Spanish English French
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 481

En Tapachula

A fin de ofrecer nuevas alternativas y opciones de estudio a la comunidad profesional del estado, la actual gestión de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, ofertará en las Instalaciones de la Universidad en Tapachula, el Doctorado en Ciencias de la Salud.

Este doctorado tiene como propósito formar profesionales que incursionen en líneas de investigación multidisciplinaria, generando nuevos conocimientos en las ciencias para la salud, las cuales tendrán como eje transversal las biologías celulares y moleculares aplicadas a la investigación.

Las líneas temáticas que se abordarán en este doctorado son las que se refieren a las enfermedades crónico-degenerativas, transmisibles y salud ambiental, mediante las cuales se busca generar los conocimientos necesarios para abordar lo referente al tema de la salud en Chiapas, dentro del contexto local y con proyección universal.

Los interesados pueden solicitar mayores informes con Luis Miguel Canseco Ávila, coordinador del Consorcio en Ciencias de la Salud con sede Tapachula, vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien comunicarse al teléfono 01 962 620 13 30, extensión 4021.

La recepción de documentos concluye el 24 de junio de 2011, para después dar paso al proceso de evaluaciones y entrevistas del 26 al 30 de junio, mientras que las inscripciones se realizarán del 01 al 05 de agosto, dando inicio el doctorado el día 08 de agosto.

 

 

  • Los Interesados pueden consultar la página www.unach.mx

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría Académica convoca a los catedráticos de esta casa de estudios a participar en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2011-2012.

Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda señaló que el objetivo de este programa es revalorizar y estimular el desarrollo de la carrera docente, a fin de incrementar la calidad, dedicación y permanencia de los académicos en el desempeño de sus actividades de docencia, investigación, tutorías y cuerpos colegiados.

Indicó que el programa está dirigido al personal docente de tiempo completo con categoría de técnico y profesor de carrera asociados y titulares, que resulten seleccionados en la evaluación de los factores que se señalan en el Reglamento y procedimientos que la Universidad Autónoma de Chiapas determine.

De igual forma, comentó que los interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria en la página www.unach.mx, en la cual se contempla la entrega de documentación hasta el próximo 22 de marzo en cada centro de adscripción.

 


•    En el último minuto, Aarón Silva le dio el triunfo a su equipo


Tapachula, Chiapas. Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio señales de vida y luego de nueve jornadas disputadas, por fin logró sumar su primer triunfo del torneo  al vencer  3-2 a los Patriotas de Córdoba la tarde de este sábado en el estadio Olímpico de Tapachula.



Como si fuera un libreto para la pantalla grande en el que el drama se respiró hasta el último minuto, Ocelotes logró levantarse de un 0-2 y en media hora dio vuelta al marcador para firmar el 3-2 sorprendiendo a propios y extraños.



Cuando parecía que los unachenses sumarían otra derrota en el torneo, una vez más, Milton Achiquén se hizo presente en el marcador para acercar a su equipo y así comenzar la remontada.


El Partido
Ocelotes arrancó mal este compromiso, apenas se acomodaban los equipos en el terreno de juego cuando Omar Hernández  ya tenía el balón en el área grande chiapaneca, y a la salida de Diego Villaseñor, define con parte interna del botín derecho para adelantar a su equipo.


Fue un primer tiempo en el que Ocelotes regalo la media cancha, y es que por la ausencia de Carlos Hernández, el estratega chiapaneco improvisó al central Dimas Gómez como contención, apuesta que no convenció al técnico, por lo que antes de concluir los primeros 45 minutos decide sacrificar a Gómez Camas por Erick Gordillo, este último contención natural de los felinos.



El cambio niveló las acciones y los “estudiantes” comenzaron a recuperar balones en el círculo central,  tanto así que tuvieron dos oportunidades claras de emparejar el marcador, sin embargo, Wilbert Natarén no pudo definir.



Para el complemento, una vez más los felinos universitarios salieron desconcentrados, y las revoluciones con las que terminaron la primera mitad parecía que se habían quedado en el vestidor.



Patriotas aprovechó el momento y no renunció al ataque: Kevin Estrada y Jorge Becerra acarreaban el esférico por ambas bandas buscando siempre llegar a la línea de meta y mandar un centro que pudiera cazar Omar Hernández.


