Spanish English French
  • Compartir
  • Tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Galería de imágenes

Promueve Programa BIDA-UNACH la importancia del altruismo en la donación sanguínea

02/Febrero/2025

DCS2025/00040

 

 

Promueve Programa BIDA-UNACH la importancia del altruismo en la donación sanguínea

 

 

 

  • Funciona dentro de la Facultad de Ciencias Químicas con sede en Tapachula el Banco de Información de Donantes Altruista

 

Tapachula, Chiapas. - Autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas Campus IV UNACH presentaron el Banco de Información de Donantes Altruista (BIDA-UNACH), que se ubica en esta unidad académica y que tiene como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del altruismo en la donación de sangre.

 

El director de la Facultad, Miguel Canseco Ávila dijo que BIDA-UNACH es un programa en apoyo a la sociedad que requiere donantes sanguíneos, que cuenta con una base de datos de donadores altruistas.

 

“La donación altruista es un acto voluntario y desinteresado, con el único propósito de ayudar a la sociedad, no supone algún riesgo, antes se realizan chequeos médicos y pruebas de laboratorio gratuitas”, explicó.

 

Por su parte, el coordinador del BIDA-UNACH, Luis Humberto Rosales Furukawa, dijo existe una problemática de donadores altruistas a nivel internacional y nacional, donde se registran menos del 1 por ciento de donadores altruistas.

 

“La idea es contar con estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y de toda la Universidad, y más adelante con ciudadanos que deseen ser parte de este Banco y poder tener personas de diferentes tipos de grupo sanguíneo dispuestas a donar de forma voluntaria a quienes lo necesitan”, expresó.

 

A su vez, la coordinadora de Diagnóstico del Laboratorio Clínico de la Facultad de Ciencias Químicas, Luz Maribel Escobar de León mencionó que los requisitos para ser un donador altruista es tener buena salud, para lo cual se les hacen estudios de sangre, también se cuenta con un área en la que se evalúa a quienes quieren ser donadores.