaneco, a partir de ese momento toda la iniciativa fue de los locales, bombardeando la portería de Ocelotes por ambos lados de la cancha, pero el equipo se paró muy bien atrás, la defensa cumpliendo como en todos los partidos.
Ocelotes esperó su oportunidad para matar al rival, y faltando pocos minutos para terminar el encuentro, Ángel Rodas dejó ir el gol que les hubiera dado la ventaja definitiva y el primer triunfo del torneo.


Titanes quería el empate, y en una de sus últimas oportunidades se les presentó un tiro de esquina en el que  hasta su portero fue a rematar, sin embargo, Diego Villaseñor cortó la acción y al intentar salir a velocidad el balón le llega a Rodas en el medio campo, en frente no había guardameta, pero no se decidió tirar al marco y cede el esférico a Alex Caballero que estaba en fuera de lugar del tamaño del estadio, sus compañeros no lo podían creer.


El que perdona pierde, o por lo menos a Ocelotes le sacaron el empate, y en el cobro de la infracción, el rebote le cae a José Vázquez de Titanes que no lo pensó dos veces y prende tremendo zapatazo que dejó sin oportunidad al portero chiapaneco y de esa forma emparejar los cartones y arrebatarle un punto a la visita.


Toda la banca hidalguense brincó y el estadio se cimbró con la anotación; mientras que en la banca visitante los rostros de frustración fueron notorios, en tiempo de compensación les sacaron el empate, afortunadamente para Ocelotes lograron llevarse el punto extra desde la tanda de  penales ganando 4-2.

Juventud, música, tradición y color, reflejó la presencia de la UNACH, en el Carnaval Tuxtla 2011.

La Tuna Universitaria, Ballet Folkloricos y jóvenes de la UNACH presentes en el Carnaval de Tuxtla 2011.

En el Campus IV de la UNACH


Con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y por gestiones del rector Jaime Valls Esponda, avanza la construcción de lo que será la Torre de las Ciencias de la Salud, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, de la ciudad de Tapachula.


Esta obra resulta de vital importancia para la comunidad universitaria, ya que una vez que se concluya, contribuirá al fortalecimiento de la academia, extensión e investigación relacionadas principalmente con problemas de salud que afectan la región del Sureste mexicano y Mesoamérica.



El responsable del Proyecto, Sergio Domínguez Arrevillaga, informó que la Torre de las Ciencias de la Salud trabajará bajo cuatro ejes fundamentales: Biologiìa celular y molecular, Enfermedades transmisibles, Enfermedades crónico-degenerativas y Salud ambiental.


Agregó que de acuerdo con lo planeado, este edificio contará con la más alta tecnología para desarrollar investigaciones sobre las prioridades de salud en la región Mesoamericana, utilizando las tecnologías de vanguardia, que permitan detectar situaciones biológicas en el nivel celular y molecular.



“En las investigaciones que aquí se realicen, deberán abordarse aspectos de biología básica de agentes causales y vectores de enfermedades; efectos de agentes terapéuticos, modelos animales de enfermedades, patología, asociaciones hospedero-patógeno, epidemiología molecular, genética de poblaciones, epidemiologia de trastornos genéticamente condicionados y otros temas relacionados en los niveles celular y molecular”, apuntó.



Domínguez Arrevillaga, dijo que este nuevo edificio contará con innovaciones  desde su diseño hasta los procesos de sus investigaciones, “la Torre de las Ciencias de la Salud contempla el acceso principal, área de control y recepción, sala de toma de muestras clínicas, ginecológica, uroproctoloìgica, recepción y conservación de muestras”.



Abundó que también se contará con cuatro laboratorios de enseñanza y servicios básicos de gabinete destinados a estudios de enfermedades transmisibles, crónicas degenerativas, salud ambiental, biología celular y molecular.



Por último, mencionó que se contempla también establecer un área de almacén para la administración del edificio, almacén para reactivos de laboratorios, cuarto de esterilización, área de refrigeración y cuarto frío, elevador y vestíbulo central como área de trabajo a estudiantes.