Al minuto 60, un pelotazo al área chiapaneca agarra mal parada a la defensa felina que venía haciendo su recorrido, empero, Ceferino Villatoro y Jónathan Ramos no logran salir a tiempo y habilitan a Omar Hernández que recibe el esférico a la altura del manchón penal, éste no lo piensa y define colocando el balón en la base del poste derecho, el meta chiapaneco poco o nada pudo hacer.


Con el 0-2 en contra, Carlos Cuevas decide darle minutos a Milton Achiquén, el delantero responde a la confianza y anota el gol del descuento, a partir de ese momento se vivió otro partido, Patriotas se tiro atrás buscando el contragolpe, pero las piernas ya no les alcanzaba para más.


Con el ánimo por las nubes, Ocelotes de la UNACH, siguió buscando el marco rival, y  Édgar Marini también se hizo presente y consiguió hacer el segundo gol de la tarde para igualar las acciones.


Para ese momento, el estadio era un manicomio, los unachenses querían el triunfo, sin embargo, Marini revienta el balón en la base del poste en un mano a mano con el arquero visitante y en otra oportunidad, Milton Achiquén falló su disparo.


El empate parecía finiquitado y la definición desde los once pasos era inminente, mas, en tiempo de compensación, Aarón Silva se encuentra el balón en territorio cordobés, y entre un mar de piernas logra hacer contacto con el esférico que termina estrellándose en la parte inferior del travesaño y la diosa fortuna quiso que el balón entrara.


El árbitro observó su cronómetro y pitó el final del encuentro, sellando así el primer triunfo de los universitarios de Chiapas que esta semana volvieron a escalar posiciones en la Segunda División Profesional.


A través de Congreso Virtual Educa México

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizan el Tercer Congreso Virtual Educa México, que se desarrollará los días 16 y 17 de marzo, en San Cristóbal de las Casas, evento que reunirá las experiencias innovadoras en materia de educación a distancia.

Los interesados podrán obtener mayor información en la página http://www.virtualeduca.unach.mx/, mientras que el registro de participación se efectuará a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 617 80 00, extensión 1356.

Al respecto, la coordinadora General de la Universidad Virtual, Susana Sosa Silva, declaró que desde el inicio de la administración del rector Jaime Valls Esponda, la Universidad impulsa la vinculación a través del uso de las nuevas tecnologías, convirtiéndola en punta de lanza en México y Latinoamérica con el diseño de la Red Cero Maya y la operación de programas educativos a distancia.

Dijo que “en la actualidad, el conocimiento de cada individuo o grupo de trabajo no transciende si éste no se socializa y produce resultados tangibles de beneficio colectivo, por lo que es indispensable la divulgación y la permanente evaluación de los alcances que esta ha tenido en la transformación de su medio”.

Por último, resaltó que esta nueva era, exige reducir la brecha digital y emplear las nuevas tecnologías para llevar el conocimiento a la sociedad de manera planeada, eficiente y con calidad, ya que la unión de ambos elementos y su aplicación práctica, transforma procesos, sistemas y organizaciones.

 

En la modalidad a distancia

La Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, en coordinación con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza  Mexicana, promueve el Diplomado en Investigación Aplicada a la Danza Mexicana, el cual dará comienzo el próximo 09 de mayo.

El diplomado tiene como objetivo que el estudiante sea capaz de aplicar diversas técnicas y métodos de investigación en la ejecución de un proyecto de investigación que registre, rescate, compendie o catalogue una manifestación dancística en México.

Sobre el tema, el coordinador General del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEUNACH), Antonio Durán Ruíz, explicó que el egresado de este diplomado estará capacitado para realizar investigación de campo de calidad y con un diseño metodológico científico, ya que contará con una adecuada formación -asistida por los nuevos modelos educativos-, científica, práctica y humanística.

Lo anterior, dijo, le permitirá comprender, asimilar y plasmar evidencias gráficas y documentales de las diferentes formas de expresión de las emociones, ideas, sentimientos y hechos históricos de la danza, dentro de un marco ético y de respeto a las manifestaciones artísticas y culturales.

El Diplomado en Investigación Aplicada a la Danza Mexicana se cursará en la modalidad a distancia, durante seis meses y contará con valor curricular de 152 horas.

La recepción de documentos se prolongará hasta el 10 de abril vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la notificación de resultados se efectuará del 11 al 15 de abril y las inscripciones se llevarán a cabo del 02 al 06 de mayo.

 

  • La Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, será la sede.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en coordinación con la Red de Cuerpos Académicos de Lenguas Extranjeras (RECALE), organiza las Jornadas Académicas y de Investigación de Lenguas ELTUX-UNACH 2011, a realizarse los días del 16 al 18 de marzo, en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”.

