Spanish English French
  • Compartir
  • Tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Presentan el Proyecto UNACH Podcast

12/Junio/2024

DCS2024/0224

 

Presentan el Proyecto UNACH Podcast

 

 

 

  • Es una serie de 11 capítulos con una duración aproximada de 20 minutos

 

  • La producción se encuentra disponible desde este día en la página web https://rss.com/podcasts/unach/

 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se presentó el proyecto UNACH Podcast, conformado por una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea, para propiciar el conocimiento, el diálogo, la comprensión y el respeto entre quienes integran la comunidad universitaria y en el que se comparten las políticas de la institución en materia de género, inclusión, diversidad e interculturalidad.

 

Esta serie de 11 capítulos, con una duración aproximada de 20 minutos, es producida por los integrantes del Laboratorio de Estrategias para el Cambio Social de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISYDIC),  con la colaboración de distintos actores de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos.

 

Durante esta evento que se desarrolló en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, el titular de la SISYDIC, Enrique Antonio Paniagua Molina, destacó el hecho de que este esfuerzo es un reflejo de lo que mujeres y hombres que a diario laboran en esta universidad, realizan para hacer que esta institución crezca y sirva de mejor manera a los y las chiapanecas.

 

Agregó que desde este proyecto se busca difundir los avances que la institución tiene en materia de género, no discriminación, inclusión y demás temas que permitan a los hombres y mujeres acceder a una mejor educación, formarse como profesionales comprometidos y conscientes de las necesidades sociales.

 

En este marco, la coordinadora del Laboratorio de Estrategias para el Cambio Social, Débora Adriana Iturbe Vargas, explicó que esta iniciativa se deriva de las diferentes experiencias y retroalimentación que los integrantes de este laboratorio han tenido durante los cursos realizados en distintas unidades académicas e instancias universitarias.

 

Acompañada del productor de radio chiapaneco, Mario Galindo y Alvarado, quien fungió como moderador, explicó que quienes visualicen el podcast tendrán la oportunidad de realizar un recorrido por las distintas instancias universitarias.

 

“Desde el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, directoras, trabajadores administrativos, estudiantes con capacidades diferentes y egresados, dan testimonio de la forma en que la UNACH avanza en distintos aspectos, lo que resumió en el lema: la riqueza de la diversidad, es la fuerza de la unidad”, subrayó.

 

Esta producción se encuentra disponible desde este día en la página web https://rss.com/podcasts/unach/ y se difundirá cada episodio semanalmente a través de las redes sociales de la SISYDIC, LAB UNACH y Radio UNACH; además de transmitirse por las plataformas de reproducción como son SPOTIFY, APPLEPODCAST, AMAZON MUSIC, YOUTUBE, IHEARTRADIO e ICAST.

 

Paralelamente, en el estado de Chiapas la producción será difundida a través de las distintas radiodifusoras del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía presentes en toda la geografía estatal; así como las radiodifusoras XECOPA, en Copainalá, XEVFS de Las Margaritas, ambas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y a través de XECHZ del Instituto Mexicano de la Radio.