En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda anunció que la jornada está dirigida a profesionistas, investigadores, estudiantes en lenguas e interesados en esta temática, quienes habrán de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la práctica docente de académicos de lenguas extranjeras y del área de educación en general.

El rector de la Máxima Casa de Estudios, comentó que durante tres días participarán como ponentes, académicos e investigadores de este campo disciplinario, provenientes de diversas Universidades del país y del extranjero, así como representantes de la embajada de Francia en México.

Los interesados en participar en estas jornadas académicas pueden inscribirse o solicitar mayores informes a través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien consultar los sitios www.unach.mx y www.elt.unach.mx.

De igual forma pueden comunicarse a los teléfonos 615 23 96, 615 06 50, 615 43 44 o bien acudir a la Escuela de Lenguas Tuxtla, en boulevard Belisario Domínguez Km. 1081, Calzada Rectoría, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

*Se suma la Universidad a las políticas generadoras de bienestar para la gente de JSG

El verdadero proceso educativo consiste en formar a nuestros universitarios para enfrentar mejor la vida en todo sus ordenes; los tiempos y la realidad así nos lo exigen, por eso estamos trabajando para vincular la educación con los procesos sociales y productivos de nuestra entidad, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda.

Al dirigirse a los más de 300 graduados de las Licenciaturas en Administración, Contaduría Pública, Gestión Turística y Sistemas Computacionales, que se ofertan en el Campus I de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que la Universidad está comprometida con la formación integral de los estudiantes, a fin de que una vez que hayan egresado de las aulas tengan las capacidades para contribuir al desarrollo del estado.

Ante la presencia de padres de familia, enfatizó que “la actual gestión de la Universidad, busca elevar los niveles de calidad de los estudiantes y de los maestros, innovar en todos los sectores de la academia, del conocimiento y de la investigación, pero sobre todo hacer que los estudiantes sean capaces de vincularse con su entorno”.

De igual forma, puntualizó que “el progreso de Chiapas es hoy una constante bajo el liderazgo del gobernador Juan Sabines Guerrero, del cual la Universidad ha sido testigo y que desde nuestro ámbito nos sumamos, apoyando las políticas públicas que generan bienestar para la gente”.

Acompañado por servidores públicos estatales y municipales, expresó su reconocimiento a los padres y madres de familia, quienes –dijo-, han sabido guiar a sus hijos, en el trayecto de su formación profesional, hecho que hoy se ve recompensado.

En su mensaje final a los egresados, Valls Esponda manifestó sentirse orgulloso por la nueva generación de profesionistas que este día dejan las aulas, “porque sabemos que el esfuerzo de todos es lo que nos permite alcanzar los objetivos planteados”.

Finalmente, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Rafael Franco Gurria, invitó a los jóvenes egresados a demostrar su calidad y profesionalismo en el campo laboral, así como los conocimientos adquiridos en las aulas, considerados el arma para poder ser lideres en la materia y ser así los arquitectos de las soluciones a los problemas de la entidad y de nuestro país.

* Evento organizado con motivo al Día Internacional de la Mujer

Tapachula, Chiapas.- Durante el Congreso Internacional de Género y Migración, que con motivo al Día Internacional de la Mujer se desarrolló en esta ciudad, cónsules de Nicaragua, Honduras y El Salvador, expresaron su beneplácito por el interés que ha externado la Universidad Autónoma de Chiapas de trabajar a favor de la equidad de género y el conocimiento del fenómeno migratorio.



En este marco, el cónsul General de El Salvador, Nelson Miguel Cuéllar Hernández, destacó la importancia de que la Máxima Casa de Estudios en Chiapas se involucre en el tema migratorio, para que los jóvenes conozcan las circunstancias a las que se enfrentan los migrantes y actúen con respeto a sus derechos humanos a su paso por México.



Por su parte, la vicecónsul de Nicaragua, Marlene Smith Rojas, dijo que en lo que se refiere al tema de género, “es excelente que la Universidad Autónoma de Chiapas promueva a través de estos foros el conocimiento de los derechos de la mujer y el rol que desempeña en la sociedad en su conjunto”.



En tanto, la cónsul General de Honduras, Patricia Villamil Perdomo, dijo que las mujeres de hoy, tienen que ser más audaces y de ahí la importancia de este congreso que promueve la Universidad, donde se convoca a la reflexión sobre este tema.



“Abordar en eventos como éste temas del trato a la mujer migrante y el cómo las mujeres de todo el mundo deben despertar y luchar por sus derechos, fortalecen la vida académica y los lazos internacionales”, apuntó Villamil Perdomo.



En su momento, el secretario Académico de la UNACH, Gonzalo Vázquez Natarén, quien acudió con la representación del rector Jaime Valls Esponda, reiteró el compromiso de la Máxima Casa de Estudios de promover, desde las aulas o de los diferentes foros, la equidad de género, dando seguimiento así a las políticas que en la materia ha establecido el gobernador Juan Sabines Guerrero.



En su mensaje, apuntó que el fenómeno de la migración también se aborda en las distintas cátedras de la institución, comprendiendo que su estudio y análisis resulta de vital importancia, por la frontera que comparte el estado de Chiapas con territorio centroamericano.



En este Congreso Internacional de Género y Migración, estuvieron presentes autoridades de los municipios de Cacahoatán, Mazatán y Tapachula, así como la investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de la Universidad de Guatemala, Juliana González Deras, entre otras.

 

* Conforman la Delegación Chiapas 260 atletas

La última escala para acudir a la Universiada Nacional 2011, en la Región Sureste, será la Universidad Autónoma de Campeche, del 11 al 20 de marzo, donde la Delegación de Chiapas participará con 260 atletas, de los cuales 108 son estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Tras sortear con éxito sus respectivos selectivos estatales, la delegación deportiva de la Región Sureste del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), integrada por atletas de la UNACH y de otras seis instituciones de educación superior, competirán en 11 disciplinas en busca del boleto para la Universiada Nacional 2011, a celebrarse en Toluca, Estado de México.

El equipo Ocelote de la UNACH clasificó en varias disciplinas, como son: Básquetbol femenil y varonil, Voleibol sala femenil, Futbol bardas varonil, Beisbol varonil, Tae kwo do varonil y femenil, Judo varonil, Ajedrez varonil y femenil, Atletismo, Karate Do, Tenis y Tenis de mesa.

Al respecto, el rector de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, Jaime Valls Esponda, refrendó su apoyo al selectivo Unachense, y manifestó que para la justa regional, la UNACH cuenta  con una delegación que pondrá el corazón, destreza y habilidades, a fin de obtener el mejor resultado para nuestro estado.

Por su parte, los atletas de la UNACH señalaron que pondrán todo el coraje y esfuerzo en las distintas justas, pues su único objetivo es llegar a la etapa nacional a realizarse en el Estado de México.

Cabe señalar que esta etapa regional se realizará en dos fases, los deportes de conjunto del 11 al 13 de marzo y los individuales del 18 al 20 del mismo mes.

 

A fin de estrechar la vinculación entre la Universidad Autónoma de Chiapas, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, el rector Jaime Valls Esponda sostuvo una reunión de trabajo con servidores públicos de las Secretarías de Economía Estatal y Federal.

En el encuentro que se desarrolló en las oficinas de la Rectoría de la Universidad, se plantearon las áreas y oportunidades, así como los proyectos conjuntos donde puede existir la interacción entre las entidades, pensando siempre en la formación profesional de los estudiantes, que a la vez generen mayores expectativas en el mercado laboral.

Ante el delegado de la Secretaría de Economía Federal y el subsecretario de Economía del Estado, Raúl Ramírez Elizalde y José Javier Moran Aramoni, respectivamente, Valls Esponda afirmó que la UNACH tiene el compromiso de coadyuvar con las políticas que en la materia impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, por lo que el apoyo de ambas entidades resulta de gran importancia para la generación de proyectos sustentables.

Por su parte, la coordinadora de la Universidad Virtual de la UNACH, Susana Sosa Silva, presentó ante los servidores públicos, el trabajo que se realiza en el programa denominado PROSOFT – UNACH, mediante el cual se busca formar especialistas en Tecnología de la Información.

Sosa Silva, indicó que en la Máxima Casa de Estudios existe un importante desarrollo en este ámbito y se busca que la Universidad produzca tecnologías que lleguen a la sociedad a través de los diversos sectores con los que la institución trabaja.

En este marco, Raúl Ramírez Elizalde y José Javier Moran Aramoni, manifestaron su compromiso de trabajar conjuntamente con la Universidad desde su ámbito, al tiempo que reconocieron la gestión permanente del rector Jaime Valls Esponda y su equipo de trabajo, a fin de impulsar proyectos comunes que traigan consigo un beneficio para la comunidad universitaria y la sociedad en